Historia de españA: comentario de texto tema 10






descargar 7.53 Kb.
títuloHistoria de españA: comentario de texto tema 10
fecha de publicación17.07.2015
tamaño7.53 Kb.
tipoDocumentos
h.exam-10.com > Ley > Documentos

HISTORIA DE ESPAÑA: COMENTARIO DE TEXTO TEMA 10

10.3: El sexenio democrático (1868-1874). El reinado de Amadeo de Saboya y la Primera República.




CONSTITUCIÓN DE 1869” (1869)

(texto nº 4)
La Nación española y en su nombre las Cortes Constituyentes, elegidas por sufragio universal, deseando afianzar la justicia, la libertad y la seguridad y proveer al bien de cuantos vivan en España decretan y sancionan la siguiente Constitución.
Art. 2 Ningún español o extranjero podrá ser detenido ni preso sino por causa de delito.
Art.3. Todo detenido será puesto en libertad o entregado a la autoridad judicial dentro de las 24 horas siguientes al acto de detención (…)
Art. 5 Nadie podrá entrar en el domicilio de un español o extranjero residente en España sin su consentimiento (…) sólo podrá decretarse por Juez competente.
Art. 14 Nadie podrá ser expropiado de sus bienes sino por causa de utilidad común y en virtud de mandamiento judicial, que no se ejecutará sin previa indemnización (…)
Art. 16 Ningún español que se halle en el pleno goce de sus derechos civiles podrá ser privado del derecho de votar en las elecciones.
Art. 17 Tampoco podrá ser privado ningún español:
Del derecho de emitir libremente sus ideas y opiniones, ya de palabra, ya por escrito, valiéndose de la imprenta o de otro procedimiento (…) Del derecho de reunirse pacíficamente. Del derecho de asociarse para todos los fines de la vida humana que no sean contrarios para la moral pública (…) Del derecho de dirigir peticiones individual o colectivamente a las Cortes, al rey, a las autoridades.
Art. 21. La nación se obliga a mantener el culto y los ministros de la religión católica.
Art. 32 La soberanía reside esencialmente en la Nación de la cual emanan todos los poderes.
Art. 33. La forma de gobierno de la Nación española es la Monarquía. (…)
Constitución de 1869


TEMA 10 La construcción del Estado Liberal

Añadir el documento a tu blog o sitio web

similar:

Historia de españA: comentario de texto tema 10 iconHistoria de españa comentario de texto tema 12

Historia de españA: comentario de texto tema 10 iconHistoria de españA: comentario de texto tema 13

Historia de españA: comentario de texto tema 10 iconHistoria de españA: comentario de texto tema 12

Historia de españA: comentario de texto tema 10 iconHistoria de españA: comentario de texto tema 13

Historia de españA: comentario de texto tema 10 iconHistoria de españA: comentario de texto tema 10

Historia de españA: comentario de texto tema 10 iconHistoria de españA: comentario de texto tema 12

Historia de españA: comentario de texto tema 10 iconHistoria de españA: comentario de texto tema 10

Historia de españA: comentario de texto tema 10 iconHistoria de españA: comentario de texto tema 12

Historia de españA: comentario de texto tema 10 iconComentarios de Texto tema 6 Historia de España

Historia de españA: comentario de texto tema 10 iconComentarios de Texto tema 8 Historia de España






© 2015
contactos
h.exam-10.com