Mi dame el clavel de tu boca, para eso no hay que tener Lam






descargar 0.51 Mb.
títuloMi dame el clavel de tu boca, para eso no hay que tener Lam
página7/11
fecha de publicación18.07.2015
tamaño0.51 Mb.
tipoDocumentos
h.exam-10.com > Literatura > Documentos
1   2   3   4   5   6   7   8   9   10   11

LA Mi7 LA

Entre los barrios sevillanos

Mi7 LA

existe uno de leyenda,

SOL FA

pues son sus calles tan solitarias

MI

que es un encanto,

SOL FA

y en el verano en ninguna de ellas

MI [Rem FA MI]

penetra el sol.
LA

Plaza preciosa de doña Elvira,

Mi7

es el más bello placer en esta vida.

Preciosa y bella pues son notables

LA

Santa Teresa, Lope de Rueda y los venerables.

Plaza preciosa de doña Elvira,

La7 RE

calles, viviendas y del agua al callejón.

LA

Bellos jardines de Murillo,

Mi7 LA

lo más hermoso que Dios creó.
Rem Lam

Plaza preciosa de luces y claveles,

SOL FA MI

como sultanas viven sus mujeres.

Rem Lam

Encadenadas detrás de aquella reja

SOL FA MI [Rem FA MI]

en grandes fiestas tan sólo se ven.
Plaza preciosa...
Introducción.
LA Mi7 LA Mi7 LA SOL FA MI SOL FA MI [Rem FA MI]
Plaza preciosa...

PEPÍN
LA MI

Yo soy Pepín, el niño más guapo del colegio.

LA

Quizá, quizá, mi nombre sea todo un sortilegio.

MI

Soy el gachó más guapo de este barrio,

LA

de este sector que está en el extrarradio.
La7 RE

(Él es Pepín, un niño muscular,

LA MI LA

no hay ningún chulo que se le pueda igualar.)
Yo estoy aquí para hacer el ingreso en Medicina.

Quizá, quizá, conquistaré al gacho que me examina.

Derrocharé mi garbo postinero

aunque a papá le cueste su dinero.
(Él es Pepín, un niño muscular,

no hay ningún chulo que se le pueda igualar.)
MI

Y al llegar a casa suspendido,

papa dirá: (¡Pepín!)y mamá dirá: (¡Pepín!)

LA RE

y después del consabido follón

LA MI LA

papá dirá: "te has portao como un ca...nalla.
(Él es Pepín, su nombre es todo un figurín)

Yo no soy macho pero soy Machín. (Que sí)

PIENSA EN MÍ
Mim

Si tienes un hondo pesar

piensa en mí.

MI

Si tienes ganas de llorar

Lam

piensa en mí.

Mim

Ya ves que venero tu imagen divina,

tu párvula boca que siendo tan niña

Si7

me enseñó a pecar.

MI Si7

Piensa en mí cuando sufras,

MI

cuando llores también piensa en mí.

Si7

Cuando quieras quitarme la vida,

no la quiero para nada,

MI

para nada me sirve sin ti.

PRECIOSA
Yo sé lo que son los encantos

de la tierra del amor,

de mi Borinquén querido,

de inmaculada flor,

por siempre te llamaré preciosa.

Isla del Caribe, isla del Caribe.
LA

Borinquén,

preciosa te llaman las olas

del mar que te baña,

preciosa por ser un encanto,

Mi7

por ser un edén.

Y tienes la noble hidalguía

de la madre España,

y el fiero campío del indio bravío

LA

lo tienes también.
Preciosa te cantan los bardos

que narran tu historia,

La7

no importa el tirano te trate

RE

con negra maldad.

Rem

Preciosa serás sin bandera,

LA

sin pena ni gloria.

Mi7

Preciosa, preciosa te llaman los hijos

LA FA LA

de la libertad. (Final: de la libertad.)
Preciosa te cantan los bardos...

LAMENTO BORINCANO
Lam SOL FA

Sale loco de contento con su cargamento

MI Lam

para la ciudad, ay, para la ciudad.

SOL FA

Lleva en su pensamiento todo un mundo lleno

MI Lam

de felicidad, ay, de felicidad.
SOL FA MI

Piensa en remediar la situación

LA

de su hogar que es toda su ilusión, sí.
Que alegre el jibarito va

diciendo así, cantando así,

MI

pensando así por el camino:

"Si yo vendo mi carga, mi Dios querido,

LA

un traje a mi viejecita voy a comprar".

Que alegre también su yegua va

al presentir que su cantar

MI

es todo un signo de alegría.

En eso les sorprende la luz del día

LA

y llegan al mercado de la ciudad.
Pasa la mañana entera sin que nadie quiera

su carga comprar, ay, su carga comprar.

Todo, todo está desierto y el pueblo está muerto

de necesidad, ay, de necesidad.
Se oyen los lamentos por doquier

de su desdichada Borinquén. Sí.
Qué triste el jibarito va

diciendo así, llorando así,

pensando por el camino:

"Qué será de Borinquén, mi Dios querido,

qué será de mis hijos y de mi hogar".

Borinquén, la tierra del edén,

la que al cantar el gran Gautier

llamo la perla de los mares.

Ahora que tú te mueres con tus pesares,

déjame que te cante yo también,

déjame que te cante yo también,

déjame que te cante yo también...
Déjame cantarte.

MAÑANITAS
LA Mi7 LA RE

Éstas son las mañanitas que cantaba el rey David

LA Mi7 LA

y a las muchachas bonitas se las cantamos aquí.
Mi7 LA Mi7 LA

Despierta, mi bien despierta, mira que ya amaneció,

RE LA Mi7 LA

ya los pajaritos cantan, la luna ya se metió.
Mi7

Qué linda está la mañana en que vengo a saludarte,

LA

venimos todos con gusto y placer a felicitarte,

Mi7

el día que tú naciste nacieron todas las flores

LA

y en la pila del bautismo cantaron los ruiseñores.

Mi7 RE

Ya viene amaneciendo, ya la luz del día nació,

LA Mi7 LA

levántate de mañana mira que ya amaneció.
Éstas son las mañanitas que cantaba el rey David

y a las muchachas bonitas se las cantamos aquí.
Despierta, mi bien despierta, mira que ya amaneció,

ya los pajaritos cantan, la luna ya se metió.
Quisiera ser un rayito para entrar por tu ventana

y darte los buenos días acostadita en tu cama.

Quisiera ser un San Juan, quisiera ser un San Pedro

y venirte a saludar con la música del cielo.

Ya viene amaneciendo, ya la luz del día nació,

levántate de mañana mira que ya amaneció.

PASACALLES
Lam

Escucha niña este pasacalles

MI

que dedicado a tu belleza va,

por ser la chica más guapa del barrio,

Lam

la más bonita de la localidad.
Adiós te dicen los de la infortuna,

nos despedimos con este alegre son,

pero tú sabes muchacha bonita

que te llevamos dentro del corazón.
LA

Se va, se va, se va

Mi7

se va la tuna ya se va.

Se va, se va, se va

LA

se va la tuna ya se va.

Se va, se va, se va

La7 RE

se va la tuna ya se va.

LA

Se va, se va, se va

Mi7 LA

pero otro día volverá.
Cuando la tuna mujer española

pasa de noche rondando tu balcón,

tú bien lo sabes chiquilla del alma

que con cariño te canto esta canción.
Se va...

AMALIA ROSA
LA RE

De Maracaibo salieron dos palomitas volando

MI LA

y a La Guaira volverán, a La Guaira volverán,

MI LA

ay, pero a Maracaibo cuándo. (BIS)
RE

María me dio una cinta,

LA

Rosa me la quitó,

La7

Amalia peleó con ella

RE

porque Juana, porque Juana se enojó. (BIS)

MI

Llorando fueron las cuatro

LA

y ésa es la que quiero yo.
LA

Amalia, Amalia, Amalia,

RE

Amalia, Amalia Rosa

MI

ésa es la que yo me llevo,

LA

ésa es la que yo me llevo

MI LA (la 2ª vez, LA RE MI Mi7 LA)

por ser la más buena moza. (BIS)
Coge niña ese puñal y ábreme por un costao

pa que veas mi corazón, pa que veas mi corazón,

ay, como el tuyo atravesado. (BIS)
María me dio una cinta...
Amalia, Amalia...

EL PAYADOR
Introducción: La7 Rem La7 Rem Re7 Solm Rem La7 Rem
Rem La7 Rem

Luciendo un chambergo el cantor

cruza la llanura la gentil figura

La7

de la tradición, el payador.

Prendido en su chinchipá

lleva rosetones de los corazones

Rem

de las que rindió con su cantar.

La7 Rem

Si alguna le mira al pasar,

Re7

la guitarra llora y es la que enamora,

Solm

cuando va rendida a su señor

Rem

hasta hacerla suspirar con acento arrullador,

La7 RE

dulce la canción entona el payador.
La7 RE

Clavel de amor,

La7

florecita de Mayo, soy tu payador.

Jamás podré,

RE

vivir sin tus halagos de amor, moriré.

La7 RE

Te haré feliz,

Re7 SOL

el alma ya me llora al decirme que sí,

Solm RE

Suspiro de dolor,

La7 RE Re7

quisiera ser tu dueño, soy tu payador.

SOL RE

Suspiro de dolor,

La7 RE

quisiera ser tu dueño, soy tu payador.
Después que ha logrado el amor

de su prenda amada, la flor deshojada,

con su triste adiós se va el cantor.

Errante en su pingo trotón,

cruza la llanura la gentil figura

de la tradición, el payador.

Si alguna le niego el amor,

otra chica linda de boquita linda,

con su cubresol en el mirar.

Hasta hacerla suspirar con acento arrullador,

dulce la canción entona el payador.
Clavel de amor...

MAGDALENA
Lam Rem

Llorar como he llorado

MI Lam

nadie puede llorar.

Rem

Amar como he amado

MI Lam

nadie podrá jamás.

LA

Laralaraila, larailalá.
Rem

Lloraba que daba pena

SOL

(laralaraila, larailalá)

DO

por amor a Magdalena

Lam Rem

mas ella me abandonó,

Lam

disminuyendo en su jardín

MI Lam

esa linda flor.
Rem

Lalaila, lailalá,

Lam

lalaila, lailalá,

MI Lam

laralarailaraila, larailará. (BIS)
SOL DO

Magdalena fue como un ángel salvador

MI Lam

y yo la adoraba con fe.

SOL DO

Un barco sin timón perdido en alta mar

MI Lam

soy, Magdalena, sin tu amor.
Lalaila, lailalá,

lalaila, lailalá,

laralarailaraila, larailará. (BIS)

POPURRÍ (Limeña, Amarraditos, Fina Estampa, La flor de la canela)
Introducción: SOL RE La7 RE Re7

SOL RE La7 RE
RE La7 RE Re7

Limeña, que tienes alma de tradición,

SOL La7 RE Si7

repican las castañuelas de tu tacón.

Mim La7

Pasito a paso vas caminando

RE

por la vereda que va entonando

La7

como si fuera un bordón

RE La7 RE Re7

compases de marinera con tu tacón.
SOL

Boquita de caramelo, cutis de seda,

RE

magnolia que se ha escapado de la alameda.

La7

En tu sonrisa hay un pañuelo

RE

que enamorado llega hasta el cielo,

La7

perfumado de jazmín

RE La7 RE [Re7]

para bailar marineras por San Martín. (2 veces)
La7 RE Si7 Mim SOL La7 RE SOL La7 RE
La7 RE

Vamos amarraditos los dos, espumas y terciopelo,

Si7 Mim

tú con un recogín de almidón y yo serio y altanero.

SOL La7 RE

La gente nos mira con envidia por la calle,

MI Mi7 LA

murmuran los vecinos, los amigos y el alcalde.

La7 RE

Dicen que no se estila ya más ni tu peinetón ni mi pasador,

Si7 Mim

dicen que no se estila, no, no, ni tu medallón ni mi cinturón.

SOL La7 RE

Yo sé que se estilan tus ojazos y mi orgullo

SOL La7 RE

cuando voy de tu brazo por el sol y sin apuro.
La7 RE

Nos espera nuestro cochero frente a la iglesia mayor,

La7 RE

a trotecito lento recorremos el paseo,

SIb FA

yo saludo tocando el ala de mi sombrero mejor

MI LA

y tú agitas con donaire tu pañuelo.


(A capella)

No se estila, ya sé que no se estila

MI LA

que te pongas para cenar jazmines en el ojal.

La7

Desde luego, parece un juego,

RE La7

pero no hay nada mejor que ser un señor de aquellos

RE

que vieron mis abuelos.
La7 RE

Fina estampa, caballero,

La7 RE

caballero de fina estampa, un lucero

La7 RE

que sonriera bajo un sombrero, nos sonriera,

La7 RE

más hermoso ni más luciera, caballero,

La7

que en tu andar, andar reluce la acera,

RE

al andar, andar.
(A capella)

Jazmines en el pelo y rosas en la cara,

airosa caminaba la flor de la canela.

Derramaba lisura y a su paso dejaba

aroma de mixtura que en el pecho llevaba.

Sol7 DO

Del puente a la alameda menudo pie la lleva

Sol7 DO

por la vereda que se estremece al ritmo de sus caderas.

Sol7 DO

Recogía la risa de la brisa del río

La7 Rem Sol7 Fam DO

y al viento la lanzaba del puente a la alameda.

CUMBRES DEL TEIDE
Un timple se escuchó en las cumbres del Teide,

el canto de una isa, de la voz de mi gente.
Rem Solm

En mi corazón te llevo Tenerife,

La7 Rem

bendita isla canaria, si Candelaria cantar pudiera.

Solm

Si el cielo le pusiera en la voz

Rem

los sones de una bella canción,
1   2   3   4   5   6   7   8   9   10   11

similar:

Mi dame el clavel de tu boca, para eso no hay que tener Lam iconElementos que hay que tener en cuenta para comprender los diferentes ritmos del verso son

Mi dame el clavel de tu boca, para eso no hay que tener Lam icon100 niños/adolescentes, intentando tener la misma proporción para...

Mi dame el clavel de tu boca, para eso no hay que tener Lam iconF undación Nacional del Comercio para la Educación Liceo Técnico...

Mi dame el clavel de tu boca, para eso no hay que tener Lam iconHay que tener en cuenta que tanto la música, como la pintura y las...

Mi dame el clavel de tu boca, para eso no hay que tener Lam iconEntrevista a un alumno: Mr. Tom lam

Mi dame el clavel de tu boca, para eso no hay que tener Lam iconEn la ciencia no hay discusión: hay vida humana desde que el embrión existe”

Mi dame el clavel de tu boca, para eso no hay que tener Lam iconLa televisión en mexico: televisa lam empresa de la verdad oculta

Mi dame el clavel de tu boca, para eso no hay que tener Lam iconLos pueblos celtas hacen su aparición en la historia
«hiperbóreos», que les atribuyeron los griegos, y así llama Heráclides del Ponto a los galos que invadieron Roma, allá por el año...

Mi dame el clavel de tu boca, para eso no hay que tener Lam iconPara tener derecho a entregar el trabajo final. Las faltas sólo pueden...

Mi dame el clavel de tu boca, para eso no hay que tener Lam iconLa responsabilidad social empresarial es actualmente objeto de un...






© 2015
contactos
h.exam-10.com