Señores: Miguel Altube; Manuel Tornero; Manuel Añibarro; Inocencio de Soraluce; Miguel Irastorza, Víctor Samaniego, Anacleto Romero, Félix Galán, Alfredo de






descargar 61.22 Kb.
títuloSeñores: Miguel Altube; Manuel Tornero; Manuel Añibarro; Inocencio de Soraluce; Miguel Irastorza, Víctor Samaniego, Anacleto Romero, Félix Galán, Alfredo de
fecha de publicación02.07.2015
tamaño61.22 Kb.
tipoDocumentos
h.exam-10.com > Historia > Documentos
27

11 de Septiembre 1901
8ª Sesión

de la

Junta de Gobierno

del

Museo Municipal
Señores: Miguel Altube; Manuel Tornero; Manuel Añibarro; Inocencio de Soraluce; Miguel Irastorza, Víctor Samaniego, Anacleto Romero, Félix Galán, Alfredo de Laffitte (Secretario)

Don Pedro Manuel de Soraluce

(Oficial Conservador)
En la Ciudad de San Sebastián a once de Septiembre de mil novecientos uno, y sus doce horas del día, miércoles, se congregó en la Casa Capitular , la Junta de Gobierno del Museo Municipal, bajo la presidencia del Alcalde, Iltmo Señor Don Miguel Altube, con asistencia de los Vocales, Don Manuel Tornero, (Vicepresidente) Don Manuel Martínez Añibarro, (censor) Don Inocencio de Soraluce, Don Miguel Irastorza, Don Víctor Samaniego, Don Anacleto Romero, Don Félix Galán, y el infrascrito Vocal Secretario, y leída que fue el acta de la sesión anterior de once de mayo último, fue aprobada
1º Despacho corriente y Cuentas
=Seguidamente se dio cuenta del despacho corriente y fue Despacho y Cuentas presentada con el Vº Bº del Sr Censor, una factura de Don Francisco Jornet, de ciento diez y nueve pesetas 119 pts

27v

por Registros, Libros, impresiones ,etc, para la Secretaría y Catalogación del Museo quedando aprobada
2ª. Presentación de los donativos de los Señores Moral- Redondo, Coronel Aranzabe, Añibarro, Resines (Sta), García, Gabá, Carrasco y Salcedo
=La Junta tomó conocimiento con verdadero agrado de la documentación y datos referentes a los donativos presentados por Don Carlos Moral Redondo, en nombre de la Testamentaría de los Excmo. Señores de O´Reilly; Don Ramiro Aranzabe, Coronel del Regimiento infantería de Sicilia nº 7. Don Manuel Martínez Añibarro; Señorita Cármen Resines, Don Sebastián García, Don Enrique Gabá, Don Víctor Carrasco y Don Francisco Salcedo, todo lo cual se detalla en el lugar correspondiente, sea al fina de la presente acta
Se acuerda dar las gracias y muy especiales al Sr Moral
Se acordó dar a todos dichos Señores las más expresivas gracias, y muy especialmente á Don Carlos Moral Redondo, por sus reiterados y valiosos regalos.
3º. Inventario Catalogado de los objetos entregados por el Excmo Ayuntamiento de Sn Sn al Museo Municipal
= Igualmente se enteró la Junta del Inventario Catalogado, formado por el Señor Oficial Conservador, de las pinturas, esculturas, grabados, objetos históricos, etc que han sido entregados por el Excmo Ayuntamiento con destino al Museo Municipal y que se hallan depositados en esta Secretaria.

De todo ello se ha dado copia certificada al Sr Jefe de Sección, Encargado del Archivo Municipal del Excmo Ayuntamiento de esta Ciudad, Don Baldomero Anabitarte

28

4º. Expediente relativo á la renuncia del Vocal de esta

J. de G. Don Joaquín Pavía, remitido por el Excº Ayuntamiento.

Se acuerda la contestación
Se dio lectura del expediente original remitido a informe por el Excmo Ayuntamiento por acuerdo de 21 de Mayo pasado, referente a la renuncia del cargo de Vocal de esta Junta presentada por Don Joaquín Pavía Birmingham, en 18 del mismo mes, y que fue aceptada por unanimidad por su Excª, en la precitada sesión; e igualmente se entera la Junta de los antecedentes oficiales que existen en el Archivo Municipal, y se acordó la contestación que hay que elevar al Excmo Ayuntamiento, haciendo ver lo infundado de los cargos que en conjunto dicho Señor dirige a la vez a la Corporación Municipal, á la Alcaldía y á esta Juan de Gobierno con motivo de la propuesta y nombramiento del Señor Oficial Conservador de este Museo y tres meses después de la elección
5º. El Sr Censor que es a su vez Vice Presidente de la Comisión de Monumentos dice que ésta no ha podido presentar la terna pedida por el Ayuntamiento por no haberse congregado aún el Sr Gobernador Civil
Acto seguido y en lo referente á la vacante producida cuya provisión corresponde á la Comisión de Monumentos de Guipuzcoa , manifestó al Señor Censor , quien es á la vez Vicepresidente de dicha Delegación provincial de las R.R.A.A. de la Historia y de Bellas Artes de San Fernando, que no había sido posible aún presentar la terna pedida por el Excmo Ayuntamiento por no haber hasta la fecha convocado el Señor Gobernador Civil Presidente , la precitada Comisión
Por el mismo motivo dicha Comisión

no ha contestado al oficio de la J. de G.
Por el mismo motivo tampoco aún ha sido posible responder oficialmente a la comunicación que esta Junta de Gobierno dirigió a la Comisión de Monumentos, en 8 de Abril

28v

rogándole su valiosa cooperación
6º. Se autoriza a la Comisión de Monumentos para celebrar

sus Juntas en el local del Museo y a que exponga sus colecciones.
Quedó autorizado la Comisión provincial de Monumentos, históricos y artísticos de Guipúzcoa, para que pueda celebrar sus juntas en el salón destinado a Archivo Histórico Biblioteca particular de este Museo, y trasladar los objetos de su propiedad dignos de figurar en este Establecimiento Científico – Artístico Municipal.
7º. Acuerdo referente al traslado al Museo
A propuesta de los Señores Añibarro y Tornero en cuanto estén terminadas las obras de seguridad en el local del Museo, se empezará el traslado de los objetos preparados en la Sociedad Económica Vascongada, Comisión de Monumentos, Secretaria de esta Junta, etc
8º. Satisfacción de la J. de G. por haber acordado el Ayuntamiento

trasladar al Museo los cuadros de la Capilla del Cementerio
Se entero con agrado la Junta del acuerdo adoptado por el Excmo Ayuntamiento, en 6 de Agosto pasado, ante la respetuosa exposición de Don Carlos Moral Redondo, de trasladar desde la Capilla del Campo Santo de Polloe al Museo los magníficos cuadros:

Virgen del Rosario, del notabilísimo Mateo Cerezo ( el discípulo predilecto del gran Carreño de Miranda), y Sagrada Familia de la celebre Escuela del inmortal Rubens; y procedentes ambas obras de arte de la Familia O´Reilly
9º. Ms . H. O´Shea de Biarriz remite datos sobre el pintor

irlandes Molony. Se acuerda dar las gracias
El Presidente de la Sociedad de Ciencias, Letras y Artes de Biarriz, Ms Henry O´Shea, Correspondiente de la Real Academia de la Historia, comunicada en 28 de Agosto último, una intere-

29

-sante Nota Artístico-biográfica para el Historial del Museo, acerca del renombrado copista ingles Carlos Molony, autor de las hermosas reproducciones de obras de Velásquez y de Pantoja de la Cruz, existentes en este Museo por donativo de la Testamentaria O´Reilly

Se acuerda darle las gracias por su ilustrada colaboración
10º. El Exc e Iltmo Obispo se niega a conceder la

cooperación del Clero y Comunidades
El Excmo é Iltmo Señor Obispo de Vitoria, en 31 de mayo pasado, contestando a la nueva comunicación de 17 del mismo mes. Donde se le manifestaba que no eran objetos corrientes del culto lo que se deseaba remitiesen los Señores Párrocos y Comunidades de Guipúzcoa, sino los que hallándose fuera de úso, tengan interés arqueológico o histórico; participa que siente no poder acceder a los deseos de la Junta por impedírselo los Sagrados Cánones
11º. Se trata acerca de los cuadros del Museo de Arte Moderno

concedidos á este Municipal.

No se sabe aún nada de oficio

Se acuerda activar su pronta solución
Se trató extensamente acerca del donativo de pinturas etc, hecho al Museo Municipal esta primavera por el Ministerio de Instrucción Pública y Bellas Artes, Excmo Señor Conde de Romanotes, y con este motivo se leyó la documentación mediada con el Sr Ministro, con el Senador por Guipúzcoa, Don Fermín Calbetón; el Director del Museo de Arte Moderno; Don José Fernández Jiménez; el Concejal , Don Pedro Aguinaga, Don Luis Gómez de Arteche, etc, acordándose dar las gracias a los Señores Calbetón y Arteche por sus gestiones, y que cuando venga a esta Capital, en breve

29v

el Señor Conde de Romanones, le recomiende muy eficazmente el Señor Alcalde Presidente la pronta resolución del asunto, además de efectuarse las demás gestiones que sean conducentes al caso
12º. Trabajos de Catalogación e Historial, ejecutados

y presentados por el Oficial Conservador

A propuesta del Sr Samaniego, consta la satisfacción

con que han visto dichos trabajos
La Junta examinó detenidamente los importantes trabajos de Catalogación y Historial del Museo, presentados por el Oficial Conservador Señor Soraluce ya inspeccionados por el Censor Señor Añibarro, y a propuesta de Don Víctor Samaniego, se acordó conste la satisfacción con que se han visto dichas clasificaciones y las investigaciones en el Archivo Municipal
13º. Formación del presupuesto anual del Museo
Acerca del presupuesto del Museo, que hay que elevar al Excmo Ayuntamiento, se convino que el del personal sea el mismo que antes; y que se señalen dos mil pesetas para adquisición de material para calefacción y entretenimiento del local
Y no habiendo más asuntos de que tratar, se levantó la sesión a la una
Vº Bº

El Alcalde Presidente

Miguel Altube
El Vocal Secretario

Alfredo de Laffitte

30

Sesión 8ª de la J. de G. Día 11 de Septiembre 1901
Relación de Donativos Recibidos
Donativo del Sr Coronel de Sicilia,. Dn Ramiro Aranzabe
Historia del Regimiento Sicilia 7, ilustrado con autógrafos fotografiados de S. M la Reina Regente y de S. M. el Rey, conmemorativos de la visita efectuada por tan augustas personas a dicho Regimiento en el Cuartel de San Telmo de San Sebastián en 9 de Octubre de 1899 (Por el Coronel Aranzabe)
Nº 185 1 Tomo= Folio Menor= San Sebastián = Francisco Jornet = 1900

Donativo de Don Carlos Moral Redondo

Nº 186 Viaje a Oriente: En Egipto : (1ª Parte)

Por el Excmo Sr Don Antonio Bernal de O¨Reilly, Cónsul General que fue de España en Jerusalem, etc
Nº 187 Id. : En el Libano , (2ª Parte)

Por id id

2 Tomos = 8ª = Madrid = G. Estrada. = 1888
Nº 188 Id : En Tierra Santa. (3ª Parte)

Por id id

1 Tomo = 4ª .= San Sebastián = Hijos J.R. Baroja = 1896
Nº 189 Jerusalem : La Semana Santa

Por id id

1 Tomo = 8ª Francés = Bayona = Lamaignere = 1877
Nota: El detallado bibliográfico de estas obras verse en el Inventario Catalogado, existente en el Archivo del Museo

30v

Sesión 11 Septiembre 1901

Donativo de Don Carlos Moral Redondo
Curiosidades Históricos-Arqueológicas
Recogidas personalmente sobre el terreno por el finado Excmo Sr Don Antonio B. de O´Reilly, Cónsul General que fue de España en Jerusalem
=Arqueología=
Nº 190 = nº 1 Piedra del Mar Muerto – 1864
Nº 191 = 2 Id, del Sepulcro de Abraham, Isaac, Jacob y sus esposas Sara, Rebeca y Lia. – (Hebrón 1864)
Nº 192 = 3 Id de las tumbas de los Reyes (de Juda) (3) 1864
Nº 193 = 4 Id Id Id (1864)
Nº 194 = 5 Mosaicos y Flores de la Mezquita de Omar
Nº 195 = 6 Piedras del Torrente Cedrón. – (1864)

Puas de Emicidaris, Terreno ( ------ Palestina= Vulgo)

Nº 196 = 7 Aceitunas petrificadas del Líbano . – (1864)
Nº 197 = 8 Caracol Petrificado, hallado en el jardín de la casa que habito Santa Isabel (id)

Nº 198 = 8 bis Piedra del Templo de Salomón
Nº 199 = 9 Mosaicos de las Termas de Caracalla . – (Roma - 1865)

Nº 200 = 10 A . = Piedra de la casa del Fauno

B . = Id id de las Vestales Pompeya

C. = Mosaicos de la casa de Diomedes 1865

D. = Plomo de id. del Fauno Abril 26


31

Donativo de Don Carlos Moral Redondo

Nº 201 = 11 Hojas del laurel que plantó Petrarca en la tumba de Virgilio (Nápoles. 1865)
Nº 202 = 12 Mosaicos de la Capilla Sixtina (Roma S XVI) colores

Nota: Como autentica , véase la comunicación de Don Carlos Moral Redondo, (3 de Agosto de 1901) , la manifestación autógrafa de la Excma Señora Viuda de O´Reilly, existente en este Archivo, y las inscripciones respectivas de puño y letra del Exc Sr Don Antonio Bernal O¨Reilly, Cónsul General de que fue de España en Tierra Santa
=Bellas Artes=
Nº 203 Cuadro al óleo, copia de Velázquez, por Molony, representado al Bufón de Felipe IV, Pernia, conocido por Barbo- Roja

L.- 0´70 x 0´48 Fgª 0´58 cm
Nº 204 Título de Hijo Adoptivo de Fuenterrabía a favor del Excmo Sr Don Antonio Bernal de O´Reilly. = 1872

Imitación del antiguo pergamino.- Cartulina.- Iluminado por A. Navascues, pintor heráldico = Madrid = 1873

Medidas= 0´40 x 0´77 = del facsimil

0´63 x 1´05 = de la cartulina
Nº 205 El General Prim, en la batalla de los Castillejos: 1º de Enero de 1860.

Grabado con dedicatoria autógrafa de Prim al Sr O´Reilly
Nº 206 Retrato de Cervantes : Aguafuerte, copia de Velázquez por Pascal. Con autógrafo del autor 1868
Nº 207 Retrato de Don Sebastián, Rey de Portugal,

Grabado, copia de Alfonso Sánchez Coello, por A. Maurin, de Paris
Nº 208 Retrato del Conde de Sallent: Aguafuerte por B. Maura . 1884- Con dedicatoria del Conde al ilustre pintor Plasencia

31v

Sigue el Donativo del Sr Moral Redondo, ( D. Carlos)
Nº 209 Retrato del General Pavía y Albulquerque

Fotógrafia = Cuerpo entero = Con dedicatoria del celebre autor del Golpe de Estado de 2 de Agosto 1874 al señor O´Reilly
Nº 210 Retrato del General Dn Eduardo de Carandolet, 2º Duque de Bailen

Fotógrafia – Medio Cuerpo
Nº 211 Sitio de Fuenterrabía por el Príncipe de Condé, en 1638

Copiado a pluma de un grabado de la época por José Mª Serra . 21x26 cm

Con notas explicativas en español
Nº 212 Vista de Fuenterrabía : tomada desde la carretera de Irún (Este) 1876 = A lápiz por el mismo (11x 24)
Nº 213 Plan de l´Ile de Béhobie on de l´hopital située dans la riviere de la Bidassoa, que sépare la France de l´Espagne, on les ministres de France y d´Espagne sont reunis pour le conferences de la paix generale .= (1659)

Litografía. Facsimil de un grabado de la época.- Con notas explicativas en francés- Anónimo .- (16 1/2 x 11 1/2 cms)
Nota : El detallado artístico, etc de estos donativos arqueológicos, artísticos e históricos, efectuados por la Testamentaria de los Excmo. Señores de O´Reilly, vease en el Inventario Catalogado de los mismos presentado en sesión de hoy y en la documentación existente en el Archivo del Museo

32

Sesión 11 de Septiembre de 1901

Don Manuel Martínez Añibarro
Gran armario – Biblioteca de dos cuerpos con vitrina.- Mitad quemada. Madera tallada y barnizada
D. Victor Carrasco Amilibia

1er Tte del 6º Batallón de Artillería
Nº 214 Moneda de cobre resellada de Felipe IV, y año de 1654, hallada en el Castillo de la Mota de San Sebastián ( 16 maravedises)
D. Sebastián García

Celador municipal
Nº 215 Moneda de cobre resellada, Reyna de Navarra y soberanía de Felipe IV, de Castilla (1641), Hallada en la calle de los Pinos del Barrio de Gros

Sta Cármen Resines
Nº 216 Trabajo labrado a cuchillo, ornamentación florestal sobre media nuez de coco, ejecutado por los indios leprosos de (Colombia)

En la parte superior y externa lleva en bordura la siguiente inscripción

PARA EL USO DE LA SEÑORA CARMEN DE SISNERO- 1895
D. Enrique Gabá = Irún
Nº 217 Saint Roch et son chien, d´apres un tableau de Magni (XVI Siécle)

Don Francisco Salcedo

Conserje de la Casa Consistorial
Nº 218 Vista de San Sebastián .- Año de 1868

(Desde San Bartolomé) Litografía iluminada
Nº 219 Vista de San Sebastián .- Año de 1868

Desde el alto de San Francisco = Concorrenea= Litografía
Nº 220 Plano litografiado de San Sebastián – 1863-1882

Por Morales de los Rios_ 1882

Están indicadas las antiguas murallas, la población Vieja y el Ensanche

32v

Siguen los Donativos
Don Francisco Salcedo
Nº 221 Vista de San Sebastián, tomada desde el alto de San Bartolomé = (1845-1850)

Dibujado, litografiado e iluminado por G. Carpenter . = San Sebastián
Nº 222 Impresión en oro sobre seda blanca , de las poesías en vascuence y castellano con motivo de la Comparsa de Jardineros en honor de S.S. M.M.. la Reina Regente, y el Rey Don Alfonso XIII = Sn Sn. Agosto de 1887

Veánse los detalles lipográficos en el Inventario – (Catalogado)

Nota – Relación

de las

Pinturas, Esculturas, Planos, Grabados etc

entregados al Museo

por el

Excmo Ayuntamiento de esta M. N. y M. L. Ciudad
Advertencia = El detallado artístico-histórico de todos estos objetos, propiedad del Excmo Ayuntamiento, véase en el Inventario Catalogado de los mismos existentes en el Archivo del Museo

Autores.

D. Luís Brochetón

Madrid

Nº 223 Retrato al óleo de S. M. la Reina Doña Isabel II

L 1,46 x 1,12 ; fig 1,27

Por Luís Brochetón 1851- Dedicado a la Ciudad.- Natural
D. Benito Martínez Sierra

Madrid
Nº 224 Por los hijos que están en la guerra , (original)

Retrato de cuerpo entero de un alcarreño, orando

Por el personaje del Ayuntamiento D, Benito Martínez Sierra = 1897 = Óleo = L = 1,79 x 1, = fig 1,35

Este cuadro obtuvo Mención Honorífica en la Exposición Nacional de B. A. de 1897

33

Sesión 11 de Septiembre de 1901

Sta Inocencia Arangoa

Madrid

Copia 1899

Nº 225 Cabeza de personaje desconocido

(Nº 1103= Museo del Prado) por Velázquez

L – 0, 40 x 0, 36 – Fig 36

Id

Nº 226 Retrato de Felipe IV, Nº1080 – id- id

Por Velásquez Oleo – L 0, 64x0, 48 : Busto . Fig 54

Nula: Devuelta al Ayuntamiento – 3 novb 1902- por Duplicado que el regalado por O´Reilly

Id 1900

Nº 227 Paisaje (Colección de la Academia de Bellas Artes Madrid) Por D. Santiago Regidor. Oleo L 0, 38 x 0, 52

Id

Original1900

Nº 228 Paisaje = (no terminado del todo). Tomado del natural en primavera en la Casa de Campo = Madrid. L- Oleo 52x33
D.Luís Gómez de Arteche

Madrid (copia)

Copia 1900

Nº 229 La Monja Alferez, Doña Catalina de Herauso, - Por Francisco Pacheco – 1630- Oleo = L . Busto = natural = (regalo al Ayto 0,56x 046

Id

(Copia) 1900

Nº 230 El General Ingles Sir de Lacy Evans, Jefe de la Legión Británica durante la primera guerra civil carlista. Anónimo. Miniatura de la época, propiedad del General de Brigada D. Luís De Ezpeleta = Madrid. Copiado al óleo en 3 veces mayor por encargo del Excmo Ayuntamiento L = 0, 47 x 037 . Medio cuerpo 0, 42
Mateo Cerezo

(original)

Nº 231 La Vírgen del Rosario .- Obra original al óleo del ilustre Mateo Cerezo, (1635-1685) el discípulo predilecto del gran Carreño de Miranda. 0,80 alto x 0, 65 ancho. Fig 0,73
Nº 232

Escuela de Rubens La Sagrada Familia ,

id Oleo. Escuela de Rubens. 0,80 x 0, 65 L Fig grupo 0, 52
José Piquer

Nº 233 Artístico busto en yeso de S. M. C. la Reina Doña Isabel II

Natural Fig 0, 55 alto Pedestal 0, 08

33v

Siguen las Entregas del Excmo Ayuntamiento de S. S.
Planos Históricos
Nota: Véanse el informe emitido acerca de los mismos a ruego del Excmo Ayuntamiento por el ilustre General y Académico de la Real de la Historia, Excmo Sr Don José Gómez de Arteche, en cuanto a su valor documental (Sesión Capitular de 24 de Octubre 1899) y para los demás detalles, el Índice Catalogado; existente en el Archivo Municipal el primero, y en el nuestro, el segundo de dichos escritos

En nuestro Archivo existe igualmente la Copia Certificada del Informe del Señor General Arteche.
I Nº 234 - 1719 < Sitio de San Sebastián por el Ejercito francés de S. A. R. el Duque de Berwick>
II Nº 235 – 1788

III Nº 236 – 1794

IV Nº 237 – 1794 < Plano militar de San Sebastián y sus alrededores con el Campo atrincherado del General republicano Moncey>
V Nº 238 – 1794 < Perfil general del Castillo de la Mota de San Sebastián (Urgullmendi) > Por id. id
VI Nº 239 – 1794
Por id Id

34

Sesión 11 de Septiembre de 1901
VII Nº 240 – 1788

VIII Nº 241 – 1760 < Plano francés de la frontera internacional del Bidasoa>

Lo declaró notabilísimo en su informe el Sr General Arteche
Varios

Nº 242 Alfonso XIII, Rey de España y su Madre

Litografía alemana a lápiz – 1888?
Nº 243 Plano de San Sebastián en 1882

Por Morales de los Rios
Nº 244 Nuevo Mapa-Mundi : Planisferio- 1892

Ilustrado con los más notables Monumentos de España y Portugal
Nº 245 Id id id de 1898

Ilustrado con un Monetario de las principales Naciones del Mundo
Nº 246 S. M. el Rey D. Alfonso XIII

Retrato de uniforme de cadete de infantería 1898
San Sebastián 11 de Septiembre de 1901

Vº Bº

El Alcalde Presidente

Miguel Altube

El Oficial Conservador

Pedro Manuel de Soraluce

Añadir el documento a tu blog o sitio web

similar:

Señores: Miguel Altube; Manuel Tornero; Manuel Añibarro; Inocencio de Soraluce; Miguel Irastorza, Víctor Samaniego, Anacleto Romero, Félix Galán, Alfredo de iconSeñores: D. Miguel Altube. D. Miguel Irastorza. D. Víctor Samaniego....

Señores: Miguel Altube; Manuel Tornero; Manuel Añibarro; Inocencio de Soraluce; Miguel Irastorza, Víctor Samaniego, Anacleto Romero, Félix Galán, Alfredo de iconSeñores : D. Miguel Altube, D. Manuel Tornero, D. Manuel M. Añibarro,...

Señores: Miguel Altube; Manuel Tornero; Manuel Añibarro; Inocencio de Soraluce; Miguel Irastorza, Víctor Samaniego, Anacleto Romero, Félix Galán, Alfredo de iconSeñores: D, Sebastián Machimbarrena, D. Tomás Acha, D. Manuel Mz...

Señores: Miguel Altube; Manuel Tornero; Manuel Añibarro; Inocencio de Soraluce; Miguel Irastorza, Víctor Samaniego, Anacleto Romero, Félix Galán, Alfredo de iconSeñores: Sr. Marqués de Roca Verde, D. Miguel Altube, D. Manuel Mª...

Señores: Miguel Altube; Manuel Tornero; Manuel Añibarro; Inocencio de Soraluce; Miguel Irastorza, Víctor Samaniego, Anacleto Romero, Félix Galán, Alfredo de iconSeñores: D. Jorge de Satrústegui, D. Ed. Vega de Seoane, D. Miguel...

Señores: Miguel Altube; Manuel Tornero; Manuel Añibarro; Inocencio de Soraluce; Miguel Irastorza, Víctor Samaniego, Anacleto Romero, Félix Galán, Alfredo de iconSeñores : D. Sebastián Machimbarrena, D. Leopoldo Ducloux, D. Victor...

Señores: Miguel Altube; Manuel Tornero; Manuel Añibarro; Inocencio de Soraluce; Miguel Irastorza, Víctor Samaniego, Anacleto Romero, Félix Galán, Alfredo de iconSeñores: Sr. Marqués de Roca Verde, D. Antonio Maria de Murúa, D....

Señores: Miguel Altube; Manuel Tornero; Manuel Añibarro; Inocencio de Soraluce; Miguel Irastorza, Víctor Samaniego, Anacleto Romero, Félix Galán, Alfredo de iconSeñores: Sr. Marqués de Roca Verde, D. Miguel Altube, D. Manuel Mtz...

Señores: Miguel Altube; Manuel Tornero; Manuel Añibarro; Inocencio de Soraluce; Miguel Irastorza, Víctor Samaniego, Anacleto Romero, Félix Galán, Alfredo de iconSeñores: D. Marino Tabuyo, D. Elías Ayestarán, D. Domingo Aguirrebengoa,...

Señores: Miguel Altube; Manuel Tornero; Manuel Añibarro; Inocencio de Soraluce; Miguel Irastorza, Víctor Samaniego, Anacleto Romero, Félix Galán, Alfredo de iconSeñores: Sr. Marqués de Roca Verde, D. Antonio Maria de Murúa, D....






© 2015
contactos
h.exam-10.com