descargar 368.92 Kb.
|
![]() ![]() ![]() ![]() La Bota del Tirano La caricatura expresa la tiranía del gobierno venezolano, que ha pasado por encima de los medios de comunicación, de la iglesia, de la constitución, de la sociedad, de los opositores y concluye con la siguiente frase: "A usted también le llegará su hora ![]() Exitosa jornada de oración por la Libertad de Alejandro Peña Esclusa. Exitosa fue la cadena de oración que invocó la Justicia Divina, por la libertad de Alejandro Peña Esclusa. Varios países del continente se unieron a la iniciativa y esperan que sea el inicio de la acción que rompa la injusticia del régimen venezolano. "Quien clama al señor, él lo escucha", Salmo del domingo 30 del tiempo ordinario. ![]() Mons. Lückert: “Peña Esclusa está preso por decir la verdad” Escuche el fragmento de la entrevista hecha por la periodista Macky Arenas a Monseñor Roberto Lückert, en su programa matutino de Radio Venezuela Peña Esclusa es un titán de la democracia” ![]() Bogotá, 22 de septiembre.- Entrevistado por Fernando Londoño, en su programa radial "La Hora de la Verdad", el embajador Armando Valladares aseguró que Peña Esclusa es un "titán" de la democracia, "un hombre que ha luchado por la libertad en todo el continente" y que Chávez lo tiene preso porque "le tiene miedo". Por su parte, Londoño añadió que, en efecto, "Chávez tiene miedo a lo que Peña Esclusa significa: el amor a la libertad, la dignidad personal, el sentido del decoro". Miércoles, 22 de setiembre de 2010 Estados Unidos. Resolución del Congreso de Alabama sobre Alejandro Peña Esclusa El Honorable Congreso del Estado de Alabama elogia a Alejandro Peña Esclusa por su valiente posición en contra del totalitarismo y lo invita a dirigirse a una Sesión Conjunta de este Cuerpo Legislativo. ![]() Documento acerca de la Investigación realizada por Uno América en el Urabá Vea aquí presentación de la investigación realizada por uno América para esclarecer los asesinatos de Manuel Moya y Graciano Blandón Aníbal Romero: “Peña Esclusa merece nuestro respaldo” El conocido escritor y analista político, Aníbal Romero, declaró a la periodista Macky Arenas, a través de Radio Venezuela, que Alejandro Peña Esclusa es inocente y que la oposición debe luchar por su libertad. Aníbal Romero. Presidente del CELAM recibe delegación de Uno América Por Uno América ![]() El Presidente de la Conferencia Episcopal Latinoamericana (CELAM), Monseñor Raymundo Damasceno de Assis, recibió en esta ciudad Brasileña a una delegación de Uno América. Jueves, 11 de noviembre de 2010. Aparecida (San Pablo-Brasil), 10 de noviembre.- El Presidente de la Conferencia Episcopal Latinoamericana (CELAM), Monseñor Raymundo Damaceno de Assis, recibió hoy en esta ciudad brasileña a una delegación de Uno América. Durante la reunión, que se extendió por más de una hora, los delegados de Uno América presentaron una evaluación de los problemas más graves que afectan la región; entre ellos, el avance de un proyecto materialista y ateo, enmarcado dentro del Foro de Sao Paulo, que pretende acabar con la democracia e implantar un modelo totalitario, contrario a nuestras raíces cristianas. delegados de Uno América explicaron a Mons. Assis como –para lograr estos objetivos- los gobiernos del Foro de Sao Paulo destruyen las instituciones, intentan controlar o anular a las Fuerzas Armadas, cercanas las libertades, persiguen a sus adversarios e, incluso los encarcelan injustamente. Se profundizo en el tema de los presos políticos en Argentina, Bolivia, Colombia, Uruguay y Venezuela; mencionando en detalles casos emblemáticos, como los del Padre Christian Von Erich (Argentina), el prefecto Leopoldo Fernández (Bolivia), la jueza María Afiuni (Venezuela), y del Presidente de Uno América, Alejandro Peña Esclusa. Los integrantes de la delegación, compuesta por Jorge Mones Ruiz, Marcelo Cipriano Motta y Raúl Villasuso, lamentaron profundamente los crecientes ataques contra la Iglesia Católica, así como los intentos de promover culturas neopaganas. Cipriano Motta y Raúl Villasuso, lamentaron profundamente los crecientes ataques contra la Iglesia Católica, así como los intentos de promover culturas neopaganas. También se presentaron las propuestas de Uno América para generar empleo, reducir la pobreza, industrializar la región, promover un renacimiento cultural, y lograr la integración iberoamericana. Al finalizar la reunión, la delegación de Uno América obsequió al Arzobispo dos libros escritos por Peña Esclusa, "Arte Clásico y Buen Gobierno", y una edición en portugués de “El Continente de la esperanza”, el cual está al Papa Juan Pablo II. Mons. Assis escuchó atentamente todos los planteamientos, agradeció la visita de Uno América, y extendió la bendición apostólica a sus integrantes. Denuncia pública: FARC amenaza a Un Millón de Voces. ![]() En la mañana de hoy, uno de los cofundadores de La Fundación Un Millón de Voces, Miguel Fierro Pinto, recibió una clara y directa amenaza de muerte por parte de las FARC. La misiva es firmada por la Columna Antonio Nariño, y en ella manifiestan que "En caso de no abstenerse de continuar sus actividades junto con las organizaciones Uno América y Un Millón de Voces, nos veremos obligados a proceder militarmente." POLITICA Hondura ![]() Ex Canciller de Honduras denuncia a los verdaderos golpistas. El Ex-Canciller de Honduras, Carlos López Contreras, escribe por primera vez luego del cambio de gobierno para presentar su opinión sobre quiénes son los verdaderos golpistas en Honduras.
Colombia Olavo de Carvalho y Graça Salgueiro de visita en Colombia ![]() El filósofo y la columnista estuvieron visitando Colombia por parte de la Fundación Hayek además de analizar el proceso electoral del pasado 20 de junio. ENTREVISTA España ![]() En defensa de la libertad iberoamericana “Chávez está interviniendo indebidamente y de una manera inaceptable en los asuntos internos de Honduras y es el principal elemento de perturbación para la paz y la estabilidad de ese país. Zelaya no podría actuar de la manera en la que lo está haciendo sin el apoyo logístico, financiero y político de Hugo Chávez. Y además creemos que Chávez está haciendo todo lo posible por derrocar al Gobierno legítimo de Roberto Micheletti”. ENTREVISTA Venezuela ![]() Entrevista con Alejandro Peña Esclusa “Eu nao sou um bom analista porque não sou objetivo”, disse Peña Esclusa, e se definiu como um individuo que está decidido a enfrentar os que, asegura ele, sao una mafia política e estão no gobernó venezolano. O fara con uma actitudes frontal, comprometida, parcializada e subjetiva. É opositor declarado do gobernó de Chávez e acusa de cómplices Años que, se apoya-lo, ñao se desvinculan dele. ENTREVISTA Entrevistas ![]() Venezuela Honduras Can Be Saved from Comunismo: Interview with Head of Pro-Freedom Alliance in Latin América This is the transcript of an interview conducted by Cliff Kincaid with Alejandro Peña Esclusa, president of Uno America and the author of The Foro de São Paulo: A Threat to Freedom in Latin America. ENTREVISTA Argentina ![]() Villarroel: "En Argentina se ha borrado a las víctimas" La presidenta del Centro de Estudios sobre el Terrorismo lleva seis años buceando en la memoria del terrorismo en Latinoamérica La injerencia indebida de Michelle Bachelet contribuye a instalar dictadura en Bolivia Octubre 18, 2008 Por: Martha Colmenares Categoría: Alejandro Peña E., Evo ![]() La injerencia indebida de Unasur –y de Michelle Bachelet, como presidenta pro témpore de esa organización– no ayuda a resolver la crisis boliviana, sino que contribuye a instalar una dictadura en esa nación y a que, como consecuencia, se desate una guerra civil. De la Honorable Senador Dr. Hernan Larrain. Santiago de Chile.- Caracas, 17 de octubre.- Tengo el honor de dirigirme a usted –y a través de usted a los honorables miembros del Senado de la República de Chile– a fin de plantearle lo siguiente: El 15 de septiembre de 2008, se llevó a cabo en Santiago de Chile una Cumbre de la Unión de Naciones Sudamericanas (UNASUR), para mediar en la crisis política que en ese momento se desarrollaba en Bolivia. Los integrantes de UNASUR no mantuvieron una actitud neutral y objetiva, como corresponde a todo mediador, sino que intervinieron flagrantemente en los asuntos internos de Bolivia, apoyando incondicionalmente al gobierno de Evo Morales y desestimando las gravísimas denuncias de la oposición. El comportamiento parcializado e intervencionista de UNASUR se mantiene hasta la fecha, pese a las violaciones a la democracia y a los derechos humanos –por parte del oficialismo– que se registran en la nación boliviana. No satisfechos con eso, los integrantes de UNASUR sostendrán hoy una reunión en Cochabamba, donde no sólo pretenden apuntalar las aspiraciones totalitarias de Evo Morales, sino crear una nueva institución parlamentaria regional –sin llenar los mínimos requisitos constitucionales– y posteriormente otorgarle un poder supranacional, por encima de los parlamentos de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay. Tengo sobrados elementos para denunciar que –en la ejecución de este plan– los Jefes de Estado integrantes de UNASUR, no representan los intereses de sus respectivas naciones, sino que actúan como miembros de una misma corriente política internacional, enmarcada dentro del Foro de Sao Paulo. El Foro de Sao Paulo es una organización creada en 1990, por iniciativa del Partido Comunista de Cuba y el Partido de los Trabajadores (PT) de Brasil, con el objetivo de reagrupar a los movimientos de izquierda latinoamericanos, que quedaron huérfanos luego de la caída del muro de Berlín. Entre los miembros fundadores del Foro de Sao Paulo se encuentran el Partido Socialista de Chile y el Movimiento al Socialismo (MAS) de Bolivia, así como las FARC y el ELN colombianos. Hugo Chávez se inscribió en mayo de 1995, luego de salir de la cárcel, donde estuvo recluido por ejecutar dos golpes de Estado. La injerencia indebida de Unasur –y de Michelle Bachelet, como presidenta pro témpore de esa organización– no ayuda a resolver la crisis boliviana, sino que contribuye a instalar una dictadura en esa nación y a que, como consecuencia, se desate una guerra civil. Me ofrezco a viajar a Santiago de Chile y a ser interpelado por el Senado, a fin de aportar elementos para una investigación parlamentaria sobre este delicado asunto, que sin duda afecta la estabilidad y la paz de toda la región. Muy atentamente, Alejandro Peña Esclusa Presidente de Fuerza Solidaria info@fuerzasolidaria.org |