descargar 305.42 Kb.
|
Google y la censuraSe ha convertido en un emblemático caso de complicidad con la censura al haber pactado con el gobierno de China los contenidos de sus páginas. Actualmente y como parte de su estrategia comercial de búsqueda de nuevos mercados, los resultados del buscador orientados al usuario chino sufren un filtrado previo, que obvia, aunque informando de ello, los resultados que puedan ser contrarios a las políticas del Gobierno. En 2010 se determinó que Google recolectaba datos acerca redes Wi-Fi mientras el coche de Street View tomaba fotografías. De las redes wifi protegidas no se recolectaron datos personales, sin embargo, las redes desprotegidas son vulnerables a que puedan interceptar información, claves, correos y números de teléfono entre otros, por lo que Google pudo obtener información de estas redes. Google, PRISM y el caso Edward SnowdenGoogle fue señalada, entre otras compañías desarrolladoras de productos de tecnología informática de punta, como una de las involucradas dentro del programa de vigilancia mundial electrónica de alto secreto (Top Secret) PRISM, a cargo de la Agencia de Seguridad Nacional (NSA) de los Estados Unidos, según los informes y documentos filtrados por el ex empleado de la Agencia Central de Inteligencia (CIA) y la NSA, Edward Snowden en junio de 2013. HUAWEY Fundada en 1987 por Ren Zhengfei, es una empresa privada de alta tecnología que se especializa en investigación y desarrollo (I+D), producción y marketing de equipamiento de comunicaciones y provee soluciones de redes personalizadas para operadores de la industria de telecomunicaciones. Huawei provee a 35 de los mayores operadores de telecomunicaciones del mundo e invierte anualmente un 10% de sus ganancias en investigación y desarrollo. Además de sus centros de investigación y desarrollo en Shenzhen, Shanghái, Pekín, Nankín, Xi’an, Chengdu, y Wuhan en China, Huawei cuenta también con centros de I+D en Suecia, Estados Unidos, Ecuador, Irlanda, Colombia, México, India y Rusia. HISTORIA Huawei fue fundada por Ren Zhengfei en 1987, como distribuidor de productos PBX importados, con un capital inicial registrado de 24000 RMB. En 1989, comenzó el desarrollo y posterior venta de su propia PBX. Después de acumular conocimientos y recursos en el negocio de las centrales telefónicas, Huawei alcanzó su primer avance en la cadena principal del mercado de telecomunicaciones en 1993, lanzando su C&C08 switch digital telefónico que tenía una capacidad de más de diez mil circuitos. Hasta ese momento, las compañías de telecomunicaciones domésticas chinas, no eran capaces de construir conmutadores con tal capacidad. Los conmutadores Huawei fueron los primeros instalados solo en pequeñas ciudades y áreas rurales. En 1994 Huawei se establece en el negocio de equipamiento para transmisión de larga distancia, lanzando su propia red de acceso integrado HONET y la línea de productos SDH. En 1996, Huawei gana su primer contrato fuera de fronteras, proveyendo productos de telefonía básica a la compañía Hongkong's Hutchison-Whampoa. Luego, en 1997 Huawei lanza su producto GSM y expande su oferta a las tecnologías CDMA y UMTS. JUICIO DE CISCO CONTRA HAWEY El 23 de enero de 2003, Cisco demandó a Huawei Technologies Co.Ltd. y sus subsidiarias Huawei America Inc. y FutureWei Technologies Inc. por la copia ilegal de la propiedad intelectual de Cisco. La demanda acusa a Huawei de "Haber copiado ilegalmente y apropiarse indebidamente del software IOS de Cisco, infringiendo numerosas patentes de Cisco." Cisco suspendió la demanda por infracción a la ley el 1º de octubre de 2003, posteriormente, Huawei acuerda la modificación de algunos de sus productos. PRODUCTOS Módems y routers inalámbricosTabletTelefonía móvil
MOTOROLA Es una empresa estadounidense especializada en la electrónica y las telecomunicaciones, establecida en Schaumburg, Illinois, en las afueras de Chicago. En 2011 Motorola fue dividida en dos firmas independientes una de la otra. Motorola Mobility nació con el que fuera el brazo de Motorola en materia de teléfonos, mientras que Motorola Solutions se quedó con la parte de equipos como servidores y para redes de telecomunicación. En agosto de 2011 Motorola Mobility fue adquirida por Google por 12.500 millones de dólares y el 29 de enero de 2014 fue vendida a la compañía china Lenovo, tras haberla comprado. HISTORIA Fundada en 1928 en Chicago, por Paul V. Galvin y su hermano Joseph cuando adquieren el negocio del eliminador de baterías, por quiebra de la Stewart Battery Co., y crean la Galvin Manufacturing Corporation con solo cinco empleados y un patrimonio de 565dólares en efectivo, 750 dólares en herramientas y un diseño para el primer producto de la compañía: un eliminador de batería. Este permite a los radios domésticas de batería operar con la corriente eléctrica ordinaria del hogar. Al hacerse obsoletos las radios operadas por baterías, ocurre lo mismo con el eliminador. El nombre "Motorola" fue adoptado en 1947, pero ha sido utilizado como marca comercial desde que en 1930 desarrolla la primera radio para automóvil. El fundador la instala en su equipo justo a tiempo para participar en una convención comercial de vendedores de autos. Al no lograr un stand para mostrarla, lo hace en uno de los aparcamientos. Inventa la palabra Motorola, uniendo el término "motor" con el sufijo "ola", para sugerir la idea de sonido en movimiento. Incipientes compañías utilizaron el sufijo "-ola" para comercializar sus fonógrafos, radios y otro equipamiento de audio en la década de 1920, la más famosa de ellas fue "Victrola", la empresa RCA lanzó su "radiola", había otra compañía que lanzó una máquina tocadiscos al mercado llamada Rock-Ola, y un editor de películas llamado Moviola. PRODUCTOS Incluyen microprocesadores (68000, 88000, PowerPC), cablemódems, módems DSL tanto de cable como inalámbricos, teléfonos móviles y sistemas de conexión a redes de telefonía móvil e inalámbricas como Wimax y Wifi. Motorola es muy conocida por sus walkie talkies y también participó en el lanzamiento de la constelación de satélites Iridium. En el 2007 Motorola adquiere a Symbol Technologies, ampliando su portafolio de soluciones, con productos como lectura de código de barras (Escáneres para punto de venta, e industrial) Computo móvil, RFID, Software y servicios En Norteamérica tiene fuerte presencia en el mercado de la televisión por cable, donde provee desde elementos activos de terreno (amplificadores, receptores ópticos y otros), sistemas de cabeceras y sistema de acceso condicional hasta los decodificadores digitales de las casas. Dentro de la gama de los últimos dispositivos anunciados por Motorola Mobility se encuentran:
Estos terminales cuentan con la última versión de Android estable hasta la fecha (Android 4.4.4 KitKat) y asegurada para Moto G 2º Generación y Moto X 2º Generación la futura actualización a Android L NOKIA Es una empresa multinacional de comunicaciones y tecnología con sede en el distrito de Keilaniemi, en Espoo. Tras la venta de la división de dispositivos móviles a Microsoft está estructurada en tres grupos de negocios: Nokia Networks (Redes de telecomunicaciones), Here (Servicios de navegación y mapas) y Nokia Technologies (Consultoría). Nokia fue el mayor proveedor mundial de teléfonos móviles de 1998 a 2011. Sin embargo, en los últimos años sufrío una disminución de la participación del mercado como resultado de la creciente utilización de los teléfonos inteligentes de otros proveedores, principalmente los dispositivos con el sistema operativo Android de Google. Como resultado, la cotización de sus acciones cayó desde un máximo de 40 dólares en 2007 a menos de 3 dólares en 2012. Desde febrero de 2011, Nokia tuvo una alianza estratégica con Microsoft, como parte de la cual todos los teléfonos inteligentes Nokia incorporaron Windows Phone de Microsoft. Nokia presentó sus primeros teléfonos Windows Phone, el Lumia 710 y 800, en octubre de 2011. El 2 de septiembre de 2013, Microsoft anunció su intención de compra de la división de dispositivos y servicios de Nokia como parte de un acuerdo global por un total de 5440 millones de euros (7.200 millones de USD) por la compra de la división de dispositivos móviles y el licenciamiento de las patentes de Nokia. Stephen Elop, CEO de Nokia, y otros ejecutivos se unieron a Microsoft como parte del trato. La venta de esta división se cerró el 25 de abril de 2014 HISTORIA La empresa Nokia fue creada en 1865, cuando Finlandia era parte del Imperio ruso, a iniciativa de un ingeniero de nombre Fredrik Idestam con ayuda de su esposa llamada Gladys Esther, quienes establecieron una fábrica de pulpa de madera para la producción de papel a orillas de los rápidos de Tammerkoski, en el sur del país. Unos años más tarde, construyó una segunda fábrica por el río Nokianvirta, el lugar que dio su nombre de Nokia. La compañía tuvo un gran despunte debido a la ola industrializadora imperante en toda Europa, misma que elevó el consumo de papel y cartón. Alrededor de la fábrica se establecieron asentamientos humanos, y a esa comunidad también se le denominaría Nokia. Fue tal la prosperidad de la empresa que Idestam muy pronto estableció una red de ventas y los productos de Nokia fueron exportados primeramente al Imperio ruso y más tarde al Reino Unido y Francia. Hacia los años 1930, tras obtener Finlandia su independencia, China se convirtió en un importante socio comercial del consorcio nórdico. Nokia experimentó una expansión horizontal generada debido a múltiples circunstancias. En 1898, una fábrica finlandesa de caucho empezó a manufacturar zapatos. Esta empresa se convirtió en vecina de Nokia cuando dos de los ejecutivos de la industria del caucho decidieron establecerse cerca de la fábrica de cartón por considerar que la disponibilidad de energía hidroeléctrica en la zona era muy amplia. Hacia la década de 1920, los fabricantes de caucho empezaron a utilizar el nombre Nokia como marca. Además de fabricar calzado y neumáticos para automóviles, la compañía comenzó a producir también partes industriales derivadas del caucho, gabardinas, alfombras, pelotas y juguetes. Siglo XXIMonitor CRT de Nokia. La logística y las economías de escala fueron dos de los grandes aciertos de Nokia que hicieron que prevaleciera sobre sus rivales. Pero la situación cambió rápidamente. En Estados Unidos, por ejemplo, Apple y RIM empezaron a tener supremacía sobre Nokia en el terreno de la telefonía inteligente. En octubre de 2009, Nokia demandó a Apple argumentando que esta había usado 10 de las patentes de la empresa finlandesa en materia de comunicación inalámbrica, incluyendo la transferencia de datos. En diciembre, Apple respondió rápidamente acusando a Nokia de 11 violaciones a sus patentes y los abogados de la empresa señalaron que otras compañías debían competir contra Apple creando, no robando inventos. Nokia, en réplica recurrió también en diciembre a la Comisión de Comercio Internacional de Estados Unidos, US International Trade Commission, para pedirle que, en vista de que Apple ha robado patentes a la empresa finlandesa, entonces la Unión Americana debe prohibir la importación de diversos productos de Apple, incluyendo el iPhone, las Macs, y el iPod. Como era de esperar, el 10 de enero de 2010, Apple contrademandó a Nokia, también ante la citada comisión, aunque los detalles de la querella no se dieron a conocer. Como empresa, Nokia estaba muy consolidada en aspectos de hardware. El problema es que en la telefonía inteligente cobraba mucha importancia el software y los servicios. Por ello, la empresa se propuso realizar cambios profundos, entre los que se incluía el énfasis en los servicios que requería un teléfono inteligente. Asimismo, Nokia supo que la telefonía del futuro recaería en artefactos ambientalmente amigables, versátiles, que pudieran ser transportados con facilidad debido a su peso y características, etcétera. En esta época, la compañía se enfrentó también a una serie de problemas. Se detectó que su batería BL-5C, fabricada por Matsushita Battery Industrial Co. Ltd. of Japan entrediciembre de 2005 y noviembre de 2006, posiblemente podría ocasionar cortocircuitos, por lo que hizo un cambio gratuito de las baterías de los móviles que tenían esta batería y que habían sido adquiridos en el periodo señalado. Por otro lado, Nokia-Siemens fue denunciado por haber exportado a la República Islámica de Irán una avanzada tecnología de espionaje que, supuestamente, había facilitado el ingreso en prisión de activistas políticos como Isaa Saharkhiz, quien en la actualidad continúa preso en la prisión de Evin. Según el denunciante, el propio Saharkhiz, Nokia había atentado a sabiendas contra los Derechos Humanos del pueblo iraní. La denuncia se interpuso en un juzgado federal de losEstados Unidos de América. Nokia contaba entonces con cerca de 20 instalaciones de producción en 9 países entre ellos Alemania (Bochum), entre las que destacaba la particular fábrica de Manaus en plenaselva Amazónica. La alianza con Microsoft y Windows PhoneUn Nokia Lumia 820, con Windows Phone 8 El 11 de febrero de 2011, el CEO de Nokia Stephen Elop, ex jefe de Microsoft Business Division, dio a conocer una nueva alianza estratégica con Microsoft, y anunció que cambiaría sus esfuerzos a Windows Phone dejando de lado a MeeGo y Symbian, a excepción de los modelos básicos. Nokia invirtió en la Serie 40 y dio a conocer un solo producto MeeGo en 2011, el Nokia N9. Como parte del plan de reestructuración, Nokia planeó reducir la investigación y el desarrollo, en lugar de personalizar y mejorar la línea de software para Windows Phone 7. "Aplicaciones y almacén de contenido" de Nokia (Ovi) se integró en la tienda de Windows Phone y Nokia Maps se convirtió en el corazón de Bing de Microsoft y AdCenter. Microsoft proporcionó las herramientas para los desarrolladores de Nokia para sustituir el Qt framework, que no soportaban los dispositivos con Windows Phone 7. NEGOCIOS Nokia comprende tres grupos de negocios: Redes de telecomunicaciones, servicio de mapas y consultoría. Nokia NetworksNokia opera en 150 países produciendo infraestructura para redes de telefonía móvil y otros equipamientos de telecomunicaciones para aplicaciones como la telefonía tradicional por voz, RDSI, acceso a Internet por banda ancha, radio profesional móvil, voz sobre IP y una línea de receptores de satélite. Nokia provee equipos de comunicaciones móviles para todo mercado considerable y protocolo, incluyendo TDMA, GSM, CDMA y W-CDMA. HereHere es una unidad de negocio de Nokia que reúne a la cartografía de Nokia y los activos de localización bajo una sola marca . La tecnología de Here se basa en un modelo de computación en la nube , en el que los datos y los servicios de localización están almacenados en servidores remotos para que los usuarios tengan acceso a la misma , independientemente del dispositivo que utilicen. Here captura contenido de localización tales como las redes de carreteras , edificios , parques y los patrones de tráfico. Además , Here proporciona servicios para la plataforma Windows Phone, así como aquellos que se ejecutan en otros sistemas operativos como Android, iOS o Firefox OS. Here tiene mapas en casi 200 países , ofrece navegación guiada por voz en 94 países , ofrece la información del tráfico en directo en 33 países y cuenta con mapas de interior disponibles en alrededor de 49.000 edificios en 45 países. NOKIA Y SW LIBRE Nokia liberó todas sus patentes para que pudieran ser utilizadas en el desarrollo del kernel Linux. Dicha liberación no se aplicó a aquellas compañías que habían iniciado procesos judiciales relacionados con patentes de Linux. Por otra parte, Nokia donó a la Fundación Gnome 150.000 euros. Además, el navegador de la Series 60 utilizabaWebCore, JavaScriptCore y las librerías KHTML y KJS |