El ladino o judeoespañol (Djudeo-Espanyol גודיאו-איספאנייול) es la lengua que fue y es hablada por los sefardíes (judíos expulsados de España a raíz del Edicto






descargar 6.77 Kb.
títuloEl ladino o judeoespañol (Djudeo-Espanyol גודיאו-איספאנייול) es la lengua que fue y es hablada por los sefardíes (judíos expulsados de España a raíz del Edicto
fecha de publicación22.07.2015
tamaño6.77 Kb.
tipoDocumentos
h.exam-10.com > Literatura > Documentos
Ladino

El ladino o judeoespañol (Djudeo-Espanyol גודיאו-איספאנייול) es la lengua que fue y es hablada por los sefardíes (judíos expulsados de España a raíz del Edicto de la Alhambra decretado en 1492 por los Reyes Católicos). Esta lengua, aunque es eminentemente derivada del castellano, es también una mezcla en diferentes proporciones de muchas de las lenguas habladas en la Península Ibérica (y las posesiones aragonesas del Mediterráneo) a la salida de los judíos a finales del siglo XV: catalán, gallego, aragonés, portugués, italiano e incluso provenzal. Como es propiamente una lengua judía, es lógico que contenga una aportación de hebreo y, dependiendo de la zona donde se hable, se nota una fuerte influencia del turco y del griego, principalmente. Por último, el judeoespañol hablado por los sefardíes del siglo XX muestra también una rica importación de vocablos del francés, dada la fuerte influencia que tuvo la Alianza Israelita Universal en ciudades como Salónica y Estambul.

Al nunca haber sido regulada esta lengua, es actualmente sujeto de muchas controversias, siendo el nombre quizás la más común. El nombre de ladino surge de la costumbre rabínica de traducir las escrituras del hebreo original, al castellano, hablado por el común de los sefardíes. A esta acción se le llamaba fazer en latino, y con el paso del tiempo, las escrituras leídas o traducidas al castellano se decía que estaban en ladino. Sin embargo, los sefardíes, la mayoría de las veces se referían a su lengua como espanyol, o más comúnmente Judezmo. El término de judeoespañol surge de la necesidad de diferenciarlo del español moderno, al ser una lengua que, aunque inteligible, es evidentemente distinta. Para el caso del Haquetía, se observa una muy fuerte influencia del árabe.

Lo que paso es que antes de 1821 a la gente se le registraba en su bautizo con el nombre de la raza a la que pertenecia,habian españoles criollos (sin sangre de indigena) y se les registraba como "españoles" los hijos de español y negro = mulato,los hijos de español e india = mestizo,los hijos de mestiza + español = castizo y asi habian un monton de denominaciones para cada mezcla.
Despues de 1821 se decidio hacer solo 2 clasificaciones de las personas 1.los indigenas y 2.todos los criollos(españoles nacidos aqui) y todas las mezclas o sea
Ladino = no indigena
O sea en mi pais Guatemala,ladino incluye ya sea que sean blanco criollo sin mestizaje o bien mulato o bien mestizo o castizo,o mestizo-mulato.
Ya por costumbre digamos Mestizo + Indio ya lo toman por indio,ya no lo toman como ladino.
Algunas personas ignorantes de la historia,y tambien en Mexico se confunden,porque nadie les dice, creen que Ladino = Mestizo pero ese es un terrible error.
Es decir Mestizo se le dice a alguien que es 50% español y 50% indigena,y el mestizo es un subconjunto del grupo Ladino.
O sea que alguien 75% español es un castizo pero tambien es un subconjunto del grupo Ladino.
Al igual un mulato es un Ladino porque el no es indigena.
El hijo de mulata con español = morizco,tambien es Ladino.
El hijo de morizca con español = albino,y tambien es un Ladino.
Es decir Ladino = No indio
Ladino = un conjunto grande de subconjuntos en donde estamos todos,ya sea que sean criollos o cualquier mezcla pero que no sea indigena.
Es decir en Guatemala hay "Ladinos e indigenas"
Eso no quiere decir que todos los que no son indigenas sean mitad indios,o mestizos,sino que es un grupo grande para abarcar a todos los blancos y las mezclas.
Ahora en el oriente de Guatemala donde habia el mayor numero de Criollos = español nacido en Guatemala.El termino Ladino se usa diferente,ya que Ladino en el Oriente se refiere mas a las personas criollas y blancas mayoritariamente españolas.
Por ejemplo en Zacapa,en el oriente se suele decir :"esa persona es bien ladina",y eso quiere decir que es bien blanco y pelo castaño y quizas se estan refiriendo a un criollo.
Te das cuenta,Ladino no es = a mestizo porque no estan diciendo "esa persona es bien mezclada" sino lo contrario "bien ladino" = bien español,bien blanco y canche.
Ahora hasta algunos diccionarios hechos en otros paises se confunden porque tambien ponen como definicion que ladino =indio que aprende el idioma español" y ese es un grave error.Jamas en mi pais jamas se le diria ladino a un indigena solo porque sabe hablar español,entoces toda guatemala seria ladina,asi no tendria sentido.

Ahora en los demas paises de America no se si usan el termino ladino como es apropiado,veremos que responden los demas.

Añadir el documento a tu blog o sitio web

similar:

El ladino o judeoespañol (Djudeo-Espanyol גודיאו-איספאנייול) es la lengua que fue y es hablada por los sefardíes (judíos expulsados de España a raíz del Edicto iconLa lengua española fue llevada a América a raíz del descubrimiento...

El ladino o judeoespañol (Djudeo-Espanyol גודיאו-איספאנייול) es la lengua que fue y es hablada por los sefardíes (judíos expulsados de España a raíz del Edicto iconUno de los impulsores del edicto por el cual se declara la

El ladino o judeoespañol (Djudeo-Espanyol גודיאו-איספאנייול) es la lengua que fue y es hablada por los sefardíes (judíos expulsados de España a raíz del Edicto iconEn ciudades como Toledo, en la que convivieron las tres culturas...

El ladino o judeoespañol (Djudeo-Espanyol גודיאו-איספאנייול) es la lengua que fue y es hablada por los sefardíes (judíos expulsados de España a raíz del Edicto iconDenominación de la lengua oficial del Estado español: ¿castellano o español?
«correcto» denominar a una de las lenguas hablada en España, en Hispanoamérica, en Guinea Ecuatorial y en otras zonas hispanohablantes...

El ladino o judeoespañol (Djudeo-Espanyol גודיאו-איספאנייול) es la lengua que fue y es hablada por los sefardíes (judíos expulsados de España a raíz del Edicto iconLengua hablada por 64 millones de personas en Francia (51 millones,...

El ladino o judeoespañol (Djudeo-Espanyol גודיאו-איספאנייול) es la lengua que fue y es hablada por los sefardíes (judíos expulsados de España a raíz del Edicto iconLos judíos en españa y américa (I)

El ladino o judeoespañol (Djudeo-Espanyol גודיאו-איספאנייול) es la lengua que fue y es hablada por los sefardíes (judíos expulsados de España a raíz del Edicto iconLa presencia invisible de los judíos en la España actual

El ladino o judeoespañol (Djudeo-Espanyol גודיאו-איספאנייול) es la lengua que fue y es hablada por los sefardíes (judíos expulsados de España a raíz del Edicto iconLa Alhambra, o el rojo Fortaleza, fue hecho durante el mediados de...

El ladino o judeoespañol (Djudeo-Espanyol גודיאו-איספאנייול) es la lengua que fue y es hablada por los sefardíes (judíos expulsados de España a raíz del Edicto iconLa expulsion de los judios de españA (En defensa de doña Isabel I de Castilla, La Católica)

El ladino o judeoespañol (Djudeo-Espanyol גודיאו-איספאנייול) es la lengua que fue y es hablada por los sefardíes (judíos expulsados de España a raíz del Edicto iconComo todo el mundo sabe, los cubanos somos el ombligo del mundo....






© 2015
contactos
h.exam-10.com