descargar 456.72 Kb.
|
PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA – Conocimiento del Medio – EP Segundo Ciclo
Conocimiento del Medio EP Segundo Ciclo PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA edebé ![]() Depósito Legal B-12917-2012 Índice1. Introducción 1.1. Justificación y contextualización de la programación 1.2. El proyecto del área de Conocimiento del Medio 2. Objetivos 2.1. Objetivos generales de etapa 2.2. Objetivos del Segundo Ciclo 2.3. Objetivos específicos del área de Conocimiento del Medio 2.4. Objetivos específicos del Segundo Ciclo del área de Conocimiento del Medio 3. Enseñanzas transversales 4. Relación entre Competencias Básicas - Objetivos del área - Criterios de Evaluación – Segundo Ciclo: Tercer curso – Segundo Ciclo: Cuarto curso 5. Contenidos 5.1. Estructura. Organización en bloques. 5.2. Clasificación de los contenidos del Segundo Ciclo de Conocimiento del Medio por cursos y por unidades – Segundo Ciclo: Tercer curso – Segundo Ciclo: Cuarto curso 6. Unidades Didácticas 6.1. Distribución temporal de las unidades didácticas 7. Evaluación 7.1. Criterios de evaluación del Segundo Ciclo 7.2. Criterios de evaluación mínimos exigibles para superar el Segundo Ciclo 7.3. Procedimientos e instrumentos de evaluación 7.4. Criterios de calificación 7.5. Evaluación del proceso de enseñanza-aprendizaje 8. Atención a la diversidad – Propuestas: refuerzo, profundización, actividades multinivel... – Contenidos mínimos exigibles para Segundo Ciclo 9. Metodología. 10. Organización de espacios 11. Materiales y recursos didácticos 12. Estrategias para incorporar las TIC en el aula 13. Estrategias para estimular el interés y el hábito de la lectura y desarrollar la expresión oral y escrita 14. Actividades complementarias y extraescolares 15. Procedimientos para valorar el ajuste entre la Programación Didáctica y los resultados 1. IntroducciónEl nuevo Proyecto de Primaria Píxel está orientado para la sociedad de la información y el conocimiento, que contempla el papel de la familia e incorpora los principios pedagógicos más innovadores. Es un proyecto pensado para la Educación Integral que convive con las nuevas tecnologías, basado en el desarrollo de las competencias básicas y de las inteligencias múltiples. En este sentido, los pilares en los que se fundamenta el proyecto son los siguientes:
|