descargar 305.42 Kb.
|
Apple TVun dispositivo de vídeo destinado a unir la venta de contenidos de iTunes con los televisores de alta definición. Software Apple desarrolla su propio sistema operativo para ejecutarse en Mac, Mac OS X. Apple también desarrolla independientemente títulos de los programas informáticos para su Mac OS X el sistema operativo. Apple desarrolla gran parte del software que incluye con sus ordenadores. Un ejemplo de ello es el paquete de software iLife, orientado al consumidor que contiene iDVD, iMovie, iPhoto, iTunes, iWeb y GarageBand. Para la presentación, diseño de página y de procesamiento de textos, está disponible iWork, que incluye Keynote,Pages y Numbers. Asimismo, iTunes, el reproductor de medios QuickTime y el navegador Safari están disponibles como descargas gratuitas, tanto para Mac OS X como paraMicrosoft Windows. Multimedia y otros
CRITICAS Y POLEMICAS Limitaciones Software Es conocida la costumbre de Apple de reducir las posibilidades del hardware de sus productos mediante su software, aprovechando que este también está desarrollado por la propia Apple. Algunos ejemplos de esto son:
Censura En 2009 tuvieron gran repercusión algunos casos de aplicaciones para el Sistema Operativo iOS censuradas por Apple, siempre de iure, en virtud a los contratos de la App. Store. El caso más conocido ha sido el de las aplicaciones de Google y su servicio Google Voice, retirado de la App Store una vez había sido aprobado. Se piensa que AT&T, la compañía que mantiene los derechos de distribución en exclusiva del iPhone en Estados Unidos presionó a Apple, puesto que Google Voice ofrecía teléfono sobre la red de datos, evitando así a los usuarios el uso del servicio de voz y el subsecuente pago de éste. A finales de 2009 Google lanzó una página web para Google Voice especialmente diseñada para el navegador web del iPhone. También contra Google, Apple censuró la aplicación Google Maps del App Store a finales de 2012 tras el lanzamiento de su propia aplicación de mapas integrada en el sistema operativo iOS 6. Tras el aluvión de críticas recibidas sobre la calidad de los mapas y las correcciones sobre la app que Google estimó oportunas, Apple autorizó a Google Maps a estar disponible en la App Store de nuevo el 13 de diciembre de 2012. Guerra de patentes Apple cuenta con cientos de patentes, que ha usado en varias ocasiones (principalmente en los últimos años) para dificultar la competencia a empresas del mismo sector o incluso para frenar el desarrollo de estándares libres como el HTML5. En abril de 2011, Apple denunció a Samsung por robo de propiedad intelectual, al encontrar muy parecido iPhone al teléfono móvil Galaxy de Samsung. En julio de 2011, Apple ganó otra demanda contra la compañía taiwanesa HTC por violación de patentes de software en Estados Unidos, lo que obligó a HTC a parar la venta de los dispositivos que infringían la patente y a rediseñar la interfaz. La empresa valenciana NT-K también fue denunciada al entender que estaban reproduciendo en sus dispositivos unos diseños registrados cuya titularidad corresponde exclusivamente a Apple. NT-K presentó una denuncia posterior contra Apple ante la Comisión Nacional de la Competencia y la sentencia dictada acabó con el sobreseimiento sobre la demanda que puso Apple primero. Al mes siguiente, en agosto, llegó a paralizar la venta en todos los países de la Unión Europea. Samsung por su parte los acusa de frenar la innovación. En febrero de 2012 volvió a demandar a Samsung ante el Tribunal de Distrito de Estados Unidos, por la venta de su nuevo modelo Galaxy Nexus, que presuntamente estaría infringiendo 4 patentes de Apple, dos de ellas relacionadas con la tecnología táctil. Apple, PRISM y el caso Edward Snowden Apple fue señalada, entre otras compañías desarrolladoras de productos de tecnología informática de punta, como una de las involucradas dentro del programa de vigilancia electrónica de alto secreto (Top Secret) PRISM, a cargo de la Agencia de Seguridad Nacional (NSA) de los Estados Unidos, según los informes y documentos filtrados por el ex informante y empleado de la Agencia Central de Inteligencia (CIA), Edward Snowden en junio de 2013. |