descargar 43.45 Kb.
|
CBT NO2 ISAAC GUZMÁN VALDIVIA CHIMALHUACÁN INFORME FINAL DE ACTIVIDADES DEL CICLO ESCOLAR 2012-2013 CAMPO DISCIPLINAR: CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES TURNO: AMBOS JUNIO 2013 OBJETIVOS Hoy vemos con tristeza que la historia de nuestro país está siendo olvidada, los actos cívicos, los símbolos patrios no son respetados por la mayoría de los estudiantes y la sociedad. “La historia es hija de su tiempo “ Es por este motivo que la Academia de Ciencias Sociales y Humanidades ve con profunda preocupación que los hechos históricos de nuestro país estén pasando a un segundo plano, de tal manera que en el CBT-2 ISAAC GUZMAN VALDIVIA mediante una serie de ceremonias recordará a la comunidad estudiantil, a los directivos, docentes y administrativos y personal de intendencia involucrados en las acciones de los actos cívicos de nuestra escuela, la gran importancia de nuestra historia. No debemos permitir que nuestra historia se pierda en el tiempo. Si la historia es hija del tiempo como dice Braudel no debemos dejar huérfana a la historia.
OBSERVACIONES__________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
SUPERVISOR ESCOLAR DE LA ZONA No22 DE BACHILLERATO TECNOLÓGICO __________________________________ PROFR. ARTURO RAMÍREZ BERMUDEZ INFORME DE ACTIVIDADES CICLO ESCOLAR 2012 - 2013 16 DE SEPTIEMBRE ANIVERSARIO DE LA INDEPENDENCIA DE MÉXICO Se llevó a cabo la ceremonia del aniversario de la independencia de México:
ANIVERSARIO DEL 2 DE OCTUBRE CEREMONIA LUCTUOSA EN CONMEMORACIÓN A LA MASACRE DEL 2 DE OCTUBRE
CEREMONIA DEL 12 DE OCTUBRE DÍA DE LA RAZA
EL SURGIMIENTO DE LAS DIFERENTES CLASES SOCIALES COMO CONSECUENCIA DE LA CONQUISTA Para poder entender, que fueron las castas en la Nueva España, es pertinente explicar primeramente que es el mestizaje, ya que es precisamente este fenómeno social lo que dará origen a las castas. Mestizaje, es el termino que hace referencia, al cruzamiento que existió entre las diferentes razas que poblaron este territorio después de la conquista. La mezcla de sangre que se dio entre europeos, indígenas y africanos, dieron como origen a una numerosa cantidad de variantes sociales, que se dio a lo largo de toda la colonia. A estas variantes se les dio el nombre de castas. ![]() ![]() ![]() CEREMONIA DEL DÍA DE MUERTOS 2 DE NOVIEMBRE
![]() EVIDENCIAS ![]() TI 31 Y TI 32 OBTUBIERON EL 1° LUGAR MATUTINO ![]() ![]() 1° LUGAR TURNO VESPERTINO OFRENDA DE VERACRUZ CEREMONIA CIVICA ANIVERSARIO DE LA REVOLUCIÓN MEXICANA 20 DE NOVIEMBRE 1 Spot 2 pase de bandera 3 Himno nacional 4 Presentación de las autoridades 5 Spot 6 Efemérides 7 Lectura un pasaje sobre la Revolución mexicana 8 Palabras de las autoridades 9 Himno al Estado de México ANIVERSARIO DEL 5 DE FEBRERO CONSTITUCIONES DE 1857 Y 1917
ANIVERSARIO DE LA BATALLA DEL 5 DE MAYO
EVIDENCIAS ![]() ![]() MESA REDONDA SOBRE DERECHOS HUMANOS
EVIDENCIAS ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() | ![]() | ||
![]() | ![]() | ||
![]() | ![]() | ||
![]() | ![]() | «auctoritas», la elaboración de un informe que contenga una propuesta sobre el modo más adecuado de su articulación jurídica, los... | |
![]() | ![]() |