Coloquio celebrado en el marco del Proyecto de I+ D+i: Cine educativo y científico en España, Argentina y Uruguay, 1895-1957. Referencia: har2010-17094






descargar 16.2 Kb.
títuloColoquio celebrado en el marco del Proyecto de I+ D+i: Cine educativo y científico en España, Argentina y Uruguay, 1895-1957. Referencia: har2010-17094
fecha de publicación11.07.2015
tamaño16.2 Kb.
tipoDocumentos
h.exam-10.com > Documentos > Documentos

Coloquio celebrado en el marco del Proyecto de I+ D+i: Cine educativo y científico en España, Argentina y Uruguay, 1895-1957. Referencia: HAR2010-17094. Investigadora principal: Dra. Alicia Alted Vigil, Departamento de Historia Contemporánea, UNED, Madrid (España).
Organizadora del Coloquio: Dra. Susana Sel, IIGG-UBA, Argentina





Coloquio Internacional

Cine científico y educativo

en España, Argentina

y Uruguay
Instituto de Investigaciones Gino Germani

Facultad de Ciencias Sociales

Universidad de Buenos Aires
Uriburu 950 – 6º Piso

Ciudad Autònoma de Buenos Aires
18 y 19 de octubre 2012


Jueves 18 de octubre

 

10:00 hs Recepción e inscripción de los participantes

 

10:30 hs Inauguración del Coloquio. Participan los Dres. Juliàn Rebòn, Director IIGGermani; Alicia Alted Vigil (UNED) y Susana Sel (IIGG-UBA)
11:00 a 12:00 hs Conferencia a cargo del Prof. José Luis Castiñeira de Dios, Director del Festival del Cine Científico del MERCOSUR

 

12:00 a 13.00 hs Mesa: Cine Científico. Participan los Profs. Andrés Levinson (UBA) y Sergio Armand (UBA)
14:15 a 14:30 hs. Proyecciòn de los primeros cortometrajes cientìficos argentinos Operaciones del Dr. Posadas (1898-1899) realizados en el Hospital de Clínicas de Buenos Aires (UBA). Dirección: Dr. Alejandro Posadas, Cámara: Eugenio Py, Producción: Casa Lepage. Fundación Cinemateca Argentina. Copias restauradas por el INCAA y el Museo del Cine Pablo Ducrós Hicken.
14:30 a 15:30 hs. Conferencia: Cine Científico producido en las Universidades, a cargo de la Prof. Susana Sel (UBA)

15:30 a 17:00 hs Mesa : Cine Científico y Archivos Fílmicos. Participan los Profs. Laura López Martín y Jorge Moreno Andrés (UNED) e Isabel Wschbor Pellegrino (UDELAR)

17:15 a 17:30 hs: Proyección del cortometraje Las abejas, 1951 (Argentina). Direcciòn: Guillermo Zùñiga. Guiòn: Alejandro Casona y Guillermo Zúñiga. Primer premio al mejor corto producido en 1951, Asociaciòn de Cronistas Cinematogràficos de la Argentina.
 17:30 a 18:30 hs: Conferencia: El cine educativo en España, a cargo de la Prof. Alicia Alted (UNED, España), Directora del Proyecto Cine educativo y científico en España, Argentina y Uruguay, 1895-1957.
 

Viernes 19 de octubre

 

10:30 a 11:30 hs Conferencia: El cine educativo en Argentina, a cargo del Maestro Pablo Luciano Medina, Presidente de la Asociación La Nube – Infancia y Cultura, Argentina.

 

11:30 a 12:00 hs Proyección Documentos fílmicos escolares de la Escuela Normal nº 1 "Presidente Roque Saenz Peña" de Buenos Aires. Digitalizadas con el apoyo del programa Huellas de la Escuela. Legado de

la Historia Educativa de la Ciudad de Buenos Aires.
12:00 a 13:00 Conferencia: El cine educativo en Uruguay, a cargo de la Prof. Cristina Sánchez (UNED)

 

14:00 a 14:30 hs . Proyección del cortometraje Pelìculas encontradas, dirigido por Lorena Muñoz y Paula Félix Didier; Canal Encuentro.
14:30 a 15:30 hs Conferencia: Archivos Fílmicos en Argentina, a cargo de la Prof. Paula Félix-Didier, directora del Museo del Cine Pablo Ducrós Hicken.
15:30 a 15:45 hs Proyecciòn del cortometraje Estampas 1932 (1933).

Dirección, guión y fotografía: Patronato de Misiones Pedagógicas. Ministerio de Instrucción Pública. Segunda República Española. Montaje: José Valdelomar. Copia restaurada por el Instituto Valenciano de Cinamatografía (IVAC)
15:45 a 16:45 hs. Conferencia: El Cine de las Misiones Pedagógicas, a cargo de la Prof. María García Alonso (UNED)
17:00 a 18:00 hs. Conclusiones generales y clausura del Coloquio

Añadir el documento a tu blog o sitio web

similar:

Coloquio celebrado en el marco del Proyecto de I+ D+i: Cine educativo y científico en España, Argentina y Uruguay, 1895-1957. Referencia: har2010-17094 iconProyecto piloto apoyado por la Comisión Europea en el marco del programa Sócrates
«Las Instituciones de Enseñanza Superior apoyan una dinámica de creación de un marco para regular la compatibilidad de las cualificaciones...

Coloquio celebrado en el marco del Proyecto de I+ D+i: Cine educativo y científico en España, Argentina y Uruguay, 1895-1957. Referencia: har2010-17094 iconTaller : El cine y la imagen cientíentífica como recurso educativo...
«Las imágenes de un sueño : El crucero universitario por el Mediterráneo de 1933, un proyecto a recuperar» Prof. Natividad Araque...

Coloquio celebrado en el marco del Proyecto de I+ D+i: Cine educativo y científico en España, Argentina y Uruguay, 1895-1957. Referencia: har2010-17094 iconDentro del marco del XVI premio Nacional de Periodismo, la Embajada...

Coloquio celebrado en el marco del Proyecto de I+ D+i: Cine educativo y científico en España, Argentina y Uruguay, 1895-1957. Referencia: har2010-17094 iconEl Cono sur comprende los países de Chile, Argentina, Uruguay y Paraguay....

Coloquio celebrado en el marco del Proyecto de I+ D+i: Cine educativo y científico en España, Argentina y Uruguay, 1895-1957. Referencia: har2010-17094 iconResumen En la actualidad el Marco de referencia de la discapacidad...

Coloquio celebrado en el marco del Proyecto de I+ D+i: Cine educativo y científico en España, Argentina y Uruguay, 1895-1957. Referencia: har2010-17094 iconUn 28 de Diciembre de 1895, un par de individuos dieron a luz un...

Coloquio celebrado en el marco del Proyecto de I+ D+i: Cine educativo y científico en España, Argentina y Uruguay, 1895-1957. Referencia: har2010-17094 iconEl proyecto educativo de Edebé

Coloquio celebrado en el marco del Proyecto de I+ D+i: Cine educativo y científico en España, Argentina y Uruguay, 1895-1957. Referencia: har2010-17094 iconEl Proyecto Educativo de Edebé

Coloquio celebrado en el marco del Proyecto de I+ D+i: Cine educativo y científico en España, Argentina y Uruguay, 1895-1957. Referencia: har2010-17094 iconProyecto educativo institucional

Coloquio celebrado en el marco del Proyecto de I+ D+i: Cine educativo y científico en España, Argentina y Uruguay, 1895-1957. Referencia: har2010-17094 iconEl proyecto educativo de Edebé






© 2015
contactos
h.exam-10.com