EdicióN # 75 –febrero del 2006- medellin






descargar 103.26 Kb.
títuloEdicióN # 75 –febrero del 2006- medellin
página1/3
fecha de publicación21.07.2015
tamaño103.26 Kb.
tipoDocumentos
h.exam-10.com > Historia > Documentos
  1   2   3


EDICIÓN # 75 –FEBRERO DEL 2006- MEDELLIN



MARCONI es una revista independiente, que tiene por objetivo mantener informados a nuestros lectores sobre la actualidad de la radio. Todas nuestras informaciones pueden ser publicadas ó reproducidas en otros boletines ó programas radiales, con solo mencionar la fuente de origen”.

DIRECTOR: HECTOR ARBOLEDA

E-MAIL: radiomarconi@latinmail.com WEB: www.playdx.com

DIRECCIÓN POSTAL: Apartado postal 8281, Medellín, Colombia


En 1996 iniciamos este proyecto, que inmediatamente impacto entre la gente de la radio. Recuerdo que desde que cuando salió el primer número de Marconi, el día primero de agosto de 1996 los matutinos “A toda Maquina” de La X, “El Mañanero” de La Mega y “La Locomotora Local” de Radio Acktiva reseñaron la noticia sobre la aparición de la revista y el contenido que traía. Y personajes, como: Mauricio Pérez, Sergio Cano, Santiago Ríos, Albeiro Posada, John W. Gómez, Luís Guillermo Sosa “Pike” y Javier Rodríguez fueron los más entusiastas en leer cada una de nuestras páginas. Para su primera edición tuvimos que ir un día a las 11 de la noche al Hotel Veracruz para entrevistar a Alfonso Montealegre, el locutor del programa “Europarade” que transmite la emisora holandesa “Radio Nederland”. Igualmente hablamos de “Vida Estéreo 88.5 FM” una emisora que sin permiso salía al aire para todo Medellín, por esos días recibí una llamada telefónica de Santiago Ríos (Director de Radio Acktiva) quien me advertía que no criticara dicha emisora porque pertenecía a los milicianos reinsertados en la comuna nororiental y que eso podía traerme algunos problemas. El siguiente pasó fue internacionalizar el nombre de “Marconi”, cuyas copias llegaron a emisoras tan prestigiosas de onda corta, como: “La Voz de Rusia”, “Radio Exterior de España”, “Radio Korea”, “Radio Suiza”, “BBC de Londres”, “Radio Miami Internacional”, “La Voz de China Libre”, “Radio Habana-Cuba”, “Radio Rebelde” en Cuba, “Radio Francia Internacional”, “Radio Nederland”, “Radio Canadá”, a todas ellas les encanto tanto que los artículos de Marconi eran leídos al aire en sus programadas dedicados a los medios de comunicación (grabaciones que aún todavía guardo). El interés fue tan grande que una mañana recibí una llamada telefónica de la dirección de “Radio Suiza”, donde me solicitaban incluir un artículo acerca de la emisora en nuestra humilde revista.
Para celebrar este aniversario vamos a refrescar la memoria de nuestros lectores con breves resúmenes de lo sucedido en la Radio Colombia en los últimos 10 años (1996 al 2006)…Continuara.
ATENTAMENTE…HECTOR ARBOLEDA
NOTICIAS DE LA RADIO EN FM



88.9 MHZ, LA CLASICA: El pasado 18 de febrero la emisora realizó un “Festival de Clásicos” con César Augusto Herrera conocido como “El Clásico”, especializado en llenar Templo Antonia para este tipo de eventos, la idea de la emisora es tener sus fiestas bien animadas.
Todos los domingos a las 2 de la tarde, la emisora revive aquellas canciones que hicieron historia en las listas inglesas a través del programa “Embajada Británica” con la locución de Mauricio Pérez.
92.9 MHZ, LA FM: emisora de RCN que hace un mes le paso la carta de renuncia a José Fernando Roldán de La FM, un discjockey que se proyectaba entre los mejores pero su inmadurez, indisciplina y despistes llevaron a la empresa a tomar tal decisión, una historia similar le ocurrió cuando era director de Veracruz hace tres años.
93.9 MHZ, RADIO UNO: la emisora de los vallenatos en RCN realiza por estos días su reallity de “Humor”, para ello se hizo una gran convocatoria donde fueron escuchados los oyentes con sus chistes, una audición que tuvo como jurados a Miguel Angel Zuluaga “El Descachado” y John Jairo Pérez “Don Ebrio”, quienes dejaron a siete personas como finalistas, de los cuales próximamente se dará a conocer el triunfador. La idea de su director Marlón Escobar es buscar que sus oyentes sean “parranderos de verdad”, gracias a la combinación de vallenatos y humor.
94.9 MHZ, LA VOZ DE COLOMBIA: Realiza su segunda gran concierto para celebrar el día de la Mujer el próximo 5 de marzo con un concierto en el parque Norte donde cantaran: Tormenta, Jerónimo y Los Terrícolas. El primer concierto que hizo la emisora fue el realizado el pasado 17 de febrero en el Teatro Metropolitano donde cantaron: José Vélez, Jeanette y Lorenzo Santamaría.
96.4 MHZ, POLICIA NACIONAL: Durante la mayor parte del día la emisora esta utilizando como estrategia “El Vallenatón”, donde los oyentes solicitan al 2 51 79 55 tres canciones de reggeatón y un vallenato, los dos ritmos musicales con más aceptación entre la audiencia paisa.
97.9 MHZ, ENERGIA: Ahora Kleimar Díaz presenta el matutino “Despierta el Gallo”, programa con música popular que era presentado por Alexander Arboleda “El Pinchaito”, quien decidió no continuar más en la emisora más sintonizada de Medellín. 

3
99.9 MHZ, RADIO NACIONAL DE COLOMBIA: La emisora del estado esta por fuera del aire, la falla en uno de sus transmisores ha impedido su señal para Medellín. La página web de la emisora es: www.rtvc.gov.co
100.4 MHZ, U.N. RADIO: Cuenta con un nuevo programa titulado “360 Grados”, un informativo realizado por un grupo de estudiantes de Comunicación de la Universidad Cooperativa de Colombia, cuya coordinación periodística esta a cargo de Jimena Forero.



En la foto vemos a NURY GUZMAN, una de las presentadoras del noticiero “360 Grados” por U.N. Radio 100.4 FM.
102.3 MHZ, LA FARRA: Cuenta ahora con la participación de Albeiro Posada Martínez, quien maneja dos programas diarios, de 4:30 a 5 AM “Retorno al Campo”, espacio agropecuario dirigido para todos los campesinos que están en sus fincas, y de 6:30 a 7 AM “Alerta Ciudadana”, un informativo con lo sucedido en Antioquia.
102.9 MHZ, TROPICANA: De 10 a 12 del día la emisora transmite “La Hora de los llevados”, allí los oyentes despechados cuentan sus historias de amor y piden sus canciones de reggeatón, conduce Hildemir Zapata.
103.9 MHZ, LA X: Tiene entre sus planes vincular de tiempo completo a César Augusto “El Clásico” Herrera, personaje que realiza los fines de semana el programa “Amnesia” con los clásicos del dance de los 90’s, por ahora él anda haciendo las vueltas que se requieren en Todelar para su vinculación definitiva.

4
DE LA TELEVISIÓN A LA RADIO



Tres presentadores de Teleantioquia ahora están reunidos en radio, Liliana Estrada, directora del programa “De Boca en Boca”, María Consuelo Gaviria, directora de “Modos y Moda” y Juan Ignacio Velásquez, ex presentador de “Relatos de Viaje” , ellos realizan el programa “Sexto Sentido” que pasa de lunes a viernes de 8: 30 a 10 de la mañana por Múnera Eastman Radio 790 AM, en reemplazo de las hermanas Lucero y Olga Vilchez Vera, las conocidas “Complices”.

Que paradojas tiene la vida, mientras la gente de la radio quiera hacer televisión, lo de televisión quieren ensayar con radio.



5
MAS PERSONAJES DE LA TV A LA RADIO”

Jazmín Parra, la presentadora de “Enlace” por Teleantioquia también incursiona en la radio, ella realiza “En familia es familia”, que se transmite de lunes a viernes de 3 a 4 de la tarde por “LA 1.080 AM”. El programa pertenece a la Alcaldía de Medellín con el apoyo de la la Corporación Región. Junto a Jazmín la acompaña en las notas Lina Marcela Marín. Durante la hora que dura dicho espacio la audiencia puede participar llamando al 2 50 14 19 y contar sus inquietudes sobre salud que son aclaradas por un invitado especializado en el tema a tratar.



JAZMIN PARRA junto con LINA MARCELA MARIN hacen su debut en radio, en el programa “En familia es familia” por los 1.080 del AM.
Desde el pasado 1 de febrero, CRISANTO VAGASVIL quien también tenía su show en Teleantioquia ahora regresa a la cadena radial Caracol, empresa que le dio la oportunidad de darse a conocer como humorista en los años 80’s. Ahora se puede escuchar al comediante por la Cadena Básica de Caracol en el horario de 3:05 a 3:58 de la tarde. Los oyentes también pueden participar con sus chistes llamando por la línea 2 50 77 95 ó escribiendo al E-mail: elmanicomiodevargasvil@yahoo.es
Desde este año “Ondas de la Montaña 1.350 AM” cuenta con nuevo director artístico, se trata de Ismael Iglesias quien durante dos años estuvo haciéndole el cajón a Albeiro Posada, objetivo que consiguió gracias a la mala Gerencia de Federico Guerra Hoyos.

6
DESDE YARUMAL: CERRO AZUL 107.4 FM

Yarumal es un municipio de Antioquia que actualmente tiene 70 mil habitantes y esta ubicada a 2 horas y media de distancia de Medellín; allí funciona “CERRO AZUL ESTÉREO 107.4 F.M”, dicha emisora comunitaria maneja una variada programación musical dirigida a toda la audiencia joven, que disfruta de los estilos musicales, como: el pop, salsa, rock, dance, merengue, entre otras tendencias que la convierten en una estación “Cross Over”.
El equipo humano de la emisora esta integrado por: JOHN JAIRO VASQUEZ, FRANKLIN MESTRA, YOVANY OCHOA JULIAN RUEDA RUIZ, y JAMES VAZQUEZ, además de los diferentes colaboradores.



En la foto vemos los actuales estudios de “CERRO AZUL 107.4 FM
Después de tres semanas de iniciar una campaña de solidaridad por los damnificados de las inundaciones del Bajo Cauca y Sucre, se culminó en diciembre pasado con la entrega de las donaciones a la comunidad afectada del municipio de San Marcos en el departamento de Sucre, la campaña fue liderada por Cerro Azul.
Todos los personajes reconocidos públicamente y que llega a Yarumal pasan por los estudios de la emisora, entre ellos han estado por la cabina de Cerro Azul: Felix David Zuluaga, John Jairo Pérez, Arelis Henao, El Charrito Negro, Two Swing, algunos discjockeys de Medellín, entre otros.

7
CERRO AZUL: UN SEMILLERO DE DISCJOCKEYS



ANDRES PEREZ, un discjockey que hizo sus pinitos radiales en Cerro.

Aunque la gente crea que en las emisoras comunitarias no hay talento, pues Cerro Azul es la excepción, de allí han salido tres excelentes discjockeys que actualmente forman parte del FM en Medellín, ellos son: Andrés Pérez y Carlos Javier Carvajal (actuales voces de Radio Tiempo 105.9) y por si fuera poco, encontramos a Jhon Jairo Rua “Dj. Jota” (actual Discjockey de La X 103.9 FM).



CARLOS JAVIER CARVAJAL también se formo trabajando en Cerro.

8

CERRO AZUL: COMPROMETIDA CON LA COMUNIDAD

Como emisora comunitaria que es Cerro Azul107.4 FM, sus jóvenes discjockeys se han comprometido como muchas campañas y eventos a favor del Municipio de Yarumal. Sin duda, que cada evento que se realiza en esta población tiene el sello propio de “Cerro Azul”. Continuamente los habitantes de Yarumal se han entretenido gracias a las labores de la emisora que ha realizado en los últimos meses eventos, como: Festival de Cometas, Desfile de Caballos, Miss Colegiala, Valida de carros de rodillos, Festivales de la trova, y rumbas en algunas discotecas.



JOHN JAIRO PEREZ alias “DON EBRIO” es otro de los personajes que cuando ha ido a Yarumal ha visitado los estudios de Cerro Azul.
La emisora es tan organizada que sus discjockeys en cada espectáculo llevan el pendón y dummie gigante que contiene el logotipo de la emisora en forma de Cerro, el objetivo es que la gente identifique que la emisora esta con ellos, además sus discjockeys portan la camisa negra (como dice Juanes) resaltando con letras blancas la dirección de la página web: www.cerroazulfm.com. Los interesados en comunicarse con “Cerro Azul” pueden dirigirse a:

Dirección : Calle 20 # 20 – 24, Yarumal – Antioquia, Colombia

Teléfonos : (094) 853 8070 – 853 6070

Email: 107@cerroazulfm.com

9
PROGRAMACIÓN DIARIA DE CERRO AZUL

De lunes a viernes la emisora transmite de 5 a 7 de la mañana “EL INFORMATIVO AGROPECUARIO”, un programa con mucha información sobre la agricultura ganadera y todo sobre el manejo de las granjas, acompañado de la mejor música popular y colombiana, noticias, invitados, y mensajes de crecimiento personal, con la conducción de James Vásquez.
Entre la 7 a 8 AM llega Luís Fernando Espinosa con “POSPOSITIVAS” con las buenas noticias del municipio y de la región, notas, invitados, deporte, tecnología y espectáculo, en un ambiente de comentario y buena energía.

De 8 a 12 del medía llegan “CLÁSICOS PARA TODOS”, buscando traslada a todos los oyentes al pasado, con los clásicos de la música romántica y algunos los éxitos del momento.
De 12 a 4 de la tarde se combina salsa con reggaetón, y después de las 4 llega “LA FIESTA VALLENATA” con Franklin Mestra.
ZONA LIGHT” pasa de lunes a jueves de 6 a 8 de la noche con la mejor música e información, con temas para que el oyente opine y se divierta, es todo un show de la tarde.
NOCHES DE ÉXITOS”, cuando llega la noche (de 8 a 12 PM) se vienen los éxitos del pop latino y lo más importante de la música en ingles acompañados de las biografías y datos curiosos.



10
LAS COSAS BUENAS DE LAS EMISORAS EN FM

88.9 MHZ, LA CLASICA: Pese a sus limitaciones tecnológicas, los integrantes de la emisora han creado varios promos donde retoman una palabra y sacan a relucir las canciones que incluyen dicha palabra. Un ejemplo, pasan un promo de 30 segundos con las canciones que llevan la palabra “Time”. Buena por esa, eso se trata de creatividad en producción.
La emisora incluye en su página electrónica: www.899laclasica.com el listado de las canciones que suenan en cada hora, una buena idea para aquellos que tienen dudas sobre el nombre de alguna canción lo pueden consultar ahora en Internet.
90.9 MHZ, LA W: Se metió un golazo con la transmisión el pasado 8 de febrero de la entrega de los Premios Grammy, gracias a ellos las canales de televisión privada se dieron cuenta del triunfo de Shakira en la categoría de “Mejor Album Latino”. La transmisión especial contó con las voces de Andrés Nieto, Eduardo Peña, además de la participación en Medellín de Juan Manuel Angel y en Manizales de Diego FM, este último recordado por su trabajo por más de 10 años en 88.9 La Super Estación de Bogotá.
98.9 MHZ, VERACRUZ: Logro un bueno acierto en la inclusión en el matutino “Huevo Matutino” de Alejandro Mejía, un comunicador social de la UPB que hace el programa sea más ameno gracias a sus aportes llenos de mucha creatividad y humor.
  1   2   3

Añadir el documento a tu blog o sitio web

similar:

EdicióN # 75 –febrero del 2006- medellin iconEdicióN # 79 – junio del 2006 medellin

EdicióN # 75 –febrero del 2006- medellin iconEdicióN # 76 – marzo del 2006 medellin

EdicióN # 75 –febrero del 2006- medellin iconDirección: Ana de Miguel. Febrero-Mayo 2006

EdicióN # 75 –febrero del 2006- medellin iconLas Declaraciones de la Ministra Carmen Calvo. Febrero 2006

EdicióN # 75 –febrero del 2006- medellin iconDel 14 al 23 de febrero se celebra en Madrid, la segunda edición...

EdicióN # 75 –febrero del 2006- medellin iconLa cuarta edición de este certamen se celebrará desde mañana hasta...

EdicióN # 75 –febrero del 2006- medellin iconSecretaria de Educación del Municipio de Medellín

EdicióN # 75 –febrero del 2006- medellin iconSecretaria de Educación del Municipio de Medellín

EdicióN # 75 –febrero del 2006- medellin icon¿Cómo era la vida en la Tierra de Medellín en la penúltima década del siglo xviii?

EdicióN # 75 –febrero del 2006- medellin iconEdición realizada por Diego Romero Lucas Criterios de edición






© 2015
contactos
h.exam-10.com