Colegio Gaudí “Para un Desarrollo Integral en Búsqueda de la Excelencia”






descargar 320.03 Kb.
títuloColegio Gaudí “Para un Desarrollo Integral en Búsqueda de la Excelencia”
página1/8
fecha de publicación18.07.2016
tamaño320.03 Kb.
tipoDocumentos
h.exam-10.com > Biología > Documentos
  1   2   3   4   5   6   7   8

Colegio Gaudí
“Para un Desarrollo Integral en Búsqueda de la Excelencia”
h:\documents and settings\dir. primaria\mis documentos\mis imágenes\logo gaudi.png


NOTAS IMPORTANTES

TAREAS


  1. RECORTAR TEMARIOS Y FRASES Y COLOCARLOS EN UN SOBRE CON EL NOMBRE DEL ALUMNO EN LA PRIMERA SEMANA DE CLASES




  1. RECORTAR LAS PÁGINAS DE FICHA EN TIP´S QUE CORRESPONDAN A CADA TAREA Y COLOCARLOS EN UN SOBRE CON EL NOMBRE DEL ALUMNO.




  1. TODAS LAS TAREAS DEBERÁN REALIZARSE EN EL CUADERNO DE TAREAS.




  1. LAS TAREAS QUE SE DEJEN DE FICHA EN TIP´S SOLO RECORTARLAS, ILUMINARLAS Y CONTESTARLAS YA QUE ESTÉ MATERIAL SE PEGARÁ EN EL CUADERNO DE LA ASIGNATURA QUE CORRESPONDA.




  1. EN LA AGENDA SE ANOTARAN TAREAS EXTRAS QUE SE REQUIERAN O SE INDICARA LA TAREA QUE CORRESPONDA EJEMPLO 1M SIGNIFICA LA TAREA 1 DE MATEMÁTICAS Y 4CM LA TAREA 4 DE CONOCIMIENTO DEL MEDIO.




  1. LOS VIERNES NO SE DEJARAN TAREAS.


LAS NOMENCLATURAS SON:

M = MATEMÁTICAS

E = ESPAÑOL

CM = CONOCIMIENTO DEL MEDIO

H = HISTORIA

CN = CIENCIAS NATURALES

G = GEOGRAFÍA

C = CIVISMO

I = INGLES

F =FRANCÉS
EL CUMPLIMIENTO DE TAREAS ES INDISPENSABLE YA QUE EN CASA SE REAFIRMAN LOS TEMAS VISTOS EN CLASE Y TENDRÁN UN VALOR EN SU CALIFICACIÓN BIMESTRAL.

7.-RECORTAR LOS VOCABULARIOS QUE VIENEN CADA BIMESTRE EN LAS ANTOLOGÍAS DE INGLÉS Y FRANCÉS Y PEGAR EN UN LUGAR VISIBLE EN CASA DE PREFERENCIA Y SI ES POSIBLE ELABOREN LAS PALABRAS EN GRANDE Y A COLORES PARA QUE SU HIJO(A) LAS VEAN CONSTANTEMENTE.
8.-LAS TABLAS DE MULTIPLICAR DEBE SER UNA TAREA PERMANENTE HASTA QUE EL ALUMNO(A) LAS DOMINE PERFECTAMENTE, FAVOR DE PRACTICARLAS TODOS LOS DÍAS
ESPAÑOL


NÚMERO

TEMA

TAREA




1ER BIMESTRE







FUNCIÓN DE LAS ORACIONES INTERROGATIVAS

INVESTIGA CUALES SON LAS SEIS PREGUNTAS UNIVERSALES Y REALIZA UN EJEMPLO DE CADA UNA.


1 E

2 E

LOS INTERROGATIVOS

INVESTIGA EL TEMA: LOS ANIMALES MARINO Y CONTESTA LAS SIGUIENTES PREGUNTAS:

¿CUÁNTAS ESPECIES DE ANIMALES VIVEN EN EL MAR?, ¿CÓMO LOGRAN RESPIRAR LOS ANIMALES QUE VIVEN BAJO EL AGUA?, ¿QUÉ TIPO DE ANIMALES HABITAN LOS MARES?, ¿CUALES SON LAS CARACTERÍSTICAS DE ALGUNOS DE ESOS ANIMALES?


3 E

DIFERENCIA ENTRE COPIA Y PARÁFRASIS

ELABORA UNA PARÁFRASIS DE LA LECTURA QUE TE INDIQUE LA MISS

4 E

TRABALENGUAS Y JUEGOS DE PALABRAS.

TRANSCRIBE EN TU LIBRETA EL SIGUIENTE TRABALENGUAS Y COMPLETA:

PÁJARA__________, PELUDA, ______________¿POR QUÉ TIENES TUS PÁJAROS PINTOS, ____________________PERIQUIPANZUDA; POR ESO TENGO MIS________________________________________________

INVENTA TU PROPIO TRABALENGUAS Y ESCRÍBELO.

5 E

SÍLABA TÓNICA. LA TÍLDE

SERAPAR LAS SIGUIENTES PALABRAS EN SÍLABAS Y MARCA CON ROJO LA SÍLABA TÓNICA: TELEVISIÓN, CHAPULÍN, COCODRILO, SOMBRERO, NIÑOS, LIBRO, CUADERNO, LAPÍZ, ÁRBOL, SACAPUNTAS.

6 E

PALABRAS AGUADAS CON TILDE Y SIN ELLA

TRANSCRIBE LAS PALABRAS A LA LIBRETA, COLOCA EL ACENTO EN LAS PALABRAS QUE DEBEN LLEVARLA, ENCIERRA CON ROJO LA SÍLABA TÓNICA: CAFE, RELOJ, COMPAS, AMISTAD, EMPEZAR, INGLES, AJEDREZ, YUCATAN, PASTEL, ELABORO.

7 E

PALABRAS GRAVES CON TILDE Y SIN TILDE


TRANSCRIBE EL SIGUIENTE RECADO A TU LIBRETA, SUBRAYA LAS PALABRAS GRAVES. SOLO MARCA UNA VEZ LAS QUE SE REPITEN.

ALMA:

Mi fiesta de cumpleaños será en mi casa. Es muy fácil llegar. Del mercado, camina dos cuadras y después del árbol, verás un gran césped, una papelería y una casa verde, ahí es. Por fin conocerás a mi perro, es muy dócil y también muy ágil.

Llega temprano para formar el álbum de fotos.



8 E

PALABRAS ESDRÚJULAS




9 E

RIMA CONSONANTE Y ASONANTE

ESCRIBE 3 PALABRAS QUE RIMEN CON LAS SIGUIENTES:


CORAZÓN

ROSA

COCHE

BURRO

PIÑATA

SOL

OLA

LUNA

SANDÍA























































































10 E

FAMILIAS DE PALABRAS

ESCRIBE LOS DERIVADOS DE LAS SIGUIENTES PALABRAS; PEZ, ARTE, CAFÉ, COLOR, ÁRBOL.

11 E

INDICACIONES Y TRAYECTOS URBANOS

DIBUJA EN TU CUADERNO UN CROQUIS PARA LLEGAR DE LA ESCUELA A TU CASA. APÓYATE EN LA ROSA DE LOS VIENTOS Y NO OLVIDES UTILIZAR LOS SÍMBOLOS NECESARIOS

12 E

SIGLAS Y ABREVIATURAS

ESCRIBE LA ABREVIATURA QUE CORRESPONDE A CADA PALABRA: USTED, DOCTOR, GENERAL, PÁGINA, SEÑORITA, POSDATA, LICENCIADO, COLONIAL, NÚMERO.

ESCRIBE EL NOMBRE COMPLETO DE LAS SIGUIENTES SIGLAS: IMSS, SRE, SEP, IPN, UPN, UNAM, UAEM, ONU, OMS.

13 E

TILDE DIACRÍTICA EN PRONOMBRES Y VERBOS

ESCRIBE UNA ORACIÓN CON LOS SIGUIENTES PALABRAS, OBSERVA EL SIGNIFICADO DE LA PALABRA DE ACUERDO AL ACENTO. SE - SÉ, TE-TÉ, EL – ÉL, TU-TÚ.

14 E

SEPARACIÓN DE PALABRAS EN SÍLABAS

ESCRIBE LAS PALABRAS PERO DIVIDIDAS EN SÍLABAS; LUEGO, CLASIFICALAS DE ACUERDO CON EL NÚMERO DE ÉSTAS. RUTA, ANUNCIO, SUR, SEÑAL, AUTOBUSES, SITIOS, FLAN, CONDUCTORA, BIBLIOTECA, MERCADO, PARADA, GUION.


MONOSÍLABAS

BISÍLABAS

TRISÍLABAS

POLISÍLABAS













































2º BIMESTRE







LOS TEXTOS MONOGRÁFICOS

ESCRIBE DE MANERA BREVE LA MONOGRAFÍA DEL LUGAR DONDE VIVES (RELIEVE, LÍMITES, GASTRONOMÍA, ECONOMÍA)

Extra: Usa imágenes para ejemplificar

15 E

16 E

MAPAS CONCEPTUALES

ELABORA UN MAPA CONCEPTUAL DEL TEMA LOS ESTADO SFISICOS DE LOS MATERIALES, APOYATE DE TU LIBRO DE CIENCIAS NATURALES.

17 E

INFORMACIÓN EN CUADRO DE TEXTOS

INVESTIGA SOBRE LAS SIGUIENTES CULTURAS Y COMPLETA EL SIGUIENTE CUADRO, APOYATE DEL LIBRO DE TEXTO.


TEOTIHUACANOS

DESARROLLARON

CONSTRUYERON

ZAPOTECAS

DESARROLLARON

CONSTRUYERON

MAYA

DESARROLLARON

CONSTRUYERON






18 E

COMPARACIONES PARA ESTABLECER COMPARACIONES

SUBRAYA LOS CONECTORES COMPARATIVOS QUE ENCUENTRES EN LA LECTURA DEL LIBRO SEP DE LECTURA DE LA PÁGINA:_________________

ESCRIBE UNA ORACIÓN CON CADA UNO DE LOS NEXOS COMPARATIVOS: EN CAMBIO, POR OTRO LADO, A DIFERENCIA DE, AL IGUAL QUE.

19 E

ORACIONES TÓPICAS

REALIZA LA LECTURA DEL LIBRO SEP DE HITORIA DE LAS PÁGINAS_________ E IDENTIFICA Y SUBRAYA LA ORACIÓN TÓPICO DE CADA PÁRRAFO.

20 E

MENSAJE IMPLÍCITO Y EXPLÍCITO EN UN TEXTO

ESCRIBE EN TU LIBRETA EL MENSAJE IMPLICITO DE LOS SIGUIENTES REFRANES:

  • EL QUE SE FUE A LA VILLA, PERDIÓ SU SILLA.

  • AL QUE MADRUGA DIOS LO AYUDA.

  • HAY QUE TOMAR EL TORO POR LOS CUERNOS.

  • EL QUE MUCHO ABARCA, POCO APRIETA.

21 E

FRASES ADJETIVAS

SUBRAYA LOS ADJETIVOS DE LOS SIGUIENTES REFRANES:

  • A GRANDES MALES, GRANDES REMEDIOS.

  • HOMBRE PREVENIDO VALE POR DOS.

  • AL MAL TIEMPO, BUENA CARA.

  • BARIGA LLENA, CORAZÓN CONTENTO.

  • A PALABRAS NECIAS, OÍDOS SORDOS.

22 E

FRASES ADVERBIALES

ESCRIBE UNA ORACION UTILIZANDO ADVERVIOS CIRCUNSTANCIAL DE MODO, TIEMPO, LUGAR Y CANTIDAD.

23 E

FRASES VERBALES DE LA DESCRIPCIÓN

SUBRAYA LOS VERBOS EN INFINITIVO Y TRANSCRIBE EL TEXTO EN PRIMERA PERSONA DE SINGULAR, EN TIEMPO PRESENTE DEL MODO INDICATIVO.

ESTAR DE PIE JUNTO A LA MESA DE LA COCINA Y ESCUCHAR CON PACIENCIA A ROSALÍA, PERO SE NOTAR MI MOLESTIA POR LO QUE ELLA DECIR. SU VOZ SE OÍR TRANQUILA Y SE EXPRESAR CON EDUCACIÓN; SIN EMBARGO, YO SABER QUE QUERER OFENDERME CUANDO EXCLAMAR: “¡AY, MARUJA, NO TE PREOCUPAR! ¡HASTA A LA MEJOR COCINERA SE LE QUEMAR LOS FRIJOLES!

24 E

LOS INSTRUCTIVOS

REALIZA UN DIAGRAMA DE PROCESOS PARA DESCRIBIR LOS PASOS DE ELABORACIÓN DE TU POSTRE FAVORITO.

25 E

EL ORDEN CRONOLÓGICO DE LOS INSTRUCTIVOS

ESCRIBE POR QUÉ ES IMPORTANTE ATENDER LA SECUENCIA DE UN INSTRUCTIVO

26 E

LAS ORACIONES IMPERATIVAS

ESCRIBE UN INSTRUCTIVO PARA UN JUEGO, USA ORACIONES IMPERATIVAS Y VERBOS EN INFINITIVO.

Aplica el juego en el salón, cuida de dar las instrucciones correctamente




3ER BIMESTRE







CARACTERÍSTICAS DE LA ENTREVISTA

PIENSA EN TU PERSONAJE DE CARICATURA FAVORITO, IMAGINA QUE LO VAS A ENTREVISTAR. ESCRIBE POR LO MENOS 5 PREGUNTAS QUE LE HARÍAS

27 E

28 E

GUION DE LA ENTREVISTA Y TIPO DE PREGUNTAS

BUSCA EN PERIODICOS, REVISTAS O INTERNET UNA ENTREVISTA E INENTIFICA LOS SIGUINTE CON DIFERENTE COLOR: TITULO DE LA ENTREVISTA, PRESENTACIÓN DE LA ENTREVISTA, PREGUNTAS DEL ENTREVISTADOR Y RESPUESTAS DEL ENTREVISTADO

29 E

PROPÓSITO Y CARACTERÍSTICAS DE LA ENTREVISTA

REALIZA UNA ENTREVISTA A ALGÚN HABITANTE DE TU LOCALIDAD, PREGÚNTALE SOBRE SU TRABAJO. REALÍZALE 5 PREGUNTAS.

30 E

ORTOGRAFÍA CONVENCIONAL DEL REPORTE DE ENTREVISTA
  1   2   3   4   5   6   7   8

Añadir el documento a tu blog o sitio web

similar:

Colegio Gaudí “Para un Desarrollo Integral en Búsqueda de la Excelencia” iconColegio Gaudí “Para un Desarrollo Integral en Búsqueda de la Excelencia”

Colegio Gaudí “Para un Desarrollo Integral en Búsqueda de la Excelencia” iconColegio Gaudí “Para un Desarrollo Integral en Búsqueda de la Excelencia”

Colegio Gaudí “Para un Desarrollo Integral en Búsqueda de la Excelencia” iconColegio Gaudí “Para un Desarrollo Integral en Búsqueda de la Excelencia”

Colegio Gaudí “Para un Desarrollo Integral en Búsqueda de la Excelencia” iconColegio Gaudí “Para un Desarrollo Integral en Búsqueda de la Excelencia”

Colegio Gaudí “Para un Desarrollo Integral en Búsqueda de la Excelencia” iconColegio Gaudí “Para un Desarrollo Integral en Búsqueda de la Excelencia”

Colegio Gaudí “Para un Desarrollo Integral en Búsqueda de la Excelencia” iconColegio Gaudí “Para un Desarrollo Integral en Búsqueda de la Excelencia”

Colegio Gaudí “Para un Desarrollo Integral en Búsqueda de la Excelencia” iconProgramar de forma adecuada, para conseguir un desarrollo integral del alumnado

Colegio Gaudí “Para un Desarrollo Integral en Búsqueda de la Excelencia” iconSolución integral de sistemas para la empresa

Colegio Gaudí “Para un Desarrollo Integral en Búsqueda de la Excelencia” iconLa respuesta es bien simple. Google es un motor de búsqueda en la...

Colegio Gaudí “Para un Desarrollo Integral en Búsqueda de la Excelencia” iconBbva francés presentó ‘Camino al éxito’, una plataforma digital integral...






© 2015
contactos
h.exam-10.com