El cid la leyenda






descargar 10.32 Kb.
títuloEl cid la leyenda
fecha de publicación19.06.2015
tamaño10.32 Kb.
tipoDocumentos
h.exam-10.com > Literatura > Documentos
EL CID LA LEYENDA


  1. ¿Cuál es el nombre real del Cid Campeador? Rodrigo Díaz de Vivar.

  2. ¿Quién es Rodrigo Díaz de Vivar? Fue un caballero castellano que llegó a dominar, al frente de su propia mesnada, el Levante de la península ibérica a finales del siglo XI de forma autónoma respecto de la autoridad de rey alguno. Consiguió conquistar Valencia y estableció en esta ciudad un señorío independiente desde el 17 de junio de 1094 hasta su muerte; su esposa Jimena Díaz lo heredó y mantuvo hasta 1102. Se trata de una figura histórica y legendaria de la Reconquista, cuya vida inspiró el más importante cantar de gesta de la literatura española, el Cantar de Mío Cid.

  3. ¿Cómo se llama el rey de Castilla de 1037 a 1065? Fernando I, el Grande.

  4. ¿Quién es el conde de Gormaz? Es el padre de Jimena. Tiene un fuerte carácter, austero y agresivo. Excelente guerrero y vasallo del Rey. Su excesivo celo en el cuidado de su hija Jimena, le hará enfrentarse a Rodrigo.

  5. ¿Quién es el conde Ordóñez? Noble castellano al servicio del mejor postor. Malicioso, irónico, temible y envidioso. Enamorado de Jimena, Ordóñez tiene en Rodrigo a su principal enemigo, sobre el que vierte falsas acusaciones. Excelente espadachín, Ordóñez se rinde ante la inflexible nobleza de Rodrigo, y acabará combatiendo a su lado.

  6. ¿Con quién quiere casar el conde Gormaz a Jimena? Con el Conde Ordóñez.

  7. ¿Quién es Sancho? Primogénito del Rey Fernando. Destaca de sus hermanos por su nobleza y honestidad, y por la especial relación que le une a Rodrigo. Muerto Fernando, Sancho hereda el trono de Castilla como Sancho II, pero será asesinado convirtiéndose su hermano Alfonso VI en el rey de Castilla.

  8. ¿Quién es Babieca? Yegua de Rodrigo. Dinámica, coqueta, pasional, divertida y algo rebelde. Fiel compañera e inseparable de Rodrigo, único al que conoce, entiende y obedece.

  9. ¿Qué significa en árabe el Cid Campeador? El señor del campo de batalla.

  10. ¿Cómo se llama la espada del Cid, regalo de su padre? Tizona

  11. ¿Quién es Jimena? Hija del Conde de Gormaz y sobrina del Rey. De fuerte carácter y gran belleza, crece en la corte siendo la amada de Rodrigo, aunque tras la trágica muerte de su padre, se aparta de nuestro héroe. Al final se convertirá en esposa de Rodrigo y tendrán dos hijas.

  12. ¿Quién es Al-Mutamin? Hijo del emir de Zaragoza. Honesto, extrovertido e indisciplinado, conocido por sus costumbres castellanas. Tras un breve enfrentamiento con Rodrigo, se une a él, convirtiéndose en uno de sus mejores hombres.

  13. ¿Quién es Urraca? La menor de los hijos del Rey Fernando I. Ambiciosa y llena de malicia, provoca la muerte de su hermano Sancho para que Alfonso acceda al trono. Muy influyente sobre él, maneja las directrices de la corte a su antojo.

  14. ¿Quién es Alfonso? Rey de Castilla tras la muerte de su hermano Sancho como Alfonso VI. Su fuerte carácter y ambición de poder, oscurecen a este personaje muy influido por su hermana, la infanta Urraca. Es el que destierra al Cid injustamente.

  15. ¿Por qué Alfonso VI destierra al Cid? Porque le hace jurar ante el pueblo de Castilla que no ha tenido nada que ver con la muerte de su hermano Sancho. Alfonso lo considera como una humillación. (Jura de Santa Gadea).

  16. ¿Quién es Diego Laínez? Padre de Rodrigo. De carácter afable y entrañable. Anterior alférez al servicio del Rey Fernando I. Gracias a su amistad con el Rey, su hijo Rodrigo se educa en la corte.

  17. ¿Quién es Ben Yussuff? Temible califa almorávide. Tirano, ruin, cruel y extremadamente peligroso, el perfecto villano al que temen tanto sus enemigos como sus propios hombres. Ben Yussuff representa la amenaza invasora, y no dudará en acabar con reyes árabes o cristianos con tal de conseguir su objetivo, conquistar la península.

  18. ¿Qué ciudad conquista Rodrigo a Ben Yussuff? Valencia

  19. ¿Gracias a quién logra vencer? Gracias al rey Alfonso VI, que lucha a su lado.

  20. ¿Qué hará el conde Ordóñez, tras la victoria del Cid? Luchará junto a él.

Añadir el documento a tu blog o sitio web

similar:

El cid la leyenda iconLeyenda Leyenda
«lo que debe ser leído» y se refiere en origen a una narración puesta por escrito para ser leída en voz alta y en público, bien dentro...

El cid la leyenda iconPara estudiar por el examen El Cid

El cid la leyenda iconComentario de un texto medieval: cantar de mio cid

El cid la leyenda iconGUÍa de lectura de las leyendas de mio cid

El cid la leyenda iconExposicióN "mio cid y el teatro de los siglos de oro"

El cid la leyenda iconLa Leyenda de La Llorona

El cid la leyenda iconLa leyenda de al-qit

El cid la leyenda iconLeyenda del fuego

El cid la leyenda icon[Leyenda. Texto completo.]

El cid la leyenda iconOrigen y desarrollo de la leyenda






© 2015
contactos
h.exam-10.com