descargar 141.16 Kb.
|
10e festival du cinéma espagnol ![]() Índice de materiasEditorial de Vida Zabraniecki, Presidenta de Cinespaña Los Grandes Ejes de Cinespaña Mario Camus, el invitado de honor Gala de apertura con el preestreno de « Habana Blues », de Benito Zambrano Tejero Las películas en competición
Las películas fuera de competición
Gala de entrega de los premios Concierto de clausura Victoria Abril Informaciones Prácticas Horarios Oficina del festival 10 rue Jean Rancy 31000 Toulouse 05 61 12 12 20 www.cinespagnol.com Presidenta : Vida Zabraniecki Comunicación : Françoise Palmério Contactos prensa François Vila Tél. 01 43 96 04 04 / 06 08 78 68 10 francoisvila@aol.com Editorial¡ Ya han pasado diez años ! No ha sido sin duda « La década prodigiosa » pero han sido con toda seguridad diez años fructíferos en acontecimientos, suspense, emociones, inquietudes, pequeñas dichas y grandes alegrías. ¿No es esto lo propio del cine? Una década también durante la cual Cinespaña se ha convertido realmente en un festival. Prueba de ello son los numerosos y grandes nombres del cine español que nos han honrado con su presencia durante estos diez años. Este año Cinespaña quiere afianzarse como el Festival de Cine de Toulouse y de la región Midi-Pyrénées. Desde esta perspectiva, hay que reconocer con agradecimiento el significativo compromiso del Ayuntamiento de Toulouse y de la región Midi-Pyrénées. De esta manera, el Ayuntamiento otorga el premio de la Ciudad de Toulouse « la Violeta de Oro » que recompensa a la mejor película. La región Midi-Pyrénées dota al mejor cortometraje con una beca para que su director pueda iniciar una segunda película. Fiel a sus objetivos, el festival seguirá promoviendo la riqueza y la diversidad del cine español, con la exhibición de su producción más reciente, con la presentación de jóvenes talentos, directores y actores, e igualmente con homenajes a los talentos confirmados y reconocidos. Así en 2005, después de Carlos Saura el año pasado, tendremos el placer y el honor de recibir al gran director Mario Camus. También aparecerá en el programa, además de la competición, el panorama, los cortometrajes y las vías-off, una nueva sección “documentales”. Es cierto que ya se han presentado documentales en Cinespaña, pero debido al notable auge de este género y al entusiasmo –tan justificado – del público, nos ha parecido acertado hacer una sección independiente. Esta conjunción de miradas diversas constituye un verdadero crisol de las preocupación de nuestros vecinos, desde la recuperación de la memoria de su doloroso pasado hasta la actualidad más candente, como los atentados del 11-M. Quien dice aniversario, dice regalos. La entusiasta fidelidad del público tolosano bien merecía tomar parte en este décimo aniversario. Por ello se le ofrecerá una retrospectiva, tan amplia como sea posible, de las películas que han obtenido “el Premio del Público” en los años anteriores. No dudamos que a muchos les agradará volver a ver las películas que eligieron o simplemente verlas por primera vez, ya que buen número de espectadores no pudo asistir a las proyecciones. Otro regalo : « Pantalla Azul », una canción de Bernardo Sandoval, padrino fiel de Cinespaña, compuesta especialmente para esta décima edición. Para poner un broche de oro a la gala de clausura del festival, Victoria Abril, que ha sido homenajeada aquí en varias ocasiones por sus talentos de actriz, dará bajo el patrocinio de Cinespaña, un concierto público en la Halle aux Grains. España, multifacética tanto en sus autonomías como en su cine, desvelará este año una nueva cara de su identidad. Después de Castilla la Mancha, Galicia y Aragón, el País Vasco será el invitado de honor. Se dedicará una velada especial al cine vasco y el público tolosano podrá degustar los famosos pinchos y soñar con una escapada turística en el Pueblo del patio de la Cinémathèque. Si, gracias a Cinespaña, año tras año, hemos conseguido que España y su cine estén más cerca de nosotros, más vivos, sean más amables en el sentido etimológico, siempre proporcionando placer y emoción, seremos entonces animados sobremanera para proseguir e intensificar nuestros esfuerzos. Así, soplaremos todos juntos con entusiasmo las diez velas de este cartel un poco “retro-nostalgia”, velas símbolos del tiempo transcurrido, pero sobre todo llamas portadoras de esperanza y de nuevas aventuras que compartir. Vida Zabraniecki Presidenta de Cinespaña Los grandes ejes de Cinespaña
19h : inauguración oficial en presencia del jurado y de las personalidades en el Pueblo del Festival en la Cinémathèque, seguida de un cóctel. 21 h 30 : preestreno de la película “Habana Blues”, de Benito Zambrano Tejero.
Encuentro con Mario Camus el viernes 14 de octubre a las 18h30 en el Instituto Cervantes.
9 largometrajes inéditos en Francia. Estarán presentes para presentar las películas actores, directores o productores. 15 cortometrajes, la oportunidad de conocer a los nuevos talentos del cine español.
19h : entrega del Palmarés de 2005 en la “sala de los Ilustres”, en el Ayuntamiento de Toulouse, en presencia de los miembros del jurado, de los invitados así como de las autoridades institucionales. 21h : Cóctel en el Pueblo del Festival.
|