Fotos: Lisboa LV (crédito: visitportugal.com)
Tranvia (crédito: Turismo de Lisboa)
Jerónimos (crédito: Turismo de Lisboa)
parque naciones 002 (crédito: Turismo de Lisboa)
Chiado (crédito: Turismo de Lisboa)
Fado (crédito: Turismo de Lisboa)
Sobrenombre
La ciudad de las siete colinas.
Población En la ciudad habitan 600.000 personas y, si se incluyen las periferias, la población asciende a 1.9 millones. Vuelos directos desde Madrid, Barcelona, Bilbao, Jerez de la Frontera, A Coruña, Madrid, Málaga, Palma de Mallorca, Pamplona, Sevilla, Valencia y Zaragoza. Algunas de las compañías que ofrecen vuelos regulares son Air France, Alitalia, British Airways, Iberia, KLM, etc.
Festivales y ferias Enero: BTL Feria de Turismo de Lisboa, que lleva 21 ediciones.
Expoeventos + Gest, feria y congreso para el sector de eventos y reuniones, que incluye la entrega de los premios lusos de eventos.
Abril: Feria del Libro. Con 79 años de historia, se realiza en el parque Eduardo VII.
Festival del Pescado. Dedicado a la especialidad gastronómica lusa.
Indielisboa. Sexta edición del Festival Internacional de Cine Independiente.
Mayo: Rock in Rio Lisboa. Uno los festivales musicales de más renombre a nivel internacional.
Off Lisbon Festival. International Festival for the Post-Digital Creation Culture.
Junio: Fiestas de Lisboa. Durante todo el mes de junio, la capital lusa reúne diferentes eventos, como el Festival de fado, para celebrar sus fiestas mayores.
Julio: Festival Optimus Alive. Evento que combina música y arte.
Agosto: Festival de los océanos. El evento incluirá conciertos, espectáculos multimedia y pirotecnia musical.
Septiembre: Experimentadesign. Una bienal cultural dedicada al diseño, arquitectura y creatividad contemporánea.
Octubre: Doclisbboa. Festival dedicado a documentales.
Noviembre: Arte Lisboa. La Feria Internacional de Arte acoge las galerías más prestigiosas de Europa.
Fun facts El nombre de Lisboa proviene de las palabras fenicias "allis ubbo”, que significan puerto encantador.
La receta original de los deliciosos Pastéis de Belém (pasteles de nata) es un secreto guardado por la Casa Pastéis de Belém desde 1837, que también ha registrado la marca.
El terremoto de 1755 destruyó por completo el centro de la ciudad. El Marqués de Pombal encargó su reconstrucción, creando así la llamada Baixa Pombalina, una zona comercial que aún hoy mantiene la mayor parte de su trazado original.
El fado (la música tradicional de Lisboa) fue una de las pocas manifestaciones culturales que sobrevivió la dictadura de Oliveira Salazar.
Las estaciones del metro de Lisboa están decoradas con azulejos porque en el momento de su construcción se pensó que así se suavizaría la sensación de estar bajo la tierra.
Hablamos con el convention bureau ¿Qué atractivos diferencian a Lisboa?
Lisboa tiene todas las infraestructuras y condiciones para recibir eventos - capacidad y calidad hotelera, equipamientos y agentes involucrados en el sector. Buena relación calidad/precio ofrecida por los hoteles, excelentes condiciones climáticas, buena accesibilidad, escala humana, características de “ciudad resort”, única en Europa. Las aerolíneas low-cost trajeron un aumento significativo de la competitividad de Lisboa. El hecho de que el aeropuerto se encuentre prácticamente en el centro de la ciudad es, obviamente, una ventaja adicional. ¿Cuáles son los princiales retos de la ciudad para los próximos años?
Lisboa representa 88% del turismo de negocios en pernoctaciones y 83% en términos de ingresos a nivel nacional. Asimismo, este tipo de turismo representa cerca de 44% de los ingresos turísticos de Lisboa. Nuestro objetivo es permanecer dentro del Top 20 de las ciudades mundiales, superando la competencia y /o las alteraciones de los mercados emisores. Alexandra Baltazar Coordinadora Lisboa Convention Bureau FOTO: Alexandra
Espacios para eventos Pavilhão Atlântico: Construido para la EXPO 98, este moderno edificio en el Parque de las Naciones tiene tres áreas principales con capacidad para hasta 20.000 delegados Auditorium Alto dos Moinhos: A 6 minutos del centro de Lisboa en metro, tiene una capacidad de 206 espectadores en teatro.
CIUL - Centro de Informação Urbana de Lisboa: El complejo de 1.200m2 cuenta con auditorio para 80 pax. y un área de exhibiciones de 450m2.
Centro Cultural de Belém: Cerca del Monasterio de los Jerónimos, ofrece dos auditorios (1.400 y 350 pax), salas de conferencias y espacios de encuentro para hasta 1.500 pax.
FIL- Feria Internacional de Lisboa: El principal recinto ferial de Portugal consta de 41.000m2 y su meeting centre incluye 3 auditorios para hasta 450 pax, 4 salas de reuniones, área de exhibiciones, entre otros.
Centro de Congresos de Lisboa: Recientemente reformado, dispone de 8 auditorios, 5 halls y 25 salas de conferencias en un total de 9.000m2.
Universidad de Lusíada- Convention centre: Con una capacidad máxima de 1.224 asistentes, dispone de 8 auditorios y 5 salas de reuniones.
Simões dos Santos Auditorium: Localizado en la zona universitaria, ofrece asientos para 700 personas.
Culturgest: Varias salas y auditorios, para hasta 618 personas en teatro.
Sedes singulares
Casino Lisboa: Este centro del glamour de la ciudad ofrece, en su núcleo central, una terraza, tres plataformas giratorias y tres palcos para eventos.
Oceanário de Lisboa: Con 15.000 animales, alquila 4 espacio para eventos, destacando el Atrium (1.200 pax) y el Sophia de Mello Breyner Room (500 pax).
Casal de Paulos: La antigua mansión, situada en el parque Monsanto, fue reformada en 2001 y ofrece un salón, un hall y una bodega.
Castelo San Jorge: Este ícono de la ciudad, reconstruido en el s.XII, está en la colina Alfama y dispone de salones, como el Ogival para 150 pax.
Museo Nacional de Carruajes: El edificio del s.XVIII cuenta con la colección de carruajes antiguos más importante del mundo.
Convento do Beato: Edificio histórico para cenas de gala, con espacios capaces de acoger hasta 1.500 pax. En el histórico convento del s.XV predominan el cristal y el mármol.
Gare Marítima de Alcântara: Esta estación marítima de la década de los 40, decorada con frescos de la artista Almada Negreiros, cuenta con dos espacios para hasta 600 pax.
Hotel Lapa Palace (5*): Situado en lo alto de Lisboa, este hotel construido en 1870 ofrece 6 salas y un auditorio para 120 pax.
Pestana Palace Hotel (5*): Clasificado como monumento nacional, el palacio del s.XIX cuenta con un jardín privado y vistas sobre el río.
Sheraton Lisboa Hotel & Spa (5*): Alrededor de 1.600m2 repartidos en 12 salas, para un máximo de 626 asistentes.
Dom Pedro Palace (5*): Este hotel ofrece 20 salas de reuniones, la mayoría con luz natural, con capacidad de hasta 800 personas.
Tapada da Ajuda: Pabellón de cristal con capacidad para 800 pax, rodeado de jardines con vistas al río Tajo.
Zoológico de Lisboa: Tiene tres espacios principales para eventos: la Terraza de los tigres (130 pax), el Solar dos Leões (110 pax) y el invernadero de vidrio (350 pax).
Palácio Nacional Da Ajuda: Antigua residencia de la familia real portuguesa. El palacio, de estilo neoclásico, actualmente es un museo.
Museo Nacional del Azulejo: Patio cubierto en el museo para eventos, junto a una iglesia de estilo barroco.
Rincones sorprendentes Mirador de Santa Lucía: el mirador más famoso de la ciudad, en la zona del Carmo, regala las mejores vistas de Lisboa con el río Tajo y Alfama.
Castillo de San Jorge: Fortificación de los siglos X y XI que recoge parte de la historia de Lisboa, situado en una de las siete colinas.
Alfama: Sobreviviente del gran terremoto de 1755, es uno de los barrios más antiguos de Lisboa con sus estrechas calles y fachadas con azulejos. Locales para escuchar fado.
Café “A Brasileira”: La escultura de Fernando Pessoa en su terraza recuerda que era uno de los rincones favoritos del poeta. Su interior renacentista fue epicentro de tertulias literarias y políticas.
Barrio Alto: Con una atmósfera multicultural y una intensa vida nocturna, este barrio se caracteriza por sus tradicionales librerías, cafeterías y tiendas de jóvenes diseñadores.
Monasterio de los Jerónimos: Patrimonio Mundial por la UNESCO, su construcción se inició en el 1501 y acabó cien años después. En las instalaciones se encuentran las tumbas de Vasco da Gama y Luis de Camoes.
Museo del Fado: El museo interactivo está dedicado al Fado desde su nacimiento en el s.XIX, su evolución en el tiempo, obras de arte inspiradas en el música, etc.
La torre de Belém: Situada a las orillas del río Tajo, esta construcción del s.XVI representa el período expansionista de Portugal.
El Parque de las Naciones: Este parque, construido para la EXPO del 98, acoge atracciones como el Pavilhão do Conhecimento o la Torre Vasco da Gama.
Actividades para grupos
Viejos tranvías: A bordo de antiguos coches amarillos o rojos de comienzos del s.XX, es posible recorrer las empinadas calles de los barrios más antiguos de Lisboa mientras se degusta vino de Porto.
Lisboa monumental: Visitar diferentes edificios y monumentos que reflejan la época de oro de Portugal durante los siglos XV y XVI para terminar “descubriendo” unos Pasteis de Belém recién horneados.
El tajo: Una navegación de 1,5-2 horas en el río permite conocer la ciudad desde una perspectiva diferente y, de paso, ver de cerca de los números flamencos que habitan en la zona. Estos barcos ofrecen la posibilidad de servir una cena o cocktail.
Gymkhanas: Esta actividad en el barrio antiguo de Alfama, siguiendo pistas y acertijos, es una buena forma de conocer el centro histórico. Asimismo, se puede realizar una búsqueda del tesoro en la parte nueva de la ciudad.
Siete colinas: Los ascensores y funiculares de la ciudad permiten apreciar la ciudad desde lo alto.
Museo del Azulejo: Centro dedicado a uno de los elementos artísticos más representativos de Portugal
Ruta de azulejos en el metro: Las estaciones de metro pueden ofrecer un recorrido por la obra de conocidos artistas y arquitectos de la ciudad.
Vinos de Colares y Bucelas: Muy cerca de Lisboa se puede visitar esta zona productora de vinos para conocer sus tradicionales bodegas.
Eventos Bond, Schweppes Bond
Agencia: Eventísimo Inspirada en la saga de películas de James Bond, casi 300 delegados comerciales de España y Portugal de Schweppes participaron en la convención anual fuerza de ventas organizada por Eventísimo. Además de presentar las campañas de publicidad y las nuevas estrategias de marketing, Eventísimo diseñó un teambuilding que convirtió a los asistentes en agentes secretos, adaptando el hotel, las acreditaciones y la señalética bajo la estética Bond. La acción del evento giró en torno a la “misteriosa” desaparición del presidente la compañía en plena ponencia. Durante los tres días del evento, los telediarios donde acudía la asistencia anunciaban la noticia y éstos debían ir reuniendo pistas para poder liberarlo. Una vez encontrado el presidente, la actuación del músico Carlinhos Brown cerró la noche de gala. FOTO: eventisimo
Olvidemos el autobús: de sidecar y tranvía por Lisboa
Agencia: Citur
El equipo de Citur planeó este viaje de cinco días para agentes de turismo alemanes para “proporcionarles una experiencia memorable”. Reemplazando a los autocares, los visitantes fueron recogidos en el aeropuerto en sidecars, para que tuviesen una vista panorámica de la ciudad. La primera comida se realizó en el Teatro Tivoli, una de las salas más antiguas de la ciudad con un menú que incluyó cangrejo real, truchas y arroz con algas. Tras la comida, se realizó una visita guiada por la ciudad en tranvía, seguida de un cóctel en el conocido Castillo de San Jorge y una cena con un plato típico de sardinas al son de los fados. El programa también incluyó un paseo por la costa, de Belén hasta Cascais.
FOTO: Citur
Lisboa de lujo
Agencia: Habitania Professional Services
Recorrer el centro histórico en coche vintage, comer en el restaurante Eleven (una estrella Michelin) y ver el atardecer desde un crucero en el río Tajo es la elegante propuesta de la agencia para comenzar un incentivo. El programa también incluye una cena espectáculo de Fado en el tradicional barrio de Alfama. El tercer día está dedicado a Setúbal y alrededores, visitando castillos de la región, la visita a una bodega de vinos. El último día, propone un tour guiado por Cascais y alrededores en un coche descapotable, comer junto al mar y volar en un ultraligero en la bahía.
FOTO: Habitania
Un organizador español opina
Lisboa es un destino muy especial para eventos de todo tipo. Entre sus ventajas competitivas se encuentran las más buscadas por los profesionales: espacios singulares y de gran capacidad; una excepcional oferta hotelera con salas apropiadas a distintos formatos de eventos; profesionalidad, simpatía y ganas de trabajar en todas las personas que trabajan en este entorno; un precio muy asequible en todos los servicios; un amplio abanico de posibilidades para realizar incentivos; una excepcional gastronomía al gusto de los exigentes españoles; la cercanía a España y la buena comunicación. Y no olvidemos su gente: es un pueblo realmente cortés, amable y muy servicial. Esteban F. Capdevila, director general de Imagen Límite FOTO: Esteban F. Capdevila Contactos de interés
Lisboa Convention Bureau
www.visitlisboa.com |