EL ROMANTICISMO.

ROMANTICISMO.
Definición de romanticismo; es un movimiento cultural que se desarrolla en Europa durante la primera mitad del siglo XIX, es decir una nueva forma de entender el arte, la vida y el mundo.
En España el surgimiento del movimiento del romanticismo literario estuvo fuertemente vinculado a la evolución de los sucesos históricos, especialmente al surgimiento del nacionalismo como fenómeno político occidental, del siglo XIX.
En muchos otros componentes de la historia de la España moderna, surgió el romanticismo español, que se vincula con la caída y desaparición del gobierno impuesto en la península ibérica.
Características del movimiento;
Exaltación del yo: es el individualismo y subjetivismo exacerbado en algunos casos.
EJEMPLO: Miro esta tarde que perdí
esta tarde limpia y brillante
no estoy en ella sin embargo.
Es que de pronto me llegó
su soplo antiguo, delirante.
Ansia de libertad: Los románticos, admiran a todas aquellas personas que están fuera de la ley, como por ejemplo, a los piratas, bandoleros, etc.
EJEMPLO: Que es mi barco mi tesoro,
que es mi dios la libertad,
mi ley, la fuerza y el viento,
mi única patria, la mar.
Ideal: Los románticos, siempre buscan lo eterno, pero cuando se chocan con la realidad el sentimiento se transforma en desengaño.
Desengaño: Los románticos idealizan situaciones que con el tiempo les lleva al sufrimiento por que viven en un mundo de fantasías que no son totalmente reales.
EJEMPLO: Voy a borrarte de mi vida así me cueste partirme el alma en dos pues de ti ya no espero nada solo este callado adiós
Intentaré curar al corazón de su tristeza de su desengaño, de su despecho pero dime tú ¿de qué estás hecho? debes tener un corazón de hielo pues tu frialdad es como un témpano
Sentimientos: Los sentimiento de un romántico son, amor, melancolía, tristeza y desesperación.
La evasión: Los desengaños les hacían aborrecer al mundo que les rodeaba, por ello deseaban huir de ese mundo y con la imaginación huian a la Edad Media, a Oriente…
Paisaje: Siempre utilizan un paisaje que conecta con sus sentimientos, como por ejemplo, paisajes agrestes, noches tormentosas, ambientes nocturnos y sepulcrales, mar tempestuoso, ruinas de castillos, etc.
EJEMPLO: Olas gigantes que os rompéis bramando en las
playas desiertas y remotas, envuelto entre la
sabana de espumas ¡llevadme con vosotras admiración!
Costumbrismo: es un signo de melancolía por los valores y costumbres del pasado.
Poesía: La poesía romántica busca causar un efecto emocional entre las personas.
Drama romántico: Se denomina como tal a obras teatrales trágicas.
Prosa: Es un movimiento cultural, literario y artístico.
|