El pueblo gitano en el sur de España y su marginalización socio/cultural






descargar 58.04 Kb.
títuloEl pueblo gitano en el sur de España y su marginalización socio/cultural
fecha de publicación06.06.2015
tamaño58.04 Kb.
tipoDocumentos
h.exam-10.com > Literatura > Documentos

Prestwood


El pueblo gitano en el sur de España y su marginalización socio/cultural



Felicia Prestwood

Senior Capstone

Spanish Major, Human Communication Minor

Spring 2014

En mi proyecto voy a discutir de la marginalización de los gitanos que pertenecen al sur de España, enfocándome en los gitanos que viven en las cuevas del Sacromonte en Granada.  Actualmente, a través de Europa los gitanos son el grupo minoritario más perseguido en el mundo. No obstante, a pesar de que sean víctimas de discriminación, los gitanos sedentarios de Granada han logrado sobrevivir y residir allí por muchas décadas, debido al encanto turístico de Granada.  En mi ensayo pormenorizo la historia de dichos gitanos, enfocándome en su cultura, en sus valores y en los estereotipos que en definitiva les causa ser discriminados.   Y finalmente, mediante la poesía y otras obras de literatura y arte demuestro cómo estos gitanos han llegado a ser el símbolo emblemático de España, aunque permanece una cultura que casi siempre excluye al foráneo.

Cuando alguien hacen aparecer una imagen del Gitano en su mente, la persona, especialmente alguien sin contacto con un gitano real, hace la imagen de los bailadores de flamenco, los carros vistosos, los adivinos, la magia; una plétora de imágenes que encarnan al gitano de la época romántica. Esta imagen romántica del gitano vino de los gitanos que pertenecen al sur de España en Andalucía y a través de los mitos y la literatura, y todavía hoy en día alguno piensen en ellos en la misma manera.

Por otro lado hay la imagen del gitano con una connotación negativa; la ladrón, la ladrón de bebes, cantábiles, cualquier cosa es necesario hacer para sobrevivir. Hay muchas cosas que ponen el gitano fuera de la sociedad regular; sus valores, las costumbres, los mitos y los estereotipos. Hay muchos estereotipos sobre el gitano, algunos vienen de la verdad y algún completamente falso por lo cual todas contribuir a la marginalización de esta gente.

Para clarificar, es polémica decir si ser gitano es una etnicidad o solo algo cultural. La palabra es ambigua a la gente que no sabe nada de esta gente. En algunos lugares, es un estilo de modo. Chicas quieren vestir “gitana” y no tiene ni idea que es una raza de gente. La definición de un gitano es “un individuo de India que han dispersado a varios países, que mantienen nomadismo y han conservado rasgos físicos y culturales propios (RAE).” También es decir que un gitano se puede ser creado y no son necesariamente nacidos, pero algunas dicen que necesite nacido gitano para ser gitano. Mattos van de Port has argued that “Gypsy-ness” es un “instante of the Wild”, un aspecto of societal descontento expressed in a cultural form and a concomitant to “civilization” (dom researcher) Este se muestra en la obra de Cervantes, “La Gitanilla” cuando el marido necesite cambiar para “convertirse gitano” y cumplir los rituales, pero la mayoría de los gitanos piensen que necesitas ser nacido gitano, la raza, pero a veces el gitano se casa a un español. Es muy complejo.

A según a los antropólogos del artículo “Nature, international journal weekly of science” ha estudiado que el romaní ha venido de India de una populación singular hace 1500 años. Es importante saber de dónde los gitanos vinieron. Hay debates del origen de los gitanos, pero hay evidencia de sus origines del este de India y después emigraba a Persia, y extendieron a través Europa, los gitanos que hablo en el sur de España.

De su música a su sangre es obvio que los gitanos comparten la ascendencia con los indios. A través los siglos quince hasta recientemente el siglo diecinueve, era pensado que los gitanos son de Egipto. La palabra “gitano” viene de la palabra “Egipto” porque muchos pensaban que ellos son de este parto del mundo pero se ha descubierto que el pensamiento que los gitanos son de Egipto es falso. La equivocación del pensamiento que los gitanos son de Egipto es erróneo porque es decir que los gitanos que migraban Europa alrededor 1417 dijeron que Egipto fue su patria, y fueron pertinentes, condenado por los ancestros de Egipto para caminar el mundo por siete años porque de una maldición. Hay más mitos similares a este, y por este mito y su manera de vida, la gente europea pensaba que los gitanos fueron un grupo sin religión. Es posible que el romaní sinceramente creyera esta idea o por alguna razón podría ser algunas de sus trucos (que gitano). Desde el principio los gitanos han estado un misterio que mucha gente quiere investigar. “Recent population studies, initiated and designed to answer the questions raised by medical genetics, have made a big step forward and characterized the gypsies as one of the most interesting founder populations and a valuable part of the European genetic landscape.”

La palabra "gitano" específicamente en realidad representa a los Gitanos de España, pero simultáneamente se utiliza para representar a los gitanos que están en España. Habiendo dicho eso, los gitanos en general han representado la imagen de España desde la obra de Cervantes, "La Gitanilla", donde el cuadro fue pintado inicialmente de la gitana española romántica. Por lo tanto, hay la imagen de la gitana romántica y la mágica; la gitana oscura. Ambos mantener ser cierto cuando se observa la cultura y la marginación de los gitanos a través del tiempo. Otro factor que distingue los gitanos del resto es que desde Andalucía, viene el flamenco. La palabra se utiliza como un término despectivo a veces, y algunos dicen que es un insulto racista en utilizar la palabra hacia el grupo, pero en realidad es usado por ellos mismos.

La lengua que les hablan, “romaní” es compuesto de palabras sanscrito, el idioma de los indios del India, con algunas palabras añadidos del país que los gitanos actualmente están. Hallado por el hombre Grellman el lingüístico(¿).). Hoy en día los gitanos que estoy enfocándome hablan español y su lengua nativa. También estudios por antropólogos de las características físicas de los gitanos demuestran. Además, las frecuencias del grupo sanguíneo son más parecidas a los indios que son a los europeos. Es decir que el descubierto de la origen de los gitanos de India en 1550.

En las perspectiva de los europeos, gitanos vinieron de su sitio desconocido (al tiempo), hablaban un tipo de Sanscrito and por eso se pusieron en una clase baja de los grupos migratorias. Además, vinieron y vivieron en su manera propia, sin cuidar de otra gente de otros pueblos. Los gitanos eran considerados “sin religión” y “ladrones notorios” (8) spanish gypsy. Los descendentes de los gitanos de India son considerados una raza condenada. El hecho que el gitano siempre esta vagando, les hacen misterio y fascinante. Aunque es una raza que fascinan a mucha gente, el gitano es marginada y hay mucho racismo. A según a Sander Gilman, “para crear estereotipos es un dispositivo de afrontamiento para superar la ansiedad. (18 *9). Aunque el gitano ha residido en básicamente el mismo sitio por siglos, especialmente los gitanos de España, todavía son emitidos en el extranjero.

Una breve cronología le ayudará a desarrollar un entendimiento acerca de cuándo y dónde los gitanos emigraron. En el siglo 15 los gitanos emigraron de la India y se extendió por toda Europa. Cerca del año 1400 en Europa, los gitanos habían exultado, que obligaron a emigrarles a otras áreas y países. Si no fueron exultados, necesitaban trabajar en las minas o las galeras como esclavos. Si el gitano no puede obedecer con las reglas o si razón “valida”, su destino fue la pena de muerte. La persecución no solo vino de la gente común o figuras autoridades, pero también de la iglesia y el estado. Hoy en día la atrocidad de la discriminación contra los gitanos ha descuido, pero todavía hoy en día es visible en sociedades europeas.

A través tiempo los gitanos han estado perseguidos; durante el holocausto, la dictadura de franco y todavía hoy en día, aunque en una extrema menos grado. El gitano español es alguien que a veces esta demonizada por la sociedad europea. Según Briary, "después de los judíos, podría decirse que (los gitanos) son la segunda minoría más antigua. Ahora son la minoría más perseguida por lejos. Desde que llegaron a Europa en el 1400, que sufrieron las expulsiones, los esclavos en las minas o Galeras, forzada el retiro de los niños y ni siquiera la pena de muerte sólo por ser gitano. Persecución fue de la gente común al estado e incluso de la iglesia. El extremo de la marginación de los gitanos varía de un lugar a otro. En Europa del este, la situación cada día es lo peor. En esa parte de Europa, los gitanos son (en España) sin embargo, los gitanos son marginados pero cada día no tan brutalmente torturado.

La marginación de los gitanos existe en toda España, pero el asentamiento de los gitanos en Andalucía, concretamente en las cuevas del Sacromonte de Granada son los más interesantes porque son no nómadas y sedentarios. La mayoría de los gitanos es nómada, pero qué pasó con los gitanos de Granada es algo especial y diferente. Las razones de por qué estos gitanos sedentarios han permanecido allí son debido a la atracción de turistas at Granada. El flamenco le sirve bien, pero no es suficiente para vivir bien.

Actualmente en países europeos del este, la influencia de comunismo se afecta la vida del gitano. Marginalización o exclusión social ocurre cuando una sociedad decide que un grupo entero o raza de gente no sean importantes, y por lo tanto quedan excluidos y devaluados. Usualmente se dejan con pocos recursos, oportunidades y sin derechas. El resultado de la exclusión social de los individuos afectados se les impide participar en la vida económica, social y política de la sociedad donde viven. En España, los gitanos sufren problemas endémicos (baja esperanza de vida; alto analfabetismo, pobreza extrema, vivienda pobre) ahora son aumentados por el desempleo masivo y desproporcionado.

Es importante saber la diferencia entre antes y la actualidad. Los gitanos desafían que usualmente describe un estado de la nación. Hoy en día, hay varios gitanos que hablan lenguas diferentes y son diferentes culturalmente, pero en su mayor parte, mantienen sus propias costumbres. Estoy enfocando en los gitanos que pertenecen al grupo Romaní en el sur de España (Andalucía) y específicamente en Granada. La vida y la cultura del gitano granadino son consideradas un pendiente de la Alhambra, y es considerado la fortaleza de los gitanos sedentarios a través el tiempo. Los gitanos de aquí son diferentes de la mayoría de gitanos. Ellos son sedentarios mientras gitanos en general son nómades.

Es peculiar porque entre todos los países europeos, en realidad España tiene la más harmonía con los gitanos en comparación de los otros países. Acabe después de la muerte de Franco, España tuvo un periodo de armonía con los gitanos, en la introducción de Que Gitano por Walter F. Strike, publicada en 1986, dijo, “Spin es the only country whose inhabitants have merged so harmoniously with the Romany race that Gypsy and Spanish tradition coincide with one another” (Introduction, ix). Los autores de este libro aceptan las atrocidades en contra los gitanos, pero las hablan mucho. El libro es más parecido a una oda a los gitanos. El autor de la introducción fue amigo de Federico García Lorca, quien tuvo mucha experiencia con los gitanos, quien voy a hablar sobre más tarde.

Los gitanos en general es una gente que los europeos veneran pero al mismo tiempo tiene miedo porque reservas por la vida nomadita. Los gitanos del Sur de España son sedentarios, todavía permite la libertad del gitano. Por mucho tiempo los gitanos en Andalucía han vivido con armonía en general. Ellos son marginadas, pero en comparación con la mayoría de Europa y su problema de Europa es menos grave.

Por mucho tiempo los gitanos habían ignorados, la “minoridad invisible” y nadie estudiaba mucho la historia o la genealogía de dichas personas. También los gitanos no han documentado sí mismos. No tienen crónicos escritos, investigaciones historiográficas o anotaciones eclesiales, por eso es un grupo difícil de estudiar. “Writing a history of the gypsies is a difficult endeavor, especially since the records on which to base such a history come chiefly from legal documents providing only a limited and prejudicial account of a past that is so irrecoverable.” (Pym). Todos los materiales que use para investigar la historia de los gitanos, pero algunas cosas son demostrados para ser verdades.

Surge al discutir la discriminación de los gitanos es un problema son ellos la culpa en ser discriminado. Hay muchos estereotipos que existen entre los gitanos, y tampoco vienen de un hecho o un mito. Por ejemplo, un mito común acerca de todos los gitanos es que roban a los bebés. Esto viene de la época cuando en Hungría, Alemania, Inglaterra y España, bebés gitano de 2 a 4 años de edad fueron tomadas por la fuerza de sus padres para el pueblo gitano no recaudar. Como cualquier padre devoto, trataron de gitanos que sus bebés, que las autoridades consideraban a "robar". El gitano es siempre el más débil en estas situaciones. Si una gitana tiene un problema que necesita asistencia autorizada, generalmente todavía termina siendo culpa de ellos, igual que la mayoría de los problemas con el racismo en todas partes. Por ejemplo si un gitano es maltratado en la calle y necesita ayuda de la policía, generalmente son rechazados o culpados por el acto inicial, aunque, hay algunos grupos que defended los gitanos. (Grupo de roma oficial).

El libro por Juan de Dios Ramírez Heredi, Nosotros los Gitanos, realmente describe la punta de vista de los gitanos en España. El autor es una política española, pero de Romaní origen étnico. Él es involucrado con los derechos de su pueblo gitano. Fue nombrada Doctorr Honoris Causa por la Universidad de Cádiz, y fue el primer gitano recibir un premio como así. Era el primer gitano que recibió dicha distinción en el mundo. Él es muy exitoso, también es abogado y estudio ley en Barcelona. Él es muy involucrado en el pueblo gitano, siendo gitano su mismo. Su meta es reunificar el Calo y las raíces gitanos para una unidad. Es interesante porque él es involucrado en la vida española y del gitano. Fue parte del partido PSOE en España (Partido Socialista Obrero Español). Cuando tenía 35 años trabajo como diputado y es el primer gitano para hacerlo en la historia de España. Lograba muchas cosas en su vida incluyendo diputado al congreso, al Parlamento Europeo, miembro de la comisión consultica “Racismo y Xenofobia.” Escribió muchos libros como activista del tópico del racismo contra gitanos. Los libros son Nosotros los gitanos, Vida Gitana, En defensa de los míos, Cartas del Pueblo Gitano, y mucho más.

En una entrevista con él, una pregunta para él fue en respuesta a la situación de los gitanos hoy en día, él dijo,

He intentado dibujar, con rápidas pinceladas, el ayer inmediato de nuestra comunidad y los retos a los que nos enfrentamos hoy. Aunque, esa es la verdad, el análisis que desde la Unión Romaní hacemos de la realidad gitana sigue siendo el mismo desde su fundación. Por una parte nuestra lucha se inscribe en la línea de la defensa de los Derechos Humanos y de la implantación más plena de la justicia social. Los gitanos seguimos ocupando el último lugar en el ranking del progreso y el desarrollo de los pueblos en España. Padecemos el mayor índice de paro, de analfabetismo y de ocupación de infra vivienda. Es verdad que hemos avanzado, ¡no faltaba más!, pero en absoluto lo hemos hecho al mismo ritmo que lo ha hecho la sociedad de los “gachés”.

En segundo lugar el ha intentado exponer cuales son los rasgos más acusados de la cultura gitana al tiempo que he formulado un alegato en defensa de sus valores. Las sociedades mayoritarias, especialmente cuando detentan el poder, tienden a la uniformización y a la implantación de sus estándares culturales a la mayoría. El respeto a las minorías es un concepto teórico que tiene poco que ver con lo que acontece luego tanto en la vida política como en las normas que imponen los gobernantes a la hora de organizar la convivencia. Por eso nosotros, los gitanos, luchamos por seguir siendo gitanos, creyendo, por otra parte, que nuestra cultura enrique el acervo común de todos los españoles.

Los valores morales de que él habla de es una razón que los gitanos son discriminados. Por ejemplo la boda de una gitana es algo desaprobado de la sociedad común. Es una ceremonia muy espiritual que los gitanos practican hoy en día. Es algo complejo pero puede ser sencillo o durar días. Las familias en los clanes son numerosas, y se casan cuando son muy jóvenes. Antes de la ceremonia cuando el hombre pide por el mano de la mujer, si los dos partes de las familias dan aprobar y pueden salir juntos como novios hasta el matrimonio, pero con abstinencia.

Hay controversia en el pueblo gitano de la cuestión de matrimonio de niños. Depende de cuánto hombres están, es el número de mujeres que necesitan casarles. La virginidad de la mujer soltera es muy importante para todas personas involucradas en la ceremonia saberlo. La mujer necesite ser virgen cuando está casada, y las mujeres del clan checo la virginidad por la prueba de pañuelo a la prometida, después de la ceremonia y junto después la noche con su marido. Sin esperar aún minutos a veces, las mujeres ven el pañuelo para ver si hay sangre de la virgen, y este parte es muy importante. Si no hay sangre la boda no es oficial. Si toda la gente involucrada aproen, es oficial y de este momento los newlyweds viven juntos para sus vidas. La mujer ahora es parte de la familia de hombre y sirve el para el resto de vida. Mientras que algunos gitanos preparen para la fiesta, el pañuelo esta mostrado a la gente. Es algo que les toman en serio. Hay alguien nombrado encargar y tomar el pañuelo para mostrar el resto la gente. Hay otras partes de los rituales también que son interesantes. Por ejemplo después de la mostración del pañuelo, la gente puede fiestear cuando los novios salen son la arbolea en sus hombros y se echan almendras cubiertos de caramel y canta la tradicional Yoli para honrar la novia. Esta canción solo puede ser cantada durante la boda, o es considerado mala suerte.

En el pueble gitano, la mujer no es igual al hombre. No tiene tan mucho derechos, y su papel en el clan es cuidar para los hombres, específicamente su marido. Éticamente es muy controversial los rituales de los gitanos, pero no es algo para otra gente estar involucrada. Las creencias del gitano no son de la vida común y normal, y por lo tanto se ponen fuera de la sociedad. Por ejemplo la ley gitana dice no puede dejar su esposo y mantiene fiel.

Las leyes del gitano parecen un poco antigua y como un culto. Las leyes básicas son: No te separas de los rom (la roma gente), guarda fidelidad a los rom, paga lo que debas a los rom. En este sentido cada vez que menciono “rom” es una referencia a los hombres, o los maridos de los clanes. Si un esposo se muere, la mujer no puede pasar y necesite permanecer sola para el resto de su vida. Tambien en las leyes el hecho que necesitan permanecer estrictamente a los gitanos es evidente. Ellos no quieren los gitanos se casan con españoles, pero a veces este ocurre. Cuando un gitano rompa su ley (robar de otro gitano, violar una gitana, o revelar los secretos de tribu), el gitano culpable necesite aparecer en frente de los tribunales.

Otros temas culturales que no son tan graves son el flamenco y el cante jondo. El término “Cante jondo” también conocido como, “cante gitano,” “cante grande,” o en ingles “Deep Song.” El término refiere a la canción de una forma más auténtica y tradicional de los gitanos andalucianos. El cante jondo no originaba en su totalidad con los gitanos, ni es necesariamente su propiedad exclusiva. Cante Jondo ha estado asignado la paternidad de los gitanos debido al hecho que lo vive y esta cultivado principalmente entre ellos. Dado que la tendencia de los gitanos eternizan y embellecen en vez de crear, virtualmente todas autoridades suscriben a la teoría que el estilo del cante jondo vino de muchas influencias, que el estilo de los gitanos fue solo uno, único. Y el uso de cante jondo que les distingue laboralmente y económicamente

La teoría de origen más aceptado es de Manuel de Falla. La música de Andalucía tuvo influencia que viene de tres factores principales. El primero es la adaptación de los cantos bizantinos litúrgicos de la iglesia de España, la invasión árabe, y la llegada y el asentimiento de bandos numerosos de gitanos en España. Elementos bizantinos y árabes conjugaban con el gitano primitivo que últimamente resultó en el estilo del cante jondo conocido hoy.

La popularidad actual del flamenco ha influido al mundo de arte de música y baila. Muchas veces un gitano se convierte de ser famoso y sale el pueblo para viajar y trabajar por el mundo. Para el resto de los clanes, los gitanos continúan a sobrevivir en las cuevas con las maneras tradicionales de vida.

Cuando los gitanos absorbieron el estilo de Andalucía, lo hicieron en su estilo propio. Entre los elementos notados del estilo del gitano es la repetición de una nota misma al punto de obsesión, casi como un encantamiento o los trucos que hacen los gitanos a la gente

Algunos elementos de Cante Jondo que reflejan los sentimientos de su situación son el más antiguo y el más profundo, “seguiriyas gitanas” y “soleares.” Este tipo de cante jondo viene de los sentimientos de la tristeza y la angustia. Describiendo la canción de las seguiriyas gitanas, Strike escribió,

“los primeras líneas de la canción fueron del defiende: la tercera línea larga empiece con el mismo tono, pero el cantaor prolongaban las notas, desciendo la vocalización, y en el fin parecía que ellos nunca morirán, por los gritos de “olé” y la aplaudía de la audiencia reanimó la voz agonizante en otro vuelto y trino…todas las canciones eran apasionadamente triste” (agita)

Creo que este pasaje describe la vida de los gitanos. Los desafíos en el principio de la canción representan el desafío contra la sociedad normativa, y la parte larga enfatiza la lucha. También el estilo de cantar las canciones del gitano es en una voz un familiar y para el oyente unaccustomed puede parecer extraño. Para mi es otra cosa que hacen los gitanos muy diferentes de otros. Cuando la audiencia salve al gitano cantando, es como el arte ayuda la vida del gitano a través del tiempo. Los gitanos intenten para hacer evidente la tristeza de sus vidas a través las canciones y los bailes. Los soleares están llenos de declaraciones del tormento y la tragedia. Manuel Machado, quien fue un poeta anda Luciano, escribió madre del canto popular sobre la tristeza y la profundidad que los soleares encarne. “When you write of our songs, do not forget to say that in them you Heard the sound of weeping” (chaconne q get) 56

Tradicionalmente, el cante jondo ha sido transmitido de las generaciones anteriores de la cultura gitana sin documentar ni ensenar. No cada gitano puede hacerlo, por los que pueden dicen que es natural. Los gitanos creen que es natural e innato, solo algo que puede hacer un gitano. La creencia que los gitanos tienen sobre sus talentos se muestra el orgullo que les habiten .

Los gitanos andalacuianos tienen una actitud que piensan que ellos tienen superioridad étnicamente de los payos (non-gypsies). Sus atributos físicos, cultural, e intelectualmente muestran que los gitanos tienen una lealtad estricta a su grupo cerrado. Tienen una vanidad de su salud, aspecto y manera de vida, y aunque la mayoría de europeos no están de acuerdo, los gitanos piensan que son lo mejor. Este se llama el orgullo.

Cuando grupos de gitanos llegaron a España en el siglo XV en grupos de diez a cien, no tenían un problema de migración. Siguieron el rastro, los símbolos, escritos por gitanos anteriores navegar de forma segura a través de los países. Usaron símbolos simples, quizás rayados en un poste de la cerca que otros sepan si un pueblo proporcionado refugio o ayuda. Por ejemplo una señal de la Cruz advierte "aquí dan nada", un triángulo con una línea a través de él simboliza "el maestro acaba de morir", un círculo se comunica que el pueblo son personas generosas. La lealtad entre la cultura gitana y la forma en la búsqueda de uno al otro como un pueblo les ayudó a migrar un poco segura y evitar la persecución. Pero para ellos persecución era inevitable. Una época de persecución gitana tuvo lugar en el Real Decreto del rey católico (1499), y desde hace unos meses los gitanos que no colocar a la tierra y cumplir con las órdenes, adaptarse a la cultura e idioma y servir a un maestro como un esclavo o tomar una profesión común aceptada ante la expulsión y la esclavitud.

Orgullo gitano, también conocido como su etnocentrismo es un factor importante cuando la comprensión de la vida y pensamiento de un gitano. El gitano andaluz se mantiene a un nivel muy alto. La palabra "gadjo" significa una persona que no es Gitano. En Andalucía dicen "payo" esta palabra se puede usar como diragitivo porque significa campesino o "siervo". La vanidad entre los gitanos es algo obvio, ven por los españoles y extranjeros. Se evidencia a través de su gusto por ropa fina y la buena salud. Aunque se dice usualmente el gitano bata su ropa fina, (cita de robar a vestidos de novia) y mendigue por la comida. El hecho de que tienen buena salud es porque son nómadas y mantener un estilo de vida activo. También es obvio en la manera lleva; con una cabeza erguida, la espalda recta y una zancada arrogante y cierta "mirada" cada gitano parece tener cuando caminando por la calle. Esta descripción de la gitana española en Andalucía se analizó en los años 70. Cada día, la situación es bastante diferente. Gitanos todavía tenga su aspecto altivo y orgullo, pero la forma de la bodega en público es como un mendigo, y en vez de vestidos extravagantes se observan generalmente en janes y camisetas, vestidos únicamente para un espectáculo de flamenco. (31qgit)

Los gitanos también orgullosos de burlar el payo no gitano. Hakkinen baro. Esto es evidente en sus trucos y la "magia" que demuestran sus habilidades en la persuasión y el engaño y el gitano ha sido reconocido a lo largo de los siglos como extremadamente fuerte, pero con falta de educación formal. (Educación, final de q git). De hecho, cuando los gitanos asimilan sus hijos en educación reglada, han sido puestos en clases especiales y ha considerado retardado mental. El hokkano baro se muestra la razón que la gente no confiaba en gitanos. Este truco es cuando un gitano convence a una persona ocultar su dinero en un sitio, y si la persona dejar el dinero allí el dinero aumentará. Este fue cuando hombres posiblemente creyeron en la magia de los gitanos. Obviamente es algo anticuado, pero este estereotipo que viene de la verdad. En mu libro “Proud Outcasts: The gypsies of Spain,” el narrador quien también es el autor describe su nueva amistad con un clan de gitanos en las cuevas de Sacromonte. Muy tarde en la cuenta, el describió como un miembro de su gitano amigo “Antonio” intente a hacer el truco Hokkano Baro a él. El sentaba muy ofendido, pero lo acepta como algo de su cultura antigua, pero este pasaba en los ochentas.

He hablado de los gitanos en Andalucía a través del tiempo, ahora voy a hablar el caso hoy en día. Gitanos tienen un papel prominente en la identidad y el nacionalismo andaluz. Lo que diferencia a la gitana española de Granada el resto es principalmente que son sedentarias. Estos son gitanos que hace tiempo dejó de roaming, pero mantuvieron muchas de las ocupaciones de sus antepasados nómadas. Estas dos cosas van de la mano porque han sido capaces de permanecer sedentario porque el arte comparten es un recurso artístico por ejemplo, arte hecho de mano, y flamenco. Pero esto no quiere decir que están viviendo bien. Actualmente sigue vivo como el gitano romántico, pero también están marginados. Gitanos que bailan flamenco son una atracción turística y a veces son capaces de ir en giras mundiales y ser famoso si deciden dejar el clan, pero el resto se quedan en las cuevas. Cuando yo vivía en España, siempre vi los gitanos por la catedral intentando un vendedor el romero y agarra las manos de la gente caminando, y si alguien da la mano, el gitano intente poner la hebra en la mano y piden dinero. Aprendí a caminar un paseo diferente.



Hoy dia ha habido muchas cuestiones de expulsión en España debido a la crisis. En las cuevas de Granada llaman las cuevas de San Miguel, una zona donde vive la gente pobre con pocos recursos para vivir, sin hogar. El área consiste de gitanos, inmigrantes, y aun españoles pobres. Actualmente una atrocidad allí paso que es una locura en la sociedad de Granada. El caso es que el ayuntamiento de Granada está desahuciando estas cuevas y dejando a esta gente sin sitio donde dormir. En recién, había a desalojo sorpresa en dichas cuevas. La policia local con ayuda del gobierno nacional, el ayuntamiento, volquetes dos retroexcavadores y cuatro allanaron estas cuevas en armadura completa poco antes de las seis de la mañana. Evacuaron a siete ocupantes de seis cuevas y en el momento que los moradores intentaron impugnar el desalojo, la policía carga contra quienes en señal de protesta. La policía les dispararon con bolas pequeñas llevan polvo picante, y la policía detenio una persona se llama Sergio. Después de limpiar las cuevas son sello las cuevas con tierra para que no se pueden utilizar para seguir viviendo. Este fenómeno ha estado sucediendo en España debido a las presiones de la crisis económica.

Hoy en día el caso es peor. La cuevas que solía ser describen como “un monumento nacional” y un “pendiente de la Alhambra” (q git) ahora sufren “desalojos sorpresas” por culpa del gobierno. Este ocurre cuando las autoridades desalojan a un ciudadano sin mencionar antes. Esto ha estado ocurriendo a causa de la crisis económica. En recién (diciembre del año pasado) lo paso en las cuevas de san miguel. Son cuevas en Granada donde gente con no mucho recursos vive, donde hay de todo: inmigrantes, gitanos, españoles pobres... El caso es que el ayuntamiento de Granada está desahuciando estas cuevas y dejando a esta gente sin sitio donde dormir.

Hoy en día ha habido cuestiones de la expulsión de los gitanos en las cuevas por culpa de la crisis económico y hacen por el gobierno. Se llaman “desalojas sorpresas.” El caso es que el ayuntamiento de Granada está desahuciando estas cuevas y dejando a esta gente sin sitio donde dormir. Este pasaba en diciembre en las cuevas de San Miguel del Sacromonte. Son cuevas en Granada donde gente con no mucho recursos vive, donde hay de todo: inmigrantes, gitanos, españoles pobres. Ellos invaden las cuevas sin notificar a las seis en la mañana, y llenaba las cuevas de la tierra.

El gitano pintado por la literatura

During the migration of the gypsies was a heightened period of persecution due to economic and political reasons, but literature also plays into the racism of the roma people as well. During the Golden Age/siglo de oro of literature (1400-1681), la epoca de los Reyes Catolicos began with La Celestina por Fernando de Rojas(1465-1541) , which represents this time period as a whole and is possibly the first mention of gypsies in Spanish literature. Desde la mencion del Gitano en obras literarias, hay una representación paradójica de ellos. Los gitanos en la literatura son representados como una raza pura superior o un grupo de mentiros sucios e inmorales. Ambos de las imágenes son inspiraciones del arte.

La Celestina (1499) se convirtió en el más popular durante el siglo XVI, apareciendo con más de 70 ediciones. No es sabido con certeza si Fernando de Rojas tuvo la idea para el trabajo, pero hay evidencia en 1501 en algunas versiones de la obra que se menciona su nombre y que él podría haber terminado lo, pero lo consideraré anónimo.

La obra se trate de los personajes Melibea y Calisto, que son amantes. Calisto es un joven caballero que se enamora con la inocente Melebea, que se mantiene apartada de sus padres. Entró Celestina, quien Calisto la usa para encanta Melibea estar con el. El carácter Celestina es conocido por la ciudad para una prostituta vieja, hechicera, curandera y alcahueta, todo lo que incorporó a un gitano en este momento. Celestina aprovecha de la situación, consiguiendo compañeros de Calisto a su lado para engañarle con su dinero y al final ellos también, tramposos intentando tomar todo el dinero, pero es asesinado por ellos debido a su ira. Celestina se pinta como el enemigo manipuladora, desconfiado de la historia. Esta imagen de la gitana no aparece de la nada, tienen su parte de verdadero y falso estereotipos y mitos. Puesto que los gitanos entraron en el panorama europeo, haber temido.

La obra de Cervantes realmente reinventaste y pintó el cuadro de los gitanos españoles. En el siglo XVII la obra de Cervantes inspiró a otros autores que utilizan caracteres de gitana y motivos en su trabajo. "La gitanilla" la imagen de la gitana española es reinventaste. Preciosa es el personaje principal, que es una chica joven gitana que tiene 15 o 16 años es adorado por la comunidad. Ella es criado bajo de la enseñanza de una gitana vieja que es llena de maldad entre una comunidad de los gitanos. Un hombre, “un mancebo gallardo y ricamente aderezado” se enamora con Preciosa. (Don Juan Carcamo/ Andrés Caballero) Su nombre real no está revelado hasta el fin del libro, por eso se llama Juan/Andrés.

Para mostrar su amor, el necesite “convertirse” gitano para tener el estatus de ser gitano. El jefe gitano dice a Andres, “Casarse con ella, o elegir cualquier otro que desee, pero una vez elegido no debe dejarla para otro. Mantenemos inviolable la ley de la amistad, porque nadie codicia lo que pertenece a otro, y somos desprovistos de la pasión de los celos. Casos de incesto que están entre nosotros, pero ninguno de adulterio; y cuando es la mujer quien es culpable, no iremos a la justicia para la venganza; nosotros mismos somos jueces y verdugos de nuestras esposas si son infieles.” Este parte revela la percepción de Cervantes a la ley gitano en 1613, y el incruste su interpretación a la ley gitana en su obra.

El hombre Andres es aristocrático y de la sociedad común. En esta iniciación de ritual, de le sientan en un tronco de árbol por los gitanos y ellos le dan un mallet and sheers, instrumentos que simbolizan los gitanos. Después necesite que bailar al sonido de la música de la guitarra gitana, y por fin sus manos se atan por una cinta de seda dos veces con un palo.

Este parte de la historia revela que quizás Cervantes tuvo experiencia primera con los gitanos y sus costumbres. La vista de los gitanos por Cervantes fue más como una fraternidad de una raza, pero en realidad es ambos. Para ser un gitano verdad, “Andrés” debe aprender las maneras de vida del gitano. Él tiene que aprender robar, jugar a las cartas, y participar en actividades malas como un gitano. Él quiere compartir los tesoros que recibe con los otros gitanos en espera que Preciosa le aprecie. Como gitano Andrés es diferente. Él no quiere robar la dignidad de otras personas, y se muestra una moralidad que Cervantes quiere mostrar como más alta del pueblo gitano. A veces el recomenzó para la gente que los gitanos roban. Cervantes quiere decir que necesite ser nacido como gitano para ser gitano. También rechaza la ley que permite un marido castigar su esposa.

Como muchos autores y gente de esta época, los gitanos se describan como “ladrones nacidos.” Algol que viene con la sangre gitana.

Dentro de toda esta literatura del siglo XV, todos los estereotipos del gitano ya están establecidos: adivinación, magia, bailando, cantando, carteristas, robando, trueque y robo del bebé. Además, durante el Siglo de Oro "la sangre" y "la raza" fue un tema subrayado en las obras de arte.

Más tarde, en el siglo veinte, los gitanos todavía son un símbolo y carácter en la literatura. Él es el más famoso autor del siglo veinte.+Lorca relación a la vida gitana. En el Romancero Gitano, Lorca dedicó dieciocho poemas a la cultura gitana. Los temas son oscuros; sobre la noche, la luna, la muerte, y el cielo. Sus obras son tienen tan influencia en su vida que Andalucía y gitanos son sinónimos. Las obras se tratan de que la mayoría de obras de gitanos se tratan; la marginalización de los gitanos y la injustica contra ellos, especialmente por las autoridades.

Lorca prevenido el problema eterno entre los gitanos. En un poema el use las palabras “romanos” y “cartagineses” para enfatizar que este problema va a haber un problema por muchísimo tiempo. Lorca también pintado el gitano a través de la literatura. Lorca caracteriza el mundo gitano, separado del costumbrismo y el folclórico.

Mas sobre el Romancero Gitano, la obra cubre toda la región de Andalucía: Córdoba, Granada y Sevilla, las ciudades que viven la mayoría de los gitanos en España. Las dos series de Romancero Gitano son divididas por hombre y mujer. Las representaciones de ambos sexos se muestran la realidad entre el tratamiento entre hombres y mujeres y reflejan la época al tiempo y la manera tradicional de los hombres y las mujeres. En sus obras, el hombre es maduro, discreción, y la capacidad de reacción. Lorca describe la mujer igualmente los aspectos físicos de los rasgos psíquicamente.

El simbolismo entre la obra representa el gitano. Cuando una cosa hecho de metal es mencionado, como cuchillos y anillos, es una representación de la vida y la muerte de gitanos, y también el color verde represente la muerte. Creo que metal es una significad de la muerte porque los gitanos trabajan con metal hasta la muerte. El viento es un símbolo de la masculinidad y sensualidad del hombre. El espejo es un símbolo de la vida sedentaria entre estos gitanos.

Algunos poemas de Lorca s tratan de Granada específicamente. En el poema, San Miguel (Granada) es sobre las cuevas mencionadas antes.

Para concluir, esta oración gitana demonstrada todo lo que esta encarnando en mi ensayo: “Una tierra sin los gitanos es una tierra sin libertad, maldita será la tierra de la cual los gitanos huir"pero los gitanos no tienen ninguna tierra a la cual puede huir, y en algunas tierras donde han vivido durante siglos, podría decirse que hay una situación genocida en la fabricación”

Añadir el documento a tu blog o sitio web

similar:

El pueblo gitano en el sur de España y su marginalización socio/cultural iconLos valores culturales del pueblo gitano

El pueblo gitano en el sur de España y su marginalización socio/cultural icon1. Contexto socio-cultural a comienzos del XX, en Europa y España

El pueblo gitano en el sur de España y su marginalización socio/cultural iconEduardo Wilde nació en Tupiza, pequeño pueblo del sur de Bolivia,...

El pueblo gitano en el sur de España y su marginalización socio/cultural iconLa riqueza cultural de un pueblo se manifiesta a través del conjunto...

El pueblo gitano en el sur de España y su marginalización socio/cultural iconJerez, en el Sur de España, donde el vino se lleva haciendo desde hace 000 años

El pueblo gitano en el sur de España y su marginalización socio/cultural iconComunidad autónoma de España, constituida por la región homónima...

El pueblo gitano en el sur de España y su marginalización socio/cultural iconRihonor es un lugar especial debido a su situación de frontera. España...

El pueblo gitano en el sur de España y su marginalización socio/cultural iconLa historia cultural de España a través de su arquitectura

El pueblo gitano en el sur de España y su marginalización socio/cultural iconEstautos de la asociacion deportiva y cultural de empleados de ford españa s. L

El pueblo gitano en el sur de España y su marginalización socio/cultural iconLa Real Feria de Mayo de Ronda (que se celebrará entre el 31 de mayo...
«estancias» (puestos ambulantes), habrá un «tren romántico» para llevar a los viajeros hasta el pueblo y se hará especial hincapié...






© 2015
contactos
h.exam-10.com