Instituto profesional y técnico de veraguas






descargar 22.3 Kb.
títuloInstituto profesional y técnico de veraguas
fecha de publicación05.06.2015
tamaño22.3 Kb.
tipoDocumentos
h.exam-10.com > Derecho > Documentos
INSTITUTO PROFESIONAL Y TÉCNICO DE VERAGUAS

PLANEAMIENTO DIDÁCTICO SEMANAL

ASIGNATURA: HISTORIA DE LAS REL. DE PMÁ. Y E.U. TRIMESTRE:________ SEMANA DE________ A _________ GRADO: XII

COMPETENCIAS: ____Civico -ciudadana -Es consciente de su papel, como parte de su compromiso ciudadano, en la consecución de los logros en materia de las relaciones de Panamá con otras naciones. -Valora el esfuerzo de las generaciones anteriores en las luchas reivindicativas como mecanismos para el fortalecimiento e integración de la identidad y la soberanía nacional. - Comunicativa: -Desarrolla el hábito de la lectura para el enriquecimiento personal, cultural y profesional.-Tratamiento de la información y competencia digital. - Utiliza la tecnología como herramienta de apoyo en el proceso de enseñanza aprendizaje con responsabilidad social.

OBJ. DE APRENDIZAJE:

-Explica las causas y consecuencias de la independencia de las colonias hispanoamericanas y las relaciona con su conformación en nuevas repúblicas independientes.

-Reconoce la importancia de los líderes hispanoamericanos en sus luchas por la libertad e independencia

-Explica las causas del intervencionismo foráneo en el istmo de Panamá durante la primera mitad del siglo XIX y sus repercusiones en la población istmeña.

-Explica las causas que motivaron la anexión del istmo de Panamá a la Gran Colombia y sus posteriores movimientos separatistas.


LOGROS DE APRENDIZAJE

CONTENIDOS

METODOLOGÍA DE ENSEÑANZA(act., estrategias, técnicas y recursos)

INDICADORES DE LOGROS

ESTRATÉGIAS DE EVALUACIÓN

-Conoce y valora el esfuerzo de las generaciones anteriores que lucharon por un país libre y soberano.


Conceptuales
5. Antecedentes de la independencia de Hispanoamérica (1800-1823).

-Causas y consecuencias de la independencia del Istmo de Panamá de España (1821)

-Principales líderes de la independencia.

-Anexión del Istmo de Panamá a la Gran Colombia.

-Repercusiones de la Doctrina Monroe en Hispanoamérica.

-Primeros movimientos separatista del Istmo de Panamá de la Gran Colombia (1830,1831, 1840). 7.



  • 7-Intervencionismo foráneo en el Istmo de Panamá a mitad del siglo XIX.


-Justo Arosemena y la neutralidad del Istmo de Panamá.

-Las intervenciones de Estados Unidos en las provincias de Panamá y Colón (1885).

-Injerencia estadounidense en la Guerra de los Mil Días en Panamá.

-La Paz del Wisconsin en 1902.
Procedimentales
*Investigación de conceptos nuevos relacionados al tema.
* Investigación y elaboración de álbum sobre la independencia de Panamá y su anexión a la Gran Colombia.
*Desarrollo de conversatorio académico sobre las causas y consecuencias de la Independencia del Istmo de Panamá de España y su anexión a la Gran Colombia.
*Investigación y elaboración de mural sobre los principales líderes de la independencia del Istmo de Panamá de España y Justo Arosemena y el Estado Federal.
*Elaboración de cuadro comparativo de las características de los movimientos separatistas de 1830, 1831 y 1840.
*Investigación y síntesis de las intervenciones de Estados unidos en las provincias de Panamá y Colón
*Análisis de lectura sobre la iinjerencia estadounidense en la Guerra de los Mil Días en Panamá.
Actitudinales


  • Muestra interés por el estudio de la historia de Panamá.




  • Valora de la labor de los líderes de la independencia de Panamá.




  • Reflexiona acerca de los hechos relevantes del período de Unión a Colombia




  • Demuestra interés por los hechos históricos en cada período de la historia de Panamá en su relación con E.U.





De inicio

-Participa en intercambio de ideas sobre el tema
De desarrollo
Investiga y compara significado de conceptos nuevos relacionados al tema.

-Participa en el análisis de los temas
-Investiga y elabora álbum sobre la independencia de Panamá y su anexión a la Gran Colombia.
-Desarrolla conversatorio sobre la independencia de Panamá y su anexión a la Gran Colombia.
-Investiga con ayuda de la tecnología y elabora mural sobre los líderes de la independencia.
- Elabora cuadro comparativos sobre los movimientos separatistas


  • -Realiza lectura comprensiva e individual sobre los la injerencia de E.U. En la Guerra de los Mil Días.


-Investiga y elabora síntesis de las intervenciones de Estados unidos en las provincias de Panamá y Colón
De cierre

-Presenta en forma escrita las investigaciones indicadas.

-Elabora los murales indicados.

-Presenta cuadro comparativo y síntesis de investigación señalada.




Explica las razones que llevaron a la independencia de los pueblos de América.


-Valora el papel de los próceres de la independencia.

-Analiza las causas que motivaron a la unión y luego separación de Colombia.


-Explica el desarrollo de los movimientos separatistas del siglo XIX.

-Describe las características del Estado Federal propuestos por Justo Arosemena.


-Describe, claramente, los hechos acontecidos durante las intervenciones de E.U. en las provincias de Panamá y Colón.


-Explica la injerencia estadounidense en los conflictos de la Guerra de los Mil Días ocurridos en Panamá y sus repercusiones.
-Expone el contenido de la Paz del Wisconsin



Diagnóstica
Preguntas Orales: preguntas guías para introducir el tema

Formativa
• Vocabularios
Lectura y análisis de documentos
• Conversatorio académico

Sumativa
•Investigaciones

•Álbum

• Mural

•Cuadro comparativo



BIBLIOGRAFÍA

Añadir el documento a tu blog o sitio web

similar:

Instituto profesional y técnico de veraguas iconInstituto Profesional y Técnico de Veraguas

Instituto profesional y técnico de veraguas iconInstituto Profesional y Técnico de Veraguas

Instituto profesional y técnico de veraguas iconInstituto Profesional y Técnico de Veraguas

Instituto profesional y técnico de veraguas iconInstituto Profesional y Técnico de Veraguas

Instituto profesional y técnico de veraguas iconInstituto Profesional y Técnico Gil Betegòn Martínez

Instituto profesional y técnico de veraguas iconDirección regional de veraguas

Instituto profesional y técnico de veraguas iconDirección regional de veraguas

Instituto profesional y técnico de veraguas iconDirección regional de veraguas

Instituto profesional y técnico de veraguas iconDirección regional de veraguas

Instituto profesional y técnico de veraguas iconDirección regional de veraguas






© 2015
contactos
h.exam-10.com