Primero. Aprobacion, si procede, del acta correspondiente a la sesión ordinaria celebrada el dia 26 de abril de 2013. Adopcion del acuerdo que proceda






descargar 150 Kb.
títuloPrimero. Aprobacion, si procede, del acta correspondiente a la sesión ordinaria celebrada el dia 26 de abril de 2013. Adopcion del acuerdo que proceda
página1/5
fecha de publicación18.07.2015
tamaño150 Kb.
tipoDocumentos
h.exam-10.com > Ley > Documentos
  1   2   3   4   5


ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA CELEBRADA POR EL AYUNTAMIENTO EN PLENO EL DIA 24 DE MAYO DE 2013
-o0o--


SEÑORES-ASISTENTES
Alcaldesa-Presidenta:

Dª Jacinta Monroy Torrico

Concejales:

D. José Antonio García Serrano.

D. Jesús Manuel Ruiz Valle.

D. Sergio Gijón Moya

D. Antonio Gil Muñoz

Dª Isabel Bellón Rodríguez

Dª Rosa Belén Escobar Solís.

D. Manuel Tabas Arias.

D. Francisco A. Hinojosas García.

Dª Rosana Antonia Fernández Rubio

Dª Ana Belén Serrano López

D. Tomás Ruiz del Olmo.

Dª Tamara De Gregorio Gómez

Secretaria:

Dª Cristina Moya Sánchez



En Argamasilla de Calatrava, a veinticuatro de mayo de dos mil trece.


En la Casa Consistorial de esta Villa, y en el Salón de sesiones, siendo las diecinueve horas, se reunieron los señores corporativos que componen este Ayuntamiento en Pleno, al objeto de celebrar sesión ordinaria en primera convocatoria para la que previamente habían sido citados en legal forma, asisten los concejales que de derecho integran esta Corporación, bajo la Presidencia de la Sra. Alcaldesa Dª. Jacinta Monroy Torrico, con la asistencia de la Sra. Secretaria D. ª Cristina Moya Sánchez. Asiste asimismo, el Sr. Interventor Municipal, D. Aurelio Sánchez Ciudad.
Abierta la sesión y declarada pública por la Presidencia, una vez comprobado el quórum de asistencia legalmente exigido para que pueda ser iniciada la presente sesión plenaria, se inicia el examen de los siguientes asuntos incluidos en el Orden del Día y se adoptan los acuerdos que asimismo se indican a continuación:



PRIMERO.- APROBACION, SI PROCEDE, DEL ACTA CORRESPONDIENTE A LA SESIÓN ORDINARIA CELEBRADA EL DIA 26 DE ABRIL DE 2013.- ADOPCION DEL ACUERDO QUE PROCEDA.

VISTO el borrador del acta de la sesión ordinaria celebrada por el Pleno del Ayuntamiento el día 26 de abril de 2013.

No siendo necesaria su lectura en este acto por haberse remitido previamente copia de los expresados borradores a los miembros del Pleno de la Corporación, la Sra. ALCALDESA – PRESIDENTA pregunta si se desea formular alguna observación o rectificación.

No habiendo formulado ninguna observación, ni rectificación al acta, los asistentes acuerdan por unanimidad, dar su aprobación al acta de la sesión ordinaria de fecha 26 de abril de 2013, con las enmiendas señaladas, procediendo su definitiva trascripción reglamentaria conforme a lo dispuesto en el art. 199 del R.D. 2568/1986, de 26 de noviembre, por el que se aprueba el Reglamento de Organización, Funcionamiento y Régimen Jurídico de las Entidades Locales (ROF).

SEGUNDO.- EXPEDIENTE DE MODIFICACIONES DE CREDITOS Nº 1/2013.- ADOPCION DEL ACUERDO QUE PROCEDA.
VISTA la propuesta suscrita por la Alcaldía, con fecha de 17 de mayo de 2013, del siguiente tenor literal:
CONSIDERANDO que en el desarrollo del Presupuesto Municipal del ejercicio 2013, se observa la insuficiencia de determinadas partidas del estado de gastos para atender las necesidades que se citan a continuación, y que tienen carácter inaplazable. Todo ello sin que quepa la posibilidad de vinculación, ni la vía de créditos ampliables.
CONSIDERANDO lo dispuesto en el artículo 177 del R.D. Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales y REALIZADA la tramitación legalmente establecida y vista la competencia del Pleno, en virtud de lo dispuesto en el artículo9 22.2 e) de la Ley 7/1985, Reguladora de las Bases del Régimen Local, esta Alcaldía-Presidencia propone al PLENO DEL AYUNTAMIENTO que, previo dictamen de la Comisión Informativa de Hacienda, adopte el siguiente acuerdo:
PRIMERO. Aprobar inicialmente el expediente de modificación de créditos n.º 1/2013, del Presupuesto en vigor en la modalidad de suplemento de créditos, financiado con cargo al remanente líquido de Tesorería de acuerdo con el siguiente detalle:
Partida de Gastos
151.619.02 Inversión arreglo caminos………………………………….50.000 €

340.600.01 Inversiones en terrenos……………………………………..20.000 €

920.633.00 Maquinaria……………………..……………………………..20.000 €
Total importe suplemento………………………………………………..90.000 €
Ingresos utilizados para la modificación
870.01 Utilización remante gastos generales………………………..90.000 €
Total importe utilizado…………………………………………………..90.000 €
SEGUNDO. Exponer este expediente al público mediante anuncio inserto en el Boletín Oficial de la Provincia de Ciudad Real, por el plazo de quince días, durante los cuales los interesados podrán examinarlo y presentar reclamaciones ante el Pleno. El expediente se considerará definitivamente aprobado si durante el citado plazo no se hubiesen presentado reclamaciones; en caso contrario, el Pleno dispondrá de un plazo de un mes para resolverlas.”
VISTO el dictamen favorable emitido por la Comisión Informativa de Hacienda en sesión celebrada el día 13 de mayo de 2013.
Abierto el turno de intervenciones, la Sra. portavoz del grupo municipal popular, Dª Ana Belén Serrano López, manifiesta lo siguiente:
Como bien nos comentó el Interventor, la modificación de crédito es para crear la partida presupuestaria, a cargo del remanente de Tesorería y que tiene como objetivo crear una partida para el Plan Municipal de arreglo de caminos , otra para la adquisición de unos terrenos aledaños al campo de fútbol y otra para adquirir el camión pluma de la Mancomunidad.
Como bien es sabido, hay muchos caminos que debido a la alta pluvialidad de este invierno y parte de la primavera, están muy deteriorados y verdaderamente necesitan un arreglo.
Y la compra de los terrenos aledaños al campo de fútbol, ya estaba comprometida su adquisición, y además se han estado usando ya, para fines municipales y además vemos bien que se compre el camión pluma de la Mancomunidad para mejorar el servicio de obras.
Como las partidas a las que van a estar dedicada esta modificación, nos parecen acertadas, sobre todo la dedicada al arreglo de caminos, vamos a votar a favor de la modificación.”
El Sr. portavoz del grupo municipal de Izquierda Unida, D. Tomás Ruiz Del Olmo, señala que su grupo tiene dudas sobre el precio del terreno que se va a adquirir con cargo a una de las partidas objeto de la modificación y por tanto se van a abstener.
El Sr. concejal “ no adscrito”, D. Manuel Tabas Arias, señala que el también se va a abstener por los mismos motivos que el Sr. Tomás Ruiz.
La Sra. Alcaldesa concluye señalando que el principal objetivo de esta modificación es crear una partida para arreglo de caminos, porque como la Junta de Comunidades no tiene intención de arreglar caminos y la Diputación no cubre todas las necesidades que existen, se crea una partida de 50.000 euros para este año, para arreglo de caminos.
No habiendo más intervenciones y sometido el asunto a votación el Pleno del Ayuntamiento, en votación ordinaria y por mayoría, con siete votos a favor de los concejales del grupo municipal socialista, tres votos a favor de los concejales del grupo popular, dos abstenciones de los concejales del grupo de Izquierda Unida y una abstención del Sr. concejal “no adscrito” D. Manuel Tabas Arias, aprueba la propuesta de la Alcaldía.

TERCERO.- EXPEDIENTE DE APROBACION DEL REGLAMENTO REGULADOR DEL CONSEJO LOCAL AGRARIO.- ADOPCION DEL ACUERDO QUE PROCEDA.
VISTA la propuesta suscrita por la Alcaldía con fecha 20 de mayo de 2013, del siguiente tenor literal:

RESULTANDO conveniente la creación en este municipio de un Consejo Local Agrario, como órgano de canalización de la participación de los ciudadanos y asociaciones en materia agraria y siendo necesario que dicho órgano cuente con un Reglamento de organización y funcionamiento.
REALIZADA la tramitación legalmente establecida y vista la competencia del Pleno, en virtud de los artículos 22.2.d) y 49 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local , esta Alcaldía-Presidencia propone al PLENO DEL AYUNTAMIENTO que, previo dictamen de la Comisión Informativa de Obras, Servicios e Infraestructuras, adopte el siguiente acuerdo:
PRIMERO. Aprobar inicialmente el Reglamento regulador del Consejo Local Agrario de Argamasilla de Calatrava, cuyo texto íntegro obra en el expediente.
SEGUNDO. Someter dicho Reglamento a información pública y audiencia de los interesados, con publicación en el Boletín Oficial de la Provincia y tablón de anuncios del Ayuntamiento, por el plazo de treinta días para que puedan presentar reclamaciones o sugerencias, que serán resueltas por la Corporación. De no presentarse reclamaciones o sugerencias en el mencionado plazo, se considerará aprobada definitivamente sin necesidad de Acuerdo expreso por el Pleno.
TERCERO.- El expresado Reglamento entrará en vigor cumplidos los trámites y plazos que determina el artículo 70.2 de la Ley 7/1985, de 2 de abril.”

VISTO el dictamen favorable emitido por la Comisión Informativa de Obras, Servicios e Infraestructuras celebrada el día 20 de mayo de 2013.
Abierto el turno de intervenciones, el Sr. concejal del grupo municipal popular, D. Francisco A. Hinojosas García, expone lo siguiente:
El Consejo Local Agrario se configura como un órgano permanente de participación sectorial de carácter consultivo, así como de asesoramiento e información de la política municipal en materia agrícola y ganadera y que no tiene personalidad jurídica propia.
La creación de este Consejo, debería de haber sido el primer paso a dar por el equipo de gobierno, antes de proponer e instaurar la tasa de guardería o cualquier otro tema que tuviese repercusión en la agricultura y ganadería locales, pero a esto ya nos tienen acostumbrados, ya que, primero crean el problema y después buscan la solución, si la hay. Ya que esta tasa que tanta polémica esta suscitando, nace ya sin un acuerdo con los agricultores ni con los sindicatos agrarios por lo que el proyecto nace viciado o incluso ilegal.

Este grupo, después de una lectura mucha más detenida del texto, y tras consultar con los Estatutos de otros Consejos Locales Agrarios y sobre todo con lo que piden y demandan nuestros agricultores, ya que, así nos han transmitido en diversas reuniones que hemos mantenido con ellos, pedimos que se añadan los siguientes puntos que el texto actual no contempla:
1.- En el artículo 3.- Composición del Consejo Local Agrario, habría que añadir: “Sus miembros no podrán acumular la representación de varias vocalías. Una institución un vocal”. Para evitar que en una misma persona confluyan mas de un voto.
2.- En el artículo 6.- Régimen de sesiones del Pleno del Consejo Local Agrario, habría que añadir: “ Se podrá celebrar reuniones extraordinarias si las solicitan al menos un cuarto de sus miembros, que convocara el presidente en un plazo de 5 días , y no podrá demorarse su celebración mas de 10 días desde la solicitud.”
3.- Y tal y como ya les dije en la Comisión, vemos que en esta composición no están representados todos los agricultores y/o ganaderos de nuestro pueblo, ya que, no pertenecen a ninguna asociación, sindicato y /o cooperativa de la localidad, son agricultores independientes, por llamarlo de algún modo, por lo que pedimos que se añada a la composición del Consejo Local Agrario un vocal que represente a los agricultores independientes y que tendrá que venir avalado por ellos mismos.
Este grupo esta a favor de la creación del Consejo Local Agrario, ya que, contribuirá sobremanera a la mejora en todos los ámbitos de la agricultura y la ganadería de nuestro pueblo, y votamos a favor de dicha creación, pero este voto favorable está condicionado a que se incluyan en los estatutos del Consejo Local Agrario las peticiones que hemos realizado, ya que, las consideramos totalmente razonables y necesarias. En caso contrario, nos abstenemos.”

El Sr. portavoz del grupo municipal de Izquierda Unida, D. Tomás Ruiz Del Olmo, manifiesta que su grupo aprueba el texto original del Reglamento del Consejo Local Agrario que se vio en Comisión Informativa.
El Sr. concejal “no adscrito”, D. Manuel Tabas Arias, señala que este Reglamento legaliza un órgano y es muy similar a la de todos los municipios. Ya hubo una Comisión Informativa en la que se pudieron hacer propuestas y no se hicieron, ahora no es el momento de hacer propuestas, no obstante, que dedica el equipo de gobierno.
A continuación, el Sr. portavoz del grupo municipal socialista, D. José Antonio García Serrano, manifiesta lo siguiente:
La creación del Consejo Local Agrario consideramos que es un claro ejemplo de participación ciudadana en los temas que son competencia de este Ayuntamiento y hoy se somete a la aprobación del pleno el reglamento que regula las funciones de dicho Consejo.
La Tasa ya se vio en un pleno anterior, ya se debatió sobre la misma, y ya mostraron su opinión al respecto, y le recuerdo que el PP no se opuso a esta tasa, ni siquiera hizo alegación alguna. A ustedes hay que exigirles que sean consecuentes y no utilicen este tema para intentar arañar un puñado de votos, porque su posición quedó bien clara en su día, y por si alguien no le ha quedado clara esa posición es contraria a la que hoy defienden de forma interesada.
Por otro lado, en Comisión Informativa, no pusieron ningún inconveniente a las funciones reflejadas en el mismo, tan solo en la composición de sus miembros, y de sus dos propuestas, una se ha recogido y la otra se desestimó por pretender eliminar al técnico de este Consejo, lo cual es como pretender eliminar de una comisión de urbanismo al arquitecto municipal.
No se de lo que se quejan, ya que fueron ustedes los que propusieron que estuviera un representante al menos de las grandes fincas, tanto IU como PSOE, consideraron que por el simple hecho de ser propietario, no constituye derecho a tener un representante, si bien, cabe la posibilidad, y así está reflejado en el Reglamento, de que los propietarios se constituyan en asociación agraria con más de diez miembros y se les puede otorgar representación, y a instancia de la concejala del PP la Sra. Fernández Rubio, se refleja que estas asociaciones tengan al menos 20 miembros , ya que, diez le parece poco. Y esto consta en el acta de la comisión y está reflejado en el Reglamento regulador del Consejo Local Agrario.
En resumen, de un Consejo Agrario, de un órgano de participación ciudadana y de su Reglamento a ustedes solo les preocupa que estén representadas las grandes fincas y que el técnico municipal no forme parte de dicho órgano.”

Por su parte, el Sr. concejal, D. Francisco A. Hinojosas García, responde que estas propuestas se traen ahora porque pidieron un cambio del día u hora de celebración de la Comisión Informativa y el equipo de gobierno se lo denegó. A esa misma hora tenían una reunión con gente de su partido para asesorarse sobre el tema y por eso traen ahora las propuestas.
El Sr. García Serrano responde que desde que se convocó la Comisión han tenido tiempo suficiente para asesorarse.
La Sra. Alcaldesa, se dirige al Sr. Hinojosas para manifestarle que el Ayuntamiento tiene su propia idiosincrasia y sus propias normas de funcionamiento y los miembros del grupo popular podrían haberse organizado de otra forma, porque no se pueden organizar los actos del Ayuntamiento a criterio de nadie.

No habiendo más intervenciones y sometido el asunto a votación, el Pleno del Ayuntamiento, en votación ordinaria y por mayoría, con siete votos a favor de los concejales del grupo socialista, tres abstenciones de los concejales del grupo popular, dos votos a favor de los concejales de Izquierda Unida y un voto a favor del concejal “no adscrito”, D. Manuel Tabas Arias.
  1   2   3   4   5

Añadir el documento a tu blog o sitio web

similar:

Primero. Aprobacion, si procede, del acta correspondiente a la sesión ordinaria celebrada el dia 26 de abril de 2013. Adopcion del acuerdo que proceda icon1. Lectura y aprobación si procede del acta de la asamblea anterior

Primero. Aprobacion, si procede, del acta correspondiente a la sesión ordinaria celebrada el dia 26 de abril de 2013. Adopcion del acuerdo que proceda iconActa de la sesion ordinaria del pleno del ayuntamiento de colmenarejo...

Primero. Aprobacion, si procede, del acta correspondiente a la sesión ordinaria celebrada el dia 26 de abril de 2013. Adopcion del acuerdo que proceda iconSesión del día 22 de Abril de 1927

Primero. Aprobacion, si procede, del acta correspondiente a la sesión ordinaria celebrada el dia 26 de abril de 2013. Adopcion del acuerdo que proceda iconSesión del día 12 de Junio de 1929

Primero. Aprobacion, si procede, del acta correspondiente a la sesión ordinaria celebrada el dia 26 de abril de 2013. Adopcion del acuerdo que proceda iconVerificación de quorum Aprobación Acta Anterior

Primero. Aprobacion, si procede, del acta correspondiente a la sesión ordinaria celebrada el dia 26 de abril de 2013. Adopcion del acuerdo que proceda iconSolucionario de actividades tic
...

Primero. Aprobacion, si procede, del acta correspondiente a la sesión ordinaria celebrada el dia 26 de abril de 2013. Adopcion del acuerdo que proceda icon17/06/2013 la frase del díA

Primero. Aprobacion, si procede, del acta correspondiente a la sesión ordinaria celebrada el dia 26 de abril de 2013. Adopcion del acuerdo que proceda iconEl primero de diciembre del año pasado, ese mágico día que pareciera...

Primero. Aprobacion, si procede, del acta correspondiente a la sesión ordinaria celebrada el dia 26 de abril de 2013. Adopcion del acuerdo que proceda iconCatequesis del P. Mario sobre la aprobación definitiva del Estatuto...

Primero. Aprobacion, si procede, del acta correspondiente a la sesión ordinaria celebrada el dia 26 de abril de 2013. Adopcion del acuerdo que proceda iconEl 23 de abril de cada año, se celebra el Día del Idioma Castellano,...






© 2015
contactos
h.exam-10.com