Historia de españA: comentario de texto tema 12






descargar 6.21 Kb.
títuloHistoria de españA: comentario de texto tema 12
fecha de publicación20.06.2015
tamaño6.21 Kb.
tipoDocumentos
h.exam-10.com > Derecho > Documentos

HISTORIA DE ESPAÑA: COMENTARIO DE TEXTO TEMA 12

12.1: Regeneracionismo y revisionismo político. La crisis de 1909 y 1917. La guerra colonial con Marruecos. El desastre de Annual

LA CRISIS DE 1917: LA ASAMBLEA DE PARLAMENTARIOS”

(Texto nº 3)
La asamblea adopta los siguientes acuerdos.
Primero. A) La política actual del Gobierno, sobre significar una provocación a Cataluña y a España entera , constituye a la vez un agravio al Parlamento y un obstáculo a que las ansias de renovación que siente el país puedan obtener normal satisfacción.
B) Que habiendo declarado el Gobierno y los partidos que tienen mayoría en las actuales Cortes, que éstas no pueden actuar en funciones de Constituyentes, y considerando la Asamblea que urge deliberar y resolver sobre la organización del Estado, la autonomía de los municipios y los demás problemas que las circunstancias plantean con apremio inaplazable par la vida del país, entiende que es indispensable la convocatoria de Cortes que, en funciones de Constituyentes, puedan deliberar sobre estos problemas y resolverlos.
C) Que para que el país pueda manifestar libremente su opinión, y el pueblo no vea cerrada toda esperanza de que su voluntad sea conocida y respetada, las Cortes Constituyentes no pueden ser convocadas por un Gobierno de partido, que fatalmente seguiría los habituales procedimientos de adulteración del sufragio, sino por un Gobierno que encarne y represente la voluntad soberana del país.
D) Que es indispensable que el acto realizado por el Ejército el día primero de junio vaya seguido de una profunda renovación de la vida pública española, emprendida y realizada por los elementos políticos (…).


Proposición aprobada por la Asamblea de Parlamentarios

19 de julio de 1917


TEMA 12 Alfonso XIII: la crisis de la Restauración

Añadir el documento a tu blog o sitio web

similar:

Historia de españA: comentario de texto tema 12 iconHistoria de españa comentario de texto tema 12

Historia de españA: comentario de texto tema 12 iconHistoria de españA: comentario de texto tema 10

Historia de españA: comentario de texto tema 12 iconHistoria de españA: comentario de texto tema 13

Historia de españA: comentario de texto tema 12 iconHistoria de españA: comentario de texto tema 12

Historia de españA: comentario de texto tema 12 iconHistoria de españA: comentario de texto tema 13

Historia de españA: comentario de texto tema 12 iconHistoria de españA: comentario de texto tema 10

Historia de españA: comentario de texto tema 12 iconHistoria de españA: comentario de texto tema 10

Historia de españA: comentario de texto tema 12 iconHistoria de españA: comentario de texto tema 12

Historia de españA: comentario de texto tema 12 iconComentarios de Texto tema 6 Historia de España

Historia de españA: comentario de texto tema 12 iconComentarios de Texto tema 8 Historia de España






© 2015
contactos
h.exam-10.com