descargar 149.45 Kb.
|
Desarrollo Social y Personalidad DESARROLLO SOCIAL Y PERSONALIDAD. Una perspectiva interdisciplinar Manuel Riesco González mriesco@yahoo.es Resumen En las siguientes páginas se pretende establecer un diálogo interdisciplinar y abierto sobre cuestiones relevantes acerca del desarrollo social y de la personalidad. A partir de una breve reseña histórica del tema desde una perspectiva psicológica, se trata de comprender, con una visión amplia, el progreso humano como marco general del desarrollo social y de las personas. Finalmente, se muestra un bosquejo de la sociedad actual, definida como “sociedad del conocimiento”, “sociedad abierta” y “sociedad multicultural”. Palabras clave Desarrollo social, desarrollo de la personalidad, multiculturalidad, sociedad abierta, sociedad del conocimiento, progreso. Abstract These pages are devoted to the settling of an open, interdisciplinary dialogue between social development and personality. From a brief historical review of the topic from a psychological point of view, human progress is widely analysed within the framework of social and personal development. The last part offers an outline of present day's society, often defined as "knowledge society", "open society" or "multicultural society" Keywords Social development, personality development, multiculturality, open society, knowledge society, progress Introducción El desarrollo social y el desarrollo de la personalidad se conciben en la actualidad como son dos caras de la misma moneda. La “socialidad” es un rasgo de la persona que se construye y se desarrolla a lo largo de toda la vida. A través del proceso de socialización, los niños, adultos y personas mayores adquirimos creencias, valores y conductas que varían en función de su adecuación a contextos culturales específicos. Tanto la psicología social como la psicología de la personalidad tienen como objeto de estudio el individuo: de hecho, la Asociación de Psicología Americana incluye los dos subcampos en las mismas revistas especializadas (el Journal of Personality and Social Psychology y el Personality and Social Psiychology Bulletin). La diferencia estriba en el carácter social de la psicología social – “ciencia de la mente y la sociedad” (Turner en Morales, 1999:2), “estudio científico en que las personas piensan unas de otras, se influyen y se relacionan entre sí” (Myers, 1995:29); mientras que la psicología de la personalidad se centra más en el funcionamiento y evolución interna del individuo. La psicología social tiene una historia más corta y por tanto sus investigadores y su corpus son menos conocidos. El desarrollo social y el desarrollo de la personalidad avanzan unidos, siendo productos de la interacción entre el medio socio-cultural y las influencias biológicas, los cuales nos hacen ser a la vez semejantes y diferentes. La intención de las siguientes páginas es establecer un diálogo interdisciplinar y abierto sobre cuestiones relevantes acerca del desarrollo social y de la personalidad. Para ello, en primer lugar se hará una breve reseña histórica del tema desde una perspectiva psicológica. En segundo lugar, más allá de los estrictos límites de la psicología y desde oteros propios de la sociología, la filosofía y la antropología, se tratará de comprender el progreso humano como marco general del desarrollo social y de las personas. Finalmente, se mostrarán algunos rasgos relevantes de la sociedad actual, una sociedad que ha sido definida como “sociedad del conocimiento”, “sociedad abierta” y “sociedad multicultural”. En la exposición se pretende sugerir, dialogar, provocar la reflexión y plantear interrogantes, combinando la teoría y la realidad, aspectos ambos claves en la intervención profesional eficaz. Por esto, no se presentan unas las conclusiones finales. Que sea el lector quien las elabore.
|