descargar 0.51 Mb.
|
LA tengo una pena muy honda. Para que estés cerca de mí La7 RE te bajaré las estrellas LA y en esta noche callada Mi7 LA de toda mi vida será la mejor. Y en mi corazón... Abre el balcón... T. S. Introducción: RE La7 Rem Rem De la plaza de Santiago La7 con olor a pino llega una canción que te brinda Rem esta tuna de Orihuela. Verdes como los naranjos Re7 Solm son los rasos de mi capa Rem que se enredan con la noche La7 RE en la alegre serenata. La7 Tuna de Santiago, tuna oriolana, RE hoy cambié mis libros por guitarras, SOL deberes por canciones, silencios por tonadas, RE mis cintas, mis compañeros, La7 RE viva la tuna oriolana. Si la tuna te despierta cuando canta su canción es posible que no duermas suspirando de ilusión. Sal deprisa a tu ventana y no llores si se aleja. Piensa que pronto vendrá a cantar bajo tu reja. Tuna de Santiago... HORAS DE RONDA Mim Si7 Con algazara cruza por la población Mim la alegre tuna derramando una canción. Lam Mim Canción de amante, canción de ronda Si7 Mim que hace feliz a la mujer en su ilusión. Si7 Mim Por una escala de guitarras y bandurrias Si7 Mim Lam Si7 trepan las notas hasta el último balcón. MI Si7 Horas de ronda de la alegre juventud MI que abren al viento sus anhelos de inquietud. Si7 Sal niña hermosa, sal pronto a tu balcón MI que un estudiante te canta con pasión. Si7 Horas de ronda que la noche guardará MI como recuerdo que jamás se borrará. Do#m LA La estudiantina te dice adiós mujer Si7 Mim y no suspires que pronto ha de volver. Rasga el silencio de la noche una canción que busca abrigo en un amante corazón. Horas de ronda, rumor de capas y una alegría que se cuela en un balcón. Tras los cristales una sombra femenina escucha atenta, temblorosa de emoción. Horas de ronda... LADRONES Mim Si7 Si oyes cantar a la tuna Mim escóndete el corazón, RE no vayas luego diciendo Lam Si7 que un estudiante te lo robó. (BIS) Mim Asómate despacito Si7 Mim que están hablando de amores, pero las mismas promesas Si7 Mim oirán luego otros balcones, Lam Mim las mismas promesas Si7 Mim oirán luego otros balcones. (BIS) MI Si7 Niña bonita, niña gentil, MI la estudiantina va a partir, Mi7 LA nunca te olvides de esta canción, MI la que un estudiante Si7 MI siempre galante te dedicó. DE COLORES LA De colores, Mi7 de colores se visten los campos en la primavera. De colores, LA de colores son los pajarillos que vienen de fuera. De colores, RE de colores es el arco iris que vemos lucir. LA Mi7 Y por eso los muchos colores que tienen las flores LA me gustan a mí. (BIS) Mi7 No hay ningún pintor que sepa pintar LA el suave color de una ramo de azahar. RE No hay ningún pintor que sepa pintar LA Mi7 el suave color, el suave color LA de un ramo de azahar. VALENCIA DO Valencia, es la tierra de las flores Sol7 de la luz y del amor. Valencia, tus mujeres todas tienen DO de las rosas el olor. Valencia, al sentir como perfuma Sol7 en tus huertas el azahar quisiera en la huerta valenciana DO mis amores encontrar. Lam MI Rem Lam La blanca barraca, la flor del naranjo, SOL Re7 SOL las huertas pulidas, almendros en flor, Re7 SOL el Turia de plata, el cielo turquesa, Re7 SOL el sol valenciano que van diciendo amor. Amores, en Valencia son floridos como ramos de azahar. Quereres, en Valencia sus mujeres con el alma suelen dar. Pasiones, en la huerta valenciana si te dan el corazón. Sus hembras ponen alma y ponen vida en un beso de pasión. Te quiero, mi morena valenciana de mirada traicionera. Te quiero porque cuando miras dices ay amor, si me quisieras. Te quiero porque llevas en los labios miel y rosa carmesí. Te quiero y al decirlo me estremezco ay que me siento morir. NOCHE PERFUMADA Lam En la noche perfumada MI callada, triste y llena de estrellas te traigo la dulce queja Lam de mis amores, de mis tristezas. En la suave serenata La7 Rem que es un lamento que llora mi alma Lam va todo el dolor y todo el amor MI Lam que siento en mi corazón. (BIS) LA MI Oye el cantar en la noche de luz tropical, LA oye el sonar de mi canto de plata y cristal, RE oye el cantar en la noche serena y sin luz, LA MI LA va por tu amor, que el amor de mi vida eres tú. Te traigo en mi estudiantina suaves cadencias de mis amores, te traigo la dulce queja de mis amores, de mis tristezas. Mi alma está sola y triste pensando siempre que no la quieres. Escucha el cantar y escucha el amor que siento en mi corazón. (BIS) Oye el cantar... MARÍA DOLORES LA Rem LA Dios te ha dado la gracia del cielo María Dolores Rem LA y en tus ojos en vez de mirada hay rayos de sol. Rem Solm Rem Déjame que te cante morena de mis amores Solm LA RE un bolero que ensalce tu garbo que es tan español. Olé y olé, te mueves mejor que las olas, pues llevas la gracia del cielo, La7 la noche en tu pelo, mujer española. Olé y olé, tus ojos son tan pintureros que cuando los miro de cerca RE prendido en su embrujo soy tu prisionero. Olé y olé, envidia te tienen las flores pues llevas la esencia en tu entraña Re7 SOL del aire de España, María Dolores. Solm RE La7 Olé, olé y olé, por linda y graciosa te quiero y en vez de decirte un piropo RE María Dolores, te canto un bolero. Olé y olé... Solm La7 RE Olé, olé y olé. LA MORENA DE MI COPLA Introducción: MI FA MI, MI FA MI Lam SOL FA MI MI FA MI Julio Romero de Torres pintó a la mujer morena SOL FA MI con los ojos de misterio y el alma llena de pena. Sol7 DO MI Puso en sus manos de bronce la guitarra cantaora, FA MI FA MI en su bordón un suspiro y en su caja una dolora. LA Mi7 Morena, la de los rojos claveles, LA Mi7 la de la reja florida, la reina de las mujeres. LA Morena, la del bordado mantón, La7 RE LA Mi7 LA la de la alegre guitarra, la del clavel español. Como escapada de un cuadro en el sentir de una copla toda España la recibe y toda España la llora. Trenza con su taconeo la seguidilla de España, baila su danza moruna en la venta de la Italia. Morena... CHOTIS DEL FEO LA Mi7 Y todos los feos conquistan las hembras más bellas, LA Agustín Lara y un tal Sinatra, Mi7 en cambio yo que nací un pollopera LA aquí me tengo la lengua de fuera. Mi7 He visto a flacos y gordos sin sal ni talento LA muy de bracete de un monumento. RE LA Ay, yo quisiera ser feo Mi7 LA para lucir en la calle una chica gachí. Yo voy a buscar Mi7 un cirujano especialista en lo facial que me cambie a mí LA este perfil que tengo tan angelical. Con mi nueva faz RE entonces sí podré lucir supergachís. LA Y las mujeres dirán que soy un adonis Mi7 LA Mi7 LA cuando les baile en un ladrillo este chotis. Yo voy a buscar... FONSECA Introducción: Lam Mim Si7 Mim Mi7 Lam Mim Si7 Mim (Hablando: Quién entiende al corazón, cómo es que no estoy cantando, mi carrera terminó y aquí me encuentro llorando. Y es que hoy dejo con dolor aulas, amigos y risas, el recuerdo de un amor: dejo un pedazo de vida. ) Mim Adiós, tierra donde estudié, Si7 donde con ilusión mi carrera empecé. Lam Mim Adiós, mi Universidad Si7 Mim [Mi7] cuyo reloj no volveré a escuchar. (BIS) Mim Si7 Mim Las calles están mojadas Si7 y parece que llovió, son lágrimas de una niña, Mim de una mujer que lloró. Mim Si7 Mim Si7 Triste y sola, sola se queda Fonseca, Mim triste y llorosa queda la Universidad. Si7 Mim Mi7 Lam Y los libros, y los libros empeñados Mim Si7 Mim en el Monte, en el Monte del Piedad. No te acuerdas cuando te decía Si7 a la pálida luz de la luna, yo no puedo querer más que a una Mim y esa una mi niña eres tú. Triste y sola... EL PARQUE MI Paseando por el parque yo me vi Si7 con una muchachita muy gentil, cogiditos del brazo al caminar, MI entonces yo mi amor le declaré. Mi7 Y ella dijo que no, que no, que no, LA que no sabía querer. MI Quiéreme un poquito, Si7 MI reina de mi vida, dueña de mi amor. Si7 Pero qué bonito que es bailar el vals así, MI juntitos los dos, moviendo los pies, Si7 juntando los brazos que ya están cansados, MI que ya viene el chato gritando salud. LA Si7 MI Brindemos con chicha por esa cholita que vale un Perú. Cantando una canción le susurré que en mi corazón tengo un frenesí, que en mi capa la quiero cobijar para que esta noche no tenga fin. Y ella me repetía que no, que no, que no sabía querer. Quiéreme un poquito, reina de mi vida, dueña de mi amor. Pero qué bonito que es bailar el vals así, juntitos los dos, moviendo los pies, juntando los brazos que ya están cansados, que ya viene el chato gritando salud. Brindemos con chicha por esa cholita que vale un Perú, brindemos con chicha por esa cholita que vale un Perú. EL BESO Introducción: Mim Si7 Mim Mi7 Lam Mim Si7 Mim Fa#m Si7 MI En España, bendita tierra, Fa#m Si7 MI donde puso su trono el amor. Fa#m Si7 MI Sólo en ella el beso encierra Fa#m Si7 MI alegría, sentido y valor. Lam SOL FA MI La española cuando besa es que besa de verdad Lam Re7 Do7 Si7 y a ninguna le interesa besar con frivolidad. Mim Si7 El beso, el beso, el beso en España Mim Re7 SOL lo lleva la hembra muy dentro del alma. Lam Si7 Mim Me puede usted besar en la mano, Lam Si7 Mim me puede dar un beso de hermano Lam Mim y así me besará cuanto quiera, Si7 Mim pero un beso de amor no se lo doy a cualquiera. Introducción. Es más noble, se lo aseguro y ha de causarle mayor emoción ese beso tan noble y puro que llevamos en el corazón. La española cuando besa es que besa de verdad y a ninguna le interesa besar con frivolidad. El beso, el beso, el beso en España con ellos se quiere, con ellos se engaña. Me puede usted besar en la mano, me puede dar un beso de hermano y así me besará cuanto quiera, pero un beso de amor no se lo doy a cualquiera. ALMA, CORAZÓN Y VIDA Lam Rem Recuerdo aquella vez que yo te conocí, Lam recuerdo aquella tarde MI Lam pero no me acuerdo ni cómo te vi. Rem Pero sí te diré que yo me enamoré Lam de aquellos lindos ojos, MI Lam de tus labios rojos que no olvidaré. Oye esta canción que lleva SOL alma, corazón y vida, FA MI estas tres cositas nada más te doy. Lam Porque no tengo fortuna SOL estas tres cosas te ofrezco, FA alma, corazón y vida y nada más. Rem Alma para conquistarte, Lam corazón para quererte MI Lam [La7] y vida para vivirla junto a ti. (BIS) SEVILLANAS DE LA TUNA DO Sol7 DO (SOL-DO) Qué bonita está la tuna cuando va de serenata, DO cuando va de serenata, FA DO qué bonita está la tuna cuando va de serenata, Sol7 DO qué bonita está la tuna cuando va de serenata. Cuando va de serenata FA DO y va pasando la noche cantando por sevillanas, Sol7 DO y va pasando la noche cantando por sevillanas. FA DO Canta la tuna, por sevillanas, por sevillanas Sol7 DO a esa niña que aplaude con toas sus ganas. En esta noche de rondas, de canciones y alegrías, de canciones y alegrías, en esta noche de rondas, de canciones y alegrías, en esta noche de rondas, de canciones y alegrías. De canciones y alegrías, la tuna te felicita con aires de Andalucía, la tuna te felicita con aires de Andalucía. Canta la tuna... Ponte una bata de cola que quiero verte bailar, que quiero verte bailar, ponte una bata de cola que quiero verte bailar, ponte una bata de cola que quiero verte bailar. Que quiero verte bailar, con un baile sandunguero la tuna te va a cantar, con un baile sandunguero la tuna te va a cantar. Canta la tuna... No te asome a la ventana si la tuna va a pasar, si la tuna va a pasar, no te asome a la ventana si la tuna va a pasar, no te asome a la ventana si la tuna va a pasar. Si la tuna va a pasar, sal y vente con nosotros, la fiesta va a comenzar, sal y vente con nosotros, la fiesta va a comenzar. Canta la tuna... DEBAJO DE TU VENTANA |