Resumen: Se divide en tres partes: La primera parte (las primeras dos estrofas) cuentan la vuelta de las golondrinas, como cada año, igual que cuando estaban juntos Bécquer y su ama






descargar 12.44 Kb.
títuloResumen: Se divide en tres partes: La primera parte (las primeras dos estrofas) cuentan la vuelta de las golondrinas, como cada año, igual que cuando estaban juntos Bécquer y su ama
fecha de publicación01.06.2015
tamaño12.44 Kb.
tipoResumen

Autor/Origen:

Gustavo Adolfo Bécquer/Sevilla, España

Siglo XIX

Obra:

Rima LIII

Contexto histórico y geopolítico:

Bécquer escribe a finales del romanticismo (lo que llamamos el posromanticismo). Este movimiento fue una reacción a la revolución industrial con énfasis en los sentimientos y lo natural. Un enfoque en la emoción y la sensualidad de los seres humanos representa un contraste a los avances industriales y la mecanización de la vida.

Bécquer también tenían sus propios problemas con su esposa (se divorciaron después de 8 años con tres hijos) y buscaba una musa en su arte. No se sabe si la amante era una mujer que conocía él o una representación de lo que esperaba.

Corriente literaria:
El “posromanticismo”


Estructura:

Poesía lírica de 6 estrofas. Número de sílabas: el cuarto verso de cada estrofa son heptasílabos, el resto son versos endecasílabos, por tanto, de arte mayor estos últimos y los heptasílabos de arte menor. La rima de los versos impares es libre; en los versos pares es consonante, exceptuando el número veinte, que rima en asonante.

Personajes:
La voz poética

Un amor perdido

Objetivo:

Ilustrar cómo el mundo sigue siendo frente al fracaso de un amor ardiente. Tema: El poeta expresa sentimientos de soledad y tristeza al haber perdido su amor, y no soporta que este amor lo posea otra persona.

Tema(s):

Las relaciones interpersonales

El tiempo y el espacio

El amor

El desengaño

La memoria

El fracaso

El círculo de la vida

La naturaleza

El ciclo de la vida

Ambiente de la obra:
No menciona ni lugar ni tiempo, aunque alude al futuro mucho.

Conceptos Organizadores: / Temas secundarios:

El individuo en su entorno

La naturaleza y el ambiente

La relación entre el tiempo y el espacio

El tiempo lineal y el tiempo circular

El amor y el desprecio

La comunicación o falta de comunicación


Resumen:

Se divide en tres partes: La primera parte (las primeras dos estrofas) cuentan la vuelta de las golondrinas, como cada año, igual que cuando estaban juntos Bécquer y su amante. Pero él también nota que las que volverán no serán las mismas que antes - cuando estaban juntos. La segunda parte (estrofas tres y cuatro) cuentan la vuelta de las madreselvas. Otra vez, Bécquer alude al cambio de las madreselvas - que no son las mismas que veían ellos durante su tiempo juntos. La tercera parte (las últimas dos estrofas) explica que Bécquer reconoce que, algún día, volverá el amor a la mujer, pero ese amor no será igual al amor de él - que nadie la amará con tanta pasión que él.

Figuras Retoricas:

Hipérbaton: v 1-2

Personificación: estrofa 2, verso 7

Símil: estrofa 4 (“caer como lágrimas…”). Estrofa 6 (“como se adora a Dios…” )

Sinestesia: Estrofa 5 (“Palabras ardientes a sonar…”

Anáfora: estrofas 1, 3 (“volverán.”) estrofa 6 (“como…..como…)

Epíteto: (Verso 9 “tupidas madreselvas”)

POLISÍNDETON: “Pero mudo y absorto y de rodillas” (v 21)







Añadir el documento a tu blog o sitio web

similar:

Resumen: Se divide en tres partes: La primera parte (las primeras dos estrofas) cuentan la vuelta de las golondrinas, como cada año, igual que cuando estaban juntos Bécquer y su ama iconM de las que se examine el estudiante será calificada de 0 a 10,...

Resumen: Se divide en tres partes: La primera parte (las primeras dos estrofas) cuentan la vuelta de las golondrinas, como cada año, igual que cuando estaban juntos Bécquer y su ama iconUno para cada año, que desarrollan pedagógicamente los temas del...

Resumen: Se divide en tres partes: La primera parte (las primeras dos estrofas) cuentan la vuelta de las golondrinas, como cada año, igual que cuando estaban juntos Bécquer y su ama iconNota: Esta entrevista fue realizada en 989 cuando aun no se conocían...
«Julio Marial». Fue director y editor de la revista «Mundo Desconocido», prestigiada en su momento a nivel mundial como una de las...

Resumen: Se divide en tres partes: La primera parte (las primeras dos estrofas) cuentan la vuelta de las golondrinas, como cada año, igual que cuando estaban juntos Bécquer y su ama icon5. Todas las palabras siguientes tienen dos significados o acepciones....

Resumen: Se divide en tres partes: La primera parte (las primeras dos estrofas) cuentan la vuelta de las golondrinas, como cada año, igual que cuando estaban juntos Bécquer y su ama iconIntroducción
«campo dinámico»; el estado de cada una de las partes del campo depende de todas las otras”

Resumen: Se divide en tres partes: La primera parte (las primeras dos estrofas) cuentan la vuelta de las golondrinas, como cada año, igual que cuando estaban juntos Bécquer y su ama iconOmelet con queso
«la tortilla de cuando los franceses», siendo muy elaborada posteriormente por las familias gaditanas cuando al mercado no llegaba...

Resumen: Se divide en tres partes: La primera parte (las primeras dos estrofas) cuentan la vuelta de las golondrinas, como cada año, igual que cuando estaban juntos Bécquer y su ama iconParte II – las primeras sucesoras de m. Carmen

Resumen: Se divide en tres partes: La primera parte (las primeras dos estrofas) cuentan la vuelta de las golondrinas, como cada año, igual que cuando estaban juntos Bécquer y su ama iconEn ciudades como Toledo, en la que convivieron las tres culturas...

Resumen: Se divide en tres partes: La primera parte (las primeras dos estrofas) cuentan la vuelta de las golondrinas, como cada año, igual que cuando estaban juntos Bécquer y su ama iconResumen de la primera parte. (Primera parte de Guzmán de Alfarache)

Resumen: Se divide en tres partes: La primera parte (las primeras dos estrofas) cuentan la vuelta de las golondrinas, como cada año, igual que cuando estaban juntos Bécquer y su ama iconEs la ciencia que localiza, describe, explica y compara los países...






© 2015
contactos
h.exam-10.com