descargar 6.19 Kb.
|
Rihonor es un lugar especial debido a su situación de frontera. España y Portugal se dividen el pueblo sin embargo cuando llegas allí no existen ninguno de los dos países simplemente existe el pueblo su gente y su forma de entender la vida. Frente a la dispersión que en un primer momento viendo el plano piensas que existe allí hay un solo pueblo porque solo hay un valle, solo hay un lugar donde la vida es posible y lo comparten por mucho que una frontera se empeñe en sepárales. Para mi el lugar es el sitio soñado, pensado pero ¿es real? Llegas allí y te encuentras en un paraíso, todavía siguen existiendo sitios en así en los que uno se puede perder alejarse de los problemas, de la vida real, de los ruidos y del estrés. Allí el tiempo es diferente, n es necesario el reloj, el tiempo lo marca el sol, las estaciones las cosechas. El tiempo pasa despacio, la tranquilidad invade cada rincón y todo te invita a disfrutar de la naturaleza que te rodea y que a la vez t protege, las montañas protegen al valle del viento. Uno se siente pequeño frente a esta naturaleza pero a la vez feliz de poder estar allí.Otra reflexión que me pareció interesante fue la oposición entre la tradición y la modernidad, Rihonor son las vacas son las tradiciones pero también hay casas de hormigón y hacer corten. El lugar El centro cívico necesita un emplazamiento físico y encontrarlo todavía no me ha sido fácil. Estas allí encontré un lugar al final del pueblo que continúa con la trama, y con vistas al rio que me pareció muy interesante. Los visitantes deberían recorrer el pueblo empaparse de su tranquilidad antes de a través del puente mirar hacia el rio y ver el edificio. A este lado del rio se encuentra un paseo más moderno que el resto allí está el lavadero luego unas casas y por último estaría el centro cívico. Sin embargo luego nos dijeron que había que construir en pendiente asique busque otro sitio , situado en la frontera tampoco me parece mala opción situado entre las dos artes sería un punto de unión, el castaño marca la frontera simbólica en un espacio que sería que todos y para todos. La función de llegada al pueblo sería más eficiente en este emplazamiento aunque sería más difícil la llegada de la gente mayor a el. La orientación también sería peor sin embargo la ubicación tiene mayor simbolismo. El programa Para analizar el programa decidí convertirme en una bióloga que va a realizar una serie de trabajos en este lugar y analiza lo que se encuentra. En la historia el edificio se sitúa en la zona de la frontera ya que no considere la otra ubicación hasta después de la clase del lunes. Esta bióloga habla de la gente que allí trabaja también de sus compañeros de habitación, de la gente del pueblo y de cómo se relacionan entre ellos. La zona de habitaciones está pensada para pequeñas estancias, individuales o en grupos. Con minúsculas habitaciones y donde la vida se relaciones en un espacio común. |
![]() | «monarca iluminado» debido a su extraordinario talento y capacidad de trabajo. Otros, sin embargo, lo estiman un dictador tiránico... | ![]() | |
![]() | ![]() | ||
![]() | ![]() | «tramo de escalera con dos rellanos». Es en este espacio donde tiene lugar toda la acción; en la escalera se comentan los chismes... | |
![]() | ![]() | ||
![]() | ![]() |