El bachillerato forma parte de la educación secundaria post-obligatoria y comprende dos cursos académicos. En régimen ordinario, el alumnado podrá permanecer






descargar 36.05 Kb.
títuloEl bachillerato forma parte de la educación secundaria post-obligatoria y comprende dos cursos académicos. En régimen ordinario, el alumnado podrá permanecer
fecha de publicación15.06.2015
tamaño36.05 Kb.
tipoCursos
h.exam-10.com > Documentos > Cursos
Bachillerato


¿QUE ES EL BACHILLERATO?

El bachillerato forma parte de la educación secundaria post-obligatoria y comprende dos cursos académicos. En régimen ordinario, el alumnado podrá permanecer cursando bachillerato durante cuatro años, consecutivos o no.
Su finalidad es proporcionar a los alumnos y alumnas, madurez intelectual y humana, conocimientos y habilidades que les permitan desarrollar funciones sociales e incorporarse a la vida activa con responsabilidad y competencia; y capacitar a los alumnos para acceder a la educación superior.
El Bachillerato está organizado en tres modalidades:
a) Artes.
b) Ciencias y Tecnología.
c) Humanidades y Ciencias Sociales.
Esta estructura en diferentes modalidades tiene como objeto permitir la especialización del alumnado en función de sus intereses y de su futura incorporación a estudios posteriores y a la vida laboral.
La modalidad de Artes se organizará en dos vías, referidas, una de ellas a Artes plásticas, diseño e imagen y la otra a Artes escénicas, música y danza.
Las modalidades de Ciencias y Tecnología y de Humanidades y Ciencias Sociales tendrán una estructura única aunque dentro de cada una de ellas se podrán organizar bloques de materias, fijando en el conjunto de los dos cursos un máximo de tres materias por bloque elegidas de entre las que configuran la modalidad respectiva.

ACCESO AL BACHILLERATO

Podrán acceder a los estudios de bachillerato, en cualquiera de sus modalidades, los alumnos y las alumnas que se encuentren en las siguientes situaciones:
a) Quienes estén en posesión del título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria.
b) Quienes poseen los títulos de Técnico, obtenidos tras cursar la formación profesional de grado medio, o los títulos de Técnico Deportivo en la modalidad o especialidad correspondiente.
2. Podrán acceder a los estudios de bachillerato en la modalidad de Artes quienes poseen el título de Técnico de Artes Plásticas y Diseño.

ESTRUCTURA DEL BACHILLERATO

Modalidades

Vías

Materias

Artes

• De artes plásticas, diseño e imagen

• De artes escénicas, música y danza

• Comunes.

•De Modalidad.

•Optativas

Ciencias y Tecnología

•Estructura única

•En cada modalidad se podrán organizar bloques de materias, fijando en el conjunto de los dos cursos un máximo de 3 materias de las que configuran la modalidad respectiva

Humanidades y Ciencias Sociales.




  1. Los alumnos podrán elegir entre la totalidad de las materias de la modalidad que cursen.

  2. Para ello, los centros ofertarán todas las materias y en su caso, vías.

  3. Sólo se podrá limitar si hay un número insuficiente de alumnos de acuerdo con los criterios que fijen las administraciones educativas.

  4. Cuando la oferta de materias en un centro quede limitada por razones organizativas, las administraciones educativas facilitarán que se pueda cursar alguna materia mediante la modalidad de educación a distancia o en otros centros escolares.

  5. Las Administraciones establecerán las condiciones para que un alumno pueda cambiar de modalidad de 1º a 2º de Bachillerato.

Las materias de Bachillerato organizarán en materias comunes, que constituyen el tronco común para todo el alumnado de la etapa; en materias de modalidad, que permiten cursar el bachillerato de acuerdo con sus preferencias; y en materias optativas, que complementan su formación. Las materias comunes dispondrán de la flexibilidad curricular necesaria para adaptar sus contenidos a los fines y objetivos de cada modalidad. Las materias de modalidad conformarán el núcleo central sobre el que se articulará estas enseñanzas.

MATERIAS COMUNES A CUALQUIER MODALIDAD

Primer Curso.

Segundo Curso.




- Lengua Castellana y Literatura I.
- Lengua Extranjera I.
- Filosofía y ciudadanía.
- Educación Física.
-Ciencias para el mundo contemporáneo.

- Lengua Castellana y Literatura II.
- Lengua Extranjera II.
- Historia de España.
- Historia de la Filosofía.




Su finalidad es profundizar en la formación general, aumentar la madurez intelectual y humana, profundizar en las competencias de carácter transversal y favorecer el aprendizaje.

MATERIAS DE MODALIDAD

Su finalidad es proporcionar una formación de carácter específico vinculada a la modalidad elegida que oriente en un ámbito de conocimiento amplio, desarrolle aquellas competencias con una mayor relación con el mismo, prepare para una variedad de estudios posteriores y favorezca la inserción en un determinado campo laboral.

Artes Plásticas, Imagen y diseño

Artes Escénicas, música y danza

Ciencias y Tecnología

Humanidades y Ciencias Sociales

Cultura audiovisual.

Análisis musical I y II.

Biología.

Economía

Dibujo artístico I y II.

Anatomía aplicada.

Biología y geología.

Economía de la empresa

Dibujo técnico I y II.

Artes escénicas.

Ciencias de la Tierra y medioambientales.

Geografía

Diseño.

Cultura audiovisual.

Dibujo técnico I y II.

Griego I y II

Historia del arte..

Historia de la música y de la danza.

Electrotecnia.

Historia del Arte

Técnicas de expresión gráfico-plástica.

Literatura universal.

Física.

Hª. Del mundo contemporáneo

Volumen

Lenguaje y práctica musical.

Física y química.

Latín I y II







Matemáticas I y II.

Literatura Universal







Química.

Matemáticas aplicadas a las c. sociales I y II







Tecnología industrial I y II.




  • Los alumnos deberán cursar entre los dos cursos de bachillerato, un mínimo de seis materias de modalidad, de las cuales al menos cinco deberán ser de la modalidad elegida.

  • Las administraciones educativas distribuirán las materias de modalidad en los dos cursos que componen el bachillerato garantizando que aquellas materias que requieran conocimientos incluidos en otras materias se oferten con posterioridad.

  • Solo podrán cursarse dichas materias tras haber cursado las materias previas con las que se vinculan o haber acreditado los conocimientos necesarios.

MATERIAS OPTATIVAS

Su finalidad es completar la formación del alumnado profundizando en aspectos propios de la modalidad elegida o ampliando las perspectivas de la propia formación general.

  1. Las Administraciones organizarán la oferta de materias optativas.

  2. Los alumnos podrán elegir como optativa al menos una materia de modalidad.

  3. La oferta deberá incluir una segunda Lengua Extranjera y TIC

PROMOCIÓN Y REPETICIÓN DE CURSO

• Promoción de Curso: con un máximo de 2 materias evaluadas negativamente

• Quienes promocionen con materias pendientes deberán matricularse de ellas y el centro organizar actividades de recuperación y evaluación

No Promoción:

• Más de 4 materias pendientes: deberán repetir el curso completo

• Con 3 o 4 materias pendientes: podrán optar por repetir el curso completo o matricularse de las materias de 1º y de 2 o 3 materias de 2º curso.

• Las materias de 2º en las que se matricule no podrán requerir conocimientos incluidos en las materias de 1º pendientes.

• La matrícula en las materias de 2º, tendrá carácter condicionado, siendo necesario estar en condiciones de promocionar a 2º dentro del curso escolar para que puedan ser calificadas.

• Los alumnos menores de edad deberán contar con la autorización de los padres para poder optar por esta modalidad singular de escolarización

• Los alumnos que terminen 2º con algunas materias pendientes, podrán matricularse de ellas sin necesidad de repetir las materias superadas.

TÍTULO DE BACHILLER

Para obtener el Título: será necesaria la evaluación positiva en todas las materias de los dos cursos.

• Los alumnos que finalicen las enseñanzas profesionales de Música y Danza, obtendrán el Título de Bachiller, si superan las materias comunes del mismo.

AUTONOMÍA DE LOS CENTROS

• Se favorecerá la autonomía pedagógica y organizativa de los centros, el trabajo en equipo y la investigación

•Los centros concretarán el currículo, adaptándolo a las necesidades de los alumnos y su realidad educativa

•Se impulsarán compromisos con las familias y el alumnado en beneficio de su progreso educativo.

•Los Centros podrán: adoptar experimentaciones, planes de trabajo, formas de organización, ampliación del horario escolar, en los términos que establezcan las administraciones y sin que se impongan aportaciones a las familias o exigencias a las administraciones.


¿QUÉ PUEDO SEGUIR ESTUDIANDO CON EL TÍTULO DE BACHILLERATO?

- Los ciclos formativos de Grado Superior.
- Las carreras universitarias de grado Superior y Medio.
- Los grados y estudios superiores de Enseñanzas Artísticas.

Añadir el documento a tu blog o sitio web

similar:

El bachillerato forma parte de la educación secundaria post-obligatoria y comprende dos cursos académicos. En régimen ordinario, el alumnado podrá permanecer iconComète la red de evasión recorrido temático alumnado de educación secundaria y bachillerato

El bachillerato forma parte de la educación secundaria post-obligatoria y comprende dos cursos académicos. En régimen ordinario, el alumnado podrá permanecer iconDe la Educación Secundaria Obligatoria

El bachillerato forma parte de la educación secundaria post-obligatoria y comprende dos cursos académicos. En régimen ordinario, el alumnado podrá permanecer icon4º Educación Secundaria Obligatoria

El bachillerato forma parte de la educación secundaria post-obligatoria y comprende dos cursos académicos. En régimen ordinario, el alumnado podrá permanecer iconCuarto de educación secundaria obligatoria

El bachillerato forma parte de la educación secundaria post-obligatoria y comprende dos cursos académicos. En régimen ordinario, el alumnado podrá permanecer iconTercero de educación secundaria obligatoria

El bachillerato forma parte de la educación secundaria post-obligatoria y comprende dos cursos académicos. En régimen ordinario, el alumnado podrá permanecer iconOrden de 27 de mayo de 2008, de la Conselleria de Educación, por...

El bachillerato forma parte de la educación secundaria post-obligatoria y comprende dos cursos académicos. En régimen ordinario, el alumnado podrá permanecer iconCondiciones de formación inicial del profesorado de los centros privados...

El bachillerato forma parte de la educación secundaria post-obligatoria y comprende dos cursos académicos. En régimen ordinario, el alumnado podrá permanecer iconLos científicos creen que la miel forma parte de la dieta humana...

El bachillerato forma parte de la educación secundaria post-obligatoria y comprende dos cursos académicos. En régimen ordinario, el alumnado podrá permanecer iconExamen del régimen procesal en los aspectos ordinario o privado y en lo contencio

El bachillerato forma parte de la educación secundaria post-obligatoria y comprende dos cursos académicos. En régimen ordinario, el alumnado podrá permanecer iconExamen del régimen procesal en los aspectos ordinario o privado y en lo contencio






© 2015
contactos
h.exam-10.com