Nuestra Institución es actualmente destacada en la comunidad de Santiago Momoxpan, Cholula, Puebla, como un centro educativo de gran calidad educativa






descargar 295.68 Kb.
títuloNuestra Institución es actualmente destacada en la comunidad de Santiago Momoxpan, Cholula, Puebla, como un centro educativo de gran calidad educativa
página1/4
fecha de publicación01.06.2015
tamaño295.68 Kb.
tipoDocumentos
h.exam-10.com > Derecho > Documentos
  1   2   3   4
Momoxpan, Cholula Puebla, julio de 2011.


INSTITUTO VYGOTSKY


www.institutovygotsky.weebly.com

Tel. 6 02 83 22 y 2 85 10 27

MONOGRAFÍA

Presentación institucional.

Nuestra Institución es actualmente destacada en la comunidad de Santiago Momoxpan, Cholula, Puebla, como un centro educativo de gran calidad educativa.

El Instituto Vygotsky fue fundado en 2002 gracias a la visión del Mtro. Salvador Momox Pérez, Profesor de Educación Primaria, catedrático egresado de la Normal Superior del Estado de Puebla en las Licenciaturas de Matemáticas y Físico-Química, Maestro en Pedagogía así como docente y directivo en diferentes niveles educativos tanto de nivel básico, medio superior y superior; así mismo funcionario de la Secretaría de Educación Pública en el Estado de Puebla.

El Instituto Vygotsky es una institución de carácter privado, sin fines de lucro, independiente y ajena a partidarismos políticos y religiosos.

La labor del Instituto Vygotsky es la de apoyar a la comunidad estudiantil en sus niveles de Preescolar, Primaria y Secundaria, formando personas íntegras, éticas, con visión humana, que impacten de manera positiva en su entorno.

Cada fin de año escolar, el personal docente, administrativo y directivos que conforman el Instituto, se reúnen para establecer las metas que deben orientar las grandes decisiones, dirigidas a que el Instituto Vygotsky cumpla con su objetivo de convertirse en motor de desarrollo en primer lugar de la comunidad de Santiago Momoxpan y por consiguiente del país.


El Instituto Vygotsky es actualmente un Centro Educativo conformado por los niveles de Preescolar, Primaria y Secundaria, con una visión a mediano plazo de crecer hacia el nivel medio Superior.



El prestigio que el Instituto Vygotsky gozó desde sus inicios, no sólo por su calidad académica sino también por su formación integral, de trabajo, de eficiencia y de responsabilidad que fomenta en sus estudiantes ha permitido que se consolide como una institución destacada.

En el ámbito artístico y cultural, los alumnos desarrollan sus habilidades dentro de talleres: banda de guerra, estudiantina, música latinoamericana, clases de danza folklórica y artes plásticas, por lo anterior el Instituto Vygotsky ha sido invitado en numerosas ocasiones a participar en eventos públicos, en los que se ha proyectado a la comunidad el trabajo arduo, disciplinado y de calidad de sus eventos culturales y educativos. Los estudiantes complementan su formación con actividades deportivas en futbol, voleibol, basquetbol y atletismo.

Las instalaciones y edificios del Instituto son adecuados para la impartición de Educación Básica en sus tres niveles educativos.

De igual forma resulta el mobiliario, material didáctico y acervo bibliográfico que es amplio y diverso. Los recursos humanos: directivos, docentes y demás personal adscrito cumplen con la preparación profesional que señala la norma educativa vigente. El número de alumnos del grupo tiende a que la educación sea personalizada.

Hoy en día el Instituto Vygotsky reafirma su compromiso por la educación en busca de que nuestro país avance por medio de la preparación a las generaciones de ciudadanos mexicanos orgullosos y comprometidos con el crecimiento de México.

Introducción.

Tabla de contenidos.

1.- Propósitos de la monografía.

2.- Ubicación física del plantel y los orígenes de la población.

3.- ¿ Por qué Vygotsky ?

4.- Objetivos del Instituto.

5.- Escudo y lema.

6.- Misión.

7.- Visión.

8.- Filosofía

9.- Niveles educativos que el Instituto que ha ofertado a través de los años.

a) Educación Primaria.

  • Inicio de actividades

  • Registro del nivel educativo ante la Secretaría de Educación Pública.

  • Clave del Centro de Trabajo, nombre, domicilio y fecha de incorporación.

  • Datos estadísticos de grupos, alumnos, personal docente, auxiliar y directivo.

  • Currícula académica oficial.

  • Currícula académica complementaria.

  • Horario de actividades.

  • Proyección a la comunidad.

  • Uniforme escolar

  • Edificio escolar.

  • Equipamiento

1.-Propósitos de la monografía.

  1. Dar a conocer a la comunidad educativa del Instituto Vygotsky, los antecedentes que dieron origen a este importante centro educativo.

  2. Motivar a la ciudadanía que integran el contexto en el está situado el plantel, a sentirse parte del mismo, como un modo de transformar a su propia realidad.

  3. Informar a las autoridades e la Secretaría de Educación Pública el trabajo que se encuentra llevando a cabo este centro educativo.

2.- Ubicación física del plantel y los orígenes de la población.

mapa momoxpan 3.bmp


EDUCACIÓN PREESCOLAR



EDUCACIÓN PRIMARIA Y SECUNDARIA


El Instituto Vygotsky se encuentra ubicado en un edificio propiedad de la institución, siendo su dirección: Privada Torrecillas No. 413, de la Junta Auxiliar de Santiago Momoxpan, Cholula Puebla. Esta población está situada en la parte oriente más extrema del municipio de San Pedro Cholula, y sus coordenadas geográficas son los paralelos 19 grados, un minuto, 30 segundos y 19 grados, 6 minutos, 42 segundos de latitud norte y los meridianos 98 grados, 15 minutos, 6 segundos y 98 grados, 24 minutos, cero segundos de longitud occidental.

Las colindancias de la junta auxiliar de Santiago Momoxpan son la siguientes:

-Al oriente con la junta auxiliar de la Trinidad Chautenco y con el propio de municipio de San Juan Cuautlancingo, a lo largo de 1 995 metros.

-Al poniente con los municipios de San Andrés Cholula y del propio San Pedro Cholula, en una longitud de 1 960 metros.

-Al norte con el municipio de San Juan Cuautlancingo y con la junta auxiliar de Rafael Ávila Camacho perteneciente al municipio de San Pedro Cholula a lo largo de 1 160 metros.

-Y finalmente al lado sur, con el municipio de San Andrés Cholula, en

una longitud de 1 295 metros.

Santiago Momoxpan es considerado como uno de los pueblos prehispánicos de mayor antigüedad, cercano al propio pueblo cholulteca, cuyas raíces datan del año 1167 d.C. donde aparece Momoxpan como de lo más representativo según la siguiente cita:

“ Y aquí se señala otra vez el pueblo de los chololteca Icxicouatl , Quetzalteueyac , Tezcauitzil, Totohuitzil y el Tlamacazqui, Couenan. Aquí aparece pintado el pueblo; así está, así lo vinieron a conocer nuestros bisabuelos, nuestros abuelos; en verdad ahora así también está el pueblo de los tolteca, los calmecactlaca. Así está señalado que era la verdadera cabeza de la toltequidad: Tlachihualtepetl , Ycatcan, Atlyayauhcan, Xochatlauhtli, Ypicayan, Quetzaltototl, Iztaquauhtli, Iztaczollin, Inemomoxouayan “ 1

“MOMOXPAN – Se compone este vocablo de las voces nahoa mumuztli, altar de donde procede el aztequismo momoxtle, nombre que dan los indígenas a los montículos de tierra que contienen en su interior ídolos, osamentas humanas y otros objetos antigüos y pan que significa sobre o en. De ahí mumuz-pan transformado por vicio de pronunciación de la u por o, y de la z en x desde una época no precisa, se llamó Momoxpan, que en síntesis significa: Sobre montones de tierra con osamentas o sobre ídolos” 2

Actualmente Santiago Momoxpan es una población en total desarrollo, muy vinculada a los proyectos metropolitanos en los que se encuentran inmersos la totalidad de municipios conurbados a la Cd. de Puebla, en los que encuentran grandes unidades habitacionales, industrias, comercios, modernas vías de comunicación, servicios educativos de todos los niveles y casi la totalidad de servicios públicos.

3.- ¿ Por qué Vygotsky ?

http://www.monografias.com/trabajos55/teoria-del-desarrollo-infantil/image11317.gif

Veintiocho años de servicio en los diversos niveles educativos y en algunos estados de la República Mexicana, posibilitaron la idea de crear una institución educativa con características muy especiales que permitieran preparar estudiantes con características más avanzadas en las esferas afectiva, psicomotora y cognitiva de cada uno de ellos, para lo cual habría que seleccionar un personaje que fuera sumamente destacado en el ámbito pedagógico, que constituyera el motor al que aspiraran los integrantes de esta futura colectividad educativa. Y así fue como después de platicarlo la licenciada en Biología Lizt Angélica Momox Salgado, Ing. Salvador Edgar Momox Salgado y Mtro. Salvador Próspero Momox Pérez fundadores del plantel, acordaron solicitar a la Secretaría de Educación en el estado de Puebla, que el plantel educativo en cuestión recibiera el nombre de “Instituto Vygotsky”.

Lev Semenovich Vygotsky.
Lev Semenovich Vygotsky, (1896-1934), nació en el seno de una familia judía de clase media.

Estudió con un preceptor privado durante muchos años sólo se matriculó en el Instituto judío en

el nivel de enseñanza media. A los 18 años era un intelectual. Aunque le interesaba las humanidades y las ciencias sociales, a pedido de sus padres, solicitó su ingreso a la Facultad de

Medicina en la Universidad de Moscú. Antes del primer Semestre se pasó a la Facultad de

Derecho. No satisfecho de lo que allí se impartía, sin abandonar dicha Universidad, se matriculó

en la Universidad privada Shanivsky, foco del liberalismo e innovación académica especializándose en historia y filosofía.
Vygotsky, como incipiente crítico literario, mostró gran interés en la “revolución estructuralista”,

que se estaba llevando a cabo en la lingüística y en la teoría literaria. Las obras de Roman

Jakobson, Lev Jakubinsky, y Viktor Shklovski, aparecieron en sus obras dedicadas a los problemas de la psicología. Fue fundador y primer Director científico del Instituto para el Estudio de Niños impedidos.
En 1934 fallece de tuberculosis

.

Vigotsky consideraba que el medio social es crucial para el aprendizaje, ya que se produce a
través de la integración de los factores sociales y personales. Esto explica los cambios en la

conciencia y fundamenta una teoría psicológica que unifica el comportamiento y la mente. La

postura de Vigotsky es un ejemplo del constructivismo dialéctico, porque recalca la interacción

de los individuos y su entorno.

Vygotsky establecía una distinción fundamental entre las funciones mentales naturales inferiores, tales como la percepción elemental, la memoria, la atención y la voluntad, con las funciones mentales superiores o culturales, que son específicamente humanas y van apareciendo gradualmente en el curso de una transformación radical de las funciones inferiores, las que no desaparecen en una psique madura, pero se estructuran y organizan según objetivos sociales y formas de conducta específicamente humanas.

Un estudio de la formación de los conceptos en el contexto educacional condujo a Vygotsky a otra intuición: el carácter diagonal del aprendizaje. En su análisis Vygotsky partía de lo que consideraba la incapacidad de la teoría de Piaget para reconciliar el carácter espontáneo del razonamiento del niño con la naturaleza científica y por tanto adulta de los conceptos aprendidos en la escuela.

Donde Piaget veía la confrontación, Vygotsky buscaba diálogo. Vygotsky era también crítico de los métodos de experimentación mental que en la resolución de problemas, sólo tenían en cuenta habitualmente el progreso del niño dejado a sus propias fuerzas. Vygotsky sostenía que en la formación de los conceptos de un niño, el progreso alcanzado en cooperación con un adulto era un indicador mucho más sensible de las aptitudes intelectuales del niño. En este contexto Vygotsky usaba el término zo-ped , es decir LA ZONA DE DESARROLLO PRÓXIMO: el lugar en el que los conceptos espontáneos de un niño, empíricamente abundantes, pero desorganizados, se encuentran con la sistematización y lógica del razonamiento adulto.

Como resultado de tal encuentro, la debilidad del razonamiento espontáneo queda compensada por la fortaleza de la lógica científica. La profundidad de zo-ped varía reflejando las capacidades respectivas de los niños para apropiarse de las estructuras adultas. El producto final de esta cooperación entre el niño y el adulto es una solución que al ser interiorizada, se convierte en parte integrante del propio razonamiento infantil.

El ZDP es el momento del aprendizaje que es posible en un estudiante dadas las condiciones

educativas apropiadas. En la ZDP, maestro y alumno (adulto y niño, tutor y pupilo, modelo y

observador, experto y novato) trabajan juntos en las tareas que el estudiante no podría realizar

solo, dada la dificultad del nivel.
Otro aporte y aplicación es la enseñanza recíproca, que consiste en el diálogo del maestro y un pequeño grupo de alumnos. Al principio el maestro modela las actividades; después,

él y los estudiantes se turnan el puesto de profesor. Así, estos aprenden a formular preguntas.

Esta estrategia para plantear preguntas, verifica el nivel personal de comprensión. Desde el

punto de vista de las doctrinas de Vygotsky, la enseñanza recíproca insiste en los intercambios

sociales, mientras los estudiantes adquieren las habilidades.


Los tres principales supuestos de Vygotsky son:
- Construyendo significados:

1. La comunidad tiene un rol central.

2. El entorno alrededor del estudiante afecta grandemente

la forma que él o ella "ve" el mundo.
- Instrumentos para el desarrollo cognoscitivo:

1. El tipo y calidad de estos instrumentos determina el

patrón y la tasa de desarrollo.

2. Los instrumentos deben incluir: adultos importantes para

el estudiante, la cultura y el lenguaje.
- La Zona de Desarrollo Próximo:

De acuerdo a la teoría del desarrollo de Vygostky, las capacidades de solución de problemas

pueden ser de tres tipos:
1. Aquellas realizadas independientemente por el sujeto.

2. Aquellas que no puede realizar aún con ayuda.

3. Aquellas que se puede realizar con la ayuda de otros.
Los principales principios de Vygotsky en el aula son:
1. El aprendizaje y el desarrollo es una actividad social y colaborativa que no puede

ser "enseñada" a nadie. Depende del individuo construir su propia comprensión en

su propia mente.

2. La Zona de Desarrollo Próximo puede ser usada para diseñar situaciones

apropiadas durante las cuales el sujeto podrá ser provisto del apoyo apropiado

para el aprendizaje óptimo.

3. Cuando es provisto por las situaciones apropiadas, se debe tomar en

consideración que el aprendizaje debería tomar lugar en contextos significativos,preferiblemente donde el conocimiento va a ser aplicado.

Actualmente en la mayoría de instituciones educativas del mundo, desde nivel básico hasta la educación superior, se estudia y se aplican sus teorías psicológicas para formar a las actuales y futuras generaciones de seres humanos. Lo anterior por lo tanto resulta razón suficiente para que el “Instituto Vygotsky”, sea quien portando su nombre, rinda un homenaje permanente a este gran educador.
  1   2   3   4

Añadir el documento a tu blog o sitio web

similar:

Nuestra Institución es actualmente destacada en la comunidad de Santiago Momoxpan, Cholula, Puebla, como un centro educativo de gran calidad educativa iconEl proyecto Educativo forma parte del Plan de Centro, es el documento...

Nuestra Institución es actualmente destacada en la comunidad de Santiago Momoxpan, Cholula, Puebla, como un centro educativo de gran calidad educativa iconInstitucion educativa rufino j. Cuervo centro area de ciencias naturales...

Nuestra Institución es actualmente destacada en la comunidad de Santiago Momoxpan, Cholula, Puebla, como un centro educativo de gran calidad educativa iconEl proyecto pedagógico de Sexualidad y construcción ciudadana de...

Nuestra Institución es actualmente destacada en la comunidad de Santiago Momoxpan, Cholula, Puebla, como un centro educativo de gran calidad educativa iconPrograma para la transformacion de la calidad educativa

Nuestra Institución es actualmente destacada en la comunidad de Santiago Momoxpan, Cholula, Puebla, como un centro educativo de gran calidad educativa iconResumen En el presente texto se establece la relación entre los conceptos...

Nuestra Institución es actualmente destacada en la comunidad de Santiago Momoxpan, Cholula, Puebla, como un centro educativo de gran calidad educativa iconInstitución educativa

Nuestra Institución es actualmente destacada en la comunidad de Santiago Momoxpan, Cholula, Puebla, como un centro educativo de gran calidad educativa iconInstitución educativa la inmaculada

Nuestra Institución es actualmente destacada en la comunidad de Santiago Momoxpan, Cholula, Puebla, como un centro educativo de gran calidad educativa iconAnteproyecto de ley orgánica para la mejora de la calidad educativa

Nuestra Institución es actualmente destacada en la comunidad de Santiago Momoxpan, Cholula, Puebla, como un centro educativo de gran calidad educativa iconCentro educativo rural santa fe ralito

Nuestra Institución es actualmente destacada en la comunidad de Santiago Momoxpan, Cholula, Puebla, como un centro educativo de gran calidad educativa iconAunque a algunos les costará creerlo, hubo un tiempo en el que en...
...






© 2015
contactos
h.exam-10.com