LOS JUDÍOS EN TOLEDO
En ciudades como Toledo, en la que convivieron las tres culturas (cristianos, árabes y judíos) los JUDÍOS llegaron a ocupar una décima parte del espacio amurallado. Vivieron judíos en Toledo desde la época de los romanos hasta que fueron expulsados de España por los Reyes Católicos.

Las calles JUDIAS son estrechas y no son rectas por lo que los barrios judíos parecen laberintos, esto facilitaba el poder defenderse de sus atacantes.

La sinagoga del Tránsito es un edificio de Toledo que se construyó en el siglo XIV, lo mandó construir el rabino Samuel Ha-Levi cuando reinaba Pedro I la sinagoga actualmente tiene un gran sala de oración además es un museo adaptado para ciegos. En la Edad Media hubo en Toledo hasta 10 sinagogas.
En las paredes de las casas judías y en el suelo de las calles se pueden ver azulejos con símbolos que representan:

Menorá: candelabro de siete brazos que representa el espíritu de Yavhe

Jai que significa vida
FIN |