descargar 77.08 Kb.
|
89 28 de Mayo 1902 14ª Sesión de la Junta de Gobierno del Museo Municipal Señores : D. Sebastián Machimbarrena, D. Leopoldo Ducloux, D. Victor Samaniego, D. Anacleto Romero, D. Felix Galán, D, Leonardi Moya. D. Pedro M de Soraluce En la Ciudad de San Sebastián a veinte y ocho de Mayo de mil novecientos dos, y sus cuatro horas y media de la tarde, miercoles, se congregó en el Museo Municipal esta Junta de Gobierno, de dicho Establecimiento, bajo la presidencia del Señor Alcalde Don Sebastián Machimbarrena, y con asistencia de los Señores Don Leopoldo Ducloux, D. victor Samaniego, D. Anacleto Romero, D. Felix Galán, D. Leonardo Moyua, (Vocal Secretario accidental) Escusaron su asistencia D. Tomás Acha y D. Miguel Irastorza Leída el acta de la sesión anterior de veinte y tres de Abril pasado fué aprobada 1º Despacho corriente ==== Seguidamente dí cuenta del Despacho corriente figurando en primer 89v término una carta del Diputado a Cortes por este Distrito, Don Rafael Picavea, [Madrid 29 Abril], manifestando su reconocimiento por el voto de gracias concedido ay añadiendo que en San Sebastián, tratará acerca de la mejor manera de cooperar al florecimiento del Museo, sea con una donación o un donativo artístico y otras dos del General de División Don Ramón de Echagüe, ex jefe accidental del cuarto militar de S. M. la Reina Regente [Madrid 26 de mayo] dirijidas al Señor Alcalde Presidente y al Señor Oficial Conservador, donde promete que este verano hará personalmente un donativo al Museo en recuerdo de us finado padre el Teniente General D. Rafael de Echagüe, conde del Serrallo. A propuesta de los Vocales Señores Samaniego y Romero, se acordó conste el agrado con que la Junta se ha enterado de todo ello. 2º Presentación de donativos ===== Fueron presentados los donativos recibidos desde la última sesión de los Señores Don Ignacio Guadalajara, Don Remigio Asencio, Don José A . Unzurrurizaga (Vergara) D. Victor Samaniego, y D. Simón Echeverría 3º Se aceptan con agrado los donativos presentados en sesión anterior, 23 de Abril ===== Se acordó dar las gracias a los veinte y dos (22) donantes de objetos que, en contestación a la Circular al Vecindario han remitido al Museo y que fueron presentados en sesión de 23 de Abril pasado. He aquí sus nombres, quedando consig- 90 -nados en detalle los objetos al fianl del Acta como de costumbre. D. Alberto Machimbarrena D. José de Goicoa Anónimo (Sr Marqués de Camarasa) D. Victoriano Iraola D. Candido de Soraluce Anónimo (D. Bonifacio Ponsol) D. Angel Sanchez Dª Concha de Aristeguieta = (Igueldo.) D. Manuel de Irazabal D. Celedonio Cavaillac Isasti D. José Maiz = (Usurbil ) D. Felipe Latierro D. Gavino Murga D. Manuel Gorostidi D. Agustín Fermín-García Sr Conde del Olmo Mister H. Butler Clarke = (Oxford / San Juan de Luz ) Anónimo = (D. Baldomero Camps) D. Diego Echeverría D. Claudio Solana = (Sobrón) D. Manuel Michelena D. Ezequiel de Aizpúrua Igualmente se acordó dar las gracias al Celador Municipal D. Sebastián García. 4º La Bandera de los Voluntarios de la Libertad = S.S. Actas de entrega y devolución ==== La Junta tomó conocimiento de las Actas referentes a la entrega y devolución {[ 30 de Abril y 6 de Mayo} por orden de la alcaldía, de la bandera del batallón de Voluntarios de la Libertad de San Sebastián, durante la última guerra civil, para que figurara en Bilbao, en la manifestación cívico-religiosa del 90v dos de Mayo. Que se archiven, uniéndolas al Historial de dicha bandera. 5º. Descargo de la comisión de instalaciones ==== La Comisión de instalaciones dio detallada cuenta de los trabajos en ejecución en el local del Museo, siendo aprobados. Dicha comisión nombrada por el señor alcalde, en 24 de Abril, de conformidad con el acuerdo del día anterior, consta de los Señores Vocales D. Manuel Martínez Añibarro D. Victor Samaniego , y D. Felix Galán Siendo asesorada por el Arquitecto Municipal D. José de Goicoa 6º Id, de los trabajos del Oficial Conservador ==== Igualmente el Oficial Conservador dio noticia de los suyos y referentes a Secretaría, catalogación, Investigaciones histórico-artísticas y conservación, desde la última junta Se tomó conocimiento con agrado de los mismos 7º Exámen del Oficial Conservador . Es aprobado con plácemes. Se propone su efectividad al Excmo Ayuntamiento ==== A propuesta de la presidencia se deliberó acerca del exámen que conforme con el Artículo 24, capítulo III, del Reglamento del Museo, había de sufrir ante la Junta constituida en tribunal, según Estatutos, el Oficial Conservador, Don Pedro Manuel de Soraluce y Bolla, reiterándose con este motivo la declaración de agrado y gratitud, hecha por la misma, por unanimidad, en sesión de 1º de marzo pasado, en vista del celo , diligencia, comportamiento y aptitud 91 de dicho funcionario, durante el año de interinidad transcurrido. Al dar comienzo la deliberación, se retiró de la sala de sesiones de la Junta, el precitado Oficial Conservador, y terminada está, fue llamado para dar comienzo al exámen reglamentario. La presidencia y varios señores vocales, hicieron diferentes preguntas que constan en el Archivo, a dicho funcionario sobre, Arqueología e Historia de las Bellas Artes = Historia General y particular de España = Estética y Teoría del Arte = y Paleografía Terminado el acto, volvió a retirárse el Oficial conservador y la Junta, tras concienzudo y detenido debate, decretó por unanimidad que quedaba en extremo complacida del resultado del exámen, bajo todos los puntos de vista, teórico y práctico; que se consigne así en acta y se proponga oficialmente al Excmo Ayuntamiento, por mediación de la presidencia el nombramiento definitivo del citado funcionario. Llamado el Oficial Conservador para oír el dictámen del Tribunal dio las gracias más expresivas al mismo, al conocer el fallo 8º Voto de gracias en pró del vocal Sr Galán, por sus desinteresados trabajos ==== A propuesta de Don Víctor Samaniego, se acordó consignar en acta, el reconocimiento de la Junta hacia el digno Vocal, Don Félix Galán, por los importantes y desinteresados servicios y trabajos, prestados y 91v ejecutados personalmente y con los elementos de su renombrada casa industrial, recibiendo, reconociendo, armando y colocando los cuadros remitidos en Noviembre pasado, por el Museo de Arte Moderno de Madrid. 9º Manifestación de pésame por el Fallecimiento de la hermana del Oficial Conservador ===== Igualmente se comisionó un sentido y cariñoso pésame, por la desgracia que aflige al Oficial Conservador, con motivo del fallecimiento de su Señora hermana {23 de mayo del corriente} Doña Antonio de Soraluce y Bolla (Q.E.P.D.) El Oficial Conservador manifestó su gratitud Y no habiendo más asuntos de que tratar se levantó la sesión a la seis Vº Bº El Alcalde Presidente S. Manchimbarrena El Vocal Secretario Accidental Leonardo de Moyua 92 Sesión 14ª de la J. de G. Día 28 de Mayo 1902 Relación de Donativos Recibidos Presentados en sesión de 23 Abril 1902 Nº 378 Autos originales de la Hidalguía y Nobleza de Don Manuel María Nicolás y Don Juan José de Gogorza, Hermanos, naturales y vecinos de la M. N. y M. L. Ciudad de San Sebastián = 1793 Don Alberto Machimbarrena y Gogorza Nº 379 Real Provisión de Hidalguía y Nobleza y Don Miguel y Don Francisco de Arratiguibel, Hermanos Legítimos = 1796 ========= En Propiedad Don José de Goicoa , Arquitecto Municipal N º 380 Plano Militar de San Sebastián, (Siglo XVIII) trabajo a pluma, iluminado Nº 381 Ermita de San Juan: Cestona = fotografía Nº 382 Palacio de Lili, de los condes de Hacha : id. id Nº 383 Vista de San Sebastián, durante la primera guerra civil carlista. Tomada desde Atocha = (Reproducción fotográfica de un paisaje) Nº 384 Antiguo Palacio de la Diputación Foral de Guipúzcoa - Tolosa = fotografía Nº 385 Muelle del Barrio de la Jarana, en baja mar : San Sebastián : id Nº 386 Arco erigido en la Calle de Alcalá, a expensas de las Señoras de la Asociación para el Socorro de heridos en el Ejercito, en celebridad de la entrada en Madrid de S. M. el Rey D. Alfonso XII = (14 Enero de 1875) = fotografía (E Blasco - Madrid) Nº 387 Edificios públicos en la Plaza de Guipúzcoa - S. S. - Escala 0m 005 por metro- (Litografía iluminada) Nº 388 Plano de la Ciudad de San Sebastián = 1900 = E 1 x 10.000 - (Litografía iluminada) 92v Siguen los Donativos Sigue el donativo del Sr Goicoa En propiedad N º 389 Plano de la Ciudad de San Sebastián- 1902 - (tinta china, traspasado a piedra) Nº 390 Jose María Iparraguirre, - Cantor popular, autor del zortzico Gernicaco arbola - Sacada de un retrato a pluma hecho por Bringas (Litografía) Nº 391 Monumento a Alfonso XII- Proyecto del Arquitecto Señor Grases, elegido por la Junta - (Litografía) En propiedad Anónimo (Marqués de Caramasa) Nº 392 Le Chiffre d´Amour- : (Grabado sobre acero) Por J. Honore Fragonard- Pintor de Cámara de Luis XV y Luis XVI - Autor del Cuadro Grabado por N de Laurray - grabador de S. M. Paris O, 30 cm x 0, 24 Con su marco y cristal En propiedad D. Victoriano Iraola Nº 393 Composición euskara, autógrafa, y original del esclarecido poeta vasco, Don Indalecio Bizcarrondo (a) Vilinch, denominada !Ja Jay! Poema muy popular En propiedad Don Candido Soraluce Nº 394 Nº 394 bis Autógrafos del ilustre General Don Bartolomé Mitre, ex presidente de la Republica Argentina, y una de las más esclarecidas figuras de las Americas Españolas (Sn.Sn. 19 de Febrero 1901) y (Cadiz 27 de Febrero 1901) Permaneció en San Sebastián, los días 18/19 Febrero 1901 Nº 395 Documentación referente a la estancia (de paso) de Mitre en España Nº 396 Fotografía referente a la parroquia y casa Vicarial de El Antiguo, tal cual existián antes de la construcción del Real Palacio de Miramar Nº 397 Fotografía de Sn. Sn. (desde Concorronea) en 1865 Nº 398 Id de la Alcazaba , puerta árabe. Exsitente en el Mercado de Malaga (1900) 93 Sesión 28 de mayo 1902 Nº 399 Fotografía del soberbio Relicario de campaña que perteneció al Emperador Carlos V y que se conserva hoy en Marquina Nº 400 Id, de la Plazuela de las Escuelas y calle de Embeltrán = Sn.Sn 1878 Nº 401 Medalla conmemorativa de la catástrofe del Machicaco ---------- 3 Noviembre 1893 (Concedida por el Ayuntamiento de Santander entre otros a los bomberos que fueron allí embarcados desde San Sebastián Es de bronce y pende de cinta roja y blanca - Tiene hebilla- Estuche de piel- 3 1/2 diam 4m/m grosor Sigue el donativo de D. Cándido de Soraluce Nº 402 Recuerdo de San Sebastián (1872) 4 vistas y 1 portada litográficas Entrada de la Bahia = Depósito de la Provincia = La Estación del Ferro-carril = La Pescadera = Casa de Misericordia En propiedad Anónimo (D. Bonifacio Ponsol) Nº 403 Programa de las Funciones Teatrales verificadas en Madrid, el 29 de Noviembre 1879, costeadas por el Excmo Ayuntamiento de la Corte,. Con motivo del casamiento de D. Alfonso XII con Dª María Cristina (Impreso sobre seda color carmesí) 0, 63 x 0, 43 En propiedad D. Angel Sanchez Nº 404 Nomenclator de Guipúzcoa : 1888 (1º Enero) Folio mayor - 47 pags - Madrid - Dirección General del Instituto Geográfico y Estadístico - 1893 Nº 405 Nomenclator de la Provincia de Guipúzcoa : 1860 Folio mayor - 146 pags 93v Siguen los Donativos En propiedad Dª Concha de Aristeguieta (Igueldo) Nº 406 Arbol Genialójico del Marquesado de La Paz, concedido en el año de mil setecientos veinte y cinco por la majestad de Felipe Quinto, a su Ministro Unibersal Don Juan Bautista de Orendain, Caballero de la Orden de Santiago, Comendador de Segura de la Sierra, del Consejo de S. M. y secretario de la Rreyna . Natural de Segura de Guipúzcoa y Vecino de la Villa y Corte de Madrid Folio - Impreso con orla d oro - 2 ejemplares En propiedad D. Manuel de Irazabal Nº 407 Medallón con cerco de oro y de lava del Vesubio, con la efigie de la Santísima Virgen María Ovalado 0, 05 1/2 cm x 0, 04 1/2 cm ancho Nº 408 Id Id Id S. S, Pio IX igual medida En propiedad Sr Cavaillac Isasti Nº 409 Vista de San Sebastián : La Concha y la Caseta Real 1845 Dibujado y litografiado por …… 21 1/2 x 33 cm ancho Nº 410 Baños de ola de la playa de San Sebastián : 1850 (Vista general de San Sebastián y la Concha, desde Printore) Dibujado y litografiado por Carpenter 0, 13 alto x 0, 21 ancho Nº 411 Fernando VII Rey de España y de sus Indias Figura ecuestre - Litografía iluminada Principio del XIX - 0, 27 cm x 0, 20 Nº 412 María Josefa Amalia - Medio cuerpo Litografía por Lacorna - Copia del retaro de D. Josñe de Madrazo 0, 36 cm x 0, 20 cm Nº 413 Primer aniversario del Convenio de Vergara (31 de Agsoto de 1840) - Litografía - M. J. de L. invto J. A. Sanz dibº y litografió - Lit de Esgaña - Vitoria - 0, 30 cm x 0, 47 cm 94 Sesión 28 de Mayo 1902 Sigue el Donativo del Sr Cavaillac Isasti N º 414 Vista de San Sebastián - 1860 (Desde el Antiguo) Litografía iluminada - Lit de Fidel Mugica Sn. Sn. - 0, 10 cm x 0, 18 cm Nº 415 El Parnaso Español -Colección de Poesías escogidas de los más celebres poetas castellanos - Tomo V 8º - Encuadernado - L ii - 371 - XXV páginas Madrid - Joaquín de Ibarra- 1771 Nº 416 Transito Real de S. M. la Reina N. S. (Dª Amalia) por Guipúzcoa Por la Diputación Foral de Guipúzcoa Holandesa - 15 páginas En propiedad D. José Maíz (Usurbil) Nº 417 Tintero de Talavera antigua (Siglo XVII) Triangular 0, 17 cm base x 0, 16 alzado x 0, 05 cm ancho Nº 418 Sudario usado en los caseríos de Guipúzcoa: siglo XVIII Lienzo de hilo - Festón - 1, 85 cm largo y 0, 90 cm ancho En propiedad D. Felipe Latierro Nº 419 Insignia de gastador del Batallón de Voluntarios de la Libertad de San Sebastián, perteneció durante la última guerra civil, al mismo, formando como gastador , 3ª compª Metal 0, 05cm alto x 0, 04 1/2 ancho Nº 420 Medalla Conmemorativa del Ejercito del Norte: (2ª guerra civil) Figura ecuestre de D. Alfonso XII Reverso - Monograma Real Bronce tamaño máximo - Diam 7 cm x grosor 7 mm En depósito D. Gavino Muga N 421 Colección de Historia y Memorias contemporáneas, dirijida y adicionada por Cesar Cantú : Los Estados Unidios de America, en 1865 por Juan Bigelou- Mejico antiguo y Moderno por Mchel Chevalier - Breve compendio de Historia Universal .por Juan Bisso Nº 422 Id Id Id La Turquía desde la fundación de la Casa de los Seleucidas hasta nuestro días = Tratado de Viena 1816- Grecia - Polonia 94v Siguen los Donativos Sigue el donativo en depósito de D, Gavino Murguía Nº 423 Colección de Historias y Memorias Contemporáneas : Alemania e Italia en 1866: Noticias y Documentos sobre la Guerra de dicho año. Por Nilo María Fobra - Africa en el Siglo XIX. Por V.S.E Comprendio de Geografía Universal . Pro Nilo M, Fabra Nota- para el detallado véanse las Papeletas bibliográficas de l Catalo del Museo En propiedad D. Manuel Gorostid Nº 424 Ejemplar manuscripto de la partitura para voces de hombre, compuesta con el título de Le Tynal, por el celebre Ambroise Thomas, Director que fue del Conservatorio de Paris. que sirvió para ser ejecutado por primera vez en España, en los grandes conciertos que se dieron en el conservatorio de Madrid, durante la primavera del año 1863 Lleva una dedicatoria autógrafa humorística de Barbieri a Peña y Goñi Folio - 30 páginas -Manuscripto En depósito D. Agustín Fermín Nº 425 Busto de Don Alfonso XIII con manto real cobijando el Escudo de Armas de España: 1900 - Tamaño 2/3 del natural - Yeso- Este busto es original = 0, 62 x 0, 34 Nº 426 Medallón : 0, 70 diametro . Modelo de yeso, del Escudo de Armas de los Excmo. Señores Duques de Sotomayor, ejecutados en mármol de Carrara por el donante para el panteón ducal del campo Santo de Polloe En propiedad D. Carlos González de Orbegozo. Condes de Olmo 1 Vaso de Plata Nº 427 3 Huacos de Barro, y detallados como sigue Huaco de barro de la Necrópolis de la Ciudad de l Gran Chimu: (N. del Peru) = Cuerpo 95 de Rana con 2 tentáculos. Color terroso 12 cm alto y 9 cm más cada tentáculo Nº 428 IIem Idem Idem Cuerpo de Llama con una caña. Color terroso 21 cm alto y 2 cm más el receptáculo Nº 429 Idem Idem Idem Cabeza de castor con pez en la boca y 1 receptáculo 12 cm alto y 10 cm más el receptáculo Color amarillo con rayas rojas Nº 430 Vaso de Plata Idem Idem Cara con cetro e insignia imperial, detrás de la cabeza Plata primitiva- Receptáculo 12 c, alto -Boca 8 cm ancho ovalado - B ase del paltillo 6 cm diam Nota: El Imperio de Chimu, situado en la costa Norte del Perú, fue conquistado por los Incas, seiscientos años antes de la Conquista de Pizarro, por el año 900 de nuestra Era =============== En propiedad Mr H. Butler Clarke Oxford - San Juan de Luz Nº 431 La vida de Lazarillo de Tormes y de sus fortunas y adversidades = 1554 = Conforme a la edición de 1554= (Burgos) Juan de Junta = Publicado a sus expensas H. Butler Clarke M A. Correspondiente a la Real Academia de la Historia (Oxford Novb 1896) = 8º Mayor = 94 pags = encuadernado = Edición de 250 ejemplares = Oxford = en casa de B.H.Blackwell= Broad Street = 1897 (Oxford = Horace Hart = Impresor de la Universidad) En propiedad Anónimo D. Baldomero Camps Nª 432 Verdadero retrato de la Milagrosa Imagén de Nuestra Señora del Coro, que se venera en la parroquia de Santa María de la Ciudad de San Sebastián Fotografía con su marco y cristal 0, 22 cm alto x 0, 17 ancho 95 v Sesión 28 mayo 1902 En propiedad D. Claudio Solana Sobrón Sn . Sn. Nº 433 Carta Ejecutoría : Resolución de la Reyna doña Juana de un pleito entre la aldea o lugar de San Martín de Don y el lugar de Sobrón, sobre un pinar sin tierras de cultivo en que ambos tenían comunidad para el aprovechamiento de pastos = 31 de marzo 1509 = Valladolid Nº 434 Carta Ejecutoria Id Id (sobre el mismo pleito) = 5 de Abril de 1512 Nota- Holandesa prolongada _ ambos cuadernos son de pergamino (24 y 6 folios respectivamente ) y poseen sus Sellos de plomo Estos Sellos de plomo colgantes (bien conservados) están cortados del cordon de seguridad de las Ejecutorias En propiedad D. Manuel Michelena y Múgica Album de Guipúzcoa : iluminada ( Estampas Litografiadas) Nº 435 Vista de Fuenterrabía (desde Hendaya) 19 1/2 x 28 1/2 cm Nº 435 bis Id Id Litografía Id Nº 436 Vista de Irun ( Puente del ferrocarril sobre el Bidasoa) Nº 437 Id de Rentería Nº 438 Id de Lezo Nº 439 Id San Sebastián (Desde San Bartolomé) Nº 439 bis Id Id (Desde Concorrenea) Nº 440 Id Zarauz Nº 441 Id Deva Nº 442 Id Métrico Nº 443 Id Azpeitia Nº 444 Id San Ignacio de Loyola Nº 445 Id Tolosa Nº 446 Id Ormaiztegui Lit y Propiedad de F. Múgica = Sn Sn. Autor Ms. León Laurent = Sn .Sn = 1868- 1870 / 72 En Depósito D. E de Aizpurua Nº 447 Las Trescientas d´el famosíssimo poeta IVAN DE MENA 8º Menor - 862 pags - Amberes - Juan Steelfio - 1552 1ª Edición 96 Siguen los Danativos Sigue el donativo del Sr Aizpúrua En Depósito N º 448 Clave Historial Por Fr Enrique Floree 10ª Edición 4º Menor - 440 pags - Madrid - Antonio de Sardia - 1780 Nº 449 Le Nord de Globe Por M. Permant 2 Volúmenes - 8 º francés - 376 pags cada- París - T Barrois - 1789 Nº 450 Poesías Póstumas Por Joseph Iglesias de la Casa 2 Volúmenes - 8º Menor - 204 y 210 pags - Salamanca - F de Toxar - 1793 Nº 451 La Araucana - Alonso de Ercilla Zúñiga- 2 Volúmenes - 8 º prolongado - 298 y 413 pags - Madrid - A de Sancha _ 1775 Nº 452 La Jouinance de soi mème Por el Marques de Caraccioli 8º prolongado - 356 pags - Lyon - Louis Reguillot - 1762 Nº 453 Historia de la conquista de Mexico - Antonio de Solis 3 Volúmenes - 320, 436 y 324 pags - 8º- Madrid Joseph García Lanza- 1758 Nota= Los Nº 454 y 454 bis, corresponden a las 2 fotografías de la casa armera de San Sebastián, sacadas y regaladas por don Francisco Saralegui { 23 Abril 1902} En propiedad D. Sebastián García Nº 455 Moneda de cobre - Resellada - Felipe IV- 1651 (0, 02) Hallada durante su servicio por el donante (En la calle de Churruca) Es Celador Municipal En propiedad D. Diego Echeverría y Gutierrez Nº 456 Medalla del Augusto Emperador Lucio Septimo Severo (bronce) Nº 457 Id Gremial de Tejedores Ingleses - 1792 (cobre) Nº 458 Id Conmemorativa de la compañía de Seguros Francesa La Nacional - 1830 (Metal plateado) Nº 459 Id Del Casamiento de napoleón III y la Emperatriz Eugenia . 1853 (metal) Nº 460 Id de San Jorge (metal plateado) Nº 461 Moneda Romana Nº 462 Id Id Nº 463 Id Id Nº 464 Id Id Nº 465 Id Id 96v Siguen los Donativos Sigue el Donativo en Propiedad de Don Diego Echeverria y Gutierrez Nº 466 Moneda Romana Nº 467 Id Id Nº 468 Id Id Nº 469 Id Id Nº 469 Id Id Nº 470 Moneda de cobre : Isabel la Catolica Nº 471 Id Id : Felipe III Nº 472 Id Id : Felipe IV Nº 473 Id Id : Id Nº 474 Id Id Id Nº 475 Id Id Id Nº 476 Id Id Id Nº 477 Id Id : Carlos II =1680 Nº 478 Id Id : Felipe V =1744 Nº 479 Id Id : Carlos IV Nº 480 Id Id Id Nº 481 Id Id : Fernando VII Nº 482 Id Id Id Nº 483 Id Id Id Nº 484 Id Id : Principado de Catluña =1811 José Napoleon Nº 485 Id Id : Reino de Navarra (española) Nº 486 Id Id Id Id Nº 487 Id Id Id Id Nº 488 Id Id Id Id Nº 489 Id Id Id Id Nº 490 Id Id Id Id Nº 491 Id Id Reino de Francia : Luis XIV Nº 492 Id Id Id Id Luis XVI Nº 493 Id Id Id Id Nº 494 Id Id 2ª Republica Francesa (1848-%2) Nº 495 Id Id Id Id Nº 496 Id Id Napoleón III Nº 497 Id Id Id Nº 498 Id Id Portugal (siglo XVIII) Nº 499 Id Id Id Id Nº 500 Id Id Inglaterra : Guillermo III y María Sttuart, Reyes de Inglaterra y Sat -Houders 97 Sesión 28 de mayo 1902 De Holanda : 1692 Nº 501 Moneda de Cobre Guvern Essey 1830 Nº 502 Id Id Id Id Nº 503 Id Id Dinamarca : rey Christian VII - 1771 San Sebastián 28 de mayo de 1902 Vº Bº El Alcalde Presidente S de Machinbarrena El Oficial Conservador Pedro M de Soraluce |