Los creadores de negocios exitosos en cualquier parte del mundo son conscientes de cómo todo empezó a partir de una buena idea que se desarrolló de la manera






descargar 305.42 Kb.
títuloLos creadores de negocios exitosos en cualquier parte del mundo son conscientes de cómo todo empezó a partir de una buena idea que se desarrolló de la manera
página4/8
fecha de publicación09.06.2015
tamaño305.42 Kb.
tipoDocumentos
h.exam-10.com > Derecho > Documentos
1   2   3   4   5   6   7   8

Finanzas


En el trimestre que termina en abril del 2009, Apple divulgó una ganancia de US$1.200 millones que es 15% superior al de igual período del año pasado pues hubo fuertes ventas del iPhone y el iPod.

En el primer trimestre del 2012, la compañía reportó unos ingresos trimestrales de U$S39.000 millones y divulgó una ganancia neta de US$11,6 mil millones, revelando fuertes ventas del iPhone con 35,1 millones de unidades vendidas y el iPad con 11,8 millones, aunque con un descenso del 15% en la gama iPod Con 7 millones de unidades vendidas

SAMSUNG

Es el chaebol más grande de Corea del Sur que goza de gran reconocimiento a nivel mundial, también es líder mundial en diversas ramas de la industria electrónica; comenzó como una compañía exclusivamente de exportaciones en 1938. A pesar de ser más conocida como una empresa electrónica, Samsung está envuelta también en la industria pesada, automotriz, marítima, aérea, servicios financieros, servicios médicos, seguros de vida, productos químicos, venta al público, turismo y entretenimiento.

HISTORIA

Los comienzos de Samsung fueron el 1 de marzo de 1938, donde el presidente fundador Byung-Chull Lee comenzó su negocio en Dageu, Corea del Sur, que se encargaba principalmente de la venta de verduras, frutas y pescado que exportaba a Beijing y Manchuria; también llego a tener su propios molinos harineros y máquinas de repostería para sus operaciones de manufactura y venta. Con sus humildes comienzos la gran empresa evolucionó convirtiéndose en una gran competencia de manera global para muchas otras en el tema de la tecnología moderna.

Samsung Electronics, fundada en 1969, es el miembro más grande del Grupo Samsung, que es a la vez una de las compañías de aparatos eléctricos más importantes del mundo. Fundada en Daegu, Corea del Sur, opera en alrededor de 58 países y tiene más de 208.000 empleados. Sus ventas en el año 2003 fueron de alrededor de 101.700 millones dedólares (unos 86.200 millones de Euros).

Samsung Electronics es reconocida por ser una de las 10 mayores marcas de fabricantes en el mundo; es específicamente la segunda mayor productora del mundo, teniendo el primer lugar, la también coreana LG la cual tiene a la venta productos de telecomunicación, electrodomésticos y pantallas.

COMPETENCIA

Entre las principales entidades que forman parte de la competencia de Samsung están:

PROBLEMAS LEGALES DE SAMSUNG

En abril del 2011 Samsung fue demandado en un tribunal de San Jose, Estados Unidos por la compañía norteamericana Apple, acusando a la compañía surcoreana de haber copiado los diseños de sus Smartphones, principalmente la familia de Galaxy S y Tablet, y unas patentes que describían el funcionamiento como gestos, multitactil, etc. La compañía Apple reclamó a Samsung una suma de 2.500 millones de dólares por el robo de sus patentes. En junio del 2011 Samsung contraatacó a la compañía norteamericana en el tema de Tecnologías de Comunicación Inalámbrica ya que afirmó que Apple utiliza su tecnología para darle vida al iPhone, también advirtió que Apple infringía en el uso de la multitarea y el uso del correo electrónico en los Smartphones.

Un tribunal de California, Estados Unidos, ha condenado a la compañía de dispositivos electrónicos Samsung Electronics Co Ltd a pagar más de 86 millones de euros (119,6 millones de dólares) a Apple Inc por violación de dos patentes de telefonía móvil.

La empresa fundada por Steve Jobs, por su parte, tendrá que indemnizar a Samsung por con el pago de 114.200 euros (158.440 dólares) por infringir una de las dos patentes que reclamaba la compañía surcoreana.

Antes de la demanda de Apple estas dos compañías ya habían tenido unas reuniones entre los meses de julio y agosto para hablar sobre el tema de las patentes, una de las propuestas dichas por Apple fue que Samsung tuviera que pagar 30 dólares por cada Smartphone que vendiera y 40 dólares por cada Tablet. Pero la realidad es que no se llegó a ningún acuerdo entre estas dos. El juicio entre las dos compañías tuvo fin en el año 2012, donde salió como vencedor Apple, y Samsung tuvo que indemnizar con 1.000 millones de dólares a Apple por infringir sus patentes. Multa que fue reducida por haber sido mal calculada. Dicha pelea judicial se ha librado también en otros países, como Japón, en donde la empresa coreana venció a Apple por la supuesta copia de los modelos iPhone y iPad. Incluso jueces de Holanda ordenaron en agosto del año pasado a Samsung no vender varios modelos Galaxy en ese país, tras fallar a favor de Apple

Samsung había presentado más de 700 demandas contra Apple en Estados Unidos, todas ellas rechazadas hasta hoy. Apple por su parte había pedido recientemente que se incluyera al Galaxy S4 dentro del proceso de violación de patentes. Se espera que esta lucha, que ha sido catalogada por algunos jueces de tediosa y deliberada entre las marcas "en favor de sus negocios", siga su curso en los próximos meses.

MICROSOFT

Es una empresa multinacional de origen estadounidense, fundada el 4 de abril de 1975 por Bill Gates y Paul Allen. Dedicada al sector del software y el hardware, tiene su sede en Redmond, Washington, Estados Unidos. Microsoft desarrolla, fabrica, licencia y produce software y equipos electrónicos, siendo sus productos más usados el sistema operativo Microsoft Windows y la suite Microsoft Office, los cuales tienen una importante posición entre las computadoras personales. Con una cuota de mercado cercana al 90.5% para Office en 2003 y para Windows en 2006, siguiendo la estrategia deBill Gates de «tener una estación de trabajo que funcione con nuestro software en cada escritorio y en cada hogar.

La compañía también suele ser nombrada como MS®, por sus iniciales en el NASDAQ: (NASDAQMSFT) o simplemente como Redmond, debido a la gran influencia que tiene sobre la localidad de su centro de operaciones. Tiene 93.000 empleados en 102 países diferentes y contó con unos ingresos de $72.360 millones de dólares durante el año 2012.

Fundada para desarrollar y vender intérpretes de BASIC para el Altair 8800, a mediados de los 80 consiguió dominar el mercado de ordenadores personales con el sistema operativo MS-DOS. La compañía inició una Oferta Pública de Venta en el mercado de valores en 1986, la cual, debido a la subida de cotización de las acciones, llevó a 4 empleados a convertirse en multimillonarios y a 12 000 en millonarios.

Durante su historia, ha sido objeto de críticas, como acusaciones de realizar prácticas monopolísticas que la han llevado ante la Comisión Europea y el Departamento de Justicia de los Estados Unidos. Violación de la privacidad de sus usuarios y colaboración con agencias de inteligencia en programas de vigilancia global de alto secreto.

Microsoft afianzó su posición en otros mercados como el de sistemas operativos y suites de oficina, con recursos como la red de televisión por cable MSNBC, el portal de Internet MSN y la enciclopedia multimedia Microsoft Encarta, producto y servicio cancelado por la empresa a principios de 2009  debido a la competencia de la libre Wikipedia. La compañía también comercializa hardwarecomo el ratón de Microsoft y productos de entretenimiento casero como XboxXbox 360Xbox OneZune y MSN TV  Microsoft ha dado soporte a sus usuarios a través de Usenet en grupos de noticias  y en Internet, también premia con la categoría de Microsoft MVP (Most Valuable Professional) a aquellos voluntarios que demuestran ser útiles en la asistencia a los clientes. Su web oficial es una de las páginas más visitadas de la red, recibiendo por día más de 2,4 millones de visitas únicas según datos de Alexa, que situó el 11 de mayo de 2008 a Microsoft.com como la 14ª página web con más visitas del mundo.

Según algunas fuentes como El Confidencial, el actual sistema de evaluación de rendimiento de sus empleados podría estar perjudicando notablemente a la contabilidad de la compañía.

SISTEMAS OPERATIVOS

Windows 10

Windows 8
Windows 7 
Windows server 2008 
Windows Vista 
Windows Server 2003 
Windows XP 
Windows 2000 
Windows nt 
Windows Me (milenium edition) 
Windows 98 
Windows 95 
Windows 3.1 
ms- dos

Acuerdo Yahoo!-Microsoft


Para derrotar a Google y tras un fracasado intento de compra de Yahoo! por parte de Microsoft en una OPA por un valor de 45.000 millones de dólares. Las compañías anunciaron un acuerdo de 10 años. En este acuerdo, Microsoft recibirá un permiso exclusivo para integrar las tecnologías de búsqueda de Yahoo!, y también podrá utilizarla para sus propias plataformas de búsqueda. Bing será el motor de búsqueda exclusivo de los sitios de Yahoo! pero este último mantendrá la administración de las publicidades relacionadas. Sin embargo, no significa que la búsqueda realizada en Yahoo! se redirija a Bing. Yahoo de todos modos poseerá su experiencia de usuario en sus propiedades, incluida la búsqueda, pero los usuarios verán una nota que diga "Powered by Bing" en el fondo de los resultados de búsqueda.

CRITICAS

Desde 1980, Microsoft ha sido objeto de controversia en la industria informática. Sus tácticas de negocios han sido objeto de crítica, a menudo descritas por la propia empresa con el lema de "Adoptar, extender y extinguir". Microsoft inicialmente adopta un estándar o producto, para después producir versiones de sus productos incompatibles con el estándar, que termina extinguiéndose e impide a la competencia utilizar la nueva versión del producto. Estas tácticas han dado lugar a que diversas empresas y gobiernos interpongan demandas contra la empresa, en general, fue demandada varias veces.

Microsoft ha sido llamada como una "mano de acero en guante de seda", en referencia a las acusaciones a la empresa por el trabajo realizado por sus empleados ya que este puede ser perjudicial para la salud. Esta descripción se usó por primera vez en un artículo de la revista Seattle Times en el año 1989 y posteriormente ha sido empleada por empleados de Microsoft para describir a la compañía.

Los partidarios del software libre se muestran preocupados por la formación de la Trusted Computing Platform Alliance (TCPA), formada por un grupo de empresas entre las que destacan Microsoft e Intel que ha impulsado, alegando que de esta forma se producirá un aumento de la seguridad y privacidad en la computadora de los usuarios, una estrategia denominada Trusted Computing. La TCPA ha sido vista por sus detractores como un medio para permitir a los desarrolladores de software para imponer algún tipo de restricción en su software.

Richard Stallman, creador del sistema GNU y principal crítico del software privativo.

“Las grandes corporaciones de los medios de comunicación (incluyendo las compañías cinematográficas y de la industria discográfica) junto con compañías de computadoras tales como Microsoft e Intel, están planificando hacer que su computadora los obedezca a ellos en vez de a usted.”

Richard Stallman, fundador de la Free Software Foundation

Los detractores de Microsoft también discrepan con la promoción de la Gestión de derechos digitales (DRM) y el Coste total de propiedad(CTP). La Gestión de los derechos digitales es una tecnología que permite a los proveedores de contenido a imponer restricciones a los métodos y a la forma en que sus productos son usados. Los detractores del DRM sostienen que esta tecnología puede infringir el uso legítimo y de otros derechos, Dado que restringe actividades legales como la remezcla o la reproducción de material para su uso en presentaciones de diapositivas.

Críticas más recientes están relacionadas con los derechos de autor y la censura de Internet en la República Popular China.

Microsoft, junto a otras empresas como GoogleYahooCiscoAOL y Skype entre otras, colaboraron con el gobierno de China implementando un sistema de censura. Organizaciones en defensa de los derechos humanos como Human Rights Watch (HRW) y Reporteros sin fronteras han criticado a estas compañías y considerando como irónico que estas empresas cuya existencia depende de la libertad de información tomen actitudes censoras.

Microsoft fue señalada, entre otras compañías desarrolladoras de productos de tecnología informática de punta, como una de las involucradas dentro del programa de vigilancia electrónica de alto secreto (Top Secret) PRISM, a cargo de la Agencia de Seguridad Nacional (NSA) de los Estados Unidos, según los informes y documentos filtrados por el ex informante y empleado de la Agencia Central de Inteligencia (CIA), Edward Snowden en junio de 2013.

En 2014, la privacidad de Microsoft se puso en entredicho, la SEA (Syrian Electronic Army) filtró un documento donde se mostraban los pagos que había recibido Microsoft por venderle datos de usuarios al FBI, esta filtración hizo saltar la polémica entre los internautas, además, se le sumaba el reconocimiento por parte de Microsoft de haber leído el correo Hotmail de un ex-empleado sin tener una orden judicial.

En este último caso, se acusó también a Microsoft de hipócrita por realizar este tipo de prácticas, ya que tiene varias campañas contra Google con su Gmail debido a que esta tiene robots encargados de buscar palabras claves para mostrar publicidad y así mantener el servicio. Aún así casi todas la grandes empresas de Internet se reservan el derecho de leer el correo de sus usuarios (Microsoft, GoogleYahoo y Apple), pero hasta la fecha el único caso confirmado es el de Microsoft, aunque en su momento se acusó a Google de lo mismo. Microsoft, por su parte, actualizó sus políticas de privacidad, aunque en ningún momento se renuncia al derecho de poder leerlo.

SONY

Comúnmente referida como Sony, es una empresa multinacional japonesa con sede en Kōnan MinatoTokio (Japón), y uno de los fabricantes líder mundial en la electrónica de consumo: audio y video, computación, fotografía, videojuegos, telefonía móvil y productos profesionales.

HISTORIA

En septiembre de 1945Masaru Ibuka regresó a Tokio, que había quedado destrozada por los bombardeos aliados durante laSegunda Guerra Mundial. El tercer piso de los grandes almacenes Shirokiya, se convirtió en el nuevo taller de Ibuka y su grupo. El exterior del edificio, presentaba grietas por todas partes.

En octubre, Ibuka y su grupo establecieron una instalación llamada Tokyo Tsushin Kenkyujo (Totsuken) o Instituto de Telecomunicaciones de Tokio. A pesar del entusiasmo, nadie sabía al principio qué hacer. La mayoría de los salarios se pagaban recurriendo a los limitados ahorros de Ibuka.

La fábrica reparaba radios y hacía convertidores de onda corta o adaptadores que podían convertir fácilmente radios de onda media en superheterodinos o receptores de ondas de cualquier longitud, cuya demanda crecía rápidamente.

CONTROVERSIAS
1   2   3   4   5   6   7   8

similar:

Los creadores de negocios exitosos en cualquier parte del mundo son conscientes de cómo todo empezó a partir de una buena idea que se desarrolló de la manera iconResumen: En esta segunda parte del artículo, se exponen los aspectos...

Los creadores de negocios exitosos en cualquier parte del mundo son conscientes de cómo todo empezó a partir de una buena idea que se desarrolló de la manera iconAnn Hood nació en West Warwick, Rhode Island (Estados Unidos). Creció...
«Te quiero». Tejo «Te quiero» en todo lo que hago. Es como una oración, o como un deseo que te mando con la esperanza de que puedas...

Los creadores de negocios exitosos en cualquier parte del mundo son conscientes de cómo todo empezó a partir de una buena idea que se desarrolló de la manera iconInternet es la gran biblioteca virtual mundial, donde cualquier persona...

Los creadores de negocios exitosos en cualquier parte del mundo son conscientes de cómo todo empezó a partir de una buena idea que se desarrolló de la manera iconCon frecuencia se entiende el Credo como una plegaria o como una...

Los creadores de negocios exitosos en cualquier parte del mundo son conscientes de cómo todo empezó a partir de una buena idea que se desarrolló de la manera iconUna buena parte de la familia los pasó en Taraçona

Los creadores de negocios exitosos en cualquier parte del mundo son conscientes de cómo todo empezó a partir de una buena idea que se desarrolló de la manera iconOlvida las complicaciones y entra en el maravilloso mundo donde todo es fácil
«cronometría», pero es una cronometría que nada tiene que ver con los relojes. Nunca necesitas un reloj porque la sintonización de...

Los creadores de negocios exitosos en cualquier parte del mundo son conscientes de cómo todo empezó a partir de una buena idea que se desarrolló de la manera iconOlvida las complicaciones y entra en el maravilloso mundo donde todo es fácil
«cronometría», pero es una cronometría que nada tiene que ver con los relojes. Nunca necesitas un reloj porque la sintonización de...

Los creadores de negocios exitosos en cualquier parte del mundo son conscientes de cómo todo empezó a partir de una buena idea que se desarrolló de la manera iconComo todo el mundo sabe, los cubanos somos el ombligo del mundo....

Los creadores de negocios exitosos en cualquier parte del mundo son conscientes de cómo todo empezó a partir de una buena idea que se desarrolló de la manera iconRedes wan ¿que son? Son como una clase de redes lan pero se a ampliado...

Los creadores de negocios exitosos en cualquier parte del mundo son conscientes de cómo todo empezó a partir de una buena idea que se desarrolló de la manera iconNo debemos olvidar como fue que todo empezó. Nuestro pasado es tan...






© 2015
contactos
h.exam-10.com