Leyenda La cruz del Diablo






descargar 26.9 Kb.
títuloLeyenda La cruz del Diablo
fecha de publicación01.06.2015
tamaño26.9 Kb.
tipoDocumentos
h.exam-10.com > Ley > Documentos

Página de


Leyenda
La cruz del Diablo de Gustavo Adolfo Bécquer

Duración aproximada: 10 minutos

Entra música sacra 40 segundoS y fondea


Alezia

Gustavo Adolfo Domínguez Bastida; Sevilla, 1836-Madrid, 1870. Poeta español. Hijo y hermano de pintores, quedó huérfano a los diez años y vivió su infancia y su adolescencia en Sevilla, donde estudió humanidades y pintura. En 1854 se trasladó a Madrid, con la intención de hacer carrera literaria. Sin embargo, el éxito no le sonrió; su ambicioso proyecto de escribir una Historia de los templos de España fue un fracaso, y sólo consiguió publicar un tomo, años más tarde. Para poder vivir hubo de dedicarse al periodismo y hacer adaptaciones de obras de teatro extranjero, principalmente del francés, en colaboración con su amigo Luis García Luna, adoptando ambos el seudónimo de «Adolfo García».

Siguiendo los pasos de Hoffmann y Poe, sus leyendas recrean ambientes fantásticos y envueltos en una atmósfera sobrenatural y misteriosa. Destacan por ese ambiente de irrealidad, de misterio, situado siempre sobre un plano real que deforma y desbarata.

ENTRA MEZCLA DE EFECTO DE VIENTO, PASOS DE CABALLO, RELINCHARES Y SÚBITAMENTE CESAN







Narrador

Viejo

Narrador

Viejo

Narrador


(Murmurando)…Padre nuestro que estás en los cielos… (Gesticulando) ¿Uhumm?

(Interrumpiendo) (Alterado)¡Adolfo! ¡Por la memoria de tu madre! ¡Por lo más sagrado que tenga en el mundo, señorito, cúbrase la cabeza! y ¡Aléjese cuanto antes de esta cruz! ¿Está usted tan desesperado que al no encontrar a Dios, recurre al demonio?... Usted busca la frontera…

(Disgustado) ¿Se burla usted? ¿No cree que ésa es una cruz santa, como la del porche de nuestra iglesia?

(Misterioso) Pues se engaña, porque esa cruz está maldita y por eso la llaman la Cruz del Diablo…

¿La cruz del diablo? (Sorprendido) ¿Cruz y diablo?








VOZ DEL NARRADOR DESVANECE EN FADE OUT SE ESCUCHA EL GRUPO DE JINETES YÉNDOSE JUNTO CON CAMPANADAS DE IGLESIA AL FONDO POR 20 SEGUNDOS

Viejo


(Aclarando la garganta) Hace mucho tiempo, cuando los moros ocupaban aún España, cuando aún existían condes y feudos, esta villa y otras formaban parte de los terrenos de un noble Barón cuyo castillo se levanta en un peñasco bañado por el río Segre, del que toma el nombre.


ENTRA MÚSICA SACRA Y ABUCHEOS POR 5 SEGUNDOS

Viejo

(mujer)

(joven)


Este barón era repudiado, por su crueldad, odiado por sus vasallos.

En una ocasión simplemente desapareció y se unió a los cruzados para la conquista del sepulcro de Jesucristo. No se sabe si para redimir sus penas…

Su presencia se convirtió en un mito que sólo recordaban las abuelas diciendo:

  • Te va a llevar el señor del Segre



  • Eres tan feo como el señor del Segre




ENTRA MEZCLA DE GALOPE DE CABALLOS Y GRITOS DE UNA MULTITUD POR 5 SEGUNDOS

Viejo


Un día, efectiva se hizo la amenaza. Retornó el señor del Segre.


ENTRA MEZCLA DE GALOPE DE CABALLOS Y GRITOS DE UNA MULTITUD POR 5 SEGUNDOS

Cinthya

Hombre del pueblo

Mujer


Regresó pues, más pobre y sin crédito que con lo que había ido a la guerra. Solo tenía ahora, una lanza y media docena de sus más desalmados guerreros.

¡Hay que matarlo! ¡No queremos pagar más impuestos! ¡Vamos al risco del Segre!... ¡A matar!

¡Sí! ¡A quemar el castillo! ¡Quemémoslo!

ENTRA SONIDO DE COMBATE, SE ESCUCHA FUEGO, CHOQUE DE ESPADAS ARMAS METÁLICAS (FADE OUT)

Cinthya


A la mañana siguiente nada quedaba ahí. Sólo cenizas de carne huesos chamuscados y… la armadura.


ENTRA SONIDO DE VACAS INQUIETAS, EL LLANTO DE UN BEBÉ QUE SE INTERRUMPE DESPUÉS DE 5 SEGUNDOS

Omar

Extrañamente, en el poblado comenzaron a desaparecer reses, los bebés eran extraídos de sus cunas y las muchachas desaparecían.

SE ESCUCHAN VITOREOS AL SEÑOR DEL SEGRE Y DESAPARECEN

Omar

Al parecer cualquier tipo de bandido, asaltante o paria se sentía atraído hacia una misteriosa figura entallada en una negra armadura… la armadura del señor del Segre que había desaparecido cuando las hostilidades se presentaron en el pueblo.

Este caballero de la armadura negra, no celebraba con sus secuaces, no bebía ni comía jamás y nunca se retiraba la careta… Sólo festejaba con risotadas los malos actos.

SE ESCUCHA CARCAJADA DIABÓLICA Y DESAPARECE

Omar

Todos los bandidos que acompañaban a la figura de la armadura fueron pereciendo, menos él, que parecía no ser dañado por el fuego o por espada alguna.

El pueblo comenzaba a hartarse ante esta inmortalidad suscitada, así que acuden con el ermitaño que reside en el templo dedicado a San Bartolomé. Él les dijo:

SE ESCUCHA MEZCLA DE RUIDOS DE NATURALEZA, UN RÍO, AVES EN FADE OUT

Ermitaño

¡Usen la oración que utilizó San Bartolomé mismo para apresar a Lucifer!...

SE ESCUCHA TURBA Y DESAPARECE

Omar

Utilizando el método recomendado por el ermitaño lograron captar la figura de la armadura negra. La llevaron ante la máxima autoridad jurídica, un tribunal.

MEZCLA DE RUIDOS DE CORTE DE TRIBUNAL, GENTÍO Y DESAPARECE

Juez

¿Me puede decir su nombre? (HACE UNA PAUSA, ESPERANDO POR LA RESPUESTA)

(ALZA UN POCO MÁS LA VOZ)Le repito… ¿Me podría decir su nombre?

SE ESCUCHA EL RUMOR DEL PUEBLO Y FONDEA

Juez

(ENFURECIDO)¡Que se quite el casco!

EL RUMOR ACRECENTA

Omar

Cuando el siervo alzó la visera encontraron con que el casco estaba hueco y no existía cabeza alguna que lo sostuviera.

SE GENERALIZA EL RUMOR Y SE ESCUCHAN GOLPES PARA PEDIR SILENCIO EN LA CORTE

Omar

Se planeó colgarla para que cuando, como se pensaba, la utilizara el diablo, éste se ahorcara. Sin embargo a cualquier distracción la armadura se levantaba y comenzaba a andar.

SE ESCUCHA MEZCLA DE MADEROS SECOS TRONANDO EN UNA HOGUERA Y DESAPARECEN



Omar

Se decidió fundirla y forjar una cruz, que se colocó con una base de mármol en el preciso lugar en el que se alzaba anteriormente el castillo del Segre. Esa cruz ahora daba cobijo a ladrones que se escondían en ella, los lobos se postraban a aullar ante ella, y los rayos resonaban sobre ella.

SE ESCUCHA MEZCLA DE LOBOS, CUERVOS Y TRUENOS Y FONDEA

RISA DIABÓLICA EN FADE OUT

Añadir el documento a tu blog o sitio web

similar:

Leyenda La cruz del Diablo iconLa piedra del Diablo (Congón)

Leyenda La cruz del Diablo iconLeyenda del fuego

Leyenda La cruz del Diablo iconEl diablo y su corte en la prosa narrativa romántica

Leyenda La cruz del Diablo iconLeyenda Leyenda
«lo que debe ser leído» y se refiere en origen a una narración puesta por escrito para ser leída en voz alta y en público, bien dentro...

Leyenda La cruz del Diablo iconLa leyenda de sleepy hollow
«castillo» pero lo que no sabe es que lo que ahí le espera es la condenación, pues en los bosques encantados de la «región del sopor»...

Leyenda La cruz del Diablo iconLa Leyenda de La Llorona

Leyenda La cruz del Diablo iconLa leyenda de al-qit

Leyenda La cruz del Diablo iconEl cid la leyenda

Leyenda La cruz del Diablo icon[Leyenda. Texto completo.]

Leyenda La cruz del Diablo iconOrigen y desarrollo de la leyenda






© 2015
contactos
h.exam-10.com