  Dra. Amaya Larrucea Garritz
alarrucea@yahoo.com
FORMACIÓN ACADÉMICA Doctorado en Arquitectura (En proceso)
Maestría en Arquitectura. Restauración de Monumentos
Licenciatura en Arquitectura de Paisaje Facultad de Arquitectura UNAM
ACTIVIDADES DE INVESTIGACIÓN Línea de investigación - Urbano / Ambiental
PROYECTOS VIGENTES “Marc-Antoine Laugier” / “Historia de la Arquitectura y el Urbanismo Mexicanos” “Espacios Abiertos Comunitarios en la Ciudad de México en el Periodo Ilustrado” “Historia de la Arquitectura y el Urbanismo de Mesoamérica. “Historia de la Arquitectura del Paisaje”
PUBLICACIONES RECIENTES Habitabilidad del espacio abierto en la Capital Virreinal. En Historia de la Arquitectura y el Urbanismo Mexicanos. Jardines Históricos de la Ciudad de México.En Jardines Históricos, Expresión de Arte y Naturaleza. Colección Sextante.Espacio Abierto comunitario jardinado en la Ciudad de México. Capítulo VII. Los espacios urbanos. En Historia de la Arquitectura y el Urbanismo Mexicanos.
ACTIVIDADES DOCENTES En la licenciatura en arquitectura de paisaje: Historia de la Arquitectura de Paisaje III 5º semestre Seminario de titulación I. 9º semestre Taller de diseño II 4º semestre.Docente invitado en la Universidad de San Carlos en Guatemala, Universidad Autónoma de San Luis Potosí y Universidad Autónoma de Oaxaca.
alvaros@servidor.unam.mx
FORMACIÓN
Licenciatura de Arquitectura Universidad Nacional Autónoma de México 01. 08. 60 / Maestría en Arquitectura. Universidad Nacional Autónoma de México 09. 05. 77 / Doctorado en Arquitectura (Premio Gabino Barreda a la Mejor Tesis de Doctorado.) Universidad Nacional Autónoma de México 21.11.90.
ACTIVIDADES DE INVESTIGACIÓN
LÍNEA.- Investigación arquitectonica,revistas digitales.
PROYECTOS VIGENTES
Revista digital de investigaciones arquitectonicas. Digitalizacion de material educativo de apoyo a cursos de licenciatura y posgrado.
PUBLICACIONES RECIENTES
5 CD-ROM con materiales educativos producidos en la Maestría en Diseño Arquitectónico en sus sedes del D.F. Querétaro, Mexicali, Tuxtla Gutiérrez, Durango, Morelia y Ciudad Juárez (1994 – 1995, 1996, 1997, 1998, 1999) El CD 99 comprende tesis de Licenciatura (9) y Posgrado (2). El CD 2000 Incluye los materiales educativos producidos en los 8 cursos virtuales del Posgrado Abiertos como optativos para la Licenciatura de Arquitectura. En 2001 se ha producido CD sobre Cultura Digital, Ciudades: presente y futuro, Cultura Arquitectónica, Estructuras Arquitectónicas Contemporáneas. Revisión técnica del Architectural Graphics Standards ,novena edición. A publicarse
ACTIVIDADES DOCENTES
Docente de tiempo completo en la Facultad de Arquitectura, desde 01.03.54División de Posgrado: Docente en las Maestrías de Diseño Arquitectónico,Tecnología y Urbanismo y en Talleres de Proyectos en Licenciatura.Docente de la Facultad de Filosofía y Letras. Colegio de Pedagogía, desde 01.03.73 Seminarios de tesis: Procesos de enseñanza y aprendizaje usando computadoras Docente invitado en las Universidades de Guanajuato, Puebla, Culiacán, Durango,Tuxtla Gutiérrez, Mexicali, Ciudad Juárez, Querétaro y Aguascalientes.


Dr. Iván San Martín Córdova
ivan_san_martin@hotmail.com FORMACIÓN ACADÉMICA
Doctorado en Arquitectura [aprobado con calificación de cum laude] Universidad Politécnica de Cataluña ( UPC ), España 1994-1998 (mediante beca DGAPA)
Maestría en Urbanismo [aprobado con mención honorífica] División de Estudios de Posgrado de la Facultad de Arquitectura, UNAM 1992-1994
Licenciatura en Arquitectura Facultad de Arquitectura, UNAM 1981-1987
ACTIVIDADES DE INVESTIGACIÓN
Línea - Arquitectura mexicana del siglo XX
PROYECTOS VIGENTES
a) 1er Catálogo de la arquitectura religiosa contemporánea en la Ciudad de México.
b) Archivo de entrevistas sobre asuntos estéticos de arquitectos (as) contemporáneos mexicanos.
c) Arquitectura religiosa de las comunidades protestantes durante el porfirismo
PUBLICACIONES RECIENTES
2009
Artículo: “Cascarones sagrados: dimensión urbana en los templos católicos de la Ciudad de México”(enviado), Anuario de Posgrado 2009, Col. Anuarios del Posgrado de la División de Ciencias y Artes para el Diseño, Universidad Autónoma Metropolitana, México, 2009 (fecha probable de aparición: diciembre de 2009)
Artículo:”Conocer para valorar y preservar el legado del Movimiento Moderno en México” (enviado), Revista Asinea, México, UNAM, (Fecha probable de aparición: octubre de 2009)
Artículo: “La persistencia de los clásico en la arquitectura moderna” (enviado), Cultura clásica y su tradición. Balances y perspectivas actuales, Memorias del 1er Congreso Internacional de Estudios Clásicos, Instituto de Investigaciones Filológicas de la UNAM, México (Fecha probable de aparición: octubre de 2009)
Artículo: “Acerca de la experiencia de la transformación de un ejercicio docente en un proyecto de investigación” (enviado) en: Práctica educativa: teoría, arquitectura y tecnología, experiencias y proyectos, Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, México, pp. 105-115 (fecha probable de aparición: octubre de 2009)
Artículo: “Visibilidad de comunidad gay y lésbica en el espacio público de la Ciudad de México: la Zona Rosa”, en: Género, espacio público y diferencia, Editorial Bellaterra, España, 2009
Artículos: “Formación del archivo de la arquitectura religiosa en la Ciudad de México durante el siglo XX”, “Conformación del archivo de entrevistas de arquitectos 2000-2005″ y, “Docomomo México: avances de una investigación colectiva” en: Compendio de avances de investigación del CIEP 2005-2008, Facultad de Arquitectura, México, 2009 (ISBN: 978-607-02-0544-6) .
2008
Artículo: “Manuel Parra y el valor de la disidencia estética”, Revista Arquitectónica, No. 13 revista cuatrimestral, Departamento de Arquitectura y Urbanismo, Universidad Iberoamericana-Sta.Fe, México, 2008, México (ISSN: 1665 1685 000)
Artículo:”De caducidades y actualizaciones axiológicas para una valoración plural del patrimonio arquitectónico del siglo XX” (enviado), Memorias del Coloquio de Patrimonio Arquitectónico del siglo XX, Instituto de Investigaciones Estéticas de la UNAM, México (fecha probable de aparición: febrero de 2010)
Artículos: “La arquitectura religiosa del siglo XX: conformadora del espacio público en la ciudad de México” (enviado), Arquitectura y Espacio Público , Instituto de Investigaciones Estéticas de la UNAM, México (fecha probable de aparición: febrero de 2010)
Artículos::”El funcionalista olvidado: José Hanhausen?”, “La modernidad también llegó al espíritu”, “El pabellón mexicano de 1929″,”Seminario de Docomomo México” y “José Hanhausen”. “Casa estudio de Diego Rivera y Frida Kahlo”, “Centro Escolar Revolución”, “Parroquia de la Medalla Milagrosa”, en Documentar para conservar, la arquitectura del Movimiento Moderno en México. México, UNAM, 2008, PP. 29-32, 46-48, 101-104, 148-150, 169-170, 180, 182, 207 (ISBN: 978-607-2-00024-7).
2007
Artículo: "Avances en la investigación sobre la arquitectura religiosa del siglo XX en la ciudad de México", en: Memorias del 3er encuentro Nacional de Arquitectura del siglo XX del ICOMOS mexicano AC. Col. Estudios de Arquitectura y Urbanismo del siglo XX, Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla e Icomos Mexicano A.C., Puebla, México, 2007, pp. 137 a 154 (ISBN: 968 918 201-3)
Artículo "La asimilación y valoración cultural del Movimiento Moderno en la arquitectura religiosa mexicana del siglo XX", en: El arte mexicano en el imaginario americano (Memorias del 52º Congreso de Americanistas en Sevilla, 2006), México, UNAM, 2007, pp. 54-63 (ISBN: 978-970-32-4443-0)
Artículo: "La otra arquitectura religiosa de la Ciudad de México", en: Revista Bitácora, No. 17, México, UNAM, 2007, pp.12-20 (ISSN: 140589 01)
Actividades docentes:
-Profesor de la Maestría de Diseño Arquitectónico, Facultad de Arquitectura de la UNAM, 2001-a la fecha Asignatura: Teorías estéticas de la arquitectura I y II .
-Profesor de la Maestría de Diseño, Industrial, Facultad de Arquitectura de la UNAM, 2004 Asignatura: Historiografía del Diseño Industrial.
Licenciatura en Arquitectura y Master (MDI) U. Anáhuac.
Maestría en Humanidades
Doctora en Arquitectura, (Mención Honorífica) UNAM
ACTIVIDADES DE INVESTIGACIÓN
Línea de investigación
Arquitectura y Humanidades
Proyectos vigentes
(FALTA INFORMACIÓN)
PUBLICACIONES RECIENTES
Autora del libro Arquitectura en la Poesía; coautora del libro El espacio en la Narración. Ha publicado artículos en Universidades y en revistas especializadas.
ACTIVIDADES DOCENTES
Inicia labor docente en 1972; ha impartido diversas cátedras en la ESIA del Instituto Politécnico Nacional, la Universidad Anáhuac, la Universidad Iberoamericana, la UNAM y el Instituto Superior de Ciencia y Tecnología, A.C. Fue Directora de la Escuela de Arquitectura del ISCYTAC (Gómez Palacio, Durango. México).Titular del Seminario de Área y Taller de Investigación "Arquitectura y Humanidades" en el Programa de Maestría y Doctorado en Arquitectura de la Universidad Nacional Autónoma de México desde el cual coordina proyectos de investigación multidisciplinaria. |