Boletín del Coloquio






descargar 1.18 Mb.
títuloBoletín del Coloquio
página1/72
fecha de publicación01.06.2015
tamaño1.18 Mb.
tipoBoletín
h.exam-10.com > Historia > Boletín
  1   2   3   4   5   6   7   8   9   ...   72
El Sueño Igualitario
Boletín del Coloquio

“El republicanismo en la historia de Teruel”


Grupo de Estudios Masinos

Ayuntamiento de Mas de las Matas

Recuperar la memoria de quienes soñaron con un mundo mejor para todos
28

26 de junio de 2006


Cuadernos

de Cazarabet



Edita:

Cuadernos de Cazarabet

Javier Díaz Soro

cazarabet@telefonica.net
Tlf. 686 110069

44564 - Mas de las Matas (Teruel)

_________________________________________________________________________________________

SUMARIO
- La tabla de noticias

- Julián Casanova presenta "La guerra filmada" para TVE
- La Asociación Batalla de Teruel finaliza su trayectoria con una conferencia de Paul Preston

- Entrevista a Pedro López, presidente de la Asociación Batalla de Teruel

- Acto en Bezas en memoria del Campamento Escuela de los Montes Universales

- Creado en Huesca el Museo Pedagógico de Aragón

- Directores y cinéfilos evocan en el Festival de Huesca al guionista Julio Alejandro
- El patrimonio bélico entra en las ayudas a la investigación del Instituto de Estudios Turolenses

- Rafael Torres presentó en Zaragoza “Viva la República. 1931-1936 La emoción de la libertad”

- El Jiloca también quiere rentabilizar sus vestigios de la Guerra Civil

- "Memorias (1936-1938). Hacia un nuevo Aragón": historia y exilio de Joaquín Ascaso, un anarquista que lo perdió todo
- José Ramón Sanchis ha acudido a testimonios orales para investigar sobre los maquis de Gúdar

- Regine Illion: “La Guerra truncó los avances conseguidos por la mujer”

- II Premio de Investigación Oral “Otras Historias”. Memoria Histórica del Bajo Aragón

- Un libro sobre Pedro Pablo Vicente, diputado y estrecho colaborador de Víctor Pruneda

- Se presenta en Épila un libro sobre el guerrillero confederal Agustín Remiro, por Manuel Ballarín

- Un libro reúne los cargos socialistas en Aragón entre los años 1931 y 1939

- Una exposición fotográfica recupera la vida de Bielsa en los años de la posguerra
- El 23 de agosto de 1936 en Huesca (capítulos 8, 9 y 10), por Manuel Benito Moliner

- El destierro en Barbastro, clave en la biografía del doctor López-Ibor
- Memoria histórica, por Jesús Brau Grasa

- Cambriles: topos en el corazón de la roca, por Antón Castro

- Guerra Civil y religión, por Julián Casanova

- Julián Casanova: “Una enseñanza democrática debe condenar el golpe del 36”

- El Estatuto de Caspe: el sueño de una autonomía que las armas acallaron, por Sergio del Molino

- Aragón y la Guerra Civil, por José Luis Ledesma Vera

- La memoria histórica, una memoria necesaria, por José Ramón Villanueva Herrero

- Matilde Escuder Vicente, maestra titular de la República, por Zeika Viñuales Sarsa

- Memoria histórica y Tercera República, por José Giménez Corbatón
- Calvo da cuenta de los documentos que han recibido para incorporarse al Centro de la Memória Histórica 

- La Generalitat recaba más peticiones de fondos documentales de ERC, UGT, CNT y PSUC

- La comunidad judía de Cataluña reclama el retorno de los 'papeles de Salamanca'

- El Archivo de Salamanca atesora sin orden miles de papeles murcianos de la Guerra Civil

- El Liceo y el Archivo, por Julio Fernández García

- La injusta frustación de la ley del Memorial Democràtic de Catalunya

- Barcelona TV recuerda la Guerra Civil en la ciudad con una serie sin precedentes

- El gobierno catalán recupera las trincheras y los refugios de la batalla del Segre

- Rosa Torán, elegida presidenta de Amical Mauthausen

- Discurso de Manus O’Riordan en el homenaje en Figueres a las Brigadas Internacionales

- El Museu d'Història de la Ciutat propone una ruta por la Barcelona republicana

- El Palau Moja celebra el arte del exilio de Roser Bru en una exposición homenaje

- Grupos de viviendas de protección oficial de Lleida eliminarán el nombre de origen franquista

- El historiador Josep Termes gana el Premio de Honor de las Letras Catalanas

- Imágenes inéditas de la Guerra Civil y la postguerra en dos exposiciones del Museu d’Història de Catalunya

- La antigua prisión de Sort recupera su imagen original para convertirse en museo

- Saló del Cómic de Barcelona: la Guerra Civil también enfrentó a franquistas y milicianos en las viñetas  

- Sobre el comic “Primavera tricolor” de la Fundació Pere Ardiaca

- Susanna Rafart recrea en “Un cor grec” el crucero republicano universitario por el Mediterráneo de 1933

- “El sueño de una generación”: la emotiva singladura del crucero de la República en 1933

- Un Companys inédito: imágenes y documentos nuevos en el archivo del general Varela

- “La cultura anarquista a Catalunya” de Ferran Aisa

- “Atles electoral de la Segona República a Catalunya”: Mercedes Vilanova desmiente el mito del voto anarquista
- El diccionario “Catalunya durant el franquisme”

- La otra historia de Macià: Josep M. Forn rueda su película sobre el presidente de la Generalitat
- Las aportaciones a la Barcelona moderna de un grupo de arquitectos de los años 30

- “Memòries de un advocat laboralista” de Francesc Casares

- “L’exili manllevat” de Núria Pi-Sunyer, por Toni Strubell i Trueta

- Loperena recrea en “Ulls de falcó” la Barcelona del anarquista Facerias

- Un libro publicado en México revela nuevos datos sobre Ramón Mercader

- ”Diario de Praga” muestra el horror nazi a través de los ojos de un niño

- Amparo Salvador: «El PP de Valencia quiere mantener las fosas de Franco en la clandestinidad»
- La Iniciativa Civil per la Dignitat i la Memòria propone una concentración para el 18 de julio en Valencia

- La Universitat de València denuncia ante la fiscalía el asalto de los ultras a la facultad de Derecho

- Les Corts Valencianas piden indemnización para homosexuales encarcelados en el franquismo

- Una plataforma recupera en Callosa la memoria de los vecinos republicanos fusilados tras la Guerra Civil

- Alicante homenajea con una placa a las víctimas del bombardeo de la Guerra Civil

- Dos libros analizan la Guerra Civil y sus víctimas en Baleares 
- Calvià 1936, el terror en las cunetas

- Sobre el libro “Els batles menorquins de la Segona República”, por Antoni Marimon Riutort

- Memoria histórica y monumentos franquistas, por Margalida Capellà i Roig

- Declaración institucional del Parlamento de La Rioja de solidaridad con las víctimas y los familiares de la Guerra Civil

- El Parque de la Memoria de Sartaguda ya tiene primera piedra

- “Que mi nombre no se borre en el tiempo”: homenajean en Gurs a los exiliados republicanos

- La Diputación alavesa estudia copiar el modelo de Llodio para recuperar la memoria histórica

- Monte Ezkaba: se han localizado e identificado 73 cuerpos de fusilados por los fascistas
- Manifiesto del Grupo Memoria Libertaria de Valladolid

- El Gobierno canario da 300.000 euros para abrir un 'pozo del olvido'

- El Principado de Asturias quiere convertir el pozo Fortuna de Turón en el museo de la memoria histórica

- Calculan que unos 30 pueblos de la provincia de Málaga podrían tener fosas comunes de la Guerra Civil

- La Diputación de Malaga creará un archivo sobre la memoria histórica

- La Universidad de Málaga investigará sobre diversos aspectos de la Guerra Civil

- El TSJA admite un recurso contra el hotel Libertaria en Casas Viejas

- El PSOE ofrece a ERC, IU-ICV y Na Bai el compromiso de presentar la Ley de Memoria Histórica este verano 

- El Gobierno no descarta asumir competencias respecto a la fosas del franquismo

- El Gobierno estudia la anulación de los juicios del Tribunal de Orden Público

- El gobierno español tiene que anular las sentencias del franquismo, por Carlos Jiménez Villarejo

- Alemania abre las puertas del Archivo del Holocausto
- El Parlamento Europeo hará una declaración institucional de condena del franquismo el próximo 4 de julio 

- Los argentinos que fueron a pelear contra Franco, por Graciela Mochkofsky

- Un libro reúne casi mil poemas del Madrid del 'No pasarán'

- “Imágenes contra el Olvido”; trece documentales para desenterrar el silencio  

- “El sueño del caimán”: Antonio Soler aborda las emociones del desengaño político

- Suso de Toro indaga la naturaleza del mal a través de los crímenes de la Guerra Civil

- Guillermo del Toro viaja a la posguerra española desde la fantasía con “El laberinto del fauno”

- Una respuesta a Beevor. Carta a un historiador inglés bien informado de la Guerra Civil española, por Antonio Cruz González

_________________________________________________


  1   2   3   4   5   6   7   8   9   ...   72

Añadir el documento a tu blog o sitio web

similar:

Boletín del Coloquio iconParticipantes del primer coloquio de investigacióN

Boletín del Coloquio iconV coloquio de la sociedad de literatura española del siglo XIX

Boletín del Coloquio iconEl programa de la presentación incluirá cuatro conferencias y un...

Boletín del Coloquio iconColoquio celebrado en el marco del Proyecto de I+ D+i: Cine educativo...

Boletín del Coloquio iconColoquio: Rumbos de la Lingüística VI

Boletín del Coloquio iconBoletín. Si así se hiciere, se agradecerá la notificación al autor...

Boletín del Coloquio iconBoletín del ivillab año 7 No. 4 (No. 30)

Boletín del Coloquio iconA rellenar en el “Boletín Oficial del Estado”

Boletín del Coloquio iconBoletín Semanal de noticias del 26-30 de Agosto de 2013

Boletín del Coloquio iconBoletín Semanal de noticias del 28 al 01 de Noviembre de 2013






© 2015
contactos
h.exam-10.com