Métodos y técnicas de investigación El método para la obtención del conocimiento denominado científico es un procedimiento riguroso, de orden lógico, cuyo propósito es demostrar el valor de verdad de ciertos enunciados.
El vocablo método, proviene de las raíces: meth, que significa meta, y odos, que significa vía. Por tanto, el método es la vía para llegar a la meta.
Método y metodología son dos conceptos diferentes. El método es el procedimiento para lograr los objetivos. Metodología es el estudio del método.
Conceptos de método científico Efi de Gortari (1980) escribe: "El método científico es una abstracción de las actividades que los investigadores realizan, concentrando su atención en el proceso de adquisición del conocimiento".
Konstantinov (1980) afirma: "El materialismo histórico es el único método certero para estudiar los fenómenos sociales...".
Severo Iglesias (1976) señala: "El método es un camino, un orden, conectado directamente a la objetividad de lo que se desea estudiar.... Las demostraciones metodológicas llevan siempre de por medio una afirmación relativa a las leyes del conocimiento humano en general..."
Mario Bunge (1969) escribe: "El método científico es la estrategia de la investigación para buscar leyes..."
Kerlinger (1981) describe el método científico como: "La manera sistemática en que se aplica el pensamiento al investigar, y es de índole reflexiva".
Según De la Torre (199 l), debemos considerar el método como "un proceso lógico, surgido del raciocinio de la inducción".
En opinión de LastyBalseiro (199 l), el método general de la ciencia "es un procedimiento que se aplica al cielo entero de la investigación en el marco de cada problema de conocimiento".
Algunos métodos del conocimiento La amplitud de criterios en las formas de investigar ha producido diferentes métodos para obtener el conocimiento. Algunos de los más usuales son:
Inducción-deducción.
Análisis-síntesis.
Experimento.
Explicación.
Axiomas.
Estructura.
Dialéctica.
Matemática.
Mecanicismo.
Funcionalismo.
Materialismo histórico.
Sistemas.
Severo Iglesias menciona como métodos de investigación los siguientes:
Inductivo-deductivo.
Analítico.
Experimental.
Explicativo.
Axiomático.
Estructuralista.
Dialéctico.
Fenomenológico.
Comprensional.
Inducción-deducción La inducción consiste en ir de los casos particulares a la generalización. La deducción, en ir de lo general a lo particular. El proceso deductivo no es suficiente por sí mismo para explicar el conocimiento. Es útil principalmente para la lógica y las matemáticas, donde los conocimientos de las ciencias pueden aceptarse como verdaderos por definición. Algo similar ocurre con la inducción, que solamente puede utilizarse cuando a partir de la validez del enunciado particular se puede demostrar el valor de verdad del enunciado general. La combinación de ambos métodos significa la aplicación de la deducción en la elaboración de hipótesis, y la aplicación de la inducción en los hallazgos. Inducción y deducción tienen mayor objetividad cuando son consideradas como probabilísticas.
|