Informe climático de la Tierra. Mayo de 2013, el tercero más cálido de la historia






descargar 11.42 Kb.
títuloInforme climático de la Tierra. Mayo de 2013, el tercero más cálido de la historia
fecha de publicación20.06.2015
tamaño11.42 Kb.
tipoInforme
h.exam-10.com > Contabilidad > Informe

Informe climático de la Tierra. Mayo de 2013, el tercero más cálido de la historia


informe climático de la tierra. mayo de 2013, el tercero más cálido de la historia

28.06.13. Periódicamente, nos hacemos eco del informe sobre el comportamiento del clima del Planeta del mes anterior. En este caso, ya tenemos el documento para Mayo de 2013, confeccionado por la NOAA (National Oceanic y Atmospheric Administration). A modo de resumen, el mes pasado resultó el tercer mayo más cálido desde 1880 (año en que este organismo empezó a guardar sus registros). Además, quedó como el 339º mes y el 37º mayo consecutivo, en el que la temperatura global de la Tierra estuvo por encima del promedio del siglo XX.

Según recoge el informe, La temperatura mundial combinada (temperatura media superficial de la tierra y de la superficie del océano) en Mayo de 2013 fue de 15,46 ºC, lo que supone un registro de 0,66 ºC por encima de la temperatura promedio del s. XX (14,8 ºC). Este valor iguala al de mayo de 1998 y de 2005.

El último mayo que registró una temperatura media por debajo del promedio fue el de mayo de 1976; mientras que el último mes en el que la temperatura global del Planeta estuvo por debajo del promedio, se remonta a febrero de 1985... hace 28 años.

Un mes más, se remarcó la tendencia cálida que llevamos arrastrando desde hace varios años. En esta serie histórica (para el mes de mayo) de temperatura media mundial combinada de la Tierra proporcionada por el NOAA, vemos claramente reflejado el calentamiento que experimenta el Planeta:

informe climático de la tierra. mayo de 2013, el tercero más cálido de la historia

Comportamiento térmico del Planeta.

Como se muestra en la siguiente imagen confeccionada por el NOAA, la mayoría de las zonas terrestres experimentaron temperaturas más cálidas que la media. Y es que la temperatura media de la superficie terrestre fue de 12,2 ºC (1,11 ºC por encima de promedio que es de 11,1 ºC). Esto supone igualmente el tercer mayo más cálido en este sentido.

Tanto en el mapa que encabeza esta noticia como en el que aparece a continuación, se marcan en rojo las zonas con desviaciones positivas de temperatura respecto a la media (para el período 1981-2010) y en azul las desviaciones negativas.

informe climático de la tierra. mayo de 2013, el tercero más cálido de la historia

Las zonas del Planeta que registraron las temperaturas más altas respecto al promedio fueron el norte de Siberia, Rusia occidental, el norte y este de Europa y el centro de Australia.

En cambio, el oeste de Siberia, el noreste de Kazajstán, Europa occidental, el suroeste de Groenlandia, partes del centro y sureste de Estados Unidos y Alaska registraron temperaturas más frías que el promedio.

A destacar que Finlandia registró un mayo inusualmente cálido, con temperaturas medias por encima de 4 ºC en el extremo Norte del país (en Laponia). Igualmente, Noruega tuvo un muy cálido, tanto que fue el que marcó la temperatura media mensual más alta para un mes de mayo en sus 113 años de registro: 2,6 ºC. Suecia o Islandia también registraron niveles térmicos muy elevados.

El informe del NOAA destaca que España estuvo 1,3 ºC por debajo de la temperatura media del mes de mayo, como informábamos ayer.

En la estación del Polo Sur en la Antártida, la temperatura media de mayo fue de -62,4 °C, 4.5 °C por debajo de la media. .

Respecto a la temperatura media de la superficie de los océanos y mares de la Tierra fue 0,49 ºC por encima del promedio del siglo XX, lo que supone el quinto mes de mayo más cálido registrado, junto con 2003 y 2009.

Por último, reflejamos las anomalías térmicas a 500 hPa para mayo, que reflejan perfectamente como la circulación de las borrascas favoreció la inestabilidad en la mitad septentrional de la Península Ibérica, propiciando un tiempo frío y húmedo en aquella zona.

informe climático de la tierra. mayo de 2013, el tercero más cálido de la historia

Anotar en otro plano, que la extensión promedio del hielo marino alcanzó una superficie de 5,55 millones de kilómetros cuadrados, lo que supone la décima menor medida mensual para un mes de mayo en la registro histórico (desde 1981).

Comportamiento de las precipitaciones en el Planeta.


En el siguiente mapa, podemos analizar qué zonas de la Tierra tuvieron valores pluviométricos por encima o por debajo de la media de 1961 a 1990. Como suele suceder con estos gráficos, las zonas con déficit o superávit se distribuyen de forma muy irregular.

informe climático de la tierra. mayo de 2013, el tercero más cálido de la historia

Por último, este panel que podéis ver en tamaño real clicando en él, nos muestra los eventos climáticos más destacados de mayo de 2013 Planeta a lo largo del pasado mes.

informe climático de la tierra. mayo de 2013, el tercero más cálido de la historia

Añadir el documento a tu blog o sitio web

similar:

Informe climático de la Tierra. Mayo de 2013, el tercero más cálido de la historia iconRoger Crowley es un gran conocedor de la historia de Constantinopla
«más numeroso que las estrellas». Durante cincuenta y cinco heroicos días, los defensores de la ciudad lucharon por tierra y mar...

Informe climático de la Tierra. Mayo de 2013, el tercero más cálido de la historia iconUniversidad Autónoma de Barcelona Doctorado en Comunicación Audiovisual
«auctoritas», la elaboración de un informe que contenga una propuesta sobre el modo más adecuado de su articulación jurídica, los...

Informe climático de la Tierra. Mayo de 2013, el tercero más cálido de la historia iconManifiesto manifestacióN 9 de mayo de 2013

Informe climático de la Tierra. Mayo de 2013, el tercero más cálido de la historia iconAuto en Madrid a 10 de mayo de 2013 antecedentes de hecho

Informe climático de la Tierra. Mayo de 2013, el tercero más cálido de la historia iconInforme la literatura guatemalteca: 2013

Informe climático de la Tierra. Mayo de 2013, el tercero más cálido de la historia iconLiteratura con espiritualidad
«tierra de nadie», que es tierra de tantos. Y en ella nos movemos, conscientes de que, en su fragilidad y en su fortaleza, la Iglesia,...

Informe climático de la Tierra. Mayo de 2013, el tercero más cálido de la historia iconDías pasados intelectuales de diversos países del continente rindieron...
«Rubén Darío» otorgada por el gobierno sandinista. Publica Honduras, república alquilada. Al año siguiente publica Nicaragua de Walker...

Informe climático de la Tierra. Mayo de 2013, el tercero más cálido de la historia iconHistoria de la arquitectura y del diseñO: ideas fundantes esta clase...

Informe climático de la Tierra. Mayo de 2013, el tercero más cálido de la historia iconLa Real Feria de Mayo de Ronda (que se celebrará entre el 31 de mayo...
«estancias» (puestos ambulantes), habrá un «tren romántico» para llevar a los viajeros hasta el pueblo y se hará especial hincapié...

Informe climático de la Tierra. Mayo de 2013, el tercero más cálido de la historia iconNo geografíA. La geología es la ciencia que estudia la composicióN,...






© 2015
contactos
h.exam-10.com