Introduccion al turismo y la hoteleria






descargar 25.71 Kb.
títuloIntroduccion al turismo y la hoteleria
fecha de publicación13.06.2015
tamaño25.71 Kb.
tipoDocumentos
h.exam-10.com > Contabilidad > Documentos
INTRODUCCION AL TURISMO Y LA HOTELERIA
JUSTIFICACION

Esta asignatura permitirá al estudiante contextualizar la evolución del fenómeno turístico y de la hotelería, a nivel nacional como internacional, observándola desde componentes económicos, jurídicos, sociales y su impacto en el desarrollo del tejido social.
COMPETENCIAS

  • El estudiante estará en capacidad de identificar que es el turismo y cuáles son sus componentes.

  • El estudiante podrá disertar respecto al impacto que tiene la actividad turística en el desarrollo económico, social, cultural y ambiental.

  • El estudiante tendrá la capacidad de conceptualizar la dinámica del fenómeno turístico desde sus diferentes enfoques.

  • El estudiante será capaz de reconocer los entes gubernamentales y privados que permiten el adecuado desarrollo de la actividad turística y hotelera

  • El estudiante podrá visualizar el amplio espectro del potencial turístico y su campo de acción a nivel global.




Modalidad Presencial

Planeación del proceso de formación

Sesión

Propósitos de formación

Acciones a desarrollar

Tiempos de tutoría

Tiempo de trabajo autónomo

1

Establecer las directrices de manejo de asignatura.

Llegar a un consenso sobre el acuerdo pedagógico de la asignatura.

Socialización del PEC

Clase magistral, exposición a cargo del docente.

2

4 horas

2

Introducir conceptualmente en la existencia y función de la actividad turística y hotelera y construir conceptual, etimológica y epistemológicamente el fenómeno del turismo.

Clase magistral, exposiciones de los estudiantes, taller, discusión.

2

4 horas

3

Establecer en una línea de tiempo los hechos más representativos en la evolución del fenómeno del turismo y la industria hotelera

Clase magistral, exposiciones de los estudiantes, taller, discusión.

2

4 horas

4

Distinguir los diferentes enfoques de análisis del fenómeno del turismo a través de las corrientes económico y social

Clase magistral, exposiciones de los estudiantes, taller, discusión.

2

4 horas

5

Distinguir e identificar el objeto turístico desde la perspectiva de los usos sociales del tiempo, conceptualizar la experiencia turística y el concepto de ocio y tiempo libre desde una perspectiva antropológica

Clase magistral, exposiciones de los estudiantes, taller, discusión.

2

4 horas

6

Control 1 (evaluación)

Aplicación de instrumento que el facilitador considere (prueba escrita, trabajos, informes)

2

4 horas

7

Identificar la interacción de los agentes y sujetos que intervienen en el desarrollo de la actividad turística

Aproximación sicosocial

Clase magistral, exposiciones de los estudiantes, taller, discusión.

2

4 horas

8

Conceptualizar sobre la relación entre el espacio turístico y hotelero, sus características y componentes y su función dentro de la generación y desarrollo de la actividad.

Clase magistral, exposiciones de los estudiantes, taller, discusión.

2

4 horas

9

Distinguir las diferencias de enfoques de la actividad desde la perspectiva de los sistemas y modelos teóricos del turismo (enfoques espaciales y sistémicos). Función y comportamiento de la actividad.

Clase magistral, exposiciones de los estudiantes, taller, discusión.

2

4 horas

10

Establecer y caracterizar la formas de producción en turismo(recurso, atractivo y el producto turístico)

Clase magistral, exposiciones de los estudiantes, taller, discusión.

2

4 horas

11

Control 2 (evaluación)

Aplicación de instrumento que el facilitador considere (prueba escrita, trabajos, informes)

2

4 horas

12

identificar los impactos de la actividad turística

Clase magistral, exposiciones de los estudiantes, taller, discusión.

2

4 horas

13

Establecer y caracterizar las dinámicas existentes dentro de mercado y el consumo turístico y hotelero. Oferta demanda

Clase magistral, exposiciones de los estudiantes, taller, discusión.

2

4 horas

14

Identificar la incidencia política, legislativa, normativa y organizativa de la actividad turística y hotelera. Caso colombiano

Clase magistral, taller, conversatorio.

2

4 horas

15

Debate

2

4 horas

16

Control 3 (evaluación)

Aplicación de instrumento que el facilitador considere (prueba escrita, trabajos, informes)

2

4 horas


BIBLIOGRAFIA

  1. GURRIA DI BELLA, Manuel. Introducción al Turismo. México : Trillas 2001.

  2. MOLINA, Sergio. Introducción a la actividad Turística. México : Trillas 2000.

  3. VALENCIA CARO, Jorge. “Cronología Básica Para Una Historia Del Turismo Colombiano”, Fondo de Promoción Turística de Colombia

  4. ACERENZA, Miguel Ángel. Conceptualización, origen y evolución del Turismo. México : Trillas, 2000. 116 p.

  5. POLÍTICA DE COMPETITIVIDAD, MERCADEO Y PROMOCIÓN TURÍSTICA DE COLOMBIA. Bogotá: Fondo de Promoción Turística, 2002. 1990

  6. MINISTERIO DE COMERCIO, INDUSTRIA Y TURISMO. ”Política nacional de productividad y competitividad”. Bogotá: Fondo de Promoción Turística, 2005.

  7. JIMENEZ G., Luis Fernando. “teoría turística” Universidad Externado de Colombia

  8. FERNANDEZ FUSTER, Luis. “Introducción a la teoría turística”. Ed. Alianza. Madrid 1996.

  9. RUBIO GIL, ANGELES.” sociología del turismo” Ed. Ariel, S.A. 2003.

  10. MAZON, THOMAS. ”Sociología del turismo”. Ed. Universitaria Ramón areces. 2001

  11. LLOMBART, PABLO AMAT, RAMON FERNANDEZ, FRANCISCA. “curos de sociología del turismo y el ocio”. Librería Tirant lo Blanch, S.L. 2004.

  12. MOLINA, SERGIO. “Reflexiones sobre el ocio y el tiempo libre.. Ed. Trillas 2001.

CIBERGRAFIA

www.minambiente.gov.co/documentos/NTSTS_002_requisitos_sostenibilidad_hoteles.pdf (norma técnica)

http://www.fusda.org/Revista%2014/Revista14-1ELTURISMO.pdf (conceptualización turística)

http://redalyc.uaemex.mx/pdf/401/40180113.pdf (enfoques y modelos turísticos)

https://www.mincomercio.gov.co/minturismo/publicaciones.php?id=13311 (normatividad turismo)

http://redalyc.uaemex.mx/src/inicio/ArtPdfRed.jsp?iCve=180713891004 (el estudio del turismo)

http://redalyc.uaemex.mx/src/inicio/ArtPdfRed.jsp?iCve=27610203 (espacio turístico)

http://evolucionhotelera.blogia.com/2011/021102-evolucion-de-la-hoteleria.php (evolución hotelería)

http://www.uclm.es/actividades0809/seminarios/turismoMA/docs/materiales/TyMA%20Javier.pdf (impactos de la actividad turística)

http://www.mcgraw-hill.es/bcv/guide/capitulo/8448148878.pdf (mercadeo turístico)

Añadir el documento a tu blog o sitio web

similar:

Introduccion al turismo y la hoteleria iconMisión y visión escuela hotelería y turismo

Introduccion al turismo y la hoteleria iconXix congreso panamericano de escuelas de hoteleria, gastronomía y turismo conpeht, bolivia 2009

Introduccion al turismo y la hoteleria iconIntroducción a los Negocios Hoteleros y de Turismo

Introduccion al turismo y la hoteleria iconHistoria de la Hotelería Mundial

Introduccion al turismo y la hoteleria iconInstituto Suizo de Gastronomía y Hotelería Syllabus (Plan de Clase)

Introduccion al turismo y la hoteleria iconOficina de turismo

Introduccion al turismo y la hoteleria iconTurismo y ocio

Introduccion al turismo y la hoteleria iconTema 14. El turismo en españA

Introduccion al turismo y la hoteleria iconInstituto de Turismo de España

Introduccion al turismo y la hoteleria iconTema 17. El turismo en españA






© 2015
contactos
h.exam-10.com