Conocimiento del Medio






descargar 10.47 Kb.
títuloConocimiento del Medio
fecha de publicación07.07.2015
tamaño10.47 Kb.
tipoDocumentos
h.exam-10.com > Derecho > Documentos


Conocimiento del Medio

Educación Primaria Cuarto

Organización del territorio

ORGANIZACIÓN DEL TERRITORIO

LOS MUNICIPIOS Y LAS COMARCAS

1. - El municipio donde vivimos.

Un municipio es un territorio formado por una o varias localidades y las tierras que la rodean. Cada municipio está gobernado por un mismo ayuntamiento. En Castilla y León hay más de dos mil municipios. Los más poblados son Valladolid, que funciona como capital de la Comunidad, y las capitales de provincia como León, Burgos y Salamanca. Algunos municipios son muy extensos y otros son pequeños.

2. - La comarca.

Las comarcas están formadas por municipios. Alrededor del municipio donde vives hay otros municipios que comparten algunas características comunes, como el paisaje, las actividades económicas o las tradiciones. Los municipios de una comarca prestan servicios comunes a todos sus habitantes. Por ejemplo, hay hospitales, mercados o centros educativos comarcales. La localidad más importante de la comarca es la cabecera comarcal, que suele ser la más poblada y la que ofrece más servicios.

3. - Cada comarca es diferente.

Los municipios que forman una comarca tienen un paisaje parecido. Según como sea éste, podemos hablar de comarcas de montaña, comarcas de llanura o comarcas de costa. La población de los municipios de una comarca trabaja en actividades similares. Por eso, también existen comarcas agrícolas, pesqueras, industriales, ganaderas y turísticas.

ORGANIZACIÓN DE ESPAÑA - COMUNIDADES AUTÓNOMAS

1. - El territorio de España.

Las Comunidades y Ciudades Autónomas forman el Estado español. El territorio de España está organizado en 17 Comunidades Autónomas y las Ciudades Autónomas de Ceuta y Melilla. De ellas, quince Comunidades Autónomas están situadas en el territorio de la península Ibérica, dos Comunidades Autónomas insulares, es decir formadas por islas, y dos Ciudades Autónomas, situadas en el norte de África.

2. - Las Comunidades autónomas de España.

Una Comunidad Autónoma es un territorio formado por una o varias provincias relacionadas entre sí por razones geográficas, históricas y lingüísticas. Cada Comunidad Autónoma tiene un territorio definido, una capital autonómica y unas instituciones de gobierno propias. Además tienen unas características comunes: su historia, sus tradiciones… y, en algunos casos, una lengua propia además del castellano. También tiene unos símbolos que la identifican. Son el escudo, la bandera y el himno.

3. - Las provincias.

Las Comunidades Autónomas están constituidas por una o varias provincias. Una provincia es un conjunto de municipios relacionados entre sí por motivos geográficos e históricos. Una provincia es mayor que una comarca. España tiene 50 provincias. Algunas son provincias de interior, otras son costeras y sólo tres son insulares. Cada provincia tiene su capital provincial, que suele ser la localidad más grande y en la que se encuentran sus instituciones de gobierno.

4. - Las Comunidades Autónomas son diferentes.

Cada Comunidad Autónoma tiene su propia historia, sus costumbres y sus tradiciones. En España se habla castellano. Además, en algunas Comunidades se hablan el catalán, el euskera, el gallego… Todas las Comunidades Autónomas comparten las leyes y las instituciones del Estado.

CASTILLA Y LEÓN

1. - La comunidad autónoma de Castilla y León.

Castilla y León se constituyó en Comunidad Autónoma en el año 1983, cuando los ciudadanos mayores de 18 años de Castilla y León aprobaron su Estatuto de Autonomía. En el Estatuto de Autonomía no se establece una capitalidad, pero la Junta de Castilla y León y las Cortes tienen su sede en la ciudad de Valladolid, que está situada en el centro de la Comunidad. Los símbolos de nuestra Comunidad son la bandera y el escudo. La bandera está compuesta de cuatro partes o cuarteles con dos castillos sobre fondo rojo y dos leones sobre fondo blanco. En el escudo el color blanco se sustituye por la plata y tiene una corona real encima.

2. - Situación y límites.

Castilla y León está situada en la mitad norte de la península Ibérica. Es una comunidad Autónoma de interior porque no limita con ningún mar. Los límites de Castilla y León son los siguientes: Por el norte, limita con el Principado de Asturias, Cantabria y el País Vasco. Por el sur, con Castilla-La Mancha, Comunidad de Madrid y Extremadura. Por el este, con el País Vasco, La Rioja y Aragón. Por el oeste, con Galicia y Portugal.

3. - Cómo se divide nuestro territorio.

Castilla y León es pluriprovincial, es decir, está formada por varias provincias: Ávila, Burgos, León, Palencia, Salamanca, Segovia, Soria, Valladolid y Zamora. Además, el territorio de las provincias se divide a su vez en comarcas. En Castilla y León hay comarcas de montaña, como El Bierzo, en León; y comarcas de llanura, como Tierra de Campos, entre las provincias de Palencia, Valladolid y Zamora.

¡¡APRENDER BIEN!!

Añadir el documento a tu blog o sitio web

similar:

Conocimiento del Medio iconConocimiento del medio

Conocimiento del Medio iconConocimiento del medio 1

Conocimiento del Medio iconUnidad 15 conocimiento del medio

Conocimiento del Medio iconConocimiento del Medio Natural, Social y Cultural

Conocimiento del Medio iconProgramación didáctica conocimiento del Medio ep segundo Ciclo

Conocimiento del Medio iconObjetivos favorecer el desarrollo evolutivo del niño Adquirir un...

Conocimiento del Medio iconConocimiento nbfhjncxm Dvhvhhhhhbbbbbnbnfh ffnntb j,dddddddv,kdvk6bbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbhhhhhhhhbj...

Conocimiento del Medio iconResumen El profesor resulta ser un factor clave para aproximarse...

Conocimiento del Medio iconGastronomía (del griego γαστρονομία)1 ) es el estudio de la relación...

Conocimiento del Medio iconInvestigación en el proceso del conocimiento 12






© 2015
contactos
h.exam-10.com