descargar 305.42 Kb.
|
Oferta de compra por MicrosoftEl 1 de febrero del 2008 Microsoft declaró su intención de comprar a Yahoo!, uno de sus mayores competidores, por 446 108 US$ en efectivo o 32 dólares por acción. Esta oferta se presentó en momentos difíciles para Yahoo!, que anunció el despido del 7 % de su plantilla para intentar reestructurar la empresa.Desde Yahoo!, se indicó el estudio de la oferta por parte de la Dirección de la empresa. Sin embargo, diez días después, Yahoo! decidió rechazar la oferta argumentado que la cifra resta valor a la compañía ya que la ganancia de dinero era muy conveniente para ellos. El 12 de junio de 2008, Yahoo! anunció que terminó todas las negociaciones con Microsoft sobre la compra del total o de una parte del negocio (el área de publicidad en búsquedas). Las conversaciones se llevaron a cabo el fin de semana previo (8 de junio). Supuestamente durante las negociaciones Microsoft informa a Yahoo! que ya no tenía interés en la compra de la empresa al precio ofrecido anteriormente de 33 dólares por acción. Acuerdo de Yahoo!-GoogleYahoo! para enfrentar las propuestas de compra ha entrado en alianza con su mayor competidor, Google, para dar publicidad en los buscadores. Según lo que Google y Yahoo! dijeron el jueves 12 de junio de 2008, habían llegado a un acuerdo según el cual Google entregará avisos junto a algunos de los resultados de búsquedas en Yahoo! y en algunos de sus sitios en Estados Unidos y Canadá. El acuerdo de 4 años extensible hasta 10 es no exclusivo y tiene como objetivo mejorar las finanzas de Yahoo!, y la compañía dijo que generaría un adicional que oscila entre 250 y 450 106 US$ en cash flow operativo en el primer año y en caso de darse cambio de mando de una de las dos compañías durante la duración de contrato se daría 250 106 $ a la otra compañía. El acuerdo también fortalecerá el dominio de Google sobre el lucrativo mercado de la publicidad en búsquedas. Se firmó después de que Yahoo! rechazara una propuesta de Microsoft para comprar su negocio de búsquedas y una participación minoritaria en la compañía. Según muchos, este acuerdo podría terminar en una especie de fusión de los gigantes de Internet. CRITICAS Yahoo!, PRISM y el caso Edward SnowdenYahoo! fue señalada, entre otras compañías desarrolladoras de productos de tecnología informática de punta, como una de las involucradas dentro del programa de vigilancia electrónica de alto secreto (Top Secret) PRISM, a cargo de la Agencia de Seguridad Nacional (NSA) de los Estados Unidos, según los informes y documentos filtrados por el ex informante y empleado de la Agencia Central de Inteligencia (CIA), Edward Snowden en junio de 2013. Por lo que recolecta todas las direcciones de email con las que se intercambia correspondencia. Es una empresa multinacional estadounidense especializada en productos y servicios relacionados con Internet, software, dispositivos electrónicos y otras tecnologías. El principal producto de Google es el motor de búsqueda de contenido en Internet del mismo nombre, aunque ofrece también otros servicios como un servicio de correo electrónico llamado Gmail, sus servicios de mapas Google Maps y Google Earth, el sitio web de vídeos YouTube, otras utilidades web como Google Libros oGoogle Noticias, el navegador web Google Chrome, la red social Google+. Por otra parte, lidera el desarrollo del sistema operativo basado en Linux, Android, orientado a teléfonos inteligentes, tabletas, televisores y automóviles y actualmente está trabajando en un proyecto de gafas de realidad aumentada, las Google Glass, en un servicio de fibra óptica; el Google Fiber y en vehículos autónomos. Asimismo existen otros proyectos como el Project Loon. HISTORIA Larry Page y Serguéi Brin comienzan Google como un proyecto universitario en enero de 1996 cuando ambos eran estudiantes de posgrado en ciencias de la computación en la Universidad de Stanford. El nombre original del buscador era BackRub, en 1997 los fundadores deciden cambiar el nombre a Google inspirados por el término matemático "gúgol" que se refiere al número uno seguido por 100 ceros en referencia a su objetivo de organizar la enorme cantidad de información en la Web. Page y Brin fundan, el 4 de septiembre de 1998, la compañía Google Inc., que estrena en Internet su motor de búsqueda el 27 de septiembre siguiente (considerada la fecha de aniversario). Contaban con un armario lleno de servidores (unos 80 procesadores), y dos routers HP. Este motor de búsqueda superó al otro más popular de la época, AltaVista, que había sido creado en 1995. En el 2000 Google presentó AdWords, su sistema de publicidad online y la llamada Barra Google. En febrero de 2001 Google compra el servicio de debate Usenet de Google y lo transforma en Google Grupos. En marzo del mismo año Eric Schmidt es nombrado presidente de la junta directiva. En julio de 2001 lanza su servicio de búsqueda de imágenes. En febrero de 2002 lanza Google Search Apliance. En mayo lanza Google Labs que cerrará 9 años más tarde. En septiembre se lanza Google Noticias. En diciembre del mismo año se lanza el servicio de búsqueda de productos llamado Froogle, ahora denominado Google Products. En febrero de 2003 Google adquiere Pyra Labs y con ello el servicio de creación de blogs Blogger. En abril se presenta Google Grants, un servicio de publicidad gratuito para organizaciones sin ánimo de lucro. En diciembre de ese año se lanza Google Print, posteriormente Google Libros. En enero de 2004 lanza la red social orkut. En marzo se lanza Google Local que más tarde se integraría con Google Maps. En abril Google presentó GMail, su servicio de correo electrónico con 1 Gb de almacenamiento. El 19 de agosto Google Inc. saldría a la bolsa de valores bajo el símbolo de NASDAQ:GOOG, con una oferta inicial de 25,7 millones de acciones, y con un rango de precios de 85 a 95 dólares. En octubre de ese año lanzan Google Desktop, que será descontinuado. También lanzó el llamado Google Académico. El 18 de agosto de ese mismo año Google salió a bolsa en WallStreet. En 2004 compró la empresa Keyhole. SERVICIOS Buscador de GoogleEs el primer producto de la empresa y producto estrella de ésta. En él se pueden realizar búsquedas de webs por la World Wide Web a base de un algoritmo exclusivo. Google GruposGoogle Grupos es una interfaz web al veterano sistema de foros clasificados jerárquicamente llamado Usenet. También es un archivo de todos los envíos realizados a esta red, sobre el que se pueden hacer búsquedas usando el motor de Google. Google NoticiasGoogle Noticias es un servicio automatizado de recopilación de noticias. El sitio de web de Google News fue introducido en su versión beta en abril del 2002. Existen diferentes versiones del sitio en más de 20 idiomas, junto con obtener las noticias de 700 fuentes gratuitas y no gratuitas. La actualización de cada tema es de 15 minutos, haciendo que cada vez que se reingrese al sitio, aparezca una nueva noticia dentro de sus destacados. La promoción de este sitio consta de ser un sitio neutral en sus noticias recopiladas, debido a que no existe la intervención humana, con lo cual existe un punto de vista neutral en cada noticia mostrada. BloggerBlogger es un servicio creado por Pyra Labs, y adquirido por Google en el año 2003, que permite crear y publicar una bitácora en línea. Para publicar comentarios, fotos, etc. Google LibrosGoogle Libros (antes conocido como Google Book Search y Google Print) es un servicio de Google que busca el texto completo de los libros que Google escanea, convierte el texto por medio de reconocimiento óptico de caracteres y los almacena en su base de datos en línea. El servicio era conocido como Google Print cuando fue introducido en la Feria del Libro de Fráncfort en octubre de 2004. GmailEl 31 de marzo de 2004 Google lanza su servicio (en fase beta) Gmail que se destacó entre los servicios de correo más populares del momento por proporcionar 1 gigabyte de capacidad (cifra que aumenta constantemente a razón aproximada de 36 bytes por segundo hasta llegar a los 15 GB actuales). Durante bastante tiempo, para poder acceder a una cuenta Gmail era necesario recibir una invitación de otro usuario de Gmail. A principios de febrero de2007, los registros en Gmail fueron completamente liberados, y en la actualidad es posible registrarse sin invitaciones. Este servicio de mensajería destacó, entre otras cosas, por utilizar un sistema de búsqueda de mensajes simple y avanzado al mismo tiempo, similar al del buscador web al cual debe su eslogan "No organices, busca". Además ofrece otras características adicionales como las etiquetas, filtros avanzados, posibilidad de múltiples cuentas para correo saliente, chat integrado, etc. que lo hacen muy atractivo. Actualmente se encuentra disponible en 39 idiomas. Google MapsGoogle Maps es el servicio que nos permite visualizar el mundo a través de imágenes vía satélite, imágenes de mapas o combinar estas dos. Gracias al buscador, podemos buscar lugares de todo el mundo y poder visualizarlo de forma efectiva. Las imágenes de satélite comparten la base de datos de Google Earth, lo que significa que son las mismas imágenes que veremos en dicho programa y con la misma resolución. Los mapas sólo están disponibles en ciertos lugares, lo que significa que la función híbrida de mapa y satélite solo esté disponible en los lugares en donde estén disponibles las dos características. Google EarthGoogle Earth es un programa informático similar a un Sistema de Información Geográfica (SIG), creado por la empresa Keyhole Inc., que permite visualizar imágenes del planeta, combinando imágenes de satélite, mapas y el motor de búsqueda de Google que permite ver imágenes a escala de un lugar específico del planeta. CRITICAS Google se ha encontrado en el centro de varias controversias relacionadas con sus servicios y sus prácticas financieras. Por ejemplo, la búsqueda de libros de Google ha tenido disputas por los derechos de autor con algunos autores. También ha sido criticada por la cooperación con el gobierno de China para filtrar los resultados que puedan ser contrarios a las políticas del gobierno. Ha iniciado una política de censura para lograr expandirse en países como China. En razón de esto fue considerada "La Vergüenza Empresarial 2005" por la American Freedom Union. La Agencia Española de Protección de Datos ha manifestado que Google es responsable de la eliminación de datos personales, y que dicha eliminación puede solicitarse por los usuarios incluso cuando sus datos permanezcan en páginas de terceros (como los Boletines Oficiales). El criterio de la Agencia es contrario a la práctica habitual de Google, por lo que desaparecer de Google es objeto de controversia. Algunos gobiernos estatales de India han sembrado la preocupación sobre los riesgos a la seguridad debido a los detalles geográficos provistos por Google Earth. El juez del tribunal del distrito de Estados Unidos, Louis Stanton, el 1 de julio del 2008 ordenó a Google entregar datos de los usuarios de YouTube a Viacom para apoyar su caso en un millonario juicio por derechos de autor contra Google. Sin embargo, Google y Viacom el 14 de julio del 2008 acordaron comprometerse para proteger los datos de los usuarios de YouTube en el juicio. Google acordó mantener la información del usuario y las direcciones IP anónimas. |