Reunión del viernes día 13 de Mayo de 966






descargar 16.18 Kb.
títuloReunión del viernes día 13 de Mayo de 966
fecha de publicación18.06.2015
tamaño16.18 Kb.
tipoReunión
h.exam-10.com > Historia > Reunión
33v
Junta, de la Comisión Permanente del Patronato de los Museos Municipales de San Telmo y de la Casa de Oquendo de la ciudad de San Sebastián.
Señores: Don Ignacio Mª Arrue, Don Joaquín de Yrizar, Don Álvaro del Valle, Don Julio Aguirregabiria, Don Gonzalo M. Zúñiga.
Reunión del viernes día 13 de Mayo de 1.966
A las siete de la tarde del día indicado, en el salón de la dirección del Museo, celebro su sesión mensual ordinaria esta Comisión Permanente de la Junta de Patronato de los Museos Municipales de San Telmo y de la Casa de Oquendo, con la asistencia de los señores vocales que se expresan al margen.

En primer lugar fue leída y aprobada el acta anterior de fecha 12 de Abril pasado, (que).
Mausoleo Lemonier.-

Por el señor director se participó haber sido comunicado por sus propietarios la venta, en Tarragona, a la provincia de esta importante escultura, custodiada en depósito en éste Museo. Enterada la Junta, lamentó la partida de esta magnífica pieza, una de las más representativas de la obra del malogrado escultor “Julio Antonio”.
Exposición de Cerámica Española.-
El señor Manso de Zúñiga enteró también del reintegro al Museo, después de clausurada esta exposición de las tres piezas que se enviaron para su exhibición en ella, conforme figuraba anotado en sesión de esta Comisión de 12 de noviembre del pasado año.
Vigilantes de taquilla.-
Se dio asimismo lectura de una petición de los empleados subalternos de que dependía en todo momento el servicio de taquilla, solicitando la concesión de una compensación especial de 25 Pts. por hora cuando con motivo de exposiciones y otros actos que suponga duplicidad de atención, aunque sea dentro de su propio cometido, tengan que responder de posibles pérdidas monetarias, según exponían. Examinada esta petición, la Junta acordó atender, la misma, con la condición de cobrar su importe directamente a la parte interesada que obligué el caso, salvo que los ingresos, en cualquier circunstancia indirecta, sean totalmente para el Museo, que será entonces quien la abone por su cuenta.

34
Luz y Sonido.-
Con respecto a una observación que hizo el señor Manso de Zuñiga sobre unas torres de sonido que estaban colocadas antiestéticamente entre los arcos, bajo el claustro, el señor Peironceli notificaba por carta haberse hecho eco de la misma, teniendo en estudie el buscar la fórmula más adecuada de atender cuanto el Museo interesaba.
Venta de Chatarra.-
La Junta aceptó el envío al Excmo. Ayuntamiento, para su aprobación, si así procedía, de cualquiera de las dos propuestas de compra de diez y siete radiadores inservibles del Museo que formulaban la Nueva Instaladora y Don Teodoro Elizondo, que respectivamente ofrecían 12.677’00 pesetas y 4’50 Pts. por kilo.
Petición de don Justo Gracia.-
El señor director participó el contenido de una petición de don Justo Gracia Salvatierra, ofreciéndose para cubrir una plaza de vigilante de sala, siempre que se estimase oportuno. Como de momento no había intención de poner a nadie en el puesto en cuestión, la solicitud quedó pendiente hasta nueva necesidad.
Salas de Danzas.-
Fue presentado un proyecto con dibujos y el correspondiente presupuesto para el montaje de ocho vitrinas de madera con vidrios de seis m/m. de espesor de “cristanina”, en esta sección cuyo costo calculaba el señor Manso de Zúñiga en 35.627.- pesetas conforme el detalle que tenía a bien especificar, en el que del mismo modo señalaba los motivos principales que obligaban a efectuar un montaje, práctico y económico, prescindiendo de seleccionar unas buenas lunas, que siempre resultarían mucho mas caras, aunque si bien, en la forma prevista –como aclaró- quedarían muy dignamente instalados, todo lo cual se comprometió a realizar en el plazo máximo de dos meses. Así se acordó, debiendo costear su importe de las disponibilidades económicas existentes en la libreta de la Caja de Ahorros Provincial de Guipúzcoa pertenecientes al capitulo de ampliación de salas.
Grupo de Ciencias Naturales “Aranzadi”.-
Solicitado por don Julio Aguirregabiria, para “Aranzadi” se convino la cesión de

34v
un local vacío emplazado en las escaleras de la entrada de la antigua biblioteca en San Telmo, por la Plaza de la Trinidad con el propósito de convertirlo provisionalmente por dicho grupo en almacén de su sección de Geología.
Grupo Dr. Camino, de Historia donostiarra.-
Fue presentado un escrito de este naciente grupo ofreciendo su desinteresada colaboración después de su reciente constitución y al propio tiempo efectuando al Museo una petición para utilización, como sede oficial, en la manera mas conveniente de cualquiera de las dependencias de al Casa de Oquendo, en donde con dicho motivo insinuaba asimismo la posibilidad de prestar su decidido apoyo a la instalación del Museo de Historia Civil de San Sebastián, como al parecer tenía acordado en su día la Junta de Patronato de San Telmo.

Ante el temor de que esta introducción desvirtuase el carácter de casa histórica, el señor Manso de Zúñiga se mostró remiso y contrario de su renovación como se pretendía, pues estimaba que el contenido interior del edificio, en la forma actual, cumplía satisfactoriamente una misión cultural específica, sin necesidad de este complemento que, por otro lado, podría tener su expansión en San Telmo, comenzando en el mismo local que primitivamente tuvo su sede “Aranzadi” y que, por encontrarse libre, estaba en condiciones de ser ocupado de inmediato.

El señor Valle Lersundi, oponiéndose a este parecer insistió una vez mas en poner en práctica los artículos 1º y 5º del Reglamento del Patronato, así como el párrafo 3º de las disposiciones adicc. que apoyaban los fines de crear en la Casa Oquendo el Museo Histórico Civil de la ciudad, según iba buscando en varias propuestas que al efecto se sirvió formular en distintas juntas de esta Comisión y cuyo contenido de acta leyó a continuación.

Después de ello aclaró que, considerado desde el punto de vista de su declaración de Monumento Artístico un nada menguaría, sino todo lo contrario, en presentación y decoro la instalación del Museo Histórico de la ciudad dentro de la Casa de Oquendo, máximo cuando en

35
ella nada sería modificado; solo alguna de sus actuales habitaciones de la parte baja, que se colocarían luces y si fuera necesario algunos mamparas para instalar debidamente los grabados, planos, etc. que requiriese la Historia Civil de la ciudad. Respecto a la biblioteca y lugar de reunión podría acomodarse en la antigua habitación que ocupó “Aranzadi” el iniciar sus trabajos, sin que este fuese obstáculo de que la sede fuese en la Casa de Oquendo.

Concluido su descargo pidió a la Junta aprobase la creación en la casa del Museo de referencia, considerando al propio tiempo la petición oficial del grupo Dr. Camino.

Participaron también de la idea de don Álvaro, los señores Arrue, y Aguirregabiria, siendo de opinión contraria el señor Manso de Zúñiga y don Joaquín de Yrizar, que se mostró partidario de dejar como estaba el piso principal, si bien recomendó de igual modo San Telmo para esos fines.

Y en vista de que por carta recibida de don Manuel Urcola se adhería de antemano a los propósitos del grupo Dr. Camino, ante la mayoría resultando, se acordó aceptar el proyecto, reservando al respecto la confirmación definitiva de esta resolución al Patronato cuya convocatoria de Junta se comprometió formalizar de seguido el señor Arrue.
Y no habiendo mas asuntos de que tratar, se levantó la sesión a las ocho de la tarde de lo que doy fe yo,
El Secretario de la Comisión Permanente

G. Manso de Zúñiga

Añadir el documento a tu blog o sitio web

similar:

Reunión del viernes día 13 de Mayo de 966 iconReunión del lunes, día 22 de febrero de 971

Reunión del viernes día 13 de Mayo de 966 iconFiestas de verano y día del barrio. Del viernes 3 de junio al domingo 5 de junio

Reunión del viernes día 13 de Mayo de 966 iconDía 31 de noviembre de 2008 (viernes)

Reunión del viernes día 13 de Mayo de 966 iconDia: Viernes turno: Noche

Reunión del viernes día 13 de Mayo de 966 iconDía 11 de septiembre de 2009 (viernes) madrid-burgos

Reunión del viernes día 13 de Mayo de 966 iconDÍA 4 de mayo (domingo) la rioja – punta umbríA (huelva)

Reunión del viernes día 13 de Mayo de 966 iconDÍA 4 de mayo (domingo) la rioja – punta umbríA (huelva)

Reunión del viernes día 13 de Mayo de 966 iconItinerario día a día la ruta del vino – mendoza

Reunión del viernes día 13 de Mayo de 966 iconHace hoy dos años que murió mi padre. Era un día frío. De invierno....

Reunión del viernes día 13 de Mayo de 966 iconEl Maestro Alberto Castillo Macias nace en Las Palmas de Gran Canaria...






© 2015
contactos
h.exam-10.com