Al iniciar el bloque “la Ruta de la plata” los alumnos dedujeron que iban a trabajar las minas de plata en el Estado de México.
Al dictarles las preguntas detonadoras ellos se dieron cuenta que el tema del bloque iba encaminado al historia del Virreinato de la Nueva España.
Posteriormente se trabajó la línea del tiempo por equipo, tomando encueta fechas, acontecimientos históricos y hombres ilustres.
Ubique los municipios por donde paso la ruta de la plata, los alumnos observaron conocieron e identificaron los municipios del Estado de México.
Los educandos tuvieron dudas sobre el territorio que tenía México y que actualmente es de EE. UU. En la parte norte. Investigaron la región que pertenecía a nuestro país, y comprendieron el por qué estos estados ya no son de la nación.
Observamos un video con las minas de arena, plata y oro que se encuentran en el Estado de México.
| El material que se emplea en la asignatura es más didáctico que vivencial, utilizamos mapas, videos, investigación en diferentes libros, las tics.
Así como la biblioteca escolar ha permitido que los alumnos aprendan mejor el proceso enseñanza aprendizaje.
| Los alumnos reconocen que en el Estado de México forma parte del territorio nacional que su país está formado por 32 entidades federativas.
Ahora ya ubican a su comunidad como parte del Estado y al Estado de México como parte del país.
|