descargar 0.5 Mb.
|
4º BIMESTRE TEXTOS CIENTÍFICOS | INVESTIGA Y ESCRIBE EN TU CUADERNO ¿Qué ES LA MOLLERA EN LOS BEBÉS? SEGÚN UN TEXTO CIENTÍFICO Y SEGÚN UNA CREENCIA POPULAR | |||||||||||||||||||||||||||||||
30 E | LAS PALABRAS POLISÉMICAS | REALIZA ORACIONES CON LAS SIGUIENTES PALABRAS POLISÉMICAS:
| ||||||||||||||||||||||||||||||
31 E | LOS CONECTIVOS | ELABORA UN CUADRO SINÓPTICO DE LOS DIVERSOS TIPOS DE CONECTORES Y REALIZA 10 EJEMPLOS DE ORACIONES CON ÉSTOS | ||||||||||||||||||||||||||||||
32 E | TRADICIONES Y LITERATURA | INVESTIGA Y ESCRIBE EN TU CUADERNO UNA LEYENDA QUE MAS TE AGRADE, UNA ADIVINANZA, UN TRABALENGUAS, UN MITO, UNA TRADICIÓN Y UNA CANCIÓN TODAS QUE SEAN TRADICIONALES MEXICANAS PUEDES AUXILIARTE EN www.e-sm.com.mx/2ai6-77 | ||||||||||||||||||||||||||||||
33 E | LENGUAS INDÍGENAS | INVESTIGA EN INTERNET palabras en maya, náhuatl y zapoteco y realiza 3 enunciados con las frases o palabras que más te gusten de cada una de las lenguas abajo de la oración o palabra, escribe su significado. | ||||||||||||||||||||||||||||||
34 E | LA CARTA PERSONAL | REALIZA UNA CARTA A TU MAESTRA INDICANDO CUANDO SERÁ TU CUMPLEAÑOS Y QUE LA INVITARAS A UNA REUNIÓN ENVÍALA POR CORREO ELECTRÓNICO PÍDELE SU DIRECCIÓN ELECTRÓNICA Y LLENA TODOS LOS DATOS, DESPUÉS REALÍZALA COMO SI LA FUERAS A MANDAR POR CORREO POSTAL CON SU SOBRE DONDE LLEVEN SUS DATOS DEL DESTINATARIO Y EL REMITENTE PARA LA CUAL NECESITAS LA DIRECCIÓN DE LA MAESTRA EN CASO DE NO TENER LOS DATOS DE LA MAESTRA ENVÍASELA A UN FAMILIAR O AMIGO(A). | ||||||||||||||||||||||||||||||
35 E | COMPLETAR FORMULARIOS | COMPRA UNA SOLICITUD DE EMPLEO Y LLÉNALA CON TODOS LOS DATOS SOLICITA AYUDA DE TUS FAMILIARES SI ES NECESARIO Y PÉGALA EN TU CUADERNO | ||||||||||||||||||||||||||||||
36 E | DEÍCTICOS | CONTESTA ¿Qué ES UN DEÍCTICO? Y COMPLETA EL SIGUIENTE CUADRO DE DEÍCTICOS
| ||||||||||||||||||||||||||||||
| 5º BIMESTRE | | ||||||||||||||||||||||||||||||
38 E | LA POESÍA | ESCRIBE EN TU CUADERNO UNA POESÍA CORTA DE TU PREFERENCIA Y CONTESTA:
| ||||||||||||||||||||||||||||||
39 E | EL HIPÉRBATON Y LA PROSOPOPEYA | CAMBIA EL ORDEN SINTÁCTICO DE LA ORACIÓN Y ESCRIBE LO QUE SE INDICA PARA FORMAR HIPÉRBATON: EL PINO ES DE HOJAS PERENES UN ÁRBOL SUJETO: VERBO: COMPLEMENTO: COMPLEMENTO: VERBO: SUJETO: VERBO: COMPLEMENTO: SUJETO: | ||||||||||||||||||||||||||||||
40 E | EL EPÍTETO Y LA PARADOJA | Investiga ejemplos de EPÍTETO Y PARADOJAS (3 C/U) | ||||||||||||||||||||||||||||||
41 E | ESTRIBILLO | INVESTIGA Y ESCRIBE CUÁL ES EL ESTRIBILLO DE LA CANCIÓN DE CIELITO LINDO Y EL ESTRIBILLO DEL HIMNO NACIONAL MEXICANO | ||||||||||||||||||||||||||||||
42 E | PARALELISMO | BUSCA EJEMPLOS DE PARALELISMO EN www.retoricas.com y escríbelas en tu cuaderno así mismo escribe la definición. | ||||||||||||||||||||||||||||||
43 E | NARRACIÓN DE VIVENCIAS | REALIZA UN ÁLBUM DE RECUERDOS COLOCA FOTOGRAFÍAS O DIBUJOS DESDE QUE ERAS BEBÉ HASTA LA ACTUALIDAD Y NARRA CADA UNO DE LOS SUCESOS. RECUERDA QUE DEBE DE TENER LÓGICA Y SECUENCIA DE LO QUE NARRAS. |
| | MATEMÁTICAS | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
NUMERO | TEMA | DESCRIPCIÓN | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
1 M | 1ER BIMESTRE LECTURA Y COMPARACIÓN DE NÚMEROS | Escribe con palabras los números siguientes: 87, 895, 8175, 34000,347000, 405050, 1243024, 9324555, 301, 728142. | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
2 M | FRACCIONES COMO COCIENTE | TRANSFORMA LAS SIGUIENTES FRACCIONES: 7/2, 3/8, 8/5, 5/6, 2/3, 3/2, 3/12, 4/5, 9/4, ¾, 1/8, 7/9, 5/8 | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
3 M | COMPARACIÓN DE NÚMEROS | OBSERVA LA POSICIÓN QUE OCUPA CADA CIFRA Y ESCRIBE CON LETRA: 2.125, 4.00005, 15.8, 20.000064, 3.75, 8.082, 5.003, 7.03, 25.0042, 9.3 | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
4 M | ENCUADRAMIENTO DE DECIMALES | SITÚA LOS NÚMEROS DECIMALES EN LA RECTA NUMÉRICA: 5.2 5.7 4.8 6.3 6.5 4 7 5.25 5.23 5.38 5.2 5.4 3.25 3.12 3.03 3.16 3 3.3 0.017 0.028 0.024 0.013 O.O1 0.03 | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
6 M | OPERACIONES CON NÚMEROS DECIMALES | REALIZA LAS SIGUIENTES OPERACIONES 70215+ 30 420, 530250- 50400, 243X750, 10240/256, 18241/493, 16125/215, 4046/119 | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
7 M | ESCRIBE EL NOMBRE DE LAS SIGUIENTES FIGURAS Y CLASIFICA EN PARALELOGRAMOS, TRAPECIO Y TRAPEZOIDES | | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
8 M | HAYA LA LONGITUD DE LA CIRCUNFERENCIA DE ACUERDO A LAS MEDIDAS | R= 12cm D= 18m R= 6.5 R= 1.5cm D= 7m R= 15.5 | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
9 M | PARALELAS Y PERPENDICULARES | DIBUJA 3 OBJETOS CON LÍNEAS PARALELAS Y 3 CON LÍNEAS PERPENDICULARES. | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
10 M | RUTAS EN UN MAPA | CONTESTAR LA PÁGINA 250 Y 251 DEL ALFA | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
11 M | ÁREA Y PERÍMETRO DE POLÍGONOS | OBTÉN EL ÁREA DE LAS SIGUIENTES FIGURAS: D= 6cm 2.5 d= 4cm 8cm 12m 12cm 13m 10cm CONTESTA LAS PÁGINAS DEL ALFA 156, 157 Y 15. ESTO TE AYUDARA A REAFIRMAR LO APRENDIDO EN CLASE | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
12 M | PORCENTAJES | COMPLETA LA SIGUIENTE TABLA
CALCULA LOS SIGUIENTES PORCENTAJES: 25% DE 400 ALUMNOS: 75% DE 2300 000 HABITANTES 45% DE 7 000 PESO 30% DE 200 PLANTAS 20% DE 1000 AUTOS 15% DE 300 TORNILLOS Una blusa costo $600 pero tiene el descuento del 20% ¿Cuál sera el precio de la blusa? Un pantalon costo $460 despues de que se le deconto el 15% entonces ¿cuál era el precio real del pantalon? | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
13 M | PROBLEMAS CON TABLAS | DIBUJA EN TU CUADERNO LOS POLÍGONOS Y TRAZA SUS DIAGONALES. DESPUÉS, COMPLETA LA TABLA:
| ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
15 M | 2º bimestre VALOR POSICIONAL | COMPLETAR LA SIGUIENTE TABLA
| ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
16 M | FRACCIONES EN LA RECTA | UBICAR LAS SIGUIENTES CIFRAS EN UNA RECTA NUMÉRICA ½, 3/6, 7/6, 9/6, ¾, 4/4 | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
17 M | DIVISIÓN DE NATURALES | 640/ 2, 640/4, 640/ 8, 640/16, 640/32, 640/64 ¿CÓMO CAMBIA EL DIVISOR DE UNA OPERACIÓN A LA SIGUIENTE? ¿CÓMO CAMBIA EL COCIENTE? | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
18 M | DESARROLLO DE PLANOS | COMPRA UN ÁLBUM DE CUERPOS GEOMÉTRICOS, ÁRMALO Y PÉGALOS EN ¼ DE PAPEL CARTONCILLO, ANOTA SU NOMBRE Y SU FORMULA PARA OBTENER ÁREA Y VOLUMEN. | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
20 M | SUPERFICIE LATERAL Y TOTAL DE PRISMAS Y PIRÁMIDES | CONTESTAR LAS PÁGINAS 57, 58, 59 Y 60 DEL LIBRO SEP | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
21 M | VOLUMEN DE PRISMAS | OBTÉN EL ÁREA Y VOLUMEN DE LOS SIGUIENTES CUERPOS GEOMÉTRICOS: 4m 2 m 9 m 0.25 2 cm R=.30 5cm | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
23 M | PORTADORES DE INFORMACIÓN | CONTESTA LAS PÁGINAS DEL LIBRO SEP 66,67 Y 68 (CHECAR PRIMERO LAS PAGINAS DEL LIBRO) | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
24 M | FACTORES CONSTANTES DE PROPORCIONALIDAD | Se requieren 4 palas de arena por cada 5 de grava para hacer una mezcla de cemento. ¿Cuántas palas de arena se necesitan para 25 palas de grava? 2. Un automóvil recorre 216 km con 18 litros de gasolina. ¿Cuántos litros necesita para recorrer 300 km? Llena la tabla que a continuación se muestra
EN LA JARDINERÍA DE LA ESCUELA SE EMPLEARON UNA CANTIDAD EXACTA DE FLORES PARA DECORARLA CON ESTA INFORMACIÓN RESUELVE LOS SIGUIENTES PROBLEMAS:
| ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
25 M | VALOR FALTANTE | Completa la tabla y contesta
¿CÓMO SE PUEDE CALCULAR EL COSTO DE 31 PAQUETES SI SE CONOCE EL COSTO DE 14 Y EL DE 17? ¿CÓMO SE PUEDE CALCULAR EL COSTO DE 2 PAQUETES CON BASE EN EL DE 8 Y EL DE 6? | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
26 M | MODA, MEDIANA Y MEDIA | CARMELITA OBTUVO ESTAS CALIFICACIONES EN MATEMÁTICAS: 8,9,10,9, SI LE FALTA UN EXAMEN Y QUIERE OBTENER 9 DE PROMEDIO, ¿Qué CALIFICACIÓN DEBERÁ OBTENER COMO MÍNIMO? | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
27 M |