Teófila Martínez y Miguel de la Quadra-Salcedo presentan Ruta Quetzal bbva 2012 en Cádiz






descargar 23.06 Kb.
títuloTeófila Martínez y Miguel de la Quadra-Salcedo presentan Ruta Quetzal bbva 2012 en Cádiz
fecha de publicación10.06.2015
tamaño23.06 Kb.
tipoDocumentos
h.exam-10.com > Literatura > Documentos


Nota de Prensa



24.11.2011

Teófila Martínez y Miguel de la Quadra-Salcedo presentan Ruta Quetzal BBVA 2012 en Cádiz



  • La XXVII edición partirá a Bogotá en junio y luego visitará algunos de los lugares emblemáticos que recorrió José Celestino Mutis: Mariquita, Guaduas, Ambalema y Honda, así como el Parque Nacional de Tayrona, Santa Marta y Cartagena de Indias




  • Al concluir la estancia en Colombia, los expedicionarios continuarán su viaje por España, y Cádiz será uno de los destinos principales, donde estudiarán la Constitución de 1812 en su bicentenario y la figura del científico gaditano José Celestino Mutis




  • En la base naval de Rota se embarcaran en un buque anfibio de la Armada Española y navegarán hasta Canarias realizando escalas en las islas de El Hierro, La Palma y Gran Canaria






La alcaldesa de Cádiz, Teófila Martínez; el director de la expedición, Miguel de la Quadra-Salcedo, acompañados por el director Territorial Sur de BBVA, Agustín Vidal, y por el Almirante de la Flota de la Armada Española, Santiago Bolibar Piñeiro, presentaron la XXVII edición de Ruta Quetzal BBVA: La Real Expedición Botánica del Nuevo Reyno de Granada. Durante el viaje, los participantes recorrerán algunos de los ambientes más significativos de Colombia por donde se desarrolló la expedición planificada por el gaditano José Celestino Mutis (1732-1808). Ya en España, viajarán por Madrid, Cádiz y las Islas Canarias.
En la XXVII edición, los 225 jóvenes expedicionarios procedentes de 54 países, seguirán la estela del gaditano José Celestino Mutis, que impulsó la Real Expedición Botánica del Nuevo Reyno de Granada, desarrollada entre 1783 y 1816 y que propició avances en la minería e importantes progresos en el conocimiento de la fauna y la flora colombiana.
La Ruta en Cádiz
A primeros de julio, tras finalizar el recorrido por Colombia, la expedición cruzará el Atlántico y llegará a Madrid, donde será recibida por SS.MM. los Reyes don Juan Carlos y doña Sofía. En la capital española instalarán el campamento en el Canal de Isabel II y desde allí visitarán el Palacio Real, el Museo del Prado y el Real Jardín Botánico, donde se guarda una gran parte del legado de José Celestino Mutis, que fue enviado al Real Gabinete de Historia Natural.
Los jóvenes se trasladarán después a Cádiz, la ciudad más antigua del Atlántico, fundada por los fenicios hace más de 3.100 años y que ha pasado por la influencia de los romanos, visigodos, árabes y cristianos. En la capital gaditana se forjó la personalidad y los deseos de conocimiento de Mutis, en un período de gran ebullición intelectual. Harán un recorrido por la ciudad para descubrir, sobre todo, el ambiente histórico donde se gestó la Constitución Española de 1812, “La Pepa”, cuyo bicentenario se conmemora el año próximo, y comprender los cambios que supuso tanto para España como para América, donde fue una influencia decisiva en las constituciones y los procesos de las independencias americanas.
La vigencia de la Constitución de 1812 sufrió muchas vicisitudes, primero estuvo en vigor solamente hasta 1814, luego se volvió a restaurar en el Trienio Liberal (1820 – 1823) y durante un breve periodo en 1836-1837. La alcaldesa recibirá a la expedición a su paso por Cádiz.
La Ruta en España
Desde Cádiz, Ruta Quetzal BBVA se embarcará en un buque de la Armada Española con destino a las Islas Canarias, donde centrarán su atención en tres islas: El Hierro, declarada Reserva de la Biosfera, y que cuenta con gran número de volcanes; Gran Canaria, donde caminarán por el Parque Nacional de Ojeda, Inagua y Pajonales, y se acercarán a la figura de Pérez Galdós; y la Isla de La Palma, en la que visitarán el Observatorio del Roque de los Muchachos, que reúne una de las baterías de telescopios más completas del mundo y recorrerán el Parque Nacional de la Caldera de Taburiente, con un enorme circo de 8 kilómetros de diámetro.
Después volverán a embarcar para llegar a Cádiz y de ahí a Madrid, donde finalizará la XXVII expedición con la entrega de diplomas a los participantes en el acto de Clausura del Programa Académico, dirigido por la Universidad Complutense de Madrid.

La expedición de José Celestino Mutis por el norte de Colombia
Ruta Quetzal BBVA 2012 viajará a Colombia con el objetivo de recorrer algunos de los lugares más significativos por donde transcurrió la Real Expedición Botánica del Nuevo Reyno de Granada, que lideró el gaditano José Celestino Mutis, médico, matemático, físico y un apasionado de la botánica y la zoología. Llegó a identificar 20.000 especies vegetales y 7.000 animales de Colombia, así como numerosos avances para la ciencia.
Desde Bogotá los jóvenes se trasladarán a los asentamientos de Mariquita, una ciudad que fue muy ambicionada por su riqueza de oro, plata y sal. Desde allí los jóvenes proseguirán a Santa Lucía de Ambalema, que fue un centro productor de tabaco en la segunda mitad del siglo XVIII, y luego a Guaduas y Honda, centro de una encrucijada de caminos que une el río Magdalena, que comunica el norte con el sur de Colombia.
Dejando la estela del viaje de Mutis, los jóvenes conocerán Mompós, ciudad Patrimonio de la Humanidad, y el Parque Nacional de Tayrona. En la última parte del viaje por Colombia, los ruteros llegarán a Barranquilla, posteriormente a Santa Marta y concluirá en Cartagena de Indias.
Instituciones colaboradoras
Durante la presentación se agradeció la colaboración de SS. MM. los Reyes de España, que pidieron a Miguel de la Quadra-Salcedo en 1979 que pusiera en marcha un programa para crear las bases de la Comunidad Iberoamericana de Naciones, así como el auspicio del Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación y la colaboración de la Universidad Complutense de Madrid, que realiza la selección de los expedicionarios y elabora el programa académico. Además se resaltó la gran ayuda del Canal de Isabel II, el apoyo de TVE, Hispasat, Panamá Jack y Repsol, así como la colaboración del Ayuntamiento de Cádiz.
De nuevo Ruta Quetzal BBVA manifiesta su compromiso con las personas con discapacidad, grupo de interés preferente dentro del programa de Responsabilidad Corporativa de BBVA, y ha renovado su acuerdo con CERMI y Fundación ONCE, mediante el cual dos jóvenes podrán formar parte de la embajada de la discapacidad en 2012 para impulsar la inclusión social.
Participación del buque de la Armada “Castilla”
Como en años anteriores, la Armada Española colabora con Ruta Quetzal BBVA en su recorrido por el litoral español. El buque de asalto anfibio “Castilla” será el encargado de transportar a la expedición en su recorrido desde Cádiz a las Islas Canarias. La expedición embarcará en la base naval de Rota. El periplo a bordo de esta “Universidad Itinerante”, durará aproximadamente diez días. La expedición realizará escalas en las islas de Gran Canaria, La Palma y el Hierro.
Durante las singladuras, los ruteros recibirán conferencias sobre navegación, realizarán clases prácticas con sextantes, talleres de nudos marineros y clases topográficas impartidas por los infantes de Marina de a bordo. Además compartirán las actividades cotidianas del buque.

Si necesitas más información puedes dirigirte

al departamento de Comunicación de Ruta Quetzal BBVA (663 73 51 10)

o Comunicación y Marca de BBVA (91 374 67 97)

a través de la web oficial http://www.rutaquetzalbbva.com

y en Twitter @RutaQuetzalBBVA y FaceBook Ruta Quetzal Bbva

Página de

Añadir el documento a tu blog o sitio web

similar:

Teófila Martínez y Miguel de la Quadra-Salcedo presentan Ruta Quetzal bbva 2012 en Cádiz iconLa expedición Ruta Quetzal bbva 2010 rememora la ruta de Carlos V...

Teófila Martínez y Miguel de la Quadra-Salcedo presentan Ruta Quetzal bbva 2012 en Cádiz iconMálaga acoge a la XXVII ruta Quetzal bbva

Teófila Martínez y Miguel de la Quadra-Salcedo presentan Ruta Quetzal bbva 2012 en Cádiz iconLos expedicionarios de Ruta Quetzal bbva 2011 llegan a España

Teófila Martínez y Miguel de la Quadra-Salcedo presentan Ruta Quetzal bbva 2012 en Cádiz iconEl Congreso del Bicentenario, último capítulo de la serie Ruta Quetzal bbva 2009

Teófila Martínez y Miguel de la Quadra-Salcedo presentan Ruta Quetzal bbva 2012 en Cádiz iconLos expedicionarios de Ruta Quetzal bbva conmemoran el XI centenario del Reino de León

Teófila Martínez y Miguel de la Quadra-Salcedo presentan Ruta Quetzal bbva 2012 en Cádiz iconRuta Quetzal bbva regresa a La 2 de tve con la expedición “El Misterio...

Teófila Martínez y Miguel de la Quadra-Salcedo presentan Ruta Quetzal bbva 2012 en Cádiz iconLuis miguel Martínez Chan 3ºae Nº 10

Teófila Martínez y Miguel de la Quadra-Salcedo presentan Ruta Quetzal bbva 2012 en Cádiz iconPocos días antes de morir, el fotógrafo gaditano Juan Martínez Neto,...

Teófila Martínez y Miguel de la Quadra-Salcedo presentan Ruta Quetzal bbva 2012 en Cádiz iconCarta Geográfica, “construida” por don Miguel Constansó, ingeniero...

Teófila Martínez y Miguel de la Quadra-Salcedo presentan Ruta Quetzal bbva 2012 en Cádiz iconSeñores: D. Miguel Altube. D. Miguel Irastorza. D. Víctor Samaniego....






© 2015
contactos
h.exam-10.com