Informe sobre la inconstitucionalidad del supuesto de “aborto eugenésico” previsto en la Ley orgánica de salud sexual y reproductiva y de la interrupción voluntaria del embarazo






descargar 117.89 Kb.
títuloInforme sobre la inconstitucionalidad del supuesto de “aborto eugenésico” previsto en la Ley orgánica de salud sexual y reproductiva y de la interrupción voluntaria del embarazo
página1/5
fecha de publicación30.05.2015
tamaño117.89 Kb.
tipoInforme
h.exam-10.com > Ley > Informe
  1   2   3   4   5
Informe sobre la inconstitucionalidad del supuesto de “aborto eugenésico” previsto en la Ley orgánica de salud sexual y reproductiva y de la interrupción voluntaria del embarazo1

Foro de Vida Independiente

Foro de Vida Independiente – marzo de 2010

1.Introducción


El día 4 de marzo de 2010, se publicaba en el BOE la Ley Orgánica 2/2010, de 3 de marzo, de salud sexual y reproductiva y de la interrupción voluntaria del embarazo. Texto legislativo que entrará en vigor el 5 de julio de 2010.

El objetivo del presente documento es poner de relieve la contradicción existente entre el supuesto de aborto eugenésico previsto en el art. 15 de este texto y la Constitución española a la luz de la Convención internacional sobre los derechos de las personas con discapacidad de 2006 y otros tratados de derechos humanos ratificados por España.

Este documento no expresa una postura ni a favor ni en contra de la interrupción voluntaria del embarazo, dado que en el colectivo de personas discriminado por su diversidad funcional existen personas con posturas divergentes sobre este asunto. Sin embargo, este colectivo está unido en la determinación de conseguir la eliminación de toda forma de discriminación por razón de la diversidad funcional (discapacidad). La pluralidad de opciones individuales y la ética de los derechos humanos definen el marco discursivo de los argumentos aquí propuestos.

En este sentido, el Foro de Vida Independiente y el resto del colectivo de personas discriminadas por su diversidad funcional, lleva tiempo denunciando la necesidad de hacer desaparecer el supuesto del aborto eugenésico del sistema legislativo español, por lo que era imprescindible que en esta reforma y en esta Ley, este supuesto desapareciera si se quería ser respetuoso con el sistema internacional de Derechos Humanos y, en especial, con la Convención internacional sobre los derechos de las personas con discapacidad (diversidad funcional), vigente en España desde el 3 de mayo de 2008.

A lo largo de las diversas fases de elaboración de esta Ley Orgánica, el Foro de Vida Independiente ha ido advirtiendo a la clase política de la vulneración de la Convención en los textos propuestos:

  1. A raíz del “Informe de conclusiones de la subcomisión sobre la reforma de la regulación de la interrupción voluntaria del embarazo en el marco de una nueva norma sobre derechos y salud sexual y reproductiva”, en el que se establecieron las bases para una nueva ley del aborto, el FVI expresó y difundió su postura en el documento “Derechos Humanos y propuesta de la subcomisión sobre la reforma de Ley del Aborto. Postura del Foro de Vida Independiente2 en marzo de 2009.

  2. Ante la publicación del “Anteproyecto de ley orgánica de salud sexual y reproductiva y de la interrupción voluntaria del embarazo”, propuesta el 14 de mayo de 2009, el FVI advirtió de nuevo de varias vulneraciones de la Convención en el texto “Comentarios al Anteproyecto de ley orgánica de salud sexual y reproductiva y de la interrupción voluntaria del embarazo3 en agosto de 2009, e hizo propuestas de modificación al texto, para evitar estas vulneraciones.

Estas advertencias y propuestas fueron ignoradas, por lo que siguen estando vigentes en la Ley orgánica.

Por estos motivos, una vez aprobada y publicada la Ley, nos dirigimos a aquellas instancias que tienen competencia para presentar recursos de inconstitucionalidad de la misma a fin de hacerles llegar nuestra argumentación antes de acudir, en su caso, a las instancias internacionales que nos permite la legislación vigente a fin de denunciar la violación de las normas internacionales que obligan a España

En este sentido exponemos a continuación, en primer lugar, el marco constitucional español relativo a la interrupción voluntaria del embarazo, en la medida en que, lógicamente, debe ser el parámetro desde el que analicemos la regulación del aborto eugenésico; en segundo lugar, en la regulación específica del aborto eugenésico, basándonos en los principios constitucionales e internacionales adoptados por España, incluido el cambio de paradigma de la discapacidad habido en los últimos años, a efectos de interpretar si existen contradicciones entre la Ley Orgánica 2/2010 y dicho marco constitucional y convencional.

Con esta exposición demostraremos que:

  1. En nuestro ordenamiento constitucional se ha producido un cambio de paradigma en la forma de contemplar la diversidad funcional/discapacidad

  2. Dicho cambio de paradigma imposibilita asumir como constitucional el supuesto de aborto eugenésico previsto en el art. 15 de la Ley orgánica de salud sexual y reproductiva y de la interrupción voluntaria del embarazo en función de las siguientes razones:

    1. El artículo 15 apartados b) y c) de la Ley Orgánica 2/2010 supone una violación de la dignidad del nasciturus por no respeto del principio de no discriminación en tanto que principio constitucional autónomo recogido en el artículo 14 de la Constitución

    2. El artículo 15 apartados b) y c) de la Ley Orgánica 2/2010 supone una violación del derecho a no ser discriminado en el marco de la protección de la vida del nasciturus contenida en el artículo 15 de la Constitución.

    3. El artículo 15 apartados b) y c) de la Ley Orgánica 2/2010 supone una violación de la dignidad colectiva de las personas con diversidad funcional por considerar que dicha diversidad puede ser causa de diferenciación en el equilibrio entre intereses constitucionalmente protegidos, en contra de la dimensión institucional de la igualdad del artículo 14 de la Constitución

    4. El artículo 15 apartados b) y c) de la Ley Orgánica 2/2010 supone una violación de las obligaciones positivas del Estado de asegurar y promover el pleno reconocimiento de la dignidad y el valor inherentes y de los derechos iguales e inalienables de todos los miembros de la familia humana con independencia de sus diferencias, derivadas de los artículos 10 y 14 de la Constitución


  1   2   3   4   5

Añadir el documento a tu blog o sitio web

similar:

Informe sobre la inconstitucionalidad del supuesto de “aborto eugenésico” previsto en la Ley orgánica de salud sexual y reproductiva y de la interrupción voluntaria del embarazo iconProyecto de ley orgánica de salud sexual y reproductiva y de la interrupción...

Informe sobre la inconstitucionalidad del supuesto de “aborto eugenésico” previsto en la Ley orgánica de salud sexual y reproductiva y de la interrupción voluntaria del embarazo iconLa Ley Orgánica 1/1990, de 3 de octubre, de Ordenación General del...

Informe sobre la inconstitucionalidad del supuesto de “aborto eugenésico” previsto en la Ley orgánica de salud sexual y reproductiva y de la interrupción voluntaria del embarazo iconL aborto es un método médico simple que termina el embarazo. A través...

Informe sobre la inconstitucionalidad del supuesto de “aborto eugenésico” previsto en la Ley orgánica de salud sexual y reproductiva y de la interrupción voluntaria del embarazo iconLa estructura del sistema educativo en la loe, ley orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de educacióN

Informe sobre la inconstitucionalidad del supuesto de “aborto eugenésico” previsto en la Ley orgánica de salud sexual y reproductiva y de la interrupción voluntaria del embarazo iconLos estatutos de la s. F. C. C. E. Y su adecuación a la ley orgánica...

Informe sobre la inconstitucionalidad del supuesto de “aborto eugenésico” previsto en la Ley orgánica de salud sexual y reproductiva y de la interrupción voluntaria del embarazo iconReglamento de la ley orgánica 4/2000, de 11 de enero, sobre derechos...

Informe sobre la inconstitucionalidad del supuesto de “aborto eugenésico” previsto en la Ley orgánica de salud sexual y reproductiva y de la interrupción voluntaria del embarazo iconLey Orgánica Foraker del 12 de Abril de 1900, (cap. 191, 31 Stat....

Informe sobre la inconstitucionalidad del supuesto de “aborto eugenésico” previsto en la Ley orgánica de salud sexual y reproductiva y de la interrupción voluntaria del embarazo iconRecordatorio sobre la modificación del metabolismo de los hdc en el embarazo

Informe sobre la inconstitucionalidad del supuesto de “aborto eugenésico” previsto en la Ley orgánica de salud sexual y reproductiva y de la interrupción voluntaria del embarazo iconInforme sobre recortes en el Sistema Nacional de Salud

Informe sobre la inconstitucionalidad del supuesto de “aborto eugenésico” previsto en la Ley orgánica de salud sexual y reproductiva y de la interrupción voluntaria del embarazo iconEn este estudio tratara únicamente el tema sobre patentes, centrado...






© 2015
contactos
h.exam-10.com