Literatura Española I – Año 2013






descargar 10.04 Kb.
títuloLiteratura Española I – Año 2013
fecha de publicación12.07.2015
tamaño10.04 Kb.
tipoLiteratura
h.exam-10.com > Literatura > Literatura
Literatura Española I – Año 2013
BIBLIOGRAFÍA 1ER PARCIAL

Sobre contexto:

  • Elliot, J. H: La España imperial 1469- 1716. Capítulos I y III. Edición Vincent Vives, Barcelona, 1998. (En Biblioteca)

  • - Hauser, Arnold: Historia social de la literatura y el arte. Tomo II. Guadarrama, Madrid, 1957.

Capítulos correspondientes a Renacimiento, Manierismo y Barroco. (En Biblioteca)
Sobre La Celestina:

  • Castro Díaz, A: “Un nuevo estudio histórico-social sobre La Celestina” en Cuad. Hispanoamericanos, Madrid, Nº 340, oct.1978. (En Hemeroteca)

  • Lida de Malkiel, Ma. Rosa: “La originalidad artística de La Celestina”. En Historia y crítica de la literatura española de Fco Rico, Tomo I, Barcelona, Crítica, 1980. (En Biblioteca)


Sobre Danza General:

  • Perez Gras, María Laura: “Las Danças de la muerte”. GRAMMA Virtual, publicación de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad del Salvador, año I, Nº1, set 2000. (En la Cátedra o en:

(http://web.mnstate.edu/smithbe/dancamuerte.htm).
Sobre Coplas por la muerte de su padre, Manrique:

  • Salinas, Pedro: “Elegía y sermón: Las coplas por la muerte de su padre” en Historia y crítica de la literatura española de Fco Rico, Tomo I, Barcelona, Crítica, 1980. (En Biblioteca)


Sobre Églogas I y III: (ambos en Biblioteca)

  • Parker, Alexander: “Temas e imágenes en la Égloga I” en Historia y crítica de la literatura española de Fco Rico, Tomo II, Barcelona, Crítica, 1980.

  • Rivers, Elías: “La Égloga III y la paradoja del arte natural” en Historia y crítica de la literatura española de Fco Rico, Tomo II, Barcelona, Crítica, 1980.


Sobre Poesía Renacentista y Barroca y Polifemo:

  • Álvarez Barrientos, Joaquín. “Dafne y Apolo en un comentario de Garcilaso y Quevedo”, Rev.Lit. XLVI, 92, 1984. (En Hemeroteca)

  • Alonso Dámaso: “Alusión y elusión en la poesía de Góngora” en Historia y crítica de la literatura española de Fco Rico, Tomo III, Barcelona, Crítica, 1983. (En Biblioteca)

  • Reyes, Alfonso y otros. “En el texto de Polifemo” en Historia y crítica de la literatura española de Fco Rico, Tomo III, Barcelona, Crítica, 1983. (En Biblioteca)


Sobre Picaresca:

  • Maravall, José: “La aspiración social de ‘medro’ en la picaresca”, en Cuad. Hisp., Madrid, Nº 312, junio 1976. (En Hemeroteca)

  • Zalazar, Daniel Eduardo. “Libertad y determinismo en la novela picaresca” en Ensayos de Interpretación Literaria, Bs. As., Crisol, 1976. (En Biblioteca)


Sobre Poesía Mística:

  • Duvivier, Roger: “Noche oscura del alma” en Historia y Crítica de la Literatura Española, de Fco. Rico, tomo II, Barcelona, Crítica, 1980. (En Biblioteca)

  • Rico, Francisco. “Unidad y Harmonía: La Oda a Salinas y Los nombres de Cristo” en Historia y Crítica de la Literatura Española, de Fco Rico, tomo II, Barcelona, Crítica, 1980. (En Biblioteca)

Añadir el documento a tu blog o sitio web

similar:

Literatura Española I – Año 2013 iconLiteratura Española I – Año 2015

Literatura Española I – Año 2013 iconLiteratura Española II bibliografía para primer parcial año 2011

Literatura Española I – Año 2013 iconPrograma 2º año Ciclo Superior. Año: 2013 Profesoras: Graneros Mabel,...

Literatura Española I – Año 2013 iconLiteratura Española: Origen y evolución de la lengua y la literatura española

Literatura Española I – Año 2013 iconPrograma añO 2013

Literatura Española I – Año 2013 iconPrograma de estudios añO 2013

Literatura Española I – Año 2013 icon2013. Año del Bicentenario de los Sentimientos de la Nación”

Literatura Española I – Año 2013 icon“2013 Año del Bicentenario de la Asamblea General Constituyente de 1813”

Literatura Española I – Año 2013 iconInforme la literatura guatemalteca: 2013

Literatura Española I – Año 2013 iconPrograma de literatura 4º AÑo a






© 2015
contactos
h.exam-10.com