Mi dame el clavel de tu boca, para eso no hay que tener Lam






descargar 0.51 Mb.
títuloMi dame el clavel de tu boca, para eso no hay que tener Lam
página6/11
fecha de publicación18.07.2015
tamaño0.51 Mb.
tipoDocumentos
h.exam-10.com > Literatura > Documentos
1   2   3   4   5   6   7   8   9   10   11

Lam RE SOL Sol7

y un fuerte latido al sonar ahoga su voz.

DO RE SOL Mim

Elsa, canto tu nombre al trovar

Lam RE DO SOL

y vuelve a sentir el sonar de mi corazón.
(2ª voz:

Elsa, es mi canción,

te vengo a decir:

Tú eres un sueño de amor

que palpitas mi corazón. )
Una cinta me diste bordada con tus manos

con todo el sentimiento.

Ya la luce mi capa, ya la llevo grabada

a fuego aquí en mi pecho.

Y aquello que bordaste todo será verdad,

siempre te rondaré mientras tenga cantar,

al cielo cantaré tu nombre al mirar

tu cinta volar.

Y verás a este tuno de nuevo en tu ventana,

oirás esas canciones que hace tiempo cantaba,

dirán tu nombre al viento repitiendo sin cesar

tu nombre.
Elsa...
(Final:

Esta es mi tuna,

Elsa es mi canto de amor. )

VAGABUNDO
Introducción: SOL La7 RE Si7 Mim La7 RE Re7

SOL La7 RE Si7 Mim La7 RE
RE

Callecitas de piedra y silencio

La7

que voy recorriendo a la luz de un farol,

mi memoria recuerda las noches

RE [SOL LA RE]

en que cada piedra se hacía canción.

Voy sin rumbo por los pasadizos

Re7 SOL

que miles de amores sintieron pasar,

RE

y temblando resurgen los sones

La7 RE

de muchas canciones que pude cantar,

SOL RE

renaciendo con nuevos fulgores

La7 RE

viejos trovadores salen a rondar.
SOL

Hoy vuelvo a ser

RE

vagabundo por tus lindas calles,

La7

un donjuán, un juglar, un poeta

RE

que con su guitarra te hacía soñar.

SOL

Hoy Santa Cruz

RE

me enamoro otra vez de la luna

La7

y vistiendo el jubón de la tuna

RE

miro a las estrellas y empiezo a volar.
Introducción.
Hoy vuelvo a ser... (2 veces, la 1ª sin música).

LA BIKINA
Introducción: LA DO# Fa#m Mim La7 RE DO# Fa#m Si7 MI (BIS)
LA DO#

Solitaria camina la bikina

Fa#m Mim La7

y la gente comienza a murmurar.

RE DO# Fa#m

Dicen que tiene una pena,

Si7 MI

dicen que tiene una pena que le hace llorar.
Solitaria camina la bikina

y la gente comienza a murmurar.

Dicen que tiene una pena,

dicen que tiene una pena que le hace llorar.
LA DO#

Altanera, preciosa y orgullosa,

Fa#m Mim La7

no permite la quieran consolar.

RE DO# Fa#m Rem

Anda luciendo su real majestad,

LA Mi7 LA

pasa, camina, los mira sin verlos pasar.
FA SOL Lam

La bikina

FA SOL Lam

tiene pena y dolor,

FA SOL Lam

la bikina

FA MI

no conoce el amor.
Altanera, preciosa y orgullosa,

no permite la quieran consolar.

Dicen que alguien ya vino y se fue,

dicen que pasa la vida soñando con él,

dicen que pasa la vida soñando con él,

dicen que pasa la vida soñando con él.

LA PLAYA
Introducción: Lam Re7 SOL Mim Lam Si7 Mim Mi7

Lam Re7 SOL Mim Lam Si7
Mim Si7

Cuando la playa se inundó de luz y sol

Mim

y cuando el mar con su rumor habló de amor.

MI Mi7 Lam

Cuando soñaba en el azul,

Mim Si7 Mim Lam Si7

fue realidad este soñar: llegaste tú.
Mim Si7

Flor de un verano nuestro amor tal vez será

Mim

que una fatal brisa otoñal marchitará.

MI Mi7 Lam

Fin de mi sueño de ilusión,

Mim Si7 Mim Mi7

y en esta playa naufragará mi corazón.
Lam Re7 SOL Mim

Y seguirán igual arena y mar,

Lam Si7 Mim Mi7

la playa en soledad se quedará.

Lam Re7 SOL Mim

Y el eco de tu voz se extinguirá,

Lam Si7

la huella de los dos se borrará.
Mim Si7

Cuando en la playa nuevamente brille el sol

Mim

aquí estaré y junto al mar recordaré,

MI Mi7 Lam

evocaré la inmensidad

Mim Si7 Mim [Mi7]

de nuestro amor que me brindó felicidad.
Lam Re7 SOL Mim Lam Si7 Mim Mi7
Lam Re7 SOL Mim

Y el eco de tu voz se extinguirá,

Lam Si7

la huella de los dos se borrará.
Cuando en la playa nuevamente...

MARÍA LA PORTUGUESA
Introducción: Si7 Mim Si7 Mim MI Lam Mim Si7 Mim
Si7

En las noches de luna y clavel,

Mim

de Ayamonte hasta Vilarreal,

Si7 Mim

sin rumbo por el río entre suspiros una canción viene y va.

MI Lam RE SOL

Se la canta María al querer de un andaluz,

Si7 Mim

María es la alegría y es la agonía que tiene el sur.
Introducción.
Que conoció a ese hombre

en una noche de viño verde y calor,

y ente palma y fandango, la fue enredando, le trastornó el corazón.

Y en las playas de Isla se perdieron los dos

donde rompen las olas besó su boca y se entregó.
MI Si7

Aaah, María la portuguesa,

MI

desde Ayamonte hasta Faro

Si7 MI

se oye ese fado por las tabernas

Si7 MI

donde bebe viño amargo,

Lam Mim Si7

por qué canta con tristeza,

MI Si7

porque sus ojos cerraron,

MI

por un amor desgraciado,

Si7 Mim

por eso canta, por eso pena.
RE

Fado porque me faltan tus ojos,

DO Si7

fado porque me falta tu boca,

Lam Mim

fado porque se fue por el río,

Si7 Mim

fado porque se fue con la sombra.
Dicen que fue el "te quiero" de un marinero

razón de su padecer,

y una noche en los barcos de contrabando

al "Langostino" se fue.

Y en las sombras del río un disparo sonó

y de aquel sufrimiento

nació el lamento de esta canción.
Aaah...

Fado...

SOLEDAD DE LA NOCHE
Soledad de la noche, soledad.

Dime tú si es que por casualidad

tú eres mi amiga.

Soledad de la noche, soledad,

que despiertas mi ansiedad

y mis ganas de cantar

que a la luz del sol dormidas están.
Soy el más feliz de la ciudad

porque al cantar en soledades mi canción

soy aquel antiguo trovador

que llora tras de su entonar de amor.

Busco caminante a una mujer,

esa mujer que me dejó sin corazón.

Siempre una guitarra al caminar

y soy feliz porque yo canto en soledad.
Vivo y sueño dos historias a la vez,

soy amigo de la rosa y el clavel.

Mi guitarra está conmigo

cuando empieza a anochecer.
Vuelvo a ser esclavo de mi voz,

de mi canción y de mi propio corazón.

Sangre aquí en mi pecho llevaré

para cantarte a ti, mi reina soledad.
Mi guitarra está conmigo

cuando empieza a anochecer.

soy testigo de la aurora

cuando el día va a nacer, va a nacer.
Soledad de la noche, soledad.

YO TE DIRÉ
Introducción: Solm Rem La7 Rem Re7 Solm Rem La7 Rem
La7 Rem

Yo te diré

La7 Rem Re7

por qué mi canción

Solm Rem

te llama sin cesar.

Solm

Me falta tu risa,

Rem

me faltan tus besos,

La7 Rem Re7

me falta tu despertar.

Solm Rem

Mi sangre lamiendo mi vida,

La7 RE

pidiendo que tú no te alejes más.
La7

Cada vez que el tiempo pasa y se lleva una flor,

RE

pienso que nunca más volverás mi amor.

La7

No me abandones nunca al anochecer

RE

que la luna sale tarde y me puedo perder.
Y así sabrás

por qué mi canción

te llama sin cesar.

Me falta tu risa,

me faltan tus besos,

me falta tu despertar.

Mi sangre lamiendo mi vida,

pidiendo que tú no te alejes más.
Cada vez...

ADIÓS A LA LLANERA
Introducción: [Lam Rem MI] x4
[Lam Rem MI Lam Rem MI] x2
[Lam Rem MI] x3 Lam

Aaah, aaah, aaah.
Lam MI

Por si acaso ya no vuelvo

Lam

me despido a la llanera.

MI

Venezuela, Venezuela,

Lam

despedirme no quisiera

Rem MI

porque no encuentro manera. (BIS)
Lam Rem

Si yo pudiera tener alas para volar,

MI Lam Rem MI

sólo tengo un corazón que sabe muy bien amar. (BIS)
Lam

Cuántas veces yo quisiera

Rem

que estuvieras junto a mí

MI Lam

pero no encuentro manera

Rem MI

de acercarme un poco a ti. (BIS)
LA RE

Mañana cuando partamos

MI LA RE MI

un recuerdo te dejaré:

LA RE

lágrimas en tus mejillas

MI LA

y de ti qué me llevaré.
Por si acaso...
Introducción.

Lam Rem MI Lam Rem MI

Lam Rem MI Lam Rem SOL
DO FA

Mañana cuando partamos

SOL DO FA SOL

un recuerdo te dejaré:

DO FA

lágrimas en tus mejillas

SOL DO

y de ti qué me llevaré.
Por si acaso...
Introducción.

LUNA DE ESPAÑA
Introducción: [MI Lam SOL FA MI] x2
Lam

La luna es una mujer

Rem

y por eso el sol de España

Lam

anda que bebe los vientos

MI

por si la luna le engaña,

ay, le engaña porque,

Lam

porque cada anochecer,

Rem

después de que el sol se apaga

Lam

sale la luna a la calle

MI Lam

con andares de gitana.
DO FA

Cuando la luna sale, sale de noche

DO

un amante le aguarda en cada reja.

Lam SOL

Luna, luna de España cascabelera,

DO [FA SOL]

luna de ojos azules, cara morena.

DO FA

Y se oye a cada paso la voz de un hombre

DO

que a la luna que sale le da su queja.

Lam SOL

Luna, luna de España, cascabelera,

DO

luna de ojos azules, cara morena.
Introducción.
Lam Rem Lam MI Lam Rem Lam MI Lam
Cuando la luna sale...
Fam DO

Luna de España, mujer.

MI VIEJO SAN JUAN
MI

En mi viejo San Juan

cuántos sueños forjé

Si7

en mis años de infancia.

Mi primera ilusión

y mis cuitas de amor

MI

son recuerdos del alma.

Una tarde partí

hacia extraña nación

Mi7 LA

pues lo quiso el destino,

MI

pero mi corazón

Si7

se quedó junto al mar

MI

en mi viejo San Juan.
Si7

Adiós (adiós, adiós)

MI

Borinquén querido (la tierra de mi amor).

Si7

Adiós (adiós, adiós)

MI

mi diosa del mar (la reina del palmar).

Mi7

Me voy (ya me voy)

LA

pero un día volveré

MI

a buscar mi querer,

Si7

a soñar otra vez

MI

en mi viejo San Juan.
Pero el tiempo pasó

y el destino burló

mi terrible nostalgia,

y no pude volver

al San Juan que yo amé,

pedacito de patria.

Mi cabello blanqueó,

ya mi vida se va,

ya la muerte me llama,

y no quiero morir

alejado de ti,

Puerto Rico del alma.
Adiós...
En mi viejo San Juan...

SE OYE UN CANTO EN SANTA CRUZ
Introducción: Solm LA Rem (BIS)
Rem

Se oye un canto en Santa Cruz,

Solm DO

quizá será

FA

la estudiantina.

LA

Se oye un canto en Santa Cruz

La7 Rem

que hace llorar a una mujer.

Se abre la flor de azahar, (la flor de azahar)

huele a jazmín, (olor de Abril)

ya es primavera (vuelve mágica la luz).

Vuelve mágica la luz (ese farol)

ese farol (junto al balcón).

Se oye un canto en Santa Cruz.
Se oye el eco de una voz,

vuelve a sonar la melodía,

y una fuente al mismo son

hace sonar su dulce voz.

Cae una estrella fugaz (estrella fugaz)

desde un balcón (a otro lugar),

vuela un deseo (la noche se vuelve azul).

La noche se vuelve azul (mi canción),

mi canción (mi canción).

Se oye un canto en Santa Cruz.
Solm

Sobresale una canción

que embellece el momento

Rem

de un beso, un adiós,

de un "te quiero", un "quizá",

La7 Rem

de un "no sé qué pensar",

FA

de una lágrima que hace que vuelva a llorar.

LA Rem

Ay, Santa Cruz con tu mágica luz. (2 veces)
LA Rem

Ay, Santa Cruz... con tu mágica luz.

PASO TRAS PASO
Introducción: Si7 Mim Si7 Mim Lam Mim Si7 Mim
Mim Si7

Paso tras paso la noche al pasar

Mim MI

por las acacias en flor,

Mi7 Lam

los farolillos de gas al temblar

DO Si7

iluminan nuestro amor.

Mim Si7

Plaza tranquila del barrio antañón,

Mim MI

reja que guarda el jardín.

Mi7 Lam

Paso tras paso, pasando

Mim Si7 MI

por las calles de Madrid.
MI Si7

Cascorro, Cibeles y el arco de Cuchilleros,

MI

mirando tus ojos para decirte: "Te quiero".

Do#m LA

Y entre las rosas me paro a escuchar

FA# Si7

las cuatro fuentes cantar.

MI Si7 MI

Cascorro, Cibeles, para decirte: "Te quiero".

Introducción.
Calles sin rumbo que van a soñar

donde la luz se apagó,

los soportales te miran pasar

sombras de un viejo landó.

Maceta humilde que adorna el balcón,

flor de azahar y alhelí.

Paso tras paso, pasando

por las calles de Madrid.
Cascorro...

PLAZA PRECIOSA

Introducción: Lam SOL FA MI Lam SOL FA MI [Rem FA MI]
1   2   3   4   5   6   7   8   9   10   11

similar:

Mi dame el clavel de tu boca, para eso no hay que tener Lam iconElementos que hay que tener en cuenta para comprender los diferentes ritmos del verso son

Mi dame el clavel de tu boca, para eso no hay que tener Lam icon100 niños/adolescentes, intentando tener la misma proporción para...

Mi dame el clavel de tu boca, para eso no hay que tener Lam iconF undación Nacional del Comercio para la Educación Liceo Técnico...

Mi dame el clavel de tu boca, para eso no hay que tener Lam iconHay que tener en cuenta que tanto la música, como la pintura y las...

Mi dame el clavel de tu boca, para eso no hay que tener Lam iconEntrevista a un alumno: Mr. Tom lam

Mi dame el clavel de tu boca, para eso no hay que tener Lam iconEn la ciencia no hay discusión: hay vida humana desde que el embrión existe”

Mi dame el clavel de tu boca, para eso no hay que tener Lam iconLa televisión en mexico: televisa lam empresa de la verdad oculta

Mi dame el clavel de tu boca, para eso no hay que tener Lam iconLos pueblos celtas hacen su aparición en la historia
«hiperbóreos», que les atribuyeron los griegos, y así llama Heráclides del Ponto a los galos que invadieron Roma, allá por el año...

Mi dame el clavel de tu boca, para eso no hay que tener Lam iconPara tener derecho a entregar el trabajo final. Las faltas sólo pueden...

Mi dame el clavel de tu boca, para eso no hay que tener Lam iconLa responsabilidad social empresarial es actualmente objeto de un...






© 2015
contactos
h.exam-10.com