Selección mexicana






descargar 214.42 Kb.
títuloSelección mexicana
página1/4
fecha de publicación17.07.2015
tamaño214.42 Kb.
tipoLección
h.exam-10.com > Derecho > Lección
  1   2   3   4
 medallas.jpg

LAS MEDALLAS OBTENIDAS POR MEXICO

México se ubica en la posición número 43 sobre 222 países participantes, en el medallero histórico de los Juegos Olímpicos, con 12 medallas de oro y 55 en total, siendo el 4º país latinoamericano, detrás de Cuba (18º), Brasil (38º) y Argentina (41º).[1]

La primera medalla olímpica fue obtenida el 28 de mayo de 1900 por la Selección mexicana de polo Norteamérica, integrado por Manuel Escandón Barron, Pablo Escandón Barron, Eustaquio Escandón Barrón y William Hyden Wright.[2]

Las participaciones individuales más destacadas fueron: la de Humberto Mariles Cortés en Londres 1948 durante las pruebas de equitación; salto individual, salto por equipos y en la prueba de los Tres días, al conseguir la medalla de oro en la dos primeras y bronce en la última, siendo así el único deportista mexicano en ganar 2 medallas de oro y 3 medallas en unos mismos Juegos Olímpicos. Y la del clavadista Joaquín Capilla en Londres 1948 (bronce en plataforma), Helsinki 1952 (plata en plataforma) y Melbourne 1956 (oro en plataforma y bronce en trampolín), para ser el único deportista mexicano en ganar medallas olímpicas en dos o más Juegos Olímpicos y el máximo ganador de medallas olímpicas con 4.[3]

También destacan los casos de Ernesto Canto, medalla de Oro en Marcha de 20 km en Los Angeles 1984, quien fuera el primer atleta mexicano en ser campeón olímpico y mundial (Helsinki 83). Situación que repetiría María del Rosario Espinoza (Medalla de Oro en Tae-Kwon-Do +67 kg) en Beijing 2008

Alberto Valdés Lacarra (montando a Lady Mirka) medalla de bronce en la prueba de salto por equipos en equitación en Moscú 1980 quien es hijo del Teniente Coronel Alberto Valdés Ramos, campeón olímpico en Londres 1948. Es el único caso en la historia de la equitación olímpica en que padre e hijo han ganado medallas en el mismo evento.

México ha conseguido en 2 ocasiones el 1-2 en una prueba olímpica: En Londres 1948 durante la prueba de Salto individual de Equitación con Humberto Mariles Cortés (montando a Arete) y Rubén Uriza Castro (montando a Hatuey); y en Los Angeles 1984 en la marcha de 20 km con Ernesto Canto y Raúl González.

La Selección de Básquetbol en Berlín 1936 y las de Polo en París 1900 y Berlín 1936 son las únicas que han obtenido medalla (bronce en los tres casos) en deportes de conjunto. Sobresalen también el 4° y 5° puesto de las selecciones de fútbol y básquetbol, respectivamente, en México 1968.[4]

La mejor participación ocurrió como local durante los Juegos Olímpicos de México 1968 al obtener 9 medallas (3 de oro, 3 de palta y 3 bronce). Las mejores fuera de su país fueron en Los Angeles 1984 con 6 medallas (2 de oro, 3 de plata y 1 de bronce) y en Sidney 2000 con 6 medallas (1 de oro, 2 de plata y 3 de bronce).

Las peores actuaciones fueron en Juegos Olímpicos de París 1924 y Ámsterdam 1928, primeras y únicas participaciones en las que no se obtuvo ninguna medalla.[5]

En el período 1900-2008 (no participó entre 1904-1920) México obtuvo 55 medallas en 21 participaciones, lo que significa un promedio de 2.6 medallas en cada juego. Con una población de 103 millones de habitantes en 2008, y habiendo obtenido tres medallas en los juegos de ese año, registró un promedio de una medalla por cada 1.9 millones de habitantes.

Medallistas

Evento

gold medal olympic.svg

silver medal olympic.svg

bronze medal olympic.svg

T

Detalle

bandera de franciaParís 1900

0

0

1

1

bronze medal olympic.svgPolo, masculino; Manuel Escandón Barron, Pablo Escandón Barron, Eustaquio Escandón Barrón y William Hyden Wright

bandera de los estados unidosLos Angeles 1932

0

2

0

2

silver medal olympic.svgBoxeo, Peso Mosca, Francisco Cabañas
silver medal olympic.svgTiro, Rifle de aire 50 metros Gustavo Huet Bobadilla

bandera de alemaniaBerlín 1936

0

0

3

3

bronze medal olympic.svgBoxeo, Peso gallo, Fidel Ortiz
bronze medal olympic.svgPolo, Varonil, Juan Gracía Zazueta, Antonio Nava Castillo, Julio Müller Luján y Alberto Ramos Sesna
bronze medal olympic.svgBasquetbol, Varonil, Carlos Borja Morca, Víctor Hugo Borja Morca, Paul Fernández Robert, Silvio Hernández del Valle, Francisco Martínez Cordero, Jesús Olmos Moreno, Greer S. Skousen Spilsbury, Rodolfo Choperena Irizarri, Andrés Gómez Domínguez, Luis Ignacio de la Vega Leija y José Pamplona Lecuanda

bandera del reino unidoLondres 1948

2

1

2

5

gold medal olympic.svgEquitación, Salto individual, Humberto Mariles Cortés (montando a Arete)
gold medal olympic.svgEquitación, Salto por equipos, Humberto Mariles Cortés (montando a Arete), Rubén Uriza Castro (montando a Hatuey) y Alberto Valdés Ramos (montando a Chihuahua)
silver medal olympic.svgEquitación, Salto individual Rubén Uriza Castro
bronze medal olympic.svgEquitación, Prueba de los Tres Dias por equipos, Humberto Mariles Cortés (montando a Parral), Raúl Campero (montando a Tarahumara) y Joaquín Solano Chagoya (montando a Malinche)
bronze medal olympic.svgClavados, Plataforma, Joaquín Capilla

bandera de finlandiaHelsinki 1952

0

1

0

1

silver medal olympic.svgClavados, Plataforma, Joaquín Capilla

bandera de australiaMelbourne 1956

1

0

1

2

gold medal olympic.svgClavados, Plataforma Joaquín Capilla
bronze medal olympic.svgClavados, Trampolín Joaquín Capilla

bandera de italiaRoma 1960

0

0

1

1

bronze medal olympic.svgClavados, Trampolín, Juan Botella Medina

bandera de japónTokio 1964

0

0

1

1

bronze medal olympic.svgBoxeo, Peso gallo Juan Fabila Mendoza

bandera de méxicoMéxico 1968

3

3

3

9

gold medal olympic.svgNatación, 200m pecho, Felipe Muñoz
gold medal olympic.svgBoxeo, Peso Mosca, Ricardo Delgado Nogales
gold medal olympic.svgBoxeo, Peso Pluma, Antonio Roldán
silver medal olympic.svgAtletismo, Marcha de 20 km, José Pedraza Zúñiga
silver medal olympic.svgClavados, Plataforma, Álvaro Gaxiola
silver medal olympic.svgEsgrima, Florete individual, María del Pilar Roldán
bronze medal olympic.svgNatación, 800m libres, María Teresa Ramírez
bronze medal olympic.svgBoxeo, Peso completo, Joaquín Rocha
bronze medal olympic.svgBoxeo, Peso gallo, Agustín Zaragoza

bandera de alemaniaMúnich 1972

0

1

0

1

silver medal olympic.svgBoxeo, Peso gallo, Alfonso Zamora

bandera de canadáMontreal 1976

1

0

1

2

gold medal olympic.svgAtletismo, Marcha de 20 km, Daniel Bautista
bronze medal olympic.svgBoxeo, Peso pluma, Juan Paredes Miranda

bandera de la unión soviéticaMoscú 1980

0

1

3

4

silver medal olympic.svgClavados, Trampolín, Carlos Girón Gutiérrez
bronze medal olympic.svgEquitación, Salto individual, Joaquín Pérez de las Heras (montando a Alymony)
bronze medal olympic.svgEquitación, Salto por equipos, Joaquín Pérez de las Heras (montando a Alymony), Jesús Gómez Portugal (montando a Massacre), Gerardo Tazzer (montando a Caribe) y Alberto Valdés Lacarra (montando a Lady Mirka)
bronze medal olympic.svgEquitación, Prueba de los Tres días, Manuel Mendivil (montando a Remember), David Barcena (montando a Bombona), José Luis Pérez Soto (montando a Quelite) y Fabian Vasquez (montando a Cocaleco)

bandera de los estados unidosLos Ángeles 1984

2

3

1

6

gold medal olympic.svgAtletismo, Marcha de 20 km, Ernesto Canto
gold medal olympic.svgAtletismo, Marcha de 50 km, Raúl González Rodríguez
silver medal olympic.svgAtletismo, Marcha de 20 km, Raúl González Rodríguez
silver medal olympic.svgLucha grecorromana, 52kg, Daniel Aceves
silver medal olympic.svgBoxeo, Peso gallo, Héctor López
bronze medal olympic.svgCiclismo, Carrera por puntos, Manuel Youshimatz

bandera de corea del surSeúl 1988

0

0

2

2

bronze medal olympic.svgBoxeo, Peso Mosca Mario González Lugo
bronze medal olympic.svgClavados, Plataforma, Jesús Mena Campos

bandera de españaBarcelona 1992

0

1

0

1

silver medal olympic.svgAtletismo, Marcha 50 km, Carlos Mercenario

bandera de los estados unidosAtlanta 1996

0

0

1

1

bronze medal olympic.svgAtletismo, Marcha 20 km, Bernardo Segura

bandera de australiaSídney 2000

1

2

3

6

gold medal olympic.svgHalterofilia, 58kg, Soraya Jiménez
silver medal olympic.svgAtletismo, Marcha 20 km, Noé Hernández
silver medal olympic.svgClavados, Plataforma, Fernando Platas
bronze medal olympic.svgAtletismo, Marcha 50 km, Joel Sánchez Guerrero
bronze medal olympic.svgBoxeo, Peso ligero, Christian Bejarano Benítez‎
bronze medal olympic.svgTaekwondo, 80kg, Víctor Manuel Estrada Garibay

bandera de greciaAtenas 2004

0

3

1

4

silver medal olympic.svgAtletismo 400m planos femenil, Ana Guevara
silver medal olympic.svgCiclismo, Carrera por puntos, Belém Guerrero Méndez
silver medal olympic.svgTaekwondo, -58kg, Óscar Salazar Blanco
bronze medal olympic.svgTaekwondo, -57kg, Iridia Salazar Blanco

bandera de la república popular chinaPekín 2008

2

0

1

3

gold medal olympic.svgTaekwondo, +67kg, María del Rosario Espinoza
gold medal olympic.svgTaekwondo, -58kg, Guillermo Pérez Sandoval
bronze medal olympic.svgClavados, Sincronizado plataforma, Tatiana Ortiz y Paola Espinosa

Total

12

18

25

55




Medallas obtenidas por deportes

Deporte

Medallas

Oro

Plata

Bronce

%

Boxeo

12

2

3

7

21.81%

Atletismo

10

3

5

2

18.18%

Clavados

10

1

4

5

18.18%

Ecuestres

7

2

1

4

12.72%

Taekwondo

5

2

1

2

9.09%

Ciclismo

2

0

1

1

3.63%

Natación

2

1

0

1

3.63%

Polo

2

0

0

2

3.63%

Basquetbol

1

0

0

1

1.81%

Esgrima

1

0

1

0

1.81%

Halterofilia (pesas)

1

1

0

0

1.81%

Lucha grecorromana

1

0

1

0

1.81%

Tiro

1

0

1

0

1.81%

Total

55

12

18

25

100%
  1   2   3   4

Añadir el documento a tu blog o sitio web

similar:

Selección mexicana iconSeleccióN selección en masa

Selección mexicana iconLiteratura Mexicana

Selección mexicana iconNorma Mexicana de Catalogación de

Selección mexicana iconEl origen de la piñata mexicana

Selección mexicana iconLa distribución de la Novela Gráfica mexicana en Cancún

Selección mexicana iconGuía de estudio de Literatura Mexicana e Iberoamericana

Selección mexicana iconInforme sobre las operaciones de la Asociación Mexicana de Equitación Terapéutica, A. C

Selección mexicana iconNahuatlismos usados en tres campos de la sociedad mexicana: familia, alimentos y herbolaria”

Selección mexicana iconRicardo Flores Magón, el apóstol de la Revolución Mexicana, de Diego Abad de Santillán

Selección mexicana iconEmpresa mexicana dedicada a la elaboración y comercialización de...






© 2015
contactos
h.exam-10.com