Objetivos propios para la mejora del rendimiento escolar y la continuidad del alumnado en el sistema educativo






descargar 1.15 Mb.
títuloObjetivos propios para la mejora del rendimiento escolar y la continuidad del alumnado en el sistema educativo
página1/23
fecha de publicación05.06.2015
tamaño1.15 Mb.
tipoDocumentos
h.exam-10.com > Documentos > Documentos
  1   2   3   4   5   6   7   8   9   ...   23
PROYECTO EDUCATIVO

ÍNDICE



  1. CONTEXTO EDUCATIVO CEIP CARLOS I.

  2. OBJETIVOS PROPIOS PARA LA MEJORA DEL RENDIMIENTO ESCOLAR Y LA CONTINUIDAD DEL ALUMNADO EN EL SISTEMA EDUCATIVO.

  3. LÍNEAS GENERALES DE ACTUACIÓN PEDAGÓGICA: OBJETIVOS GENERALES.

  4. COORDINACIÓN Y CONCRECIÓN DE LOS CONTENIDOS CURRICULARES, ASÍ COMO EL TRATAMIENTO TRANSVERSAL EN LAS ÁREAS DE LA EDUCACIÓN EN VALORES Y OTRAS ENSEÑANZAS, INTEGRANDO LA IGUALDAD DE GÉNERO COMO UN OBJETIVO PRIMORDIAL.

  5. CRITERIOS PEDAGÓGICOS PARA LA DETERMINACIÓN DE LOS ÓRGANOS DE COORDINACIÓN DOCENTE DEL CENTRO Y DEL HORARIO DE DEDICACIÓN DE LAS PERSONAS RESPONSABLES DE LOS MISMOS.

  6. PROCEDIMIENTOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y PROMOCIÓN DEL ALUMNADO.

  7. FORMA DE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD DEL ALUMNADO. ORGANIZACIÓN DE LAS ACTIVIDADES DE REFUERZO Y RECUPERACIÓN DEL ALUMNADO.

  8. PLAN DE ORIENTACIÓN Y ACCIÓN TUTORIAL.

  9. PLAN DE CONVIVENCIA. PROCEDIMIENTO PARA SUSCRIBIR COMPROMISOS EDUCATIVOS Y DE CONVIVENCIA CON LAS FAMILIAS.



  1. PLAN DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO.

  2. CRITERIOS PARA ORGANIZAR Y DISTRIBUIR EL TIEMPO ESCOLAR ASÍ COMO LOS OBJETIVOS Y PROGRAMAS DE INTERVENCIÓN EN EL TIEMPO EXTRAESCOLAR.

  3. PROCEDIMIENTOS DE EVALUACIÓN INTERNA.

  4. CRITERIOS PARA ESTABLECER LOS AGRUPAMIENTOS DEL ALUMNADO Y LA ASIGNACIÓN DE LAS TUTORÍAS DE ACUERDO CON LAS LÍNEAS GENERALES DE ACTUACIÓN PEDAGÓGICA DEL CENTRO Y ORIENTADOS A FAVORECER EL ÉXITO ESCOLAR DEL ALUMNADO.

  5. CRITERIOS GENERALES PARA LA ELABORACIÓN DE LAS PROGRAMACIONES DIDÁCTICAS DE CADA UNA DE LAS ÁREAS DE LA EDUCACIÓN PRIMARIA Y LAS PROPUESTAS PEDAGÓGICAS DE LA EDUCACIÓN INFANTIL.

  6. PLANES Y PROYECTOS DEL CENTRO.

  7. ANEXO LEGISLATIVO.




  1. CONTEXTO EDUCATIVO CEIP CARLOS I.

UBICACIÓN

El CEIP Carlos I está ubicado en la calle Soria número 11, en el centro de la localidad de Dos Hermanas (Sevilla) con una población de unos 100.000 habitantes.

La población activa es del 90% aproximadamente desarrollando la actividad laboral en las zonas de influencia del centro. Son familias generalmente de un nivel sociocultural medio y, generalmente, las familias presentan interés por la educación de sus hijos/as, implicándose en las actividades del centro.



A: CEIP Carlos I.

NUESTRO COLEGIO

En el centro se imparten clases de Educación Infantil de 3, 4 años y 5 años (dos líneas y, excepcionalmente en este curso escolar 2013 - 2014, 3 líneas de cinco años); Educación Primaria, con 9 unidades (una línea en toda Primaria salvo dos en primero, segundo y tercero). Éste cuenta con un número total de 407 alumnos y alumnas y un claustro compuesto por 23 miembros.

  • También contamos con la asistencia de una orientadora y una especialista en audición y lenguaje que realizan su labor a tiempo parcial.

  • El personal no docente está formado por una monitora (auxiliar administrativa), el personal de limpieza y los asistentes lingüísticos que nos sean asignados (a tiempo parcial):

- Francisca Bermúdez Millán, Conserje

- Elizabeth Hidalgo Cueli, Auxiliar Administrativa

Actualmente la dotación del colegio se ha ampliado por la nueva unidad que tenemos de 3º de Primaria y la dotación que esto supone por el aumento de las unidades de esta etapa. Posee biblioteca, aula de informática, aula de convivencia y resolución de conflictos, pista deportiva, con marcaciones para terreno de juego de fútbol, baloncesto, voleibol y balonmano; careciendo de gimnasio. Por supuesto, está dotado del resto de dependencias lógicas de un centro escolar (dirección, jefatura de estudios, secretaría, la sala del profesorado, aula utilizada provisionalmente por el AMPA, aulas ordinarias, biblioteca, un aula de informática, un aula de pedagogía terapéutica y una pequeña sala de usos múltiples. Carece de aula específica de Música.

Nuestras aulas son amplias, bien iluminadas y con mobiliario semi-nuevo. En el edificio de Primaria las aulas están situadas en la planta baja (primer ciclo) y en la planta superior (segundo y tercer ciclos), la Biblioteca, el aula TIC, una sala provisional para el AMPA, el aula de Pedagogía Terapéutica, pequeña Sala de usos múltiples. En la planta baja de este edificio contamos también con el comedor escolar. En las dos plantas existen aseos para el alumnado. En el nuevo edificio de Educación Infantil contamos con 7 aulas de segundo ciclo de esta etapa que, aunque iba destinado sólo a 6 aulas, se ha suprimido la sala de usos múltiples para convertirla en un aula más, por necesidad de ampliación de matrícula en la localidad del alumnado de 3 años, que actualmente está en 5 años. Además cuenta con sala de profesores y almacén).

El centro está dentro del Plan de apertura: Aula Matinal, Comedor Escolar y Actividades Extraescolares; está inmerso en varios proyectos y planes: Plurilingüismo, Centro TIC, Plan de Autoprotección, Plan de Convivencia, Programa educativo: Biblioteca Escolar y acomete el Plan de Igualdad entre Hombres y Mujeres.

NUESTRO ALUMNADO

El alumnado que atendemos en nuestro centro es mayoritariamente de procedencia cerca de la zona de influencia de nuestro centro. Es una población estable que suele comenzar su trayectoria escolar en Educación Infantil y dejar el Centro para ir, principalmente, al IES Gonzalo Nazareno, centro de secundaria bilingüe al que está adscrito.

Existe un muy pequeño porcentaje de alumnado procedente de otros puntos de la localidad.

Del total del alumnado, contamos con cuatro de nacionalidad china, un polaco, dos nigerianos y dos marroquíes. El resto del alumnado es de nacionalidad española.
  1   2   3   4   5   6   7   8   9   ...   23

Añadir el documento a tu blog o sitio web

similar:

Objetivos propios para la mejora del rendimiento escolar y la continuidad del alumnado en el sistema educativo icon2. Objetivos propios para la mejora del rendimiento escolar y la...

Objetivos propios para la mejora del rendimiento escolar y la continuidad del alumnado en el sistema educativo iconResumen El objeto de este ensayo es analizar la conformación de dos...

Objetivos propios para la mejora del rendimiento escolar y la continuidad del alumnado en el sistema educativo iconInforme del sistema educativo

Objetivos propios para la mejora del rendimiento escolar y la continuidad del alumnado en el sistema educativo iconANÁlisis de las prácticas lectoras del alumnado y acciones llevadas...

Objetivos propios para la mejora del rendimiento escolar y la continuidad del alumnado en el sistema educativo iconLa estructura del sistema educativo en la loe, ley orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de educacióN

Objetivos propios para la mejora del rendimiento escolar y la continuidad del alumnado en el sistema educativo iconProgramar de forma adecuada, para conseguir un desarrollo integral del alumnado

Objetivos propios para la mejora del rendimiento escolar y la continuidad del alumnado en el sistema educativo iconEl proyecto Educativo forma parte del Plan de Centro, es el documento...

Objetivos propios para la mejora del rendimiento escolar y la continuidad del alumnado en el sistema educativo iconLa Ley Orgánica 1/1990, de 3 de octubre, de Ordenación General del...

Objetivos propios para la mejora del rendimiento escolar y la continuidad del alumnado en el sistema educativo iconHumanismo y Renacimiento. Una comprensión satisfactoria del R., según...
«el humanismo del Renacimiento, en tanto tal, no fue un sistema o tendencia filosófica, sino más bien un programa cultural y educativo...

Objetivos propios para la mejora del rendimiento escolar y la continuidad del alumnado en el sistema educativo iconEl sistema educativo en España






© 2015
contactos
h.exam-10.com