Investigación en el proceso del conocimiento 12






descargar 367.71 Kb.
títuloInvestigación en el proceso del conocimiento 12
página9/25
fecha de publicación11.06.2015
tamaño367.71 Kb.
tipoInvestigación
h.exam-10.com > Documentos > Investigación
1   ...   5   6   7   8   9   10   11   12   ...   25

Metodología mecanicista


    Trata de explicar los fenómenos vitales por medio de las leyes de la mecánica, todos ellos entendido como un sistema que se fundamenta en las leyes de Isaac Newton.

    El sujeto actúa como un espejo que refleja la realidad.
        1. Funcionalismo


    Para Rojas, "el funcionalismo tiene influencia de la metafísica en cuanto a que acepta el cambio en algunas partes del sistema, para que siga funcionando, pero rechaza el cambio o transformación de todo el sistema".

    El conjunto social se entiende como unidad interrelacionada y en equilibrio.

    Añade Gutiérrez: "El funcionalismo parte de una interpretación metodología orientada a explicar y fundamentar el equilibrio social, lo que significa conservar las condiciones sociales establecidas..."
        1. Estructuralismo


    Para obtener el conocimiento es necesario observar lo real, construir modelos y analizar la estructura. "Una estructura es un sistema de transformación que implica leyes como sistema.... Comprende los caracteres de totalidad, transformación y autorregulación".
        1. Materialismo histórico


"El materialismo histórico es la ciencia de las leyes generales que rigen el desarrollo de la sociedad.... Da la única solución científica certera a los problemas teóricos y metodológicos de las ciencias sociales".

    Es el método de mayor importancia; se rige por el movimiento constante y por la transformación. Sostiene que el modo de producción determina la estructura de la sociedad.
        1. Teoría general de los sistemas


    Su objeto de estudio es el sistema, entendido como un conjunto de elementos interrelacionados en un todo. Su autor es Ludwig von Bertalanffy, quien reconoce la influencia filosófica del neopositivismo, el cual utiliza técnicas cuantitativas y procedimientos estadísticos, en especial el cálculo de probabilidades, que fueron determinantes en la formación de la teoría general de los sistemas.

    "La determinación de conceptos en la teoría general de los sistemas no ha seguid o... una construcción propia.... Generalmente, los conceptos fundamentales de ésta son adoptados de otras ciencias, siguiendo el objetivo de propuesta sistémica de unificación de la ciencia y el análisis científico". 

    Se han postulado múltiples enfoques que amplían la perspectiva de la teoría de sistemas, entre ellos: teoría de la comunicación, teoría de los juegos y teoría de las decisiones. En todos ellos se subraya la importancia de reconocer en un grupo social a una organización.
      1. Técnicas de la investigación


    La técnica es indispensable en el proceso de la investigación científica, ya que integra la estructura por medio de la cual se organiza la investigación, La técnica pretende los siguientes objetivos:

  • Ordenar las etapas de la investigación.

  • Aportar instrumentos para manejar la información.

  • Llevar un control de los datos.

  • Orientar la obtención de conocimientos.

    En cuanto a las técnicas de investigación, se estudiarán dos formas generales: técnica documental y técnica de campo.

    La técnica documental permite la recopilación de información para enunciar las teorías que sustentan el estudio de los fenómenos y procesos. Incluye el uso de instrumentos definidos según la fuente documental a que hacen referencia.

    La técnica de campo permite la observación en contacto directo con el objeto de estudio, y el acopio de testimonios que permitan confrontar la teoría con la práctica en la búsqueda de la verdad objetiva.
1   ...   5   6   7   8   9   10   11   12   ...   25

similar:

Investigación en el proceso del conocimiento 12 iconLa vida universitaria no es fácil, el conocimiento en sus inicios...

Investigación en el proceso del conocimiento 12 iconResumen El profesor resulta ser un factor clave para aproximarse...

Investigación en el proceso del conocimiento 12 iconResumen: El presente artículo analiza la naturaleza política del...
«organización política y social». Para ello se necesita del conocimiento de la política, formándose la investigación disciplinada...

Investigación en el proceso del conocimiento 12 iconUn tiempo de guerras de religión, unas ideas heréticas, un hombre...
«el maestro de la novela histórica española contemporánea», José Luis Corral es autor de una treintena de ensayos y libros de investigación...

Investigación en el proceso del conocimiento 12 iconInvestigación del producto X o (Investigación del Servicio X, componentes...

Investigación en el proceso del conocimiento 12 iconInforme el objetivo que nos proponemos con este Informe es explicar...

Investigación en el proceso del conocimiento 12 iconResumen en el primer capítulo de esta investigación establecemos...

Investigación en el proceso del conocimiento 12 iconConocimiento del medio 1

Investigación en el proceso del conocimiento 12 iconConocimiento del medio

Investigación en el proceso del conocimiento 12 iconConocimiento del Medio






© 2015
contactos
h.exam-10.com