Investigación en el proceso del conocimiento 12






descargar 367.71 Kb.
títuloInvestigación en el proceso del conocimiento 12
página5/25
fecha de publicación11.06.2015
tamaño367.71 Kb.
tipoInvestigación
h.exam-10.com > Documentos > Investigación
1   2   3   4   5   6   7   8   9   ...   25

Teoría


    El término teoría deriva del griego theoria, que significa observación, investigación. En las reflexiones filosóficas se le da otra acepción; se le explica como un saber generalizado.

    Una de las definiciones más difundidas es la de Popper: "las teorías científicas son enunciados universales... [Consisten en] apresar aquello que llamamos el mundo, para racionalizarlo, explicarlo y dominarlo..."

Kerlinger afirma: "la teoría es un conjunto de proposiciones hipotéticas, conceptos relacionados entre sí, que ofrecen un punto de vista sistemático de los fenómenos, al explicar relaciones existentes entre variables, con el objeto de explicar y predecir los fenómenos".

La teoría es finalmente la meta de la ciencia; todo lo demás se deduce de ella.

Los tres momentos en el proceso del conocimiento son: descripción, explicación y predicción.
      1. Teoría y práctica


    De acuerdo con lo anterior, los principales aspectos que se deberán considerar sobre la teoría son:

  • La teoría es un saber generalizado.

  • Se forma con conceptos, categorías y leyes.

  • La teoría es el reflejo de la realidad objetiva.

  • La teoría y la práctica forman un todo y son indisolubles.

    Marx afirma que la teoría, por sí misma, no puede transformar la realidad. Por tanto, es necesario que el proletariado aplique el conocimiento en la práctica social.

    Esa concepción fue superada posteriormente, al afirmar que la teoría adquiere su dimensión propia al margen de la práctica.

   La teoría crítica es un intento de rescatar los elementos fundamentales de la propuesta de Marx sobre la unión de la teoría con la práctica.
    1. Investigación


    Es inapreciable la importancia que tiene la enfermedad en el fomento y conservación de la salud del hombre. Esta responsabilidad compromete a la superación constante; en esta tarea, la investigación científica es fundamental.

    La profesión de enfermería tiene un enfoque eminentemente social. Como tal, requiere acrecentar los conocimientos teóricos, metodológicos y técnicos que le den validez a su práctica social. Para definir su marco teórico, es indudable la necesidad de aplicar la metodología de investigación.

    Se ha mencionado que la investigación en enfermería constituye un campo de enormes posibilidades de desarrollo. Es conveniente introducirse en el estudio del método para hacer una aplicación que permita alcanzar las metas trazadas.  
      1. Conceptos de investigación


    Según Kerlinger: "La investigación científica es sistemática, controlada, empírica y crítica, de proposiciones hipotéticas sobre las relaciones supuestas entre fenómenos naturales [...]: sistemática y controlada para tener confianza crítica en los resultados[ ... ]; empírica, al depositar su confianza en una prueba ajena a él".

    Afirma Rojas Soriano: "La investigación es una búsqueda de conocimientos ordenada, coherente, de reflexión analítica y confrontación continua de los datos empíricos y el pensamiento abstracto, a fin de explicar los fenómenos de la naturaleza".

    El mismo autor explica: "Para descubrir las relaciones e interconexiones básicas a que están sujetos los procesos y los objetos, es necesario el pensamiento abstracto, cuyo producto (conceptos, hipótesis, leyes, teorías) debe ser sancionado por la experiencia y la realidad concreta..."

    Investigar supone aplicar la inteligencia a la exacta comprensión de la realidad objetiva, a fin de dominarla. Sólo al captar la esencia de las cosas, al confrontarla con la realidad, se cumple la labor del investigador. La consecuencia de tal proceso incrementará los conocimientos científicos.
1   2   3   4   5   6   7   8   9   ...   25

similar:

Investigación en el proceso del conocimiento 12 iconLa vida universitaria no es fácil, el conocimiento en sus inicios...

Investigación en el proceso del conocimiento 12 iconResumen El profesor resulta ser un factor clave para aproximarse...

Investigación en el proceso del conocimiento 12 iconResumen: El presente artículo analiza la naturaleza política del...
«organización política y social». Para ello se necesita del conocimiento de la política, formándose la investigación disciplinada...

Investigación en el proceso del conocimiento 12 iconUn tiempo de guerras de religión, unas ideas heréticas, un hombre...
«el maestro de la novela histórica española contemporánea», José Luis Corral es autor de una treintena de ensayos y libros de investigación...

Investigación en el proceso del conocimiento 12 iconInvestigación del producto X o (Investigación del Servicio X, componentes...

Investigación en el proceso del conocimiento 12 iconInforme el objetivo que nos proponemos con este Informe es explicar...

Investigación en el proceso del conocimiento 12 iconResumen en el primer capítulo de esta investigación establecemos...

Investigación en el proceso del conocimiento 12 iconConocimiento del medio 1

Investigación en el proceso del conocimiento 12 iconConocimiento del medio

Investigación en el proceso del conocimiento 12 iconConocimiento del Medio






© 2015
contactos
h.exam-10.com