CURRÍCULUM
(Versión en Español) Ignacio Hernández-Ros Kirkpatrick Resumen ejecutivo:
Licenciado en CC Económicas y Empresariales por la Universidad Alcalá de Henares y con más de 25 años de experiencia en diversos sectores donde ha sido necesaria la aplicación de nuevas. Actualmente, es uno de los socios fundadores de la empresa Reporting Estandar S.L., dedicada al desarrollo del Estandar XBRL. Anteriormente, trabajó para el consorcio XBRL Internacional como Director de Tecnología tras haber desarrollado su carrera profesional en firmas de consultoría de primer orden como Accenture, PricewaterhouseCoopers o Software AG donde dirigía la unidad de negocio de XBRL a nivel internacional. Ha sido miembro de importantes comités a nivel europeo como el CESR Transparency consultative group (Committee of European Securities Regulators) y el CEBS (Committee of European Banking Supervisors) donde participó como experto en la tecnología XBRL. Resumen de sus aportaciones y experiencia en el sector XBRL: A partir de junio de 2005, en su rol internacional, como Director Tecnológico del Consorcio Internacional de XBRL:
Diseño de especificaciones técnicas para aplicar XBRL en áreas como Business Intelligence. (XBRL Dimensions 1.0)
Modularización de Taxonomías XBRL.
Versionado de XBRL.
Reglas de negocio en XBRL. (Fórmulas)
Representación de consorcio XBRL y sus estándares ante otras organizaciones de estándares como: Oasis, W3C, CEBS, CESR
Miembro del Experts group in Transparency (Committee of European Stock Regulators) CESR
Director técnico del proyecto COREP para el Committee of European Banking Supervisors (CEBS) Miembro del grupo de trabajo internacional para el desarrollo del COmmon REPorting and FINancial REPorting Framework.
Conferenciante habitual en relación con tecnologías relacionadas con XBRL en congresos internacionales. Proyectos y publicaciones en las que Ignacio ha participado:
CNMV – Regulador Español del Mercado de Valores - Director del proyecto para el desarrollo de las taxonomías IPP para el reporting financiero a la de todas las empresas que cotizan en la CNMV.
Miembro de la Comisión de nuevas tecnologías de contabilidad de la Asociación Española de Contabilidad y Administración de Empresas. (AECA)
Desarrollo de la Taxonomía XBRL adaptada al plan de cuentas PGC 90.
Aplicación de la traducción al español de la normativa internacional IAS a la taxonomía XBRL publicada por el IASB
Autor de artículos relacionados con XBRL en revistas españolas como Computing.
Información de contacto:
Teléfonos:
| +34 913674205 – +34 609027754
| e-mail:
| ignacio@hernandez-ros.com
| Fecha de nacimiento:
| 4 de Enero de 1967
|
Información académica:
Universidad y experiencia anterior:
| Septiembre 1987 - Junio 1993 – Licenciado en CC Económicas y Empresariales - San Pablo CEU Luis Vives (Alcalá de Henares)
Con experiencia como consultor en tecnología desde 1980, actualmente represento al consorcio XBRL como Director de Tecnología. Soy uno de los artífices de la creación de la Jurisdicción Española de XBRL cuyos miembros son: AECA, Banco de España, Registradores de España, CNMV, HP, Informa, IECISA, Microsoft, PwC, Software AG, Telefónica, Instituto Censores Jurados de Cuentas, Accenture, Soluziona, Everis, Fujitsu, Deloite, Ernst & Young, Banco Popular, Azertia, BBVA, Indra, Thales, MSO, Infodesa, BSCH, Capgemini, La Caixa, CECA, Edicom, IGAE, AEAT, Red.es, Univesidad de Valencia, ICO, Consejo general de Economistas de España, MAAT, INE, Banco de Sabadell, Atos, Caja Madrid, IBM, KPMG, SUN, Dirección gral de coordinaciones locales del Ministerio de Hacienda, BMEX, SAGE, Gesfor.
| Idiomas:
| Español (Idioma materno)
Inglés (Hablado y escrito nivel muy alto)
Francés (Comprensión hablada y escrita).
|
Experiencia profesional:
| Period
| Firm
| Role
| Junio 2007 – Ahora
| Reporting Estandar S.L.
| President
|
Experiencia profesional:
| Period
| Firm
| Role
| Junio 2005 – Junio 2007
| XBRL International
| Technology development
|
Projectos, publicaciones:
| Desde Junio 2005
| Rol Internacional
| Diseño de especificaciones técnicas para aplicar XBRL en áreas como Business Intelligence. (XBRL Dimensions 1.0)
Modularización de Taxonomías XBRL.
Versionado de XBRL.
Reglas de negocio en XBRL.
|
|
| Representación de consorcio XBRL y sus estándares ante otras corganizaciones de estándares como: Oasis, W3C, CEBS, CESR
|
|
| Miembro del Experts group in Transparency (Committee of European Stock Regulators) CESR
|
|
| Director técnico del proyecto COREP para el Committee of European Banking Supervisors (CEBS) Miembro del grupo de trabajo internacional para el desarrollo del COmmon REPorting and FINancial REPorting Framework.
|
|
| Conferenciante habitual en relación con tecnologías relacionadas con XBRL en congresos internacionales.
|
Experiencia profesional anterior:
| Period
| Firm
| Role
| 2003 –2005
| Software AG
| Director de la unidad de negocio XBRL
|
Projects, publications:
| Responsabilidades Europeas
| Desarrollo de la unidad de negocio.
| CNMV – Regulador Español del Mercado de Valores
| Director del proyecto para el desarrollo de las taxonomías IPP para el reporting financiero a la de todas las empresas que cotizan en la CNMV
| Miembro de la Comisión de nuevas tecnologías de contabilidad de la Asociación Española de Contabilidad y Administración de Empresas. (AECA)
| Desarrollo de la Taxonomía XBRL adaptada al plan de cuentas PGC 90.
Aplicación de la traducción al español de la normativa internacional IAS a la taxonomía XBRL publicada por el IASB
| Autor de artículos relacionados con XBRL en revistas como Computing
| Oportunidades de negocio en XBRL
|
Otra experiencia profesional
| Period
| Company
| Role
| 2001 –2003
| PricewaterhouseCoopers
| Senior Manager
Primer contacto con XBRL en el año 2001 desde donde comencé a ayudar al desarrollo de la Jurisdicción Española de XBRL
| 2000 – 2001
| NetJuice Consulting
| Gerente de Banca y responsable del area ed Seguridad Informática. Responsible de cuentas como el BBVA Banco Guipuzcoano y BSCH.
| 1997 – 2000
| Accenture
| Jefe de proyecto
Proyecto - Easy TAX Gobierno de Irlanda. Responsable del área de seguridad. Diseño e implantación de una infraestructura de Certificados Digitales a nivel nacional para el pago de impuestos.
Proyecto – CERES (FNMT PKI) Fábrica Nacional de Moneda y Timbre (FNMT) Diseño de la infraestructura técnica que proporciona los servicios relacionados con la PKI.
| |