descargar 35.78 Kb.
|
LA CAÍDA DE CONSTANTINOPLA ES EL 11-S DE LA EDAD MEDIA ![]() Título: CONSTANTINOPLA 1453 Autor: Roger Crowley Traductor: Joan Eloi Roca PVP: 26,50 € Formato: 15x23 cm, tapa dura con sobrecubierta, 432 páginas Puesta a la venta: 4 de marzo de 2015 ISBN: 978-84-939720-8-0 Constantinopla narra la historia de la caída de la capital del imperio bizantino en manos de los otomanos en 1453. Durante mil años, Constantinopla fue la ciudad por excelencia: fabulosamente rica, imperial, impresionante y cristiana. Era el tesoro más codiciado: la «Manzana Roja», que había sobrevivido a un asedio cada cuarenta años durante un milenio, hasta que el sultán otomano Mehmet II, un joven de veintiún años hambriento de gloria, se dirigió hacia allí en abril de 1453, con un enorme ejército, «más numeroso que las estrellas». Durante cincuenta y cinco heroicos días, los defensores de la ciudad lucharon por tierra y mar contra los invasores, en una batalla por fe, imperio y gloria, hasta el trascendental 29 de mayo de 1453, un día marcado a fuego en la Historia. Roger Crowley es un gran conocedor de la historia de Constantinopla. «Magnífico. Crowley es un historiador con corazón de novelista.» Sunday Telegraph «Se lee con el mismo placer que las novelas de Bernard Cornwell.» The Guardian
Reseñas sobre Constantinopla «La historia de la caída de Constantinopla es uno de los hitos más emocionantes de la historia mundial, y en las manos de Roger Crowley, está excepcionalmente bien narrada (…) Estamos ante una sólida obra acerca de un extraordinario momento histórico, escrito con una claridad y confianza que muchos historiadores académicos envidiarían.» noel malcom, THE SUNDAY TELEGRAPH «Más completa y de lectura más accesible que su predecesora inmediata en idioma inglés, la obra de sir Stephen Runciman La caída de Constantinopla, el libro de Roger Crowley narra un conocido hecho histórico, y lo hace con pulso firme, gran sentido de la narración y autoridad. Estamos ante una obra de ritmo cuidado, atractiva y en última instancia, equilibrada, y firmemente basada en los manuscritos originales italianos, griegos y también otomanos.» christine woodhead, THE TIMES LITERARY SUPPLEMENT «Vívida y cautivadoramente contada (…) El sultán Mehmet años emerge de las páginas de este libro como un líder despiadado, irascible y versátil, pero por encima de todo, infatigable, un digno sucesor de Alejandro Magno y de los emperadores romanos que admiraba tanto como a los héroes musulmanes.» malise ruthven, THE SUNDAY TIMES «La narración del asedio de 1453, escrita con prosa centelleante por Roger Crowley, que ha pasado muchos años viviendo en Estambul convierte su primer libro –esperemos que no sea el último– en un hito de la historia narrativa en su estado más deslumbrante.» cristopher silvester, THE DAILY EXPRESS «Crowley logra narrar la caída de Constantinopla con un sentido dramático casi rayano en el suspense.» THE SAN FRANCISCO CHRONICLE «Si todos los libros de historia estuviera escritos como éste, John Grisham se quedaría sin lectores.» THE CONTEMPORARY REVIEW «La fascinante narración de Crowley de los años que llevaron a la caída de Constantinopla se lee como una novela, y transforma la historia en palpitantes retablos de vida, guerra y muerte.» michael standaert, LOS ANGELES TIMES «Una historia vívida y cautivadora acerca del asedio (…) Una excelente guía para viajeros históricos acerca de cómo y por qué Estambul se convirtió en una ciudad islámica.» philip mansel, THE GUARDIAN «Conmovedora y convincente (…) Crowley agarra al lector del cuello, y salta ágilmente entre el campamento otomano y la ciudad bizantina, mientras conduce su narración a un final de infarto.» JASON GOODWIN, THE LITERARY REVIEW «Fascinante (…) Mezcla detalles intrigantes de historia militar y profusas referencias a la historia religiosa e ideológica que empujaba a los dos bandos de una conflagración que cambió el destino de Constantinopla.» THE ECONOMIST Biografía de Roger Crowley Roger Crowley nació en 1951 y estudió en Cambridge. Su padre fue oficial de la marina británica y Roger pasó parte de su infancia en Malta y ha vivido en Estambul. Su libro Imperios del mar (Ático de los Libros, 2013) fue galardonado con el premio al Libro de historia del año en 2009 por el Sunday Times, y apareció en las listas de los más vendidos de The New York Times. Crowley es autor además de Constantinopla 1453. El último gran asedio (Ático de los Libros, 2014) y City of Fortune, obras que lo confirman como uno de los historiadores que más y mejor ha escrito sobre el Mediterráneo, un mar cuyo pasado y presente conoce a la perfección. Para más información sobre el autor, disponible para entrevistas por teléfono y e-mail, puede visitarse su página web http://www.rogercrowley.co.uk y su blog http://rogercrowley.blogspot.co.uk/. ![]() Sinopsis de Constantinopla Constantinopla, a caballo entre Asia y Europa, fue una de las ciudades más legendarias del mundo desde su refundación por Constantino el Grande en el siglo iv. Casi en solitario, consiguió frenar el ímpetu de las conquistas árabes en los inicios del islam y desde entonces se convirtió en la «Manzana Roja», una obsesión para los musulmanes. La ciudad soportó una media de un asedio cada cuarenta años, pero resistió gracias a su posición privilegiada en el triángulo que forman el mar de Mármara y el Cuerno de Oro, y a la formidable triple muralla de Teodosio. Pero una nueva ola de invasores musulmanes, está vez con origen en las estemas, golpea de nuevo contra sus puertas. Son los otomanos, liderados por el joven sultán Mehmed II, un hombre que aspira a convertir el Imperio otomano en un imperio mundial. Mehmed II, hombre hábil, inteligente y calculador preparará un formidable ejército con el que asediar las murallas terrestres de Constantinopla y armará una flota de guerra con la que aislarla por mar. Más aún, empleará por primera vez enormes cañones que disparan grandes balas de piedra, inaugurando la era de la artillería en los asedios. Frente a él Constantino Paleólogo liderará a los defensores de la ciudad, un grupo heterogéneo formado por diversas nacionalidades, en una resistencia heroica de 55 días contra un enemigo abrumadoramente superior en número, en tecnología, en logística y en medios técnicos. Se combatirá en las murallas sin cesar, pero también sobre el mar. La suerte del asedio penderá de un hilo durante más de dos meses y culminará en un asalto general en el que Mehmed se juega el todo por el todo para conseguir la ciudad que quiere convertir en la nueva capital de su imperio. El heroísmo y los vaivenes del azar definen un enfrentamiento apasionante cuyo desenlace sería tan trascental que conmocionaría a toda Europa. Otros datos de interés sobre Constantinopla
Para más información contactar con: Sara Rodríguez Departamento de prensa Tel.: 91 622 76 38 prensa@aticodeloslibros.com www.aticodeloslibros.com Para más información contactar con: ![]() Sara Rodríguez - Departamento de prensa Tel.: 93 419 47 55 – 91 622 76 38 prensa@aticodeloslibros.com - www.aticodeloslibros.com |